Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

De Bessie Smith a Pascuala Ilabaca

lunes, marzo 5th, 2012

Este es un programa especial, en primer lugar por que está dedicada casi en su totalidad a música interpretada por mujeres, el 8 de Marzo es el día internacional de la mujer y esta es una muestra de lo que algunas mujeres han aportado al mundo de la música. Como es habitual  el hilo conductor de la programación es el jazz, de esta forma comenzamos con mujeres que fueron importantes en los inicios de esta música: Bessie Smith, Mary Lou Williams, Ina Rae Hutton & her Melodears y Lil Armstrong & her Swing Band. En segundo lugar el programa toma un giro de 180º con la llegada de Pascuala Ilabaca que nos viene a visitar en su regreso a Barcelona con motivo de su participación en el Festival BarnaSants 2012 para presentar su disco “Diablo rojo, diablo verde” y la edición por el sello Petitindie en Barcelona del disco anterior “Pascuala canta a Violeta”, después de su concierto en Barcelona sigue hoy su gira por el Estado Español, con un concierto en Lisboa, Portugal, y regresa una vez más a Barcelona para un par de conciertos finales antes de su viaje de vuelta a Chile. Su siguiente proyecto es grabar un nuevo disco “Busco paraíso” que lo presentará en Barcelona en Julio de este año, seguido de una gira por el Estado Español y Alemania. Con Pascuala vino Katherine Durruti compositora e intérprete chilena afincada en Barcelona que con su grupo Amanantu está trabajando en la grabación de un disco y preparando una serie de conciertos, queda invitada a presentar sus canciones cuando tengan la maqueta ya grabada. Terminamos con música de dos grupos de Valparaíso cuyos discos llegan a mis manos por medio de Pascuala: Achira “Disco imaginario” (2011) y Poder Guadaña “La guadaña va” (2011)…

http://www.myspace.com/pascualailabaca

http://petitindie.com/

Portal de descarga de música chilena:

http://www.portaldisc.com/

Mildred Bailey – Fats Domino – Dexter Gordon y Giulia Valle Group

lunes, febrero 27th, 2012

Como es habitual comenzamos con una voz femenina, en esta ocasión la de Mildred Bailey y el disco “Voice and Vibes”, grabaciones del año 1944 al lado del vibrafonista Red Norvo. Hoy es el aniversario del cumpleaños de Mildred y la recordamos  con estos temas. Ayer estuvo de cumpleaños un grande de la música de New Orleans, Antoine Dominique “Fats” Domino, cumplió nada menos que 84 años, y para terminar las celebraciones, Dexter Gordon, “Our man in Paris” (1963) y “Go” (1962). La última parte del programa la compartimos con Giulia Valle y su grupo, y temas del disco  “Berenice” (2010)…

Sheila Jordan y Sabine Kühlich, talento en estado puro

lunes, febrero 20th, 2012

“2 Generations of Singers”, así se titula este extraordinario disco de las cantantes Sheila Jordan y Sabine Kühlich grabado en directo el 25 de Marzo del 2006 en el Stadgarten de Colonia, Alemania. Un directo absolutamente fabuloso, una complicidad total, ¿que más se puede pedir de un espectáculo en vivo?  Poder de comunicación, alegría, naturalidad, espontaneidad, energía, musicalidad, una buena selección de repertorio y por sobre todas las cosas,  “talento” por parte de ambas artistas y sus músicos acompañantes. Les confieso que es el disco grabado en directo  con el cual más he disfrutado y divertido en toda mi vida, y ya llevo unos cuantos años en este planeta jazz, su escucha es altamente recomendable, en el show de esta tarde tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia selección del disco. El disco está producido por Sabine, visiten su página web para mayor información. Al inicio del show y como parte de la presentación de Sheila escuchamos música de Charlie Parker, Lennie Tristano y Charles Mingus. Tomen asiento cómodamente ya que les invito a disfrutar del enorme talento y el encanto de estas dos magníficas cantantes…

http://www.sabinekuehlich.com/

http://s94519757.onlinehome.us/sheila2/Home.html

Sarah Vaughan y Cassandra Wilson – Ayer y mañana

lunes, febrero 13th, 2012

Sarah Vaughan y Cassandra Wilson, dos grandes del jazz vocal afroamericano abren el show de esta tarde, el ayer y el mañana, dos caras de la misma moneda, talento, sensibilidad y pasión desbordante, elementos imprescindibles en la creación de un mito y de un valor actual. Le siguen dos compositores e intérpretes locales,  Arturo Serra, vibrafonista , actualmente profesor de la «Orquesta  Filarmónica de Málaga» y líder de su propio cuarteto, presento su disco “Loud-Zee” (2009), disco inspirado por la música del saxofonista y compositor Jerry Bergonzi, una de cuyas composiciones da título a este disco, el segundo músico es el guitarrista Ignasi Coromina, en primer lugar refrescamos la memoria escuchando temas de un Cd ya presentado en el programa con su formación 4X12 y el disco “La ruta dels esclaus” (2002), donde explora las raíces del jazz y la música popular en su fuente original, Àfrica, y a continuación presento lo más reciente que ha llegado a mis manos, el Ignasi Coromina Trio, “They are nice, fantastic and amusing” (2011)…

De Donna Greene a David Mengual Free Spirits Big Band

lunes, febrero 6th, 2012

Dos cantantes nada conocidas del gran público, al menos del europeo, abren el programa de hoy, ambas han aparecido en shows anteriores, me gusta escucharlas de vez en cuando, ellas son Donna Greene & The Roadhouse Daddies y April Barrows. Seguimos con el guitarrista y compositor Pere Soto, quien en México, lucha por su vida después de una serie de complicadas intervenciones quirúrgicas. Hace un tiempo llegó a mis manos un Cd recopilatorio con lo mejor del 1er Festival de Jazz de Andalucía – Qurtuba Jazz 2005, presentamos una selección de los grupos del Cd. Y para finalizar, temas de uno de los trabajos más recientes de David Mengual, “Univers Evans” con  la Free Spirits Big Band (2011), arreglos de Joan Díaz.

Maria Schneider – Marcel·lí Bayer "Nonitz", nuevo disco.

lunes, enero 30th, 2012

Maria Schneider es una extraordinaria compositora, no menos genial arreglista y directora de su propia orquesta, ha servido y sirve de inspiración a un número considerable de músicos que se aventuran en estos difíciles terrenos de mantener una formación  estable con un repertorio propio y original, siguiendo la estela de quien fue su mentor y gran maestro, Gil Evans. Escuchamos tres temas originales de Maria que nos presenta Marcel·lí Bayer quien se encarga esta vez de abrir la sesión  con una interprete femenina, como es habitual en el programa.  Marcel·lí Bayer es un joven músico que acaba de sacar su primer disco como líder, “Nonitz” (2011) un trabajo para noneto que está dedicado a la música de Lee Konitz, uno de los  pioneros del saxo alto aún en activo a sus 84 años, quien participa en la grabación del disco realizada en Noviembre del 2010. Con Marcel·lí en el estudio de Contrabanda FM charlamos sobre la música de Maria Schneider; y del como se gestó el proyecto del disco que terminó con Lee Konitz en Barcelona grabando este interesante disco con material original de Lee y los nuevos arreglos de Marcel·lí Bayer.

Etta James & Django Reinhardt – Bye, bye Etta !!!

lunes, enero 23rd, 2012

Centramos el programa en dos buenos ejemplares de ese reino especial que es el reino de la música, dos artistas que han dejado una huella difícil de borrar, son muchas las canciones que nos dejaron como legado y esas canciones nos permitirán que sigan vivas entre nosotros. En primer lugar Etta James que nos dejó este fin de semana, su cuerpo enfermo e irremediablemente condenado a morir dijo basta y a descansar en paz, no deben haber sido muy agradables sus últimos días, Etta estaba a punto de cumplir 74 años, sus grabaciones nos han permitido tenerla cantando en directo en un par de conciertos memorables. El otro es el guitarrista Django Reinhardt, gitano belga y máximo exponente de esa fusión entre el swing y la música gitana del este de Europa, estilo al que en Francia se le llamó “Jazz Manouche”, creó junto a su gran migo el violinista Stephane Grappelli un sonido característico del jazz europeo de los años ‘30. Nos llamo por teléfono al programa Vicens Martin para informarnos de su última aventura/proyecto musical, una emisión  por Internet vía streaming de un concierto realizado en directo desde Barcelona donde se fusionan la música clásica, el jazz, el flamenco y el rock, música escrita especialmente para la ocasión, esto será el Jueves 26 de Enero a las 21:00 hrs y se podrá seguir en tiempo real por la siguiente página web: www.jmspain.org
No se lo pierdan…

http://es.wikipedia.org/wiki/Etta_James

http://www.tomajazz.com/perfiles/Django_Reinhardt.htm

http://www.myspace.com/vicensmartin

http://www.jmspain.org/intro/index.php

De Eartha Kitt a Aldo Romano

lunes, enero 16th, 2012

Comenzando con Eartha Kitt una enorme artista, bailarina, actriz de teatro, cabaret, cine, cantante, formidable comunicadora y siguiendo sus pasos con unas cuantas canciones, vamos conformando un programa con saludos y guiños a músicos que tienen sus aniversarios de cumpleaños por estas fechas, como la misma Eartha, el trompetista y educador Baikida Carroll, el talentoso pianista y compositor Cedar Walton y para terminar, el baterista  Aldo Romano, uno de los más destacados músicos de jazz italianos…

Meredith D'Ambrosio y Max Roach

lunes, enero 9th, 2012

El programa de hoy lo dedicamos a dos desiguales creadores que sin embargo en ese enorme laberinto musical que es el jazz han encontrado su voz, su camino y su vehículo de expresión, se abre la sesión con Meredith D’Ambrosio, una artista multifacética, pianista, compositora, cantante, pintora, ceramista y profesora de una y mil disciplinas, nos centramos en tres de sus discos: “It’s your dance” (1985), “Another time” ( 1981) y “Love is not a game” (1990), Meredith nos deleita con una música delicada, elegante y sofisticada cantada con una voz cálida y sumamente agradable de escuchar, no es una cantante habitual en las tertulias jazzísticas, ella está por encima de generalizaciones. Todo lo contario de nuestro segundo invitado, Max Roach, fuerza, energía, ritmo e ideas innovadoras que aportaron una nueva visión al jazz a partir de mediados de los años ’40, baterista imprescindible en toda formación de vanguardia, luchador incansable por los derechos civiles de los negros en su país, USA, el ritmo, el tiempo y el pulso no tenían secretos para Max, nos dejó un enorme legado musical. Debido a la limitación de tiempo, nos centramos en colaboraciones con grupos liderados por cuatro magníficos músicos, todos ellos piezas importantes en la evolución del jazz: Miles Davis “Birth of the cool” (1949(1950), Thad Jones “Debut” (1954), como co-líder al lado de Clifford Brown “Brown and Roach Inc.” (1954), “Clifford Brown and Max Roach” (1955) y finalmente un sensacional disco a trío con nada menos que Duke Ellington y Charles Mingus “Money Jungle” (1962)…

Cassandra Wilson – Dee Dee Bridgewater * Back to the roots

lunes, enero 2nd, 2012

Primer programa de este año 2012 que recién comienza, he querido iniciarlo con dos cantantes cuyos respectivos discos son una vuelta a los orígenes, ambas miran hacia atrás, una a su lugar de nacimiento y la otra a las raíces africanas  en Mali.  Ellas son Cassandra Wilson y su disco “Belly of the Sun” (2002) un regreso al Mississippi, su música y su gente, y Dee Dee Bridgewater “Red Earth” (2007) también nacida en esa región del país va más lejos en su viaje y se reencuentra con sus raíces más profundas en las  rojas tierras de Mali, gran parte del disco se grabó en Bamako. Para finalizar recordamos a Milt Jackson, un gran maestro del vibráfono, escuchando temas de dos de sus innumerables discos: “Bags’ Opus” (1958) y “Brother Jim” (1985).

Comparto con ustedes estos deseos para el nuevo año:

“Lo mejor que uno puede desear para el año nuevo son felices sobresaltos, maravillosas alarmas, sueños imposibles, deseos inconfesables, venenos no del todo mortales y cualquier embrollo imaginario en noches suaves, de forma que la costumbre no te someta a una vida anodina. Que te pasen cosas distintas, como cuando uno era niño.” Manuel Vincent