Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Sabine Kühlich & Crisp ! – Despedida del año 2011…

lunes, diciembre 26th, 2011

Sabine Kühlich es una joven cantante,  y compositora alemana que comienza a despuntar en el panorama jazzístico alemán e internacional, ha estudiado piano, saxofón, clarinete  y composición, presento el primer disco que llega a mis manos: “Fly Away” (2006) que cuenta con una invitada de lujo Sheila Jordan, una leyenda viva del jazz vocal norteamericano. El disco incluye un puñado de canciones originales de Sabine que dejan constancia de su talento y  excelente  trabajo de composición. El programa hace un giro al pasado y recordamos los cumpleaños de dos pioneros del jazz: Kid Ory y Cab Calloway, les  sigue George Melly un ícono del jazz vocal británico; la recta final de este último programa del año 2011 continua con los aires latinos del saxofonista Ronnie Cuber “The Scene is Clean” (1994), y la John Scofield Band “Up all Night” (2003), para finalizar con la orquesta de Stan Kenton  y un tema muy bailón: Cha Cha Sombrero…Feliz y mejor año 2012 !!!

http://www.sabinekuehlich.com/bio.php

A M J M – Fiesta de los Premios 2011

lunes, diciembre 19th, 2011

Vuelve puntual a su cita de Diciembre la Fiesta de los Premios de la AMJM, donde por medio de las votaciones de los asociados se proponen nominados para los siguientes premios:

Compositor del año: Jordi Matas, David Mengual y Martí Serra.

Músico del año: David Mengual, Marco Mezquida y Martí Serra.

Grupo del año: David Mengual Free Spirits Big Band, Marcel·lí Bayer Nonitz y Sant Andreu Jazz Band.

Disco del año: Carme Canela canta Jordi Matas (Discmedi Blau), Marcel·lí Bayer Nonitz featuring Lee Konitz (Quadrant Records) y Martí Serra Tea Time (N57 records).

La fiesta y la posterior Jam Session se celebrarán en una sala de Barcelona este Lunes 19 de Diciembre a las 22:00 horas. La música del programa corre a cargo de algunos músicos y grupos nominados, y un pequeño homenaje al compositor y trombonista Bob Brookmeyer recientemente fallecido.

http://www.amjm.org/

Jazz made in Barcelona.

lunes, diciembre 12th, 2011

Tarde de jazz local, por ser grupos de Barcelona quienes llenen estas dos horas de música. Comenzamos con un disco de la compositora y cantante Clara Luna y su Lunar Project y el disco “Supernova” (2007) temas originales de Clara Luna que abren el programa y hacen de nexo de unión entre la primera hora que cuenta con la presencia del saxofonista Sergi Felipe quien nos presenta “Whisper songs” (2011), su primer disco como solista y líder de la formación, ocho temas originales conforman este trabajo producido y autoeditado por Sergi en formación de quinteto, y la segunda hora de programa en la cual nos visita Vicens Martín quien nos trae el esperado disco del cual en una visita anterior a Contrabanda FM nos contó que tenía en proyecto y a punto de grabar, “Suite Urbana” (2011) es una obra integral  muy descriptiva del ambiente de una ciudad cualquiera con una actividad cotidiana de alta densidad.

http://www.myspace.com/claral1a

http://www.myspace.com/sergifelipe

http://www.myspace.com/vicensmartin

Susana Sheimann – Nina Hagen – Jay Leonhart y más !!!!

lunes, diciembre 5th, 2011

Entretenida sesión de jazz vocal salpicada con algunos temas instrumentales, de inicio no estaba planeada de esta forma ya que el show, en principio, solo tenía un par de temas cantados que se fueron hilvanando con otro y después con otro y otro lo que dio como resultado que el programa siguiera unos derroteros inesperados y casi imprevisibles. Comenzamos con Susana Sheiman y el Ignasi Terraza Trio, “Swing appeal” (2011); Nina Hagen con la Leipzig Big Band (2004); un dúo de Tony Bennett con Amy Winehouse y otro con Lady Gaga, sí… tal como lo leen, Lady Gaga; sigue la sesión con el compositor, bajista y cantante Jay Leonhart, para continuar con el Aldo Romano Quartet y su disco “ Non dimenticar” (1993), el Pablo Selnik Quartet que presenta su nuevo disco “El museo vacío” (2010) en un club de Barcelona, y finalmente el pianista y compositor Bernat Font y su trío, “The shout” (2010)…

La tarde de Swit Records – Barcelona

lunes, noviembre 28th, 2011

El sello Swit Records cumple cinco jóvenes años de vida, nace como iniciativa del pianista y compositor catalán Ignasi Terraza con la clara intención de la autoedición de músicos y grupos de jazz, comenzando con sus propios proyectos para posteriormente dar paso a nuevos talentos como es el caso del también pianista Bernat Font y su trío con el disco “The Shout” (2010). Con un decena larga de discos en catálogo Swit Records presenta en concierto triple, lo más recientes de su colección: el disco del  Bernat Font Trio; Ignasi Terraza Trio “Live at The Living Room, Bangkok” (2011) y Susana Sheiman & Ignasi Terraza Trio “Swing appeal” (2011) con dos invitados de lujo, Jesse Davis al saxo alto y Damon Brown a la trompeta… Feliz Aniversario Swit Records!!!

Art Tatum – Duke Ellington y Dr. John

lunes, noviembre 21st, 2011

Iniciamos el programa con tres estupendas cantantes, Lena Horne, Abbey Lincoln y Sarah Vaughan, temas del disco “The Great Vocalists sing Ellington and Strayhorn” (1997). Con la compañía de Sergi Abella nos introducimos en el universo del pianista Art Tatum, de quien habíamos hecho un especial y nos quedaba pendiente esta segunda parte, Sergi nos presenta temas a piano solo de los años ’30, ’40 y ’50,  a continuación escuchamos dos temas con su primer trío: Slam Stewart al contrabajo y Tiny Grimes a la guitarra,  y después un cuarteto al lado de Ben Webster. Dejamos a Tatum y recordamos a Coleman Hawkins en el día de su aniversario, otro artista que está de cumpleaños es Dr. John, cumple 70 años, le homenajeamos escuchando temas de un magnífico disco:  “Duke Elegant – The Doc meets The Duke” (1999)….Do nothin’ ‘til you hear from me ( I say that !!!).

Jazz en Barcelona 1920 – 1965

lunes, noviembre 14th, 2011

A partir de 1920, Barcelona abrió sus brazos a los alegres ritmos del jazz y a sus instrumentos característicos. Las jazz-bands impusieron su ley en los cabarets y dancings de la ciudad. Primero al compás del efervescente foxtrot, y después al ritmo del dislocante y excéntrico charlestón. Durante los años 30, el jazz, como género musical, obtuvo el reconocimiento de sus valores genuinos y algunas orquestas ya empezaron a interpretarlo con el sentido armónico y rítmico apropiado y los solistas a improvisar al más puro estilo estilo hot (expresión usada en la época). Poco a poco, el verdadero sentido del jazz empezó a calar entre los aficionados, el resto es historia e intento en ciento veinte minutos explicar con suficientes ejemplos musicales lo que ocurrió de 1920 a 1965 en Barcelona…

Elisabet Raspall y Final del In-Edit 2011 – Barcelona

lunes, noviembre 7th, 2011

Comenzamos este primer Lunes de Noviembre revisando un Cd de Elisabet Raspall “Bossanova y la Geltrú” (2010),  delicadas composiciones y la hermosa voz de Ana Rossi. Presento un tema como anticipo de un disco que acaba de salir,  la Miles Tribut Big Band dirigida por Joan Chamorro en una grabación en directo del pasado 31 de Agosto titulado “Sketches of Catalonia”, concierto que cerró el  Mas i Mas Festival 2011, el disco se incluye de forma gratuita en el último número de la revista Jaç. La novena edición del In-Edit 2011 Barcelona finalizó este Domingo 6 de Noviembre, como es habitual nos dejó una muy buena selección de estupendos documentales musicales de todo tipo y factura, han sido sesiones intensas con grandes directores y excelentes músicos y bandas. Hacemos un repaso de algunos de esos músicos afines al programa: Miles Davis, Dave Brubeck, Michel Petrucciani, y Wild Magnolias…hasta el próximo año. Para terminar, un tema de lo más reciente del Elisabet Raspall Trio, “L’istiu al cor” (2011).

Ethel Waters y The Kühn Brothers

martes, noviembre 1st, 2011

Ethel Waters, cantante, bailarina y actriz, tres disciplinas  en las cuales destacó esta artista nacida un 31 de Octubre del año 1896, la recordamos con algunas de sus primeras grabaciones realizadas en los años 1938 y 1939 con la orquesta del trompetista  Eddie Mallory. Rolf y Joachim Kühn, dos hermanos originarios de Leipzig, Alemania, el primero clarinetista y el segundo pianista. Se ha incorporado un nuevo disco a la fonotecca del programa, Rolf Kühn & Joachim Kühn “Brothers” (1994) lo presento conjuntamente con un disco que ya había sonado anteriormente, “Music for two brothers” que recoge grabaciones con diferentes formaciones desde 1969 a 1980. Recibimos por segunda vez la visita del músico Daniel Lança en compañía de Chamito y Mauro Recine, quienes vienen a presentar un nuevo proyecto, “Boa Vida Producciones”, una asociación de músicos para la organización de eventos musicales. Comienzan con un ciclo de conciertos en la Sala Monasterio: “Palo Q’ Sea”, “Sativo & Warriors Candela” “Chamito Sound” y “Daniel Lança & Barcelona Street Orkestra”.

Festivales de Otoño en Barcelona – X.net, Gala de los oXcars y FCForum

lunes, octubre 24th, 2011

Tarde lluviosa de Otoño, la nueva estación no se había pronunciado aún, y seguíamos con las secuelas de un verano que se alargaba más de lo habitual en su cuenta atrás. Mes de eventos musicales, el Festival Internacional de Jazz de Barcelona, el Ciclo de Les nits  del Taller de Musics al Ateneo Popular de Nou Barris, el In-Edit Festival de Cine Documental Musical de Barcelona, y dos eventos organizados por X-net, la gran Gala de los oXcars el Jueves 27 y el FCForum los días 28 y 29 de Octubre bajo el lema de “Redes para la R-evolución, lo que Internet ha hecho por nosotros y lo que podemos hacer por Internet”, para presentar estos dos últimos eventos tenemos en el estudio de Contrabanda FM a  Javier Toret. En el apartado musical comenzamos con Gabrielle Goodman y Dianne Reeves, Louis Armstrong y Xavier Casellas, a continuación seguimos con una  selección de grabaciones en directo de reconocidos cantantes en diferentes escenarios de Las Vegas, de un disco que es parte de una colección conmemorativa del centenario de la ciudad.

http://whois–x.net/