Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

In-Edit Barcelona 2010 Johnny Mercer – Sonny Rollins

lunes, noviembre 1st, 2010

Por octavo año consecutivo tenemos el In-Edit Barcelona 2010, Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona, como ya es habitual, con una estupenda programación que cada año nos sorprende con documentales de gran valor musical y social, de esto se desprende un hecho que es absolutamente claro y transparente, la música es parte fundamental de los procesos sociales y políticos ocurridos a lo largo de la historia de la humanidad y algo más que  simplemente un fondo musical de la vida cotidiana. Dentro del apartado de jazz me impresionó un documental dedicado al gran compositor Johnny Mercer, de ahí que la primera parte del programa la dedico a temas de este compositor, las voces que nos sirven este magnífico menú son; Ella Fitzgerald, Dinah Washington, Billie Holiday, Pearl Bailey, Aretha Franklin, Tony Bennett, Jesse Belvin, Ray Charles y Audrey  Hepburn. En esta oportunidad tenemos en el estudio a Sergio Abella quien nos visita una vez más para presentar a algunos de sus músicos favoritos, en este ocasión y con motivo de la próxima presencia de Sonny Rollins en Barcelona nos presenta temas de cuatro discos fundamentales de Sonny, “Side Up” (1957), “A night at The Village Vanguard”  (1957), “Freedom Suite” (1958) y “Saxophone Colossus” (1956).

Amelia Bernet – "I remember you"

lunes, octubre 25th, 2010

Tarde de Blues y Jazz vocal en compañía de Amelia Bernet, cantante y excelente profesora de canto cuya actividad profesional desarrolla en Barcelona desde el año 2001. Artista con una amplia trayectoria profesional que desde su Madrid natal, pasando por Nueva York y tras años de escenarios y clubes de jazz  decidió radicarse en esta ciudad mediterránea. Su disco “I remember you” (2000) nos pone en la órbita de su universo musical, en esta ocasión en el mundo de los standards de jazz. También disfrutamos de las voces de Big Mama Thornton, Sarah Vaughan y Sheila Jordan. No se pierdan esta “master class” de jazz vocal con Amelia Bernet.

Elisabet Raspall "Bossanova i la Geltrú" & Jordi Gaspar "Akixí"

lunes, octubre 18th, 2010

El programa de hoy gira en torno a la  música de dos artistas y sus más recientes trabajos discográficos,  de una parte la pianista y compositora Elisabet Raspall y su disco “Bossanova y la Geltrú” (2010), y el compositor y bajista Jordi Gaspar con su Bass Solo Opera Prima – “Akixí” (2009),  como grata sorpresa Jordi nos trae una novedad de la cual ignoraba su existencia, el disco “Blow” (2010) grabado conjuntamente con el compositor y multiinstrumentista Andreu Jacob, detalle digno de destacar es la colaboración en uno de los temas del saxofonista Nacho Romero que de forma sorpresiva e inesperada falleció hace algunas semanas, lo cual su escucha nos sirve de recuerdo y homenaje al amigo y compañero ausente. Elisabet viene  acompañada de Ana Rossi, cantante del grupo, ya que por el título del disco se intuye una  pista clave para descifrar  su contenido, bossanova, y la voz no puede faltar ya que tradicionalmente está  estrechamente ligada a este popular género musical. Los tres artistas en el estudio de Contrabanda FM dan vida a una enriquecedora charla que gira en torno a la creatividad musical y como ésta se aplica a sus respectivos trabajos, solo me resta a invitarles como oyentes a participar en ella…

Farewell Mr. Solomon Burke

lunes, octubre 11th, 2010

El pasado Domingo 10 de Octubre  falleció a la edad de 70 años en el avión que lo trasladaba desde Los Ángeles (USA) a Ámsterdam, Holanda, el compositor y cantante Solomon Burke, problemas de salud derivados posiblemente de su sobrepeso causaron este fatal desenlace. Muere uno de los últimos grandes Soul Brothers, con él se va una de las leyendas del Soul y el Rock and Roll. El programa es un homenaje a su figura y su música, escuchamos temas clásicos de los inicios de su carrera y temas del álbum que significó un reencuentro con su público, “Don’t give up on me” (2002) y un tema del álbum “Nashville” (2006). Le siguen en el homenaje Laura Lee, Etta James, Betty Harris, Sharon Jones, Marie Quennie Lyons y Nora Jean Bruso en el apartado femenino; para continuar con  Wilson Picket, The Blues Brothers y Lou Rawls… Farewell Mr. Solomon Burke…

Bud Powell, el Genio – 2ª Parte

lunes, octubre 4th, 2010

Esta segunda parte del homenaje al pianista y compositor Bud Powell se inicia con Dinah Washington y el hermoso tema “What a difference a day makes”, siguen temas con Shirley Horn y Marisa Lindsay una joven cantante de Barbados. En el programa anterior tuvimos la oportunidad de escuchar música de Bud Powell de los 5 primeros discos de la magnífica colección de 10 Cds editados bajo el título de “Francis Paudras Legacy & Cecilia Powell’s Heritage” (1989). Valiosa colección de grabaciones de la colección privada de Francis Paudras que constituyen un legado musical de uno de los grandes genios del jazz y uno de los personajes claves en el desarrollo del bebop. Las grabaciones que realizó Francis Paudras de sesiones que tuvieron lugar en Paris en su propia casa y en clubs de la misma ciudad, en Edenville  y en USA, son un estupendo documento musical de inapreciable valor histórico.

Bud Powell, el Genio – 1ª Parte

lunes, septiembre 27th, 2010

En la galaxia de los genios de la música de jazz, en el sentido amplio de la palabra, hay un nombre que no puede faltar,  es el del pianista Bud Powell, nació un 27 de Septiembre de 1924 en el barrio de Harlem en N.Y. (USA) en una casa de gran efervescencia musical, a temprana edad solía tocar de oído cualquier pieza musical que escuchaba, después de un periodo de formación clásica se siente atraído por el jazz. Toca con las figuras emergentes del bebop,  su frágil salud metal se ve afectada por un incidente con un policía en Filadelia que le golpea  con tal fuerza que le abre una brecha en la cabeza, de hospital en hospital, de psiquiátrico en psiquiátrico y con unas cuantas sesiones de electroshocks encima la salud de Bud Powell se ve severamente afectada, sin embargo su creatividad como compositor e intérprete, a pesar de esas circunstancias, no llego a ser anulada del todo…En este primer capítulo y con la inestimable ayuda de una magnífica colección de 10 Cds. bajo el título de “Francis Paudras Legacy & Cecilia Powell’s Heritage” (1989) repasamos la “otra discografía”, la no oficial, de este genio de la música. Revisar la película «Round Mignight«, es interesante hacerlo. Continúa una segunda parte en el próximo programa…

Dorothy Dandridge, Eddie Bo & Red Mitchell

lunes, septiembre 20th, 2010

Patti Austin es quien abre el programa con dos temas de su álbum “The real me” (1988), le sigue Dorothy Dandridge, actriz y cantante afroamericana que cobró una especial  relevancia en el año 1954 al ser la primera actriz de raza negra nominada a un Oscar por la academia de Hollywood por la película musical “Carmen Jones”, que a su vez contaba en su  reparto con solo actores y actrices afroamericanos. Recordamos dos efemérides, los cumpleaños de Eddie Bo, pianista, compositor y cantante, con temas de su disco “Hole in it” (1998) y el de Red Mitchell, bajista, en un disco con Clark Terry como líder y Horace Parlan al piano, “Out of nowhere” (1978).

Cleo Laine & Mel Tormé – 8º Festival de Blues de Barcelona.

lunes, septiembre 13th, 2010

Cleo Laine y Mel Tormé juntos por primera vez en un estudio para la grabación de este disco del sello Concord Records, “Nothing without you” (1991); ya que la fecha de emisión de programa coincide con la fecha de aniversario del nacimiento de Mel Tormé, 13 de Septiembre de 1925, seguimos con dos de sus innumerables discos, “Scenes” (1957) y “An Evening at Charlie’s” (1984) con el George Shearing Trio. Comenzó el 8º Festival de Blues de Barcelona, más de dos semanas de actividades, clases magistrales y conciertos, la mayor parte de ellos gratuitos, especialmente las tres noches al Polideportivo de Valldaura, abajo tienen la página web para que se informen. Escuchamos temas de algunos de los grupos que participan en el festival: Gumbo, James Harman, Al Copley, Philippe LeJeune y la Big Dani Peréz R&B Band “Honkin’ Fever”. Para finalizar la tarde un par de temas del saxofonista Oliver Lake, “Compilation” (1986-1987).

http://www.festivalbluesbarcelona.com/

Elisabet Raspall – "PluJazz" Nuevo Cd

lunes, septiembre 6th, 2010

La pianista y compositora catalana Elisabet Raspall acaba de sacar su más reciente trabajo discográfico, “PluJazz” (Raspall Records 2010), lo hace en formación de cuarteto y nuevamente con la colaboración del saxofonista Chris Cheek, el grupo se completa con Tom Warburton al contrabajo y Marc Miralta a la batería. Nueve composiciones originales de Elisabet son la tarjeta de presentación de este disco grabado en Mayo del 2008 y que marca un inflexión en la carrera de esta artista al crear su propio sello discográfico, este es su primer disco para el nuevo sello, y llevar además la producción del mismo. Con Elisabet  en el estudio de Contrabanda FM conversamos sobre este nuevo CD y su proceso de creación. La selección musical del programa corre a cargo de nuestra invitada, comienza con Joyce  “Astronauta – Cançôes de Elis”; Nana Caymmi e Cesar Camargo Mariano “Voz e Suor”; Shirley Horne “You won’t forget me”, a continuación presentamos temas del nuevo disco “PluJazz”,  un tema del disco anterior “4” grabado en Brasil, y en exclusiva un par de temas de un disco a dúo con el músico y cantante Errol Woisky…sorpresa, sorpresa.

http://www.elisabetraspall.com/

http://www.myspace.com/elisabetraspall

http://www.myspace.com/errolwoiski

20 Anys Festival L'Hora del Jazz – John Coltrane II

lunes, agosto 30th, 2010

Llega  Septiembre y comienza, una vez más,  en el barrio de Gracia en Barcelona el  Festival L’Hora del Jazz, Memorial Tete Montoliu, que este año llega a su edición número 20, y que lo organiza la  Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya – AMJM. Su presidente, Max Sunyer, hace un breve resumen de los 21 años de la asociación y su festival, origen, propósitos y objetivos. La música que acompaña esta charla es de Laura Simó “De Cine”, Víctor de Diego Group “Oraindik Ametsetan”, y Andreu Martínez “Fast Food”. Con Sergio Abella retomamos la segunda parte que teníamos pendiente del especial John Coltrane, temas de algunos discos memorables del saxofonista; “John Coltrane & Johnny Hartman”; “My Favorite Things”; “John Coltrane & Eric Dolphy – Complete 1962 Birdland Broadcasts”; “A Love Supreme”;  “Coltrane – 2 Cds” y “Giant Steps”…

http://amjm.org/