Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Billie Holiday – Happy Birthday Lady Day

lunes, abril 7th, 2014

El programa de hoy está enteramente dedicado a Billie Holiday con motivo del aniversario de su nacimiento. El día 7 de abril de 1915 nació en Filadelfia, en los Estados Unidos, Eleanora Fagan Gough, conocida profesionalmente como Billie Holiday. Billie cantaba composiciones de jazz y blues.
La cantante tuvo una infancia tremendamente dura, lo cual solía reflejar en sus canciones, desgarradas y tristes. Su vida fue un continuo devenir de tragedias y episodios tortuosos que la persiguieron durante toda su vida. En esta ocasión vamos a obviar el lado turbio de su biografía, y nos centraremos en su música, comenzamos con grabaciones de los finales de los años treinta con la Orquesta de Teddy Wilson. Cuando tenía 12 años, su madre y ella se trasladaron a New Jersey y, posteriormente, al barrio de Brooklyn. Su madre, muy joven para poder criarla sola y no disponiendo de un empleo estable, facilitó que Billie tuviera que comenzar a buscarse la vida a muy temprana edad. Billie ya cantaba por aquel entonces y frecuentemente actuaba en locales como pubs o clubs de Nueva York, contando tan sólo con 15 años. Un día, John Hammond, un columnista y productor, la escuchó en uno de estos locales y escribió una crónica sobre ella. A raíz de esto, un productor discográfico llamado John Goodman que leyó el artículo se interesó por ella, ofreciéndole enseguida la posibilidad de grabar en los estudios de la Columbia. Así comienza la carrera, la historia, de una grandísima cantante, referencia de todas las cantantes de jazz a la fecha de hoy…

Carme Canela «Granito de sal» – Zakiya Hooker – Dave Stryker – Sax Gordon & Lluís Coloma

lunes, marzo 31st, 2014

“Granito de sal ha vuelto de nuevo en la voz de una niña de ron y caramelo” parte de la letra de una canción de Gato Pérez de su disco “Sabor de Barrio” (1991), que dedicó a Carme Canela, joven cantante por aquellos años de la Orquesta Encantada,” niña de ron y caramelo”, es una perfecta y poética manera de describir a Carme. Muchos años han pasado y muchos son los escenarios que Carme ha pisado antes de llegar a grabar “Granito de sal”  disco que nos muestra una faceta mucho más madura y perfeccionada  de su técnica vocal, de su musicalidad y de la forma en que nos transmite las profundas emociones de este hermoso puñado de canciones que van de Gato Pérez a Serrat, de Víctor Jara a Dorival Caymmi, de John Lennon a Thelonious Moink, castellano, catalán, inglés y portugués, amplia es la paleta de colores de Carme Canela. El programa lo abre Zakiya Hooker con temas de su disco “Flavor of The Blues”, le siguen Carme, con una buena muestra de su nuevo disco, un par de temas de Champian Fulton quien visitará Barcelona una vez más el fin de semana del 4 al 5 de Abril; les presento al guitarrista Dave Stryker y dos discos de su extensa discografía: “Blue degrees” (1992) y “Stardust” (1994), cierra el programa un avance del nuevo disco de Sax Gordon & Lluís Coloma “Racan Rol”…así tal cual como suena. El bonus track es un tema de Cece Giannotti.

Especial Pascuala Ilabaca – «Me saco el sombrero», nuevo disco y gira Europea

lunes, marzo 24th, 2014

Hay ocasiones, ésta no es la primera y no será la última vez, en que el contenido del programa lo marca la agenda del invitado, Pascuala Ilabaca y el grupo Fauna han pasado brevemente por Barcelona, tocaron el Domingo 23 de Marzo un concierto incluido en la programación del Festival de  Cantautor BarnaSants 2014, hoy era el único día en el cual podían venir a Contrabanda FM a presentar su nuevo disco “Me saco el sombrero” (Petit Indie-2014), después el grupo continúa su periplo europeo con conciertos en Alemania, Francia, Bélgica  y España, serán veintisiete fechas en la que está siendo su gira más extensa por estas tierras. Nos visita Pascuala acompañada de Jaime Frez, batería y coros, y Juan Núñez, guitarra, demás está decirlo, las charlas con Pascuala y sus Faunos son siempre ricas en contenido, anécdotas e información. Otras músicas: Névoa + Vicenç Solsona, nuevo disco “The Jamboree Sessions Vol.1”; Nervi Quintet “Señor Jimenez”; The Jamboree Big Latin Band “Pavana Club”; Celeste Alías & Santi Careta y la 3 X Luca Jazz Band “De acá somos”…”Me sacó el sombrero”, un homenaje a Víctor Jara, Violeta Parra, Gabriela Mistral y Alvaro Peña Rojas…

Mayte Alguacil & Pau Lligadas, «menos es más»…de Gonzalo del Val a Rubby Braff

lunes, marzo 17th, 2014

La sesión la abre el Mayte Alguacil & Pau Lligadas Duet, presento su primer disco “Better together” una joya no solo del jazz, la esencia misma de la  música es la favorecida con este trabajo, se hace realidad lo de “menos es más”. Voz y contrabajo, formación no muy usual, nos lleva a explorar un universo de bordados y encajes sonoros, el resultado es un disco exquisito, lleno de matices, sutilezas, y atmósferas diversas, es igual que sea un standard de jazz, una canción de un cantautor como John Mayer o un tema de Tom Jobim, la voz de Mayte y el contrabajo de Pau logran que la melodía se haga magia. Seguimos adelante con el Gonzalo de Val Trio, “Three generations”; David Mengual Free Spirits Big Band, “Univers Evans; Nat “King” Cole y para terminar  Rubby Braff with The Newport All Stars…

Sarah Vaughan – Rebecca Sullivan – Bix Beiderbecke – Claude Luter

martes, marzo 11th, 2014

El programa lo abre Sarah Vaughan “The Divine One” con dos temas de su álbum “Swingin’ easy”. Por primera vez en y gracias a un fortuito descubrimiento comparto la música de Rebecca Sullivan, vocalista de jazz, compositora y pedagoga originaria de Pennsylvania, ella canta sus propias canciones, standards  de jazz con un toque folk o temas de pop con arreglos jazzísticos. Escuchamos músicas de su álbum debut “This way, this time” a dúo con el guitarrista Mike Allemana. Un 10 de Marzo del año 1903 nació en Davenport (Iowa) un músico que de algún modo revolucionó ciertos estamentos del jazz tradicional, Bix Beiderbecke, pianista a la temprana edad de tres años, más adelante eligió como primer instrumento la corneta, con ella se hizo popular y respetado en unos años que estaban marcados por la trompeta de Louis Armstrong, su carrera fue corta, su vida también, murió a los veintiocho años. La última parte del programa se completa con jazz tradicional grabado en París por músicos franceses recogido en el disco “Revival,  New Orleans sur Seine – Vol, 1 – 1945-1949”, un reconocimiento a la influencia de los músicos afroamericanos en tiempos de postguerra a la música que se tocaba por  aquellos años en Europa, en este disco se destaca la participación del compositor y clarinetista Claude Luter. El broche final lo pone un tema de Sarah Vaughan…

All women, almost all jazz…

lunes, marzo 3rd, 2014

Este Lunes 3 de Marzo  día de emisión en directo del programa, es el primer día de la semana del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es por eso que el programa de hoy lo dedicamos enteramente  a cantantes e instrumentistas femeninas, no se comenzó solamente con ellas como es habitual en cada programa, sino «ellas», las mujeres ocuparon todo el tiempo del mismo, casi, casi dos horas de música, jazz, blues, r&b, y soul. Comenzamos con Izah, seguimos con The Swinging Ladies, Barbara Denerlein, Leni Stern, Cindy Blackman, Melissa Aldana, Elisabet Raspall, Laura Simó, Janet Grice, Dorothy Ashby, Toshiko Akiyoshi y Amelia Bernet, cada día debería ser el Día Internacional de la Mujer, al menos en Bona Tarda Noctámbuls  lo es cada Lunes…

Chicago Soul – Etta Jones – Víctor Correa Septet y Ramón Díaz Group

lunes, febrero 24th, 2014

Hoy tenemos una selección de cantantes reunidas en un recopilatorio del sello Chess Records bajo el título de “Chess Soul – A decade of Chicago’s finest. Vol.2”, una amplia selección de grabaciones de finales de los ’60, Barbara Carr, Marlena Shaw, Laura Lee y Denisse Lasalle, seguimos con la gran Etta Jones y temas de su disco”Timeless”. Ponemos los ojos en la producción nacional y les presento al Víctor Correa Septet que rinde un soberbio homenaje a John Coltrane, de ahí el título del álbum “Coltrane”, seis temas de este vital artista, soberbios y apasionantes como era y sigue siendo su música, más un tema de Jimmy McHugh y para cerrar el disco uno del propio Víctor Correa. El último tramo del show de hoy está a cargo del baterista canario Ramón Díaz y su grupo, les presento “Unblocking”, un disco original, fresco y pleno del sabor rítmico que siempre le pone Ramón a toda la música que toca…no se lo pierdan.

Lou Ann Barton – David Pastor – Buddy de Franco

lunes, febrero 17th, 2014

Blues, trompeta y clarinetes, esos son los elementos que componen el programa de hoy. El blues nos los trae Lou Ann Barton, cantante, compositora y productora que con su grupo nos deja dos buenos temas de blues, después con la complicidad de dos grandes amigas, Marcia Ball y Angela Strehli nos cantan otros dos temas del disco “Dreams come true”. La trompeta de David Pastor sigue la estela del blues y de su disco “Nu-Roots” escuchamos una selección de temas originales de David, uno de Woody Shaw y otro de Bob Marley. Comienza la segunda parte del programa con dos reconocidos  clarinetistas Buddy de Franco y Jimmy Hamilton, y para terminar, un no tan conocido clarinetista holandés Bernard Berkhout…

Claudia Bardagí – David Pastor – Jo Krause – Mosaico Jazz Trio. Jazz made in Cataluña

lunes, febrero 10th, 2014

Tarde de jazz “Made in Barcelona”, Cataluña; músicos catalanes y otros venidos de sitios y rincones remotos del planeta azul que han recalado en estas tierras…la amalgama en torno a un lenguaje común es excelente, no digo perfecta, si fuera así nos quedaríamos estancados sin seguir progresando, esto se traduce en sesiones de grabación que dan como resultado estupendos discos que llegan al público por diferentes rutas y escenarios y ante diversas audiencias, también a través de medios de comunicación que no siempre les prestan la debida atención, ahí es donde entran en el juego las radios libre como Contrabanda FM y sus programas musicales para difundir estos trabajos…. En esta ocasión les presento unos cuantos discos que entran en esta categoría, se inicia con la pianista, compositora y cantante Claudia Bardagí “Walking on time”; le siguen el compositor, trompetista y director de orquesta David Pastor y su IVAM  Ensemble “Armageddon”; el baterista alemán Jo Krause Quartet “Jo’s delight”, y para terminar el Mosaico Jazz Trio “Reflejos” del pianista chileno Matías Muñoz y unos excelentes compañeros de aventuras, los portugueses Joao Viera a la batería y Jorge Da Rocha al contrabajo…

Tui Higgins – PEGASUS – Tito Busquets

lunes, febrero 3rd, 2014

Tarde de estrenos, nuevos trabajos discográficos y visitas que nos honran con su presencia, primero un Cd que recibí esta mañana y me fascinó en su primera escucha, al punto que me dije hay que presentarlo ya!!! Tui Higgins & Xavier Monge Jazz Project, “Cecilia Revisited”, una aproximación jazzística a las canciones de la cantautora Cecilia, todo un acierto gracias a  los arreglos de Xavier y a la hermosa voz de Tui. Las visitas en esta ocasión son Itziar Belil manager del super grupo PEGASUS, que  después de más de una década tienen nuevas composiciones y un nuevo disco en el mercado “Stand by…ON!,  más un concierto de presentación esta semana. Pegasus conserva ese sonido personal que en los ’80s y los ’90s les catapultó más allá de las fronteras de Barcelona y España, esa misma energía y alegría de su música se mantienen intactas al día de hoy. Vuelve PEGASUS !!! Junto a Itziar tenemos a Tito Busquets, baterista, percusionista y un gran entendido en steel drums, su nuevo disco “Música de Barril – Steel Drums” es una brisa de aire antillano en el panorama musical de Barcelona. Tito se marcha a Trinidad y Tobago a participar en un multitudinario evento musical con los steel drums como instrumento principal. A su regreso nos vendrá a visitar para contarnos las peripecias de su viaje…