Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Sarah DeLeo y Harold Danko

lunes, junio 14th, 2010

A un paso del verano y en una tarde que tiene más de  Otoño que de Primavera, rescato un par de discos que presenté no hace mucho tiempo atrás, “The nearness of you” y “I’m in heaven tonight” de Sarah DeLeo, una sutil, exquisita, elegante, sensual y refinada cantante de jazz, en los que de momento son los dos únicos discos de su carrera, nos deja en una acertada selección de temas clásicos una buena muestra de su arte. La segunda parte del show la dedico a un excelente y completa músico, pianista, compositor y reconocido maestro, me refiero a Harold Danko que nació un 13 de Junio, a un día de radiarse este programa, se los presento a dúo con el bajista Rufus Reid, a piano solo y en dos formaciones diferentes como cuarteto, los discos son: “Mirth song” (1982); “Next age” (1994); “After the rain” (1995) y “The first love song” (1988).

http://www.sarahdeleo.com/

Mujeres al Órgano Hammond & Grant Green

lunes, junio 7th, 2010

¿Qué tienen en común Barbara Dennerlein, Shirley Scott y Rhoda Scott? Las tres han escritos sus nombres en la historia del jazz como excelentes intérpretes del Órgano Hammond, un instrumento poco habitual en el jazz,  aún cuando hay grandes nombres ligados a este instrumento, mujeres pocas,  y entre ellas, estas tres artistas están definitivamente entre las más destacadas. Escuchamos discos de estudio, en directo en festivales, dúos y diferentes formaciones. Barbara Dennerlein “Straight Ahead!” (1989), “Jazzbühne Berlin’88” (1990), Shirley Scott “Blue Seven” (1961); Rhoda Scott “Summertime” (1975) y un espectacular dúo de Barbara con Rhoda Scott grabado en directo. En los minutos finales del programa tenemos al guitarrista Grant Green, un fino y elegante músico cuya carrera se vio truncada al morir a la temprana edad de 44 años. “First Recordings” (1959) y “Talkin’ About” (1964).

Voces Nórdicas del jazz; Hoagy Carmichael y Harry Beckett

lunes, mayo 31st, 2010

Viajamos a Escandinavia al encuentro de dos cantantes de jazz de esas latitudes, en primer lugar Ulla Henningsen, de Dinamarca,  “Overgivelse”  (1999) y Monica Borrfors, de Suecia,  “Slowfox” (1995). Hoagy Carmichael, compositor, pianista y ocasional cantante quien en las décadas de los ‘30s y los ‘40s creó canciones que con el tiempo se han consagrado como grandes “standards” de jazz, recordamos algunas de esas piezas. Finalmente un saludo a Harry Beckett a un día de su aniversario, nació un 30 de Mayo,  Harry afincado en Inglaterra es un  trompetista original de Barbados, isla situada entre el mar Caribe y el océano Atlántico, es una isla de las Antillas Menores. Comenzamos con un exquisito disco de duetos con los pianistas Django Bates, Joachim Kühn y Keith Tippett, “Passion and Possession”  (1991) y un disco grabado en directo con una de sus formaciones, “Bremen Concert” (1987).

Rosemary Clooney, Artie Shaw y Archie Shepp de aniversario

lunes, mayo 24th, 2010

Tres artistas, tres marcadas personalidades, tres aniversarios que recordar en un espacio de dos días. Rosemary Clooney y Artie Shaw nacen el mismo día en diferentes años, el 23 de Mayo, en el caso de Artie Shaw coincide con el centenario de su nacimiento. Una cantante y un clarinetista que a su manera llevaron adelante sus carreras no con pocos inconvenientes, que supieron solventar a lo largo de los años, carreras dispares, estilos diversos  pero singularmente interesantes al igual que el tercer artista presente en este show, el compositor, saxofonista y gran luchador y defensor de los derechos civiles de los afroamericanos en USA, Archie Shepp quien nació un 24 de Mayo de 1937. De todos ellos escuchamos temas de diferentes etapas de su quehacer musical.

Lena Horne – Farewell Lena…!!!

lunes, mayo 17th, 2010

El pasado Domingo 9 de Mayo dejó definitivamente el escenario de la vida Lena Horne, cantante, bailarina, actriz de cine y  la televisión, además de una incansable luchadora por lo derechos civiles y en contra de los prejuicios raciales de los cuales fue víctima a lo largo de su carrera. Nunca bajó la guardia ni dejó de hacer oír su palabra en todo tipo de tribunas, esto contribuyó a su marginación y alejamiento de los estudios de cine y la industria cinematográfica. Dedicó el resto de su carrera profesional a los clubes, salas de conciertos y a los estudios de grabación. Más de cinco décadas volcada a su gran pasión, cantar y llevar su arte por el mundo. La recordamos en una serie de grabaciones de diferentes etapas de  su carrera…Farewell Lena!!!

Bistro Ballads – Fred Astaire y Mel Lewis

lunes, mayo 10th, 2010

Bistro Ballads, baladas para comensales en pequeños y exclusivos restaurantes o coctelerías en hoteles donde normalmente la música no deja de ser un mero fondo sonoro, sin que se den cuenta del arte de quienes interpretan esas melodías. Dos ejemplos: Annie Ross “Annie by Candlelight” (1956) y Audrey Morris “Bistro Ballads” (1954), delicadeza, y emociones contenidas, canciones de amor y desamor, ternura y tristeza. Baile y una personal voz, Fred Astaire, unos de los más grandes bailarines de arte moderno cantando temas de sus películas y otros standards acompañado por un grupo de afamados músicos de jazz encabezados por Oscar Peterson al piano en un doble Cd, “The Astaire Story” (1952);  y el batería Mel Lewis, en primer lugar con Art Pepper “The Artistry of Pepper” (1956),  y en diferentes formaciones lideradas por Gerry Mulligan (1959 -60), para terminar con la extraordinaria Thad Jones – Mel Lewis Jazz Orchestra “Central Pak North” 1969. Tanto Fred como Mel comparten fecha de nacimiento, ambos nacieron un 10 de Mayo. Un recuerdo a este gran par de músicos.

Nnenna Freelon – Jaume Vilaseca Quartet

lunes, mayo 3rd, 2010

Primicia, nuevo disco de Nnenna Freelon, “Homefree”, salió al mercado norteamericano el pasado 21 de Abril del presente año, ya lo tenemos en Bona Tarda Noctámbuls,  escuchamos algunos temas de este Cd que es su séptimo trabajo para Concorde Jazz Records…excelente disco!!! El pianista y compositor barcelonés Jaume Vilaseca con  su cuarteto saca  nuevo disco como líder, “Mumbai”, que mejor que el propio Jaume nos cuente en una charla los pormenores de este disco grabado en directo al Blue Frog Jazz Club de Mumbai (Bombay) India, el pasado año. Seis composiciones originales de gran sensibilidad, lirismo y sutiles armonías que nos transportan a esos nuevos mundos que en compañía de sus fieles músicos lleva explorando a largo de la última década.

MSV Brecht – Urwaldalle

lunes, abril 26th, 2010

Amy Denio, compositora y  multi-instrumentista norteamericana abre el programa con dos temas de su disco “Birthing Chair Blues” (1991). Recibimos en el estudio de Contrabanda FM la agradable visita de los cuatro integrantes del grupo alemán MSV Brecht, cuatro jóvenes músicos formados en Berlín, lugar donde se conocieron dado que provienen de otras ciudades de Alemania y donde comenzaron a trabajar hace unos años en este proyecto siguiendo una línea muy de búsqueda, investigación, experimentación y de fusionar diferentes estilos que ha dado como resultado una sonoridad muy personal,  etérea y sólida al mismo tiempo basada en una constante creación de espacios sonoros de gran belleza contrastados con pasajes de marcada dinámica y altas cotas de improvisación. MSV Brecht acaba  de editar su primer disco, “Urwaldalle” (Jazzhaus Musik). Le siguen Christina Lux, guitarrista, compositora y cantante alemana, temas de sus discos “Coming home at last” (2006) y “Lux – Pure & Live” (2007), y para finalizar Zakiya Hooker y su álbum “Flavors of the blues” (1996).

Ivanow Jazz Group "Swingdrome" & Sánchez – Galiana Duo "Aire Vol.1"

lunes, abril 19th, 2010

Rosemary Clooney abre el programa con temas de su disco “Girl Singer” (1992), comenzamos con buen swing y pletóricos de primaveral entusiasmo, no decae la sesión ya que le sigue la música de un noneto de probada y contrastada contundencia, el Ivanow Jazz Group, desvelamos temas de su más reciente Cd: “Swingdrome”, el mainstream jazz hecho en casa, en Barcelona, magníficos temas, logradísimas versiones. Un guiño a lo último de Five in Orbit, “Freaks” y finalmente presentación del exquisito trabajo discográfico del Dúo Sánchez – Galiana, Julián Sánchez, trompeta y fliscornio y Javier Galiana, piano y voz: “Aires – Vol. 1” editado por el sello Nómada 57. Para hablar de este interesante y original proyecto contamos con la presencia en el estudio de Contrabanda FM de Julián con quien conversamos sobre el disco, composiciones y proyectos presentes y futuros. Aires del Sur del dúo y de Leo Delibes, Wayne Shorter, Billy Strayhorn y Tom Jobim. Contacto: Producciones Burgaillo.

Claudia Acuña & Herbie Hancock

lunes, abril 12th, 2010

Claudia Acuña, cantante chilena de gran proyección internacional, actualmente reside desde hace más de una década  en Nueva York. Ha trabajado con la mayor parte de los nuevos talentos de esa ciudad y con artistas destacados como Jeff Ballard, Roy Hargrove, Tom Harrell, Christian McBride, Danilo Pérez y Pablo Ziegler entre otros. Como líder,  ha grabado para los sellos Verve, MaxJazz, y Marsalis Music, lo más reciente es su  disco “En este momento”. Tuvimos el enorme placer de tenerla la semana pasada en Barcelona en sesión doble, presentó el nuevo material de este disco y composiciones que siempre están presentes en el repertorio de Claudia Acuña, algo que marca profundamente el carácter de esta talentosa intérprete, las canciones populares chilenas de compositores como Violeta Parra y Víctor Jara. Herbie Hancock nació un 12 de Abril, recordando temas de su mítico disco Maiden Voyage saludamos a este pianista y compositor que a lo largo de  su carrera ha ido dejando maravillosos e importantes trabajos discográficos como líder o en formaciones que han marcado etapas en el desarrollo y evolución el jazz. En el tramo final del programa dos nuevas adquisiciones de la fonoteca de Bona Tarda  Noctámbuls: “Got a good thing goin’” del organista  Big John Patton y “The Bright Mississipi” del inigualable pianista y compositor Allen Toussaint.