Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

J 4 F, Nuevo disco – Betty Davis – Ursula Rucker – Bettye LaVette

lunes, noviembre 18th, 2013

Iniciamos el programa de hoy pisando fuerte,  con Betty Davis y temas  de su disco «Anti Love – The best of…» de esta forma nos vamos preparando para recibir a nuestros invitados que nos traen su nuevo EP que reúne dos trabajos diferentes: «Live at Nautilus» (2012) y «Amor Robot» (2013), ellos son Albert Miguez, teclados y voz, y Joël Sempere, saxo barítono, ewi, y voz. La conversación  nos lleva a conocer detalles de este nuevo trabajo que siendo una continuidad del disco anterior  «World Groove» nos lleva por nuevos derroteros producto de la evolución que ha experimentado el grupo en los últimos años. El apartado de vocal lo hemos extendido algo más de lo habitual ya que en el resto del programa presentamos a Ursula Rucker y Bettye LaVette…

Lorena Méndez, artista visual – Paul Bley I

lunes, noviembre 11th, 2013

Hoy recibimos la excepcional visita de una interesante mujer, Lorena Méndez, artista visual, activista feminista y una de las personas que forman el colectivo «La Lleca» en Ciudad de México, su trabajo en el campo de las poblaciones penitenciarias y temas de inmigración e integración social le ha traído a Barcelona para una serie de performances  y charlas  en universidades, cárceles y centros comunitarios en diferentes ciudades de Cataluña. A su paso por Barcelona tuve el enorme placer de conocerla e invitarla a venir a Contrabanda FM a explicar su trabajo. En este excepcional  programa Lorena nos explica la base y los pormenores de su activismo en tan noble y necesaria labor. La parte musical la inicia Carmen Lundy con temas de su disco «Changes» (2012), la segunda hora de programa la dedicamos a Paul Bley,  pianista canadiense de dilatada carrera musical al lado de grandes nombres del jazz y como solista con una larga serie de discos a su nombre. Comenzamos con «Footloose !» (1962), «Emphasis & Flight» (1961) al lado de Jimmy Giuffre y Steve Swallow, «Open to love» (1972) y «Alone, again» (1975) a piano solo; «Partners» (1989) con Gary Peacock, «Diane» (1985) con Chet Baker, «Live» (1986) y «Live Again» (1987) con el bajista Jesper Lundgaard…quedaron unos cuantos discos de Paul Bley por escuchar, por lo tanto les invito al próximo programa en el cual seguiremos explorando la música de este inquieto artista…

Elizabeth ! – Herman Brood – Adrián Iaies

lunes, noviembre 4th, 2013

En el programa de hoy saludamos a tres músicos con estilos y procedencias geográficas diferentes, los tres están de aniversario de nacimiento. En primer lugar Elizabeth!, con gran seguridad y confianza en sí misma solo se hace llamar por su nombre. Nacida en Vermont (USA) vive ahora a caballo entre N.Y. y L.A. cuando no está de gira con algún músico o grupo de renombre, esta trombonista, cantante y compositora es además una excelente pedagoga y una artista muy solicitada en los estudios de grabación, escuchamos temas de un EP titulado «Hot & Silver» (2007). A continuación les presento a Herman Brood, todo un personaje en Holanda, su país de origen, artista multidisciplinario, dibujante, músico, cantante, poeta, y ocasional actor de teatro y cine. Marcado por su drogadicción y el alcoholismo pone fin a su carrera de forma bastante dramática. Le rendimos un pequeño homenaje revisando uno de sus últimos trabajos discográficos «Back on the corner» (1999) y el single que significó el final de una trayectoria que abarca prácticamente tres décadas, y por último Adrián Iaies, compositor y pianista argentino nacido en Buenos Aires, quien combina y fusiona magistralmente el jazz, el tango y otras músicas…

Sarah Vaughan – Emilio Solla – Chico O’Farrill

lunes, octubre 28th, 2013

Iniciamos el programa con la reedición de un disco de Sarah Vaughan grabado en directo con su trío en Mr. Kelly’s, un club de Chicago en 1957. El Cd ha pasado este fin de semana a engrosar la fonoteca de No Solo Jazz. Un muy buen repertorio con la exquisita voz de «The Divine», apodo por el que se le conocía, grabación no exenta de un par de pequeños incidentes de los cuales Sarah sale con una ejemplar profesionalidad. Saludamos por su cumpleaños a Emilio Solla, pianista y compositor argentino, escuchamos temas de uno de sus últimos trabajos al lado de The Tango Jazz Conspiracy, «Bien Sur» (2009), música que conjuga tres señas de identidad propias de Emilio, el tango, la música folklórica y el jazz, y para finalizar otro saludo de cumpleaños a un gran músico originario de la Habana, Cuba, Chico O’Farrill, trompetista, compositor, arreglista y director de orquesta, quien con su orquesta la Afro-Cuban Jazz Big Band nos interpreta temas de su disco «Carambola» (2000)…

In-Edit 2013 – El festival se hace mayor. Jazz y Blues a la carta

lunes, octubre 21st, 2013

A punto de comenzar la 11ª Edition del In-Edit 2013, Festival de Cine Documental Musical de Barcelona, que se celebrará del 24 de Octubre al 3 de Noviembre. Este año comienza una nueva etapa según sus organizadores, el pasado año se celebró el paso de la primera década con un excelente balance de crecimiento sostenido en muchos aspectos y con un aumento considerable, que se ha ido incrementado año a año,  del número de espectadores que en cada edición han disfrutado con la magnífica selección de documentales.

El listón quedó muy alto y en esta nueva década se enfrentan a nuevos retos y proyectos, conferencias, master clases, encuentros profesionales, un canal de televisión para visionar los documentales online, y la aportación de nuevas tecnologías presentes en el In-Edit Fast Forward. Este año cuentan con un importante invitado, el director y productor inglés Dick Fontaine que presenta unos interesantes documentales de jazz  de reconocidas figuras internacionales como Betty Carter, Art Blakey and The Jazz Messengers, Sonny Rollins, Roland Kirk, y Ornette Coleman, la primera parte del programa de hoy la dedicamos a escuchar músicas de estos creadores, y para finalizar, temas de Lightnin’ Hopkins presente en el festival con un documental de Les Blank y Skip Gerson. Espero que disfruten con la selección musical y de esta nueva edición del In-Edit 2013.

Happy Birthday across The Atlantic

lunes, octubre 14th, 2013

Hoy tenemos un programa que se sale de los cánones habituales de su selección musical, de todas formas lo que escucharemos en esta oportunidad no desentona en absoluto con la temática del mismo. Será una selección vocal con toques de cabaret, jazz, blues, soul, R&B and funk, y se la dedicamos a Heide, una estimada amiga y fiel auditora del programa en la costa atlántica de USA, como coincide exactamente con su fecha de cumpleaños no he dejado pasar la oportunidad de brindarle este sencillo pero sentido regalo musical. Ute Lemper, The Beatles, Roberta Flack, Aretha Franklin, Janis Joplin, Ray Charles, Dinah Washington, Mel Torme, Ann Dyer & No Good Time Fairies, Stevie Wonder, Sharon Jones, Sade,Tucara, Frank Sinatra y Louis Armstrong…ya lo ven una selección muy ecléctica, que la disfruten…

Larry Young y Pepper Adams

lunes, octubre 7th, 2013

Como preámbulo al programa de hoy que está dedicado a dos grandes músicos, comenzamos con unas estupendas cantantes, del baúl de los recuerdos les traigo a Dinah Shore, Nancy Wilson, Crystal Gale, Eve Boswell, Connie Boswell y Mae West. A continuación y como saludo y recuerdo por la fecha de su aniversario de nacimiento traemos al organista Larry Young con «Into something» (1961) su primer disco editado por Blue Note como líder y «Lawrence of Newark» (1973). Y en segundo lugar saludamos a Pepper Adams uno de los mayores exponente de su instrumento, el saxo barítono. Dos discos nos sirven para recordarle «Pepper Adams plays Charlie Mingus» (1963) y «The Master…» (1980)…

Térez Montcalm – Antonio Hart – Buddy Rich

lunes, septiembre 30th, 2013

Regresa al programa una cantante que me gustaría mucho verla en directo, no se prodiga mucho por esta latitudes, me refiero a la guitarrista, bajista, cantante y compositora Térez Montcalm, originaria de Quebec, territorio francófono del Canadá. Escuchamos algunos temas de su disco «Voodoo» (2006). A continuación un saludo a dos músicos que hoy tienen su cumpleaños, Antonio Hart, saxo alto, un destacado miembro del grupo generacional de finales de los años ’80 y comienzo de los ’90 conocidos como «the young lions», una buena «camada» de nuevos valores del jazz, todo ellos salidos de escuelas de música y conservatorios con una base de teoría musical académica que los primeros pioneros del jazz no tenían. De Antonio tenemos tres de sus discos de los ’90s «Don’t you know I care» (1992), «For Cannonball and Woody» (1993) y «It’s all good» (1995). El segundo músico a recordar en su aniversario de nacimiento es el baterista Buddy Rich, personaje mítico en la historia del jazz, como director y desde la batería al frente de su «Swingin’ New Big Band» grabada en directo (1966), y en un formato más reducido con la participación estelar de Lionel Hampton…

Víctor Correa Vocal Quartet – Wind & Song

lunes, septiembre 23rd, 2013

Como resultado de la visita de Claudio Marrero el pasado Lunes 16 al estudio de Contrabanda FM tuve la oportunidad de escuchar por primera una canción del Víctor Correa Vocal Quartet de su disco «Wind & Song», como en la segunda parte del mismo programa tuvimos a Joan Vidal, a la hora de comentarlo con Víctor Correa, nuestro invitado de hoy, dije que fue Joan quien trajo su disco, rectifico, no fue así, descubrí el disco gracias a Claudio. Espero que hayan entendido mi explicación, sé que está un poco enrevesada, escrito está…Bien, ahora es Víctor Correa  quien nos presenta el disco, es un trabajo verdaderamente original, comenzando con la formación: trombón y voz, Víctor; voz, Mayte Alguacil; organo Hammond, Txema Riera y batería, Pep Mula. Un puñado de temas standards y otros clásicos  permiten a Víctor Correa dar a su trombón el papel de instrumento solista, arropando con la sección rítmica a una cantante que estoy seguro que les sorprenderá por la calidez de su voz, su sentimiento y delicadeza en el tratamiento de estas canciones, para mí ha sido una grata sorpresa el «descubrir» este disco. Coincidiendo con el aniversario de John Coltrane, escuchamos un clásico «Giant Steps» para inmediatamente pasar a comentar y explorar otro de los discos que trajo Víctor,  «Coltrane» esta vez en formación de Septeto, y para terminar, ya con el tiempo justo, una breve reseña del tercer disco que nos trajo Víctor Correa, «Live al Jamboree»…

Cream Groove y Joan Vidal Sextet, nuevos discos

lunes, septiembre 16th, 2013

El programa se inicia con un tema del disco «Wind & Songs» del Víctor Correa Vocal Quartet, con Mayte Alguacil a la voz, disco que lo presenta Claudio Marrero, saxofonista del grupo Cream Groove quien acompañado por José Alberto Medina, piano, nos traen al estudio de Contrabanda FM su nuevo disco, «Cream Groove». El grupo se caracteriza en primer lugar por no tener un bajista entre sus filas, lo cual le da al grupo una sonoridad, texturas y colores muy personales, el trío lo completa Mariano Steimberg a la batería. En la segunda hora del programa recibimos otra visita, la del baterista Joan Vidal, quien por partida doble nos presenta, con su sexteto, dos novedades discográficas, «Deptford Suit» e «Illusionary Rhythms», ambos discos del 2012. Discos de diferente factura, son dos proyectos claramente diferenciados entre sí, que Joan está interpretando en la sala Jamboree de Barcelona en dos días diferentes, alternando los dos pases diarios de forma que el primer Martes tocó la «Deptford Suit» en el primer pase e «Illusionary Rhythms» en el segundo, el Martes 24 en el cual cierra esta presentación el sexteto los tocará en el orden invertido…