Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Ràdio ARRC de Torelló – Los nuevos horizontes del jazz

lunes, enero 27th, 2014

Los horizontes del jazz están en constante ebullición, se expanden, se contraen, se alejan, se acercan, de tal forma continúan abriendo sendas para llegar cada vez más a nuevas fronteras, ese es el caso de Ràdio ARRC de Torelló que a partir de este mes de Enero comienza a emitir por sus ondas Bona Tarda Noctámbuls, esto permite que una nueva audiencia pueda disfrutar con la selección semanal de jazz, blues, r&B, soul y funk que se programa desde Contrabanda FM en Barcelona. En esta ocasión comenzamos, como es habitual, con dos voces femeninas: Sue Matthews “When you’re around” y Carmen Lundy “Changes”. Le siguen dos músicos cuyo aniversario de nacimiento es justamente este 27 de Enero, en primer lugar el vibrafonista Bobby Hutcherson y para cerrar el programa el bajista Henri Texier…les recordamos con una selección de sus temas con diferentes formaciones…

Gianrico Manca y Marco Boi – Jazz from Cerdeña (Italia)

lunes, enero 20th, 2014

De la preciosa isla de Cerdeña (Italia) al estudio de Contrabanda FM, dos músicos que tocaron en Barcelona la semana pasada, Gianrico Manca, baterista y compositor de Cagliari, capital de Cerdeña, y Marco Boi bajista de la misma ciudad, comenzamos charlando con Marco quien vive en Barcelona desde hace ocho años y que ha pasado por las aulas del Taller de Músics donde, según sus propias palabras, se ha formado como músico, en cambio para Gianrico es su primera visita a Cataluña, lo hizo de la mano de David Pastor, un grandísimo trompetista valenciano que comparte su tiempo entre Valencia, la carretera y la dirección de la OJO – La Original Jazz Orquestra Taller de Musics, los dos músicos formaron una “sociedad” musical que presentaron bajo el nombre de Gianrico Manca – David Pastor Barcelona – Sardegna Connection, la formación se completa con Yeray Hernández a la guitarra y Marco Boi al contrabajo. En Bona Tarda Noctámbuls Gianrico presentó su primer disco como solista “The wrong side”, y de  Marco escuchamos un tema como anticipo de la futura presentación de su disco “Enrico”. Todo un lujo. El resto de la selección musical corre a cargo de las cantantes con las cuales se abre el show de hoy, Francesca Corrias originaria también de Cagliari y Alice Ricciardi de Milán, les siguen Pippo Cataldo, Giuseppe Costa, Luca Flores Trio, y el Paolo Fresu Quartet con Nguyèn Lè a la guitarra eléctrica…Buon escolto !!!

https://itunes.apple.com/mx/album/the-wrong-side-feat./id563942512

Soul Music – Anita Zengeza y su primer disco…

lunes, enero 13th, 2014

La música Soul, esa palabra mágica sinónimo de emociones llevadas al límite, de desgarro pero también de sensibilidad y ternura; de cantar más con el corazón que con las cuerdas vocales; que en ocasiones se muestra elegante y sofisticada o en otras, primitiva, vibrante, orgullosa y poderosa. Una música que a veces nos seduce envuelta en melancólicas baladas y melódicas canciones a medio tiempo; mientras que en cambio en otras nos arrastra al optimismo, vitalidad y desenfreno con sus ritmos sincopados funky o dance; es el sonido de secciones de cuerda y metales, de guitarras desnudas… todo eso y más, mucho más es la música soul. En el programa de hoy  tenemos una pequeña muestra de esta música vibrante y seductora al mismo tiempo…Comenzamos con Marie Queenie Lyons y el único disco que grabó en su carrera musical “Soul Fever”, disco editado en 1970 en el sello King Delux de James Brown. A continuación recibimos con enorme placer la visita de Anita Zengeza,   guitarrista, cantante y compositora de Zimbabwe, radicada en Barcelona desde unos pocos años, quien nos presenta su primer disco como solista titulado, como tarjeta de presentación, simplemente con su nombre “Anita Zengeza” (2013), una mezcla  de influencias africanas, latinas, brasileñas y jazz que Anita ha ido atesorando a lo largo de sus innumerables viajes y estancias en diferentes países. Escuchamos temas de su  Cd, y temas que ella canta  en el estudio de Contrabanda FM solo acompañada por su guitarra. Un verdadero regalo a los sentidos. Retomamos a continuación la música soul con Al Green,  Aaron Lordson para finalizar con Gladys Knight & The Pips…el tiempo pasó volando envuelto en la cálida voz  de Anita Zengeza y su guitarra que ocuparon gran parte del programa de hoy…

Comienza un nuevo año en Bona Tarde Noctámbuls, Jazz, Blues, R´n´B – Contrabanda FM

lunes, enero 6th, 2014

Se abre la veda para la buena música y las novedades discográficas del 2014 en Contrabanda FM, el primer programa del año comienza con Koko Taylor y temas de su disco “Old School” (2007)…llega el primero de los tres estrenos del año, en primer lugar Francesco Bearzatti, saxofonista italiano con su “Tinissima 4et” y el disco “Monk’n’Roll” versiones muy personales por lo original de sus arreglos de composiciones de Thelonious Monk; le sigue el joven pianista catalán Tomàs Fosch y su Trio “Lluç Jazz” (2013)  un exquisito trabajo con composiciones  propias y algún standard en su primer trabajo como líder,  y finalmente el disco “Sakura” (2011) de Akiko Tsuruga, organista japonesa afincada en USA, que vino a Barcelona el pasado mes de Agosto con el grupo liderado por Lou Donaldson, nos dejó una muy buena impresión, comunicativa, swing, buena improvisadora y una energía desbordante y contagiosa…buen comienzo de año, espero que disfruten…

Vicens Martín, El fruits saborosos – Pol Omedes Trio – Danilo Pérez

lunes, diciembre 30th, 2013

Estupendo cierre de año, el próximo programa lo retomaremos el primer  Lunes del 2014, no se hagan demasiadas ilusiones ni sueñen con grandes cambios, lo más que podremos hacer será colgar un nuevo calendario en la pared, los poderes “fácticos” seguirán reinando sobre la faz de la tierra…Comienza la sesión con el avance de un disco que acaba de salir, la Dream Big Band de Vicens Martín con la voz de Gemma Abrié, “Els fruits saborosos”, poemas de Josep Carner musicados por Vicens, una pequeña joya poética-musical…seguimos con otra novedad discográfica, Pol Omedes Trio y su disco “La ganadora”, por primera vez tenemos en el estudio de Contrabanda FM a Pol, para contarnos sobre este, su primer trabajo discográfico como líder, un disco muy original con composiciones propias y con unos sorprendentes interludios que unen los temas ya que está concebido como un trabajo creativo que debe ser escuchado de principio a fin de una vez…sin interrupciones. Y para terminar y cerrar definitivamente el año 2013, temas del pianista Danilo Pérez, de cumpleaños estas fechas “..till then” (2013) y Central Avenue (1998)…hasta el próximo año.

Happy Birthday !!! Esther Phillips – Jabbo Smith – Chet Baker – Ralph Moore

lunes, diciembre 23rd, 2013

Programa dedicado enteramente a recordar y celebrar los cumpleaños de un puñado de buenos músicos que nacieron entre el 23 y el 24 de Diciembre, comenzamos con la versátil cantante Esther Phillips, conocida internacionalmente por su versión de la canción “What a difference a day makes”, sin embargo Esther brilló en varios estilos musicales incluyendo el jazz y el blues, este último es el perfil que nos acompañará esta tarde, canciones de su disco “Confessin’ the blues” (1976). Seguimos con las “Hidden Treasure Sessions” (1961) de Jabbo Smith, virtuoso de la trompeta de quien no han quedado muchas grabaciones, las recogidas en este disco son las únicas conocidas entre 1939 y 1974, otro trompetista que sí dejó innumerables registros discográficos es Chet Baker, le escuchamos en dos discos compartiendo estudio con dos grandes saxos altos de la época, “Together” (1974-1977) al lado de Paul Desmond y “Playboys” (1956) con Art Pepper, y para completar las celebraciones Ralph Moore, saxo tenor nacido en Londres y radicado en USA desde hace unas décadas, temas de su Cd “Rejuvenate” (1988)…

Marcelo Mercadante es «Justamente» tango…

lunes, diciembre 16th, 2013

Podemos perfectamente decir que Marcelo Mercadante «es» tango, bandoneonista de Buenos Aires radicado en Barcelona desde hace más de dos décadas, no solo es instrumentista, es también  un excelente compositor, como ejemplo, el año 2007 editó «Suburbios del alma» un disco en el cual él compone toda la música para las letras de Pablo Marchetti que son interpretadas por una serie de cantantes entre los cuales encontramos a Miguel Poveda, Martirio y Elba Picó. Comenzamos el programa recordando a Elba Picó fallecida hace pocos meses, con ella Marcelo trabajó en incontables ocasiones, incluso lo último que grabó Elba es una colaboración especial en el disco «Justamente» lo más reciente de Marcelo Mercadante, con él de invitado en el estudio de Contrabanda FM, hablamos sobre su disco y sobre el tango en general, no podía dejar pasar la oportunidad de recibirle en el programa sin profundizar en el corazón de esta música universal. En primer lugar escuchamos temas de Elba  de su disco «Folcloreando» (2011) y de «Puerto a Puerto», posteriormente temas nuevos de Marcelo de su disco «Justamente», y de «Suburbios del alma». Para darle un toque jazzístico al programa cerramos con dos discos de Astor Piazzolla con sendas colaboraciones, uno con Gerry Mulligan y el otro con Gary Burton…

 

http://marcelomercadante.org/web/

Dena DeRose – Víctor de Diego – Sammy Davis Jr. y Frank Sinatra – Extra In-Edit Chile

martes, diciembre 10th, 2013

Como es costumbre iniciamos el show con una mujer, en este caso, la pianista y cantante Dena DeRose quien estuvo tocando en Barcelona la semana pasada y nos dejó su último Cd editado por el sello MaxJazz vocal piano series: «Travelin’ light» Live in Antwerp, Belgium, escuchamos un par de temas del disco. Otro disco recién salido al mundo exterior es «Tribute» del Víctor de Diego Trio, con Víctor a los saxos tenor y soprano, Jordi Gaspar al contrabajo y Gonzalo del Val a la batería. Cuatro temas originales del trío y el resto, seis temas, en general una verdadera lección de como interpretar standards con aire renovado, pasión y sutileza al mismo tiempo, la audición del disco la realizamos con la presencia de Víctor de Diego en el estudio, con él conversamos sobre el disco y sus anécdotas. Para la última parte del programa hacemos un guiño a dos grandes figuras del «show business» que cumplen años en Diciembre con una diferencia de días, Sammy Davis Jr. y Frank Sinatra…Jearim Contreras, nuestra corresponsal en Santiago de Chile nos envía un nuevo artículo correspondiente a la inauguración del In-Edit en Chile…

PIANISTAS: BURRULL & FARRÀS «EMPREMTES» – MARCO MEZQUIDA «LA HORA FÉRTIL»

lunes, diciembre 2nd, 2013

Cécile Verny, cantante y compositora franco-afroamericana residente en Alemania abre el programa de esta tarde, temas de su disco «Amoureuse», a continuación presento dos novedades discográficas de músicos de casa, en primer lugar al pianista Francesc Burrull y al trompetista Josep Maria Farrás en formación de quinteto y su disco más reciente «Empremtes». El segundo disco es de Marco Mezquida a piano solo ,»La  hora fértil», para esto cuento en el estudio de Contrabanda FM con la presencia de su creador y artífice en persona quien nos trae el Cd para su audición, es su primer disco en solitario, de él nos relata y desvela interesantes  detalles de su gestación y posterior presentación en el Jamboree Jazz Club de Barcelona. Charla amena, distendida y sabrosa en contenido… Chévere !!! como el título de una de sus 14 composiciones. Dejemos que sea Marcos quien nos abra las puertas  de «La hora fértil»…

Patricia Barber – Paul Bley II

lunes, noviembre 25th, 2013

Abre el programa Patricia Barber con temas de su disco Split (1989) uno de los primeros de esta cantante, pianista y compositora estadounidense de jazz nacida en Chicago. Retomamos el especial Paul Bley que se comenzó el Lunes 11 de Noviembre con motivo del cumpleaños de Paul el día antes, el Domingo 10, en esa oportunidad nos quedaron unos cuantos discos por presentar. Comenzamos con dos auténticas maravillas. «The life of a trio: Saturday» y «The life of a trio: Sunday»  (1989) con Jimmy Giuffre y Steve Swallow; «Tears» a piano solo (1983); «The Paul Bley Quartet» con John Surman, Bill Frisell y Paul Motian (1988); «The nearness of you» trío con Ron McClure y Billy Hart (1989); a piano solo «At Copenhagen Jazz House» (1992); «Speachless», cuarteto con Rich Perry, Jerry Anderson y Victor Lewis y finalmente una joya de la improvisación «Solo in Mondsee» interpretando las Mondsee Variations » (2007)…

«Escuchar a Paul Bley  es una lección continua, un aprendizaje sin parar. Cualquier tema suyo es una lección integral de técnica, estética, improvisación, reflejos, soluciones perfectas, opciones alternativas, originalidad y visión. En este sentido, cada disco suyo es una emocionante aventura, más o menos lograda, pero aventura al fin y al cabo.»

Agustí Fernández.