Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Anita O'Day – Barney Kessel – Luiz Bonfá y Ray Anderson

lunes, octubre 17th, 2011

Estas cuatro rutilantes estrellas del jazz están unidas por su fecha de nacimiento, dato del cual damos constancia y recuerdo. Todas, de alguna manera, han dejado su sello en la historia de la música contemporánea, como intérpretes, compositoras e innovadoras personalidades de un tipo de música que sigue siendo minoritario en el gran panorama de la música planetaria, el jazz. Anita O’Day, cantante, Barney Kessel, guitarrista, Luiz Bonfá, selecto compositor y guitarrista y Ray Anderson, trombonista y cantante de personal estilo. Todas estas figuras nos dejan su música en esta tarde de Otoño en Barcelona. Disfrútenla…

Amina Claudine Myers – Lester Bowie – Harry "Sweets" Edison y Art Blakey

lunes, octubre 10th, 2011

Tarde de celebridades que comienza con Amina Claudine Myers, compositora, pianista, organista y cantante, mujer inquieta y creativa, su música le lleva a Lester Bowie quien con su “Art Ensemble of Chicago” remueve las bases de la música afronorteamericana, misión que continua con otras formaciones igual de arriesgadas y comprometidas, “Brass Fantasy” y el “New York Organ Ensemble” por mencionar algunas. Sigue el programa con el elegante y sofisticado toque del trompetista Harry “Sweets” Edison a dúo con Earl “Fatha” Hines o a quinteto con Jimmy Forrest, Tommy Flanagan, Tommy Potter y Elvin Jones. Para el broche final el maestro Art Blakey y su cátedra del jazz, Los Jazz Messengers, de algunas de las estrellas emergentes que pasaron por su aula una pequeña muestra: Lee Morgan, Wayne Shorter, Horace Silver, Lou Donaldson y Clifford Brown.

Deborah Coleman y Albert Collins play the Blues

lunes, octubre 3rd, 2011

Dos figuras importantes del blues que en nuestro país no han tenido demasiado reconocimiento por parte del público en general, Deborah Coleman y Albert Collins, ambos guitarristas, compositores, excelentes cantantes y buenos comunicadores desde el escenario, Deborah sigue en activo, no así Albert que falleció hace unos años, sus conciertos eran potentes, energía a gran nivel, y la electricidad generada era de un alto voltaje. Deborah es un volcán en erupción de actividad máxima, es una artista total que compone, toca la guitarra y canta con una pasión desbordante y contagiosa. En medio un regalo en forma de tres preciosas canciones con Cammy Enaharo y su Ukele…Let’s play the blues.

http://soundcloud.com/cammy-enaharo

De Julie London a Bud Powell

lunes, septiembre 26th, 2011

Tarde de celebraciones, artistas que cumplen años, recordamos y saludamos a cada una de estas mentes creativas que han dejado su huella en la historia de la música, no solo del jazz, conservando obviamente, las correspondientes características del aporte de cada una de ellas. La actriz y cantante Julie London desde su “Cry me a river”; la organista alemana Barbara Dennerlein; el saxofonista Gary Bartz y el pianista Bud Powell, diferentes épocas, estilos e instrumentos, sin embargo el nexo que les une es a lo que aspiran con su trabajo, y a lo que tanto esfuerzo y tiempo dedican,  y lo que nosotros esperamos de estos creadores, la excelencia…

Patricia Barber "Live in France" – Nico Sánchez "Sueños", nuevo disco.

lunes, septiembre 19th, 2011

El inicio del programa es parco en palabras, entramos directamente en la música de Patricia Barber, compositora, pianista y cantante, con un álbum  grabado en directo a fines de Marzo y comienzos de Abril del año 2004 en una gira de dos semanas por Francia, “Live – A fortnight in France” (2004). Nico Sánchez, compositor y guitarrista, nos visita por segunda vez, en esta ocasión para presentar su nuevo disco,  “Sueños” (2011), con su grupo “Land Space”, este es el tercer disco como solista, al igual que su anterior disco, “De visitante” (2010) incluye solo material original de Nico. Interesante inmersión en el universo sonoro de un sugerente creador de paisajes sonoros de gran belleza.

www.nicosanchez.com

Stacy Rowles y Harry Connick, Jr.

lunes, septiembre 12th, 2011

Stacy Rowles es una de las pocas trompetistas de jazz, además, tocaba el flugelhorn y cantaba, todo ello con un estilo muy personal, se inició en la música de la mano de su padre, el pianista Jimmy Rowles con el cual realizó sus primeros trabajos, e incluso llegó a grabar algunos discos con él. La recordamos en el aniversario de su cumpleaños, recuerdo que hacemos extensivo a otros dos músicos: Harry Connick, Jr y a “Chu” Berry. El programa se inicia con las voces de Ruth Cameron, Carol Welsman y Ann Hampton Callaway, continúa con las Swinging Ladies “Take two” (1996) con Stacy Rowles; Jimmy Rowles “We could make such beautiful music together” (1978); Harry Connick, Jr: “Eleven” (1978), “20” (1989) y “Harry Connick, Jr” (1987); Lluís Coloma “Rockin’ my blues in Chicago” (2010); y  “Chu” Berry “Mainstream tenors” (1938 – 1941).

José Alberto Medina, J – A – M Trio.

lunes, septiembre 5th, 2011

Comienza el programa la cantante Doris Cales y temas de su álbum “Songs from my heart” (2006), le siguen dos jóvenes cantantes inglesas, Sarai Jazz y Corinne Bailey Rae. A continuación y como saludo a José Alberto Medina en el día de su cumpleaños repasamos tema de los tres primeros discos como líder con su grupo J-A-M- Trio: “First Portrait” (2004), “In my Mind” (2007) y “3” (2008). José Alberto es un excelente compositor y un magnífico pianista que ha sabido encontrar con su trío, que incluye a una solvente sección rítmica formada por Paco Weht al contrabajo y Mariano Steimberg a la batería, su vehículo ideal de expresión artística, definido según sus propias palabras… “Para mí es la mejor banda, he encontrado un grupo, un sonido y una experiencia no sólo musical, sino también personal muy positiva”. Para terminar un tema del cuarteto del excepcional compositor y flautista Pablo Selnik de su disco “El museo vacío” (2010).

Feliz Cumpleaños José Albert !!!

Dinah Washington y Charlie Parker

lunes, agosto 29th, 2011

En esta oportunidad tenemos a dos grandes artistas que comparten día y mes de nacimiento, y además murieron muy jóvenes, Dinah Washington con treinta y nueve años y Charlie Parker con treinta y cinco. Ambos, cantante y saxo alto marcaron  época y estilo que sus seguidores  reconocieron y admiraron a lo largo de sus cortas carreras profesionales al haber desarrollado cada uno de forma personal una voz propia que ha perdurado hasta el día de hoy. De Dinah Washington escuchamos temas grabados en los años ‘50s, de Charlie Parker  grabaciones de los años’40 y como punto final dos temas del álbum “SuperSax plays Bird” (1991).

Elisabet Raspall nuevo Cd "L'istiu al cor"

lunes, agosto 22nd, 2011

Recibimos con enorme satisfacción la visita en el estudio de Contrabanda Fm de Elisabet Raspall, compositora, pianista y últimamente cantante, quien lleva una trayectoria imparable en su faceta de compositora y productora de sus propios discos, lo comprobamos, ya que ha sacado al mercado un nuevo disco “L’istiu al cor” (2011), este disco es el séptimo de Elisabet como solista, en esta ocasión en formato de trío. El año pasado sacó dos discos a cuarteto, con diferentes formaciones y proyectos, “Bossanova y la Geltrú” y “Plujazz”. En todos estos discos Elisabet deja muy claro un sello personal de alta calidad musical y de una afinada sensibilidad. Es una artista en constante evolución que busca abrir y expandir horizontes en su labor creativa. Hay que prestar especial atención a su creciente papel como cantante…

http://www.elisabetraspall.com/

Carmen Paz "Kuki" González y Art Tatum

lunes, agosto 15th, 2011

Carmen Paz “Kuki” González, la pianista y compositora chilena acaba de grabar un disco que aún no ha sido editado, tenemos una copia del master y a Kuki de invitada en el estudio de Contrabanda FM para presentarlo, disco concebido como una paleta de colores de ahí su sugerente título “Colores”. Composiciones para una formación muy particular, trío de piano, quinteto de vientos y cuarteto de cuerdas. Además Kuki nos habla sobre los futuros proyectos a realizar en su regreso a Chile. Junto con Kuki tenemos de invitado  a Sergi Abella, quien repite visita, esta vez para hacernos oír música de un gran pianista, Art Tatum, se agradece su interés en que se mantenga vivo el legado de este creador, y no se pierda su trabajo en el olvido.