Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Mosaico Jazz Trio – Nueva Formación

martes, abril 6th, 2010

Comenzamos el programa con Dorothy Donegan una de las grandes del piano jazz, formación clásica, sólida base de stride piano y boogie-woogie, en sus inicios contaba con la tutela de Art Tatum, posteriormente amplía su paleta musical a estilos más modernos, graba discos, sin embargo su mayor potencial lo desarrollaba en el directo, especialmente en los clubs y en el contacto directo con su audiencia…escuchamos temas de dos discos. ”September Song” (1955) y “Sophisticated Lady” (1980). El pasado Noviembre Matías Muñoz presentó su disco “Promenade” (2009)  pocos días antes de marchar a Chile para una compacta minigira con su grupo, el Mosaico Jazz Trio, teníamos pendiente otra visita al estudio de Contrabanda FM para explicar los pormenores de la gira y seguir de cerca la trayectoria del grupo. Hay novedades, cambio de formación  rítmica y nuevos proyectos, en esta ocasión Matías está acompañado por Joao Vieira batería del trío,  músico proveniente de Portugal, al igual que el ausente Jorge Da Rocha, bajista. Con  Matías y Joao charlamos del futuro devenir del grupo, ensayos, arreglos de los temas del disco para presentarlo ahora en Europa, todas composiciones propias de Matías, y la  orientación musical que tomarán los nuevos temas…presentan conciertos a corto plazo y planes venideros.

Tarde de estrenos – Organiks, J Vera y Ndidi O.

lunes, marzo 29th, 2010

Comenzamos con dos mujeres de diferente generación y estilo musical, sin embargo las dos tienen en común una gran personalidad y un enorme talento, al tiempo que comparten día de nacimiento, el 29 de Marzo, Pearl Bailey actriz y cantante de jazz y Sue Foley, compositora, guitarrista y cantante de blues. Tarde de estrenos, dos Cds editados por el sello Errabal del País Vasco, el primer trabajo del grupo Organiks, con el disco del mismo nombre y el del contrabajista José Vera, conocido artísticamente como JVera – “Butterfly”…originalidad, ritmo y potente groove, ambos discos  invitan al baile y a disfrutar de una sonido freso y contagiante con el  espíritu y carácter de la mejor música afroamericana. Y para terminar dos anticipos de futuras nuevas presentaciones, la vocalista afroalemana Ndidi O y su más reciente trabajo, “Move together” y Joan Rovira con maqueta de su próximo disco “Acústik”,  podrán escuchar la entrevista en “Un Món de Musiques”…don’t stop the groove!!!


Melody Gardot & Five in Orbit

lunes, marzo 22nd, 2010

Cada cierto tiempo vemos en las revistas, periódicos y televisiones nuevas cantantes femeninas que viene a ocupar el lugar de la última gran “estrella del jazz” que acaba siendo reemplazada por la siguiente y así sucesivamente, cosas del marketing, dirán, cantantes como Diana Krall, Norah Jones, Madeleine Peyroux, Lizz Wright, Esperanza Spalding y últimamente alguien a quien venden como la gran superestrella: Melody Gardot…voces nuevas, agradables, melosas, provocativas y sensuales algunas, y con algo en común, son asequibles al gran público y con gran tirón comercial…hasta aquí todo bien, la pregunta es: quién será la próxima??? Temas del Cd “My one and only thrill” de Melody Gardot abren el show de esta tarde. “Freaks” Fresh Sound – New Talent, nuevo disco del quinteto catalano-francés Five in Orbit, acaban de participar la semana pasada en el Festival de Jazz de Terrassa presentado el nuevo trabajo. Ramon Fossati (trombón y sea shells) y Laurent Bronner (piano) dos de los componentes de Five in Orbit tienen el tiempo justo a su paso por Barcelona para acercarse al estudio de Contrabanda FM y charlar acerca de los cambios en la formación del grupo, material del disco y futuros proyectos…


Vanessa Rubin & Alfons Carrascosca y su BAb

lunes, marzo 15th, 2010

Soul eyes (1992) primer disco como solista de Vanessa Rubin, con un par de temas de este Cd comenzamos la sesión de hoy recordando la fecha de su aniversario de nacimiento, un 14 de Marzo, le siguen otro par de temas de otro de sus trabajos, I’m glad there is you – A tribute to Carmen McRae (1994). Tal como quedamos el pasado Lunes tenemos en el estudio de Contrabanda FM a Alfons Carrascosa saxofonista, compositor y director de la BAb – Big Acoustic band  con disco nuevo bajo el brazo,  quien nos presenta en distendida charla  esta singular y fantástica orquesta con base en la ciudad de Barcelona, el álbum Invisible Way (2010) cuenta con la colaboración estelar del saxo alto Dick Oatts quien estuvo en Barcelona los días 12 y 13 de Marzo en dos inolvidables noches en la sala Jamboree en los conciertos de presentación del disco de la BAb. Para terminar el Mosaico Jazz Trio del pianista chileno Matías Muñoz y un tema que tiene a Chile como referencia: Araucaria.


Diva Dams – De Diego Brothers – BAb

lunes, marzo 8th, 2010

Estupenda forma de comenzar el programa de hoy, precisamente el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, conversando con  Loni Geest y Càrol Brunet dos de las tres componentes del trío Diva Dams que acaban de sacar un  disco bajo el título de “García Lorca – Paisajes en jazz” (2009), un homenaje al gran poeta andaluz  nacido en Granada, este disco cuenta con la producción musical de Maurici Villavecchia, arreglos composición y dirección a cargo de Loni Geest. Aires de flamenco, jazz y sabor a son  Cubano. Juan de Diego, trompetista, en una relajada charla nos cuenta los entresijos y pormenores del más reciente disco de los De Diego Brothers: “Odola – Sangre” (2010), importante paso en la evolución de este quinteto formado en Barcelona en 1993, por los hermanos Juan y Víctor de Diego, los temas de este nuevo trabajo son composiciones originales, cinco de Juan, uno de Víctor y uno de Elisabet Raspall. Con este recién editado disco se presentan el 10 de Marzo del presente año en el 29è Festival de Jazz de Terrassa en la noche de su inauguración. Se espera una gran noche de buen swing.

Alfons Carrascosa presenta el tercer disco del show, “Invisible way” (2010) con la BAb, – Big Acoustic band,  formación de la cual él es el director y principal compositor y arreglista del repertorio total de la orquesta…velada completa, nuevos discos, nuevas composiciones y un concierto presentación del disco con la participación estelar del saxo alto Dick Oatts en la sala Jamboree los días 12 y 13 de Marzo. El próximo Lunes charla a fondo con Alfons Carrascosa.

Carles Benavent – El bajo eléctrico

lunes, marzo 1st, 2010

Tres mujeres, tres estilos, tres personalidades diferentes, lo que les une es que todas tocan el mismo instrumento, el contrabajo, una de ellas Carol Kaye toca también el bajo eléctrico, Esperanza Spalding toca el contrabajo y canta y Giulia Valle solo toca su instrumento…eso sí, todas lo hacen a un altísimo nivel. Primer día del mes de Marzo, atisbos de Primavera a lo lejos, el Invierno va dejando paso al buen tiempo…y celebramos con un guiño el cumpleaños de quien inspiró la selección que se disponen a escuchar, al bajista catalán Carles Benavent, una referencia a nivel mundial de un estilo y un sonido moderno con aires flamencos y por supuesto no podía faltar “su” propio referente Jaco Pastorius. De bajistas va la historia de hoy.

Sarah DeLeo – "I'm in heaven tonight"

lunes, febrero 22nd, 2010

¿Qué tiene la voz que cautiva y  absorbe tu atención al punto que dejas volar la imaginación y te adentras en las historias que la persona  te cuenta, o mejor aún,  te canta, y  de esta forma haces tuyas las emociones y  situaciones narradas que bullen envueltas en acordes, armonías, texturas, solos de guitarra, trompeta o saxo de modo que por arte de magia entras en otra dimensión? (¿prueba esto que existe la magia?)

La música tiene ese magnífico poder, solo faltan los elementos, el medio, el catalizador,  la maga que produzca esa fusión…y como resultado, el objeto que lo atesora y difunde, algo tan aparentemente simple como una pieza de plástico redonda… un Cd. A partir de ahí podemos reproducir una y otra vez la experiencia y les aseguro que nunca será una igual a la otra, por lo tanto sigues intentándolo una y otra vez…Les invito a descubrir, si no conocen ya, a Sarah DeLeo, cantante e intérprete de historias ajenas que ella hace suyas para que nosotros las hagamos nuestras. Sarah posee una voz clara, sutil, envolvente, fresca y cristalina, no necesita efectismos para hacernos volar y soñar, cadencia, dinámica, swing,  ritmo y compás al servicio del compositor y de la canción…dos discos ha sacado a la fecha, “The nearness of you” (2005) y el más reciente “I’m in heaven tonight” (2008), se los presento por partida doble y les abro las puertas a la dimensión Sarah DeLeo…que disfruten…

Melissa Aldana – Jazz from Chile

lunes, febrero 15th, 2010

Melissa Aldana es una joven chilena de 21 años que toca el saxo tenor, también el alto, el soprano y está comenzando con el clarinete, comenzó a los 6 años a aprender el instrumento de manos del mejor profesor de saxo posible, Marcos Aldana, su padre…el resto dejamos que sea la propia Melissa quien lo cuente en una distendida charla en el estudio de Contrabanda FM, ella se encontraba en Barcelona ya que el día 12 de Febrero tocó con su trío en el Jamboree, fue un concierto extraordinario, dos pases, de esos que dejan huella y que esperas volver a presenciar…aún sin disco en la calle y con los estudios recién terminados el pasado Diciembre, Melissa toca con un conocimiento de las raíces del jazz poco habituales en alguien de su edad, y esto no es de ahora, lo viene atesorando desde muy temprana edad, posee también un sonido y un fraseo digno de destacar. Realmente espero con enorme expectativa el disco que está a punto de grabar.

Dedicamos todo el programa a músicos chilenos como Melissa Aldana, comenzamos con la guitarrista y cantante Camila Meza, para continuar con Mario Lecaros y su disco “Septiembre”, la conversación con Melissa, salpicada con tres de sus temas, para continuar con el Mosaico Jazz Trio del pianista Matías Muñoz y su Cd “Promenade” para terminar con un pequeño regalo en la voz de Nené Lecaros.

Bettye LaVette – "The scene of the crime"

lunes, febrero 8th, 2010

Con su álbum “The scene of the crime” y tal como su nombre deja entrever, Bettey LaVette regresa 35 años más tarde al “Escenario del crimen”, el FAME Recording Studio en Alabama, USA, donde en 1972 grabó un disco para Atlantic Records que tenía que salir al mercado en el mismo año de su grabación con el título de “Child of the seventies”, y por razones que nadie ha confirmado, pero que los rumores apuntan a que Atlantic Records prefirió volcar todo su esfuerzo en promover la carrera de otra de sus cantantes en quien, en ese momento, depositaban todo su confianza, dejando «olvidadas»  en un almacén de la discográfica las cintas de la grabación del disco de Bettye LaVette, lo cual condicionó la carrera de esta artista al día de hoy. Les cuento algo de los inicios de su carrera, sus primeros singles, y de ahí al año 2005 cuando saca un largamente esperado disco a su nombre “I’ve got my own hell to raise” para posteriormente en el 2007 sacar el disco que les presento en esta oportunidad, “The escene of the crime”…lo hago con un sentido del deber, como homenaje y denuncia,  ya que lo que cometió Atlantic Records con Bettye  LaVette fue un verdadero «crimen», y en este caso, la paradoja es, que no es el asesino quien regresa al escenario del crimen, sino la víctima. Resultado, un disco lleno de emoción, arte, sabiduría y Soul, mucho Soul…

http://www.youtube.com/watch?v=A0nO9VXC6lw

Laia Porta * Chris Kase

lunes, febrero 1st, 2010

En esta ocasión jugamos en casa,  Laia Porta, excelente cantante de Barcelona con su disco “Minimum” (2004) compartiendo sesión con Damon Brown, trompeta y flugelhorn, y Francesc Capella al piano, abre el programa en este primer Lunes de Febrero del presente año. El disco lo editó el sello Satchmo Jazz Records de Lleida, al igual que los discos de nuestro siguiente invitado, Chris Kase,  trompetista norteamericano afincado en Madrid, como solista: Chris Kase Quartet “Te espero aquí” (1999); Chris Kase Quartet, featuring Kenny Wheeler “A song we once knew” (2000) y Chris Kase Quintet “Nine easy pieces” (2003). Tres discos más del mismo sello participando en diferentes formaciones: Alfons Enjuanes Quartet, featuring Chris Kase “El Prestidigitador” (2000); Mariano Díaz “Barbecue beat” (2000) y Mikel Andueza “Amusia” (2002). Pinceladas musicales que nos presentan a un músico, pedagogo y compositor de reconocido prestigio en USA y el Estado Español, poseedor de un exquisito toque, precioso sonido y una vena creativa que le permite estar presente entre los destacados  compositores del panorama actual del jazz. Además le saludamos a un día del aniversario de su nacimiento, nació un 31 de Enero de 1964. Happy Birthday Chris…!!!