Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Nnenna Freelon & Tete Montoliu – Live in Concert

lunes, agosto 23rd, 2010

Hoy tocaba presentar la segunda parte del especial John Coltrane tal como lo anunciamos el pasado Lunes, especial que contaría con la presencia de nuestro amigo y colaborador Sergio Abella, un pequeño incidente sin mayor importancia nos priva de su presencia,  en su lugar volvemos a la programación de conciertos que llevábamos a lo largo de estos meses de verano, en primer lugar la señora Nnenna Freelon de su álbum “Live” (2003) y en la segunda parte una mirada retrospectiva al más internacional y prestigioso músico de este país, el pianista Tete Montoliu, a un día de la fecha de su muerte acaecida el 24 de Agosto de 1997 recordamos un histórico concierto “Tete Montoliu al Palau” de fecha 8 de Mayo de 1979.

Abbey Lincoln & John Coltrane

lunes, agosto 16th, 2010

El fallecimiento de Abbey Lincoln el pasado Domingo 15 de Agosto en New York, (USA),  a la edad de 80 años recién cumplidos, cambió los contenidos del show de hoy, con la presencia de Sergio Abella en el estudio de Contrabanda FM, amigo del programa y persona aficionada a la música ya que ha dedicado parte de su actividad profesional a la distribución de material discográfico íbamos a centrar los contenidos en la música del saxofonista John Coltrane, al último momento y tras conocer la muerte de Abbey se decidió hacerle un pequeño homenaje póstumo que  ocupó la primera parte del show, temas del disco “You gotta pay the band” (1991); “We Insist! – Max’s Roach Freedom Suite (1960) y temas del último disco que grabó: “Abbey sings Abbey” (2007) nos sirvieron para recordarla. A continuación Sergio presentó algunos temas de discos de John Coltrane como anticipo de la segunda parte de este “Especial John Coltrane” que tendrá lugar el próximo programa. “Blue Train” (1957); “Duke Ellington & John Coltrane” (1962); “Coltrane plays the Blues” (1962) para terminar con otro anticipo del siguiente programa: “John Coltrane y Johnny Hartman” (1963)…to be continued.

Newport Jazz Festival – 1958

lunes, agosto 9th, 2010

El Newport Jazz Festival viene marcando pautas y siendo una referencia para los demás festivales de jazz desde el año 1954 cuando el pianista y empresario musical  George Wein echó a rodar el festival en Newport, Rhode Island, USA. Por sus escenarios han pasado las orquestas, formaciones y solistas de mayor prestigio del panorama jazzístico no solo estadounidense sino del resto del mundo. Uno de esos eventos está magistralmente reflejado en la película documental “Jazz on a Summer’s day” (1960) del director y fotógrafo Bert Stern que se filmó en la edición de 1958. En esta tarde de festivales veraniegos nos trasladamos justamente a esa edición del Newport Jazz Festival para escuchar algunos de los grupos que participaron aquel año, concretamente a Dinah Washington y su grupo, al Sexteto de Ray Charles con The Raylets y Anita 0’Day y su trío. Que disfruten con la música en directo y con aires veraniegos.

Madeleine Peyroux y The best of the North Sea Jazz Festival

lunes, agosto 2nd, 2010

Comenzamos el programa con Annie Ross y temas de un Cd que recoge dos discos,  “Annie Ross sings a song with Mulligan” (1957/58)  que se complementa con otro disco, “Annie by candlelight” (1956). Seguimos la inspiración del canto vocal para pasar a una cantante contemporánea Madeleine Peyroux, y temas de dos de sus cinco discos editados a la fecha: “Careless love” (2004) y su más reciente disco “Bare Bones” (2009). Lo prometido se cumple y nos vamos a Holanda con “The Best of The North Sea Jazz Festival” Vol. 1 y Vol. 2. Stan Getz, Stephane Grappelli, Lionel Hampton, Pim Jacobs & Louis Van Dijk, Dizzy Gillespie, Earl Hines, y Teddy Wilson…Bona Tarda Noctámbuls sigue con su programación habitual. Feliz Verano…!!!

Jazz al aire libre y a la fresca

lunes, julio 26th, 2010

Verano, época de festivales de todo tipo, especialmente al aire libre y en parajes bucólicos y fresquitos alejados de los grandes centros urbanos, cerramos los ojos y desde el estudio de Contrabanda FM convertido prácticamente en una sauna debido al calor veraniego nos hacemos, yo en primer lugar, la ilusión de estar en uno de esos lugares  escuchando música en directo a la luz de las estrellas. Carmen McRae, “Live at Mídem” (1979);  Patricia Barber, “Live, a Fortnight in France” (2004); la única excepción Joanne Brackeen “Invitation” (1976) a quien saludamos en el día de su cumpleaños, y para terminar grupos participantes en el “22è Festival Jazz Terrassa” (2003). El próximo Lunes viajamos  a Holanda para escuchar a algunos de los mejores grupos que han pasado por un mítico festival de jazz, el «North Sea Jazz Festival«.

Diane Schuur & Richard Bona

lunes, julio 19th, 2010

Es aconsejable de tarde en tarde recordar algunos clásicos olvidados y Diane Schuur es una de ellos, pianista y cantante, de clara y fina dicción, buen dominio de las baladas y tiempos lentos y poderoso swing en los tempos rápidos. La recordamos con dos discos, “Timeless” (1986) y su álbum debut “Deedles” -sobrenombre de Diane- (1984). Le siguen el recopilatorio con los cuartetos y quintetos de “Barney Kessel & Hampton Hawes” (1957/58). Con motivo del concierto presentación en Barcelona de su disco les presento lo último de Richard Bona “The Ten Shades of Blues” (2009). Recordamos también el paso, hace unos años, de Avishai Cohen por un seminario el Taller de Musics  con su disco “The Trumpet Player” (2003), no confundir con el pianista y bajista del mismo nombre. Conversación telefónica con Araceli Aiguaviva que presenta disco y concierto: “Deixa” (2010) y para terminar un tema de la Longnon Big-Band, “Encore Du Bop???” (2008).

Ruth Brown y Albert King Live in Concert

lunes, julio 12th, 2010

Dos grandes intérpretes. Dos figuras legendarias del panorama musical afro-americano, de una parte Ruth Brown, inigualable cantante de jazz, blues y R&Bm directamente desde uno de los clubs de mayor prestigio en Europa, el Ronnie Scott’s de Londres una noche de Diciembre de 1994, a Ruth le acompañan Bobby Forrester a los teclados, Robert Kenmotsu saxo tenor, Charles “C.I.” Williams  saxo alto, Gregory Skaff guitarra, Carline Ray bajo y Clarence Bean a la batería. En la segunda parte una de las glorias del blues, el guitarrista y cantante Albert King, un mitológico concierto en el Fillmore Auditorium de San Francisco, California, en un año cargado de connotaciones especiales en todos los sentidos, 1968. Tomen asiento de forma cómoda y prepárense a disfrutar de estos dos conciertos…

30 Seminario Internacional del Taller de Músics de Barcelona – Jazz/Latin/Flamenco

lunes, julio 5th, 2010

El Taller de Músics de Barcelona llega a una cifra mágica y digna de destacar en lo que se refiere a una de sus actividades de mayor impacto nacional e internacional, este año celebra su 30 Seminario Internacional de Jazz, Latin y Flamenco, a lo largo de estas tres décadas han pasado figuras de primera línea mundial en estas disciplinas musicales, se ha realizado en diferentes ciudades de Cataluña y en esta ocasión recala en la propia escuela y en su espacio ciudadano fundacional, el barrio del Raval. En entrevista telefónica hablamos con su director musical, el guitarrista, compositor y arreglista Vicenç Solsona quien nos comenta los profesores que componen el cuadro de la presente edición y del concierto de Latin Jazz en la Plaza del Rey el Martes 13 de Julio con la participación de todos los profesores del seminario. En agenda el último concierto bailable de La Latina & La Original Jazz Orchestra del Taller de Músics en la sala Luz de Gas este Lunes 5 de julio a las 22.00 hrs. La música del programa corre a cargo de músicos que participan en el seminario: Danilo Pérez, Dena DeRose, Javier Colina, Ramón Angel Rey, Jon Robles y el propio Vicenç Solsona.

Ndidi O y Bill Dixon

lunes, junio 28th, 2010

Abrimos el programa con Ndidi O y temas de su tercer y más reciente trabajo “Move together” (2009), las canciones con aires de blues, soul y folk nos muestran la gran sensibilidad de esta cantante nacida en Canada, de padre nigeriano y madre alemana, de parte de su padre, músico de jazz, recibe la influencia del afro-beat y de su madre el blues y el soul, en el disco se aprecia claramente esa amalgama de estilos que nos llegan en la envolvente y calida voz de Ndidi O. El pasado 16 de Junio falleció Bill Dixon en Vermont (USA), respetado trompetista, pianista, compositor, arreglista y pedagogo afro-americano, destacó por ser una las personas claves en el free jazz, no solo como músico sino por su gran capacidad organizativa y su labor teórica, así como luchador por los derechos sociales y civiles de los músicos. En un modesto homenaje a su memoria escuchamos temas del disco a cuarteto “Vade Mecum 11” (1996) y otros de uno de sus más recientes trabajos, The Bill Dixon Orchestra “17 Musicians in Search of a Sound: Darfur” (2008), para cerrar la tarde Jaume Vilaseca Quartet “Mumbai” (2009) y la Brass Fantasy de Lester Bowie “Avant Pop” (1986).

Sarah DeLeo – Happy Birthday Special

lunes, junio 21st, 2010

La elección de la cantante Sarah DeLeo en el pasado programa, tuvo algo de premonitorio, no tenía la más mínima idea que hoy Lunes 21 de Junio era el aniversario (no confirmado) de su cumpleaños. Considerando que el pasado Lunes escuchamos buena parte de sus dos discos para esta sesión  he basado la selección de la música en las cantantes que han sido referencias en los primeros años de la carrera de Sarah DeLeo, información que se encuentra en entrevistas y en la página web, de esta forma seguimos un poco su evolución y desarrollo estilístico. Comenzamos con Judy Garland, le siguen Peggy Lee, Ella Fitzgerald, Barbra Streisand, Julie London (ésta es una selección personal mía), Aretha Franklin, Janis Siegel, Sarah Vaugh y obviamente algunos tema de Sara DeLeo….Happy Birthday!!!