Archive for the 'Un Món de Musiques' Category

Mongo Santamaría & Pepe Arias

martes, abril 8th, 2014

Tarde de extremos, a nivel musical, no malinterpreten mis palabras. Comenzamos con un recuerdo a Ramón “Mongo” Santamaría cuyo aniversario de nacimiento fue el pasado 07 de Abril, maestro de percusionistas e importante figura junto con Chano Pozo y Armando Peraza en la creación y posterior evolución del Latin jazz por su aporte con la percusión Afro-caribeña a los nuevo sonidos emergentes de los músicos de jazz en USA.  Exploramos la música de su disco “Santamaría – Afro Roots” (1959). Como transición a la música de nuestro invitado de hoy escuchamos a la chelista Nancy Lesh interpretando una pieza de música clásica de la India, y a Yo-Yo Ma chelista francés de padres chinos en un movimiento de su grabación de las «6 Suites for unacconpanied cello de J.S. Bach». Esta pieza da paso a la visita de Pepe Arias, chelista, compositor, arreglista y cantante, su trabajo en solitario ha dado sus frutos y ha editado un disco, “El chelo y la bañera”, pueden ver en YouTube el video clip de una de sus canciones “Siempre quiere más”. Creador de una obra muy difícil de catalogar, con el chelo, un ordenador y una pedalera para crear “loops” nos entrega canciones profundas, desgarradoras, hipnóticas, cargadas con una mezcla desbordante de romanticismo, reflexión, angustia, dolor y una energía que en el directo se transforma en una tensión prácticamente imposible de no sentirse absorto por ella. Los sonidos del chelo y de su voz surgen de las insondables entrañas de su creador…

El canto Difónico en Asia Central – La música de Tuvá

martes, abril 1st, 2014

Charlando con un amigo esta mañana antes de tener lista la selección de música para el programa le pregunté por una sugerencia, mencionó Tuvá, un país en Asia Central que musicalmente se caracteriza por su forma y técnica de cantar, el canto difónico o canto de garganta. Consiste en una reverberación sonora (generada entre la faringe y la boca) que produce dos o más sonidos simultáneos con una ligera variación (alrededor de un armónico). En algunos casos, esta variación puede ser modulada de modo independiente. Esta técnica está presente fundamentalmente en Asia Central, siendo muy popular en la república autónoma rusa de Tuvá, remontándose su origen a tiempos ancestrales, en Mongolia (especialmente en el oeste del país), en Tíbet, en Uzbekistán y en Kazajistán. Este tipo de canto  me llamó la atención hace unos cuantos años y había conseguido algunos discos de grupos de Tuvá, producto de esa conversación se gestó el contenido del programa de hoy. Descubrí esta técnica vocal gracias a  David Hykes, músico norteamericano que tuve la oportunidad de ver y escuchar en Barcelona hace más de dos décadas, él es uno de los intérpretes pioneros del canto difónico fuera de su entorno original, comenzamos con temas de David, le siguen grupos y músicos de Tuvá, tradicionales y contemporáneos como: Anatoli Kuular, Igor Koshkendey, Ganzorig Nergüi y su ensemble, Sainkho, Yat-Kha, y Huun-Huur-Tu…

Dead Parties & David Txes, dos nuevos proyectos musicales, dos conciertos…

martes, marzo 25th, 2014

Blues, pop y rock, ingredientes del programa de hoy. Muddy Waters abre la selección musical, en seguida recibimos las primeras visitas de la tarde: Etienne  Mamo, compositor, guitarrista y cantante del grupo Dead Parties, le acompaña Bernat Miret, guitarrista. Ettiene  es un viajero aventurero procedente de las lejanas tierras de Australia, ha elegido Barcelona como centro de operaciones para desarrollar sus proyectos musicales, viene de tocar en el grupo The New Black con el cual consiguieron cierto éxito en su país, con Dead Parties, la nueva banda, está trabajando en su disco de presentación, de momento han editado un EP del cual escuchamos algunas canciones. Lo más cercano en el horizonte de la banda es un concierto en una importante sala de Barcelona, de todos estos detalles hablamos con Etienne y Bernat,  no se lo pierdan…A continuación un breve intermedio musical con The Icicle Works, una banda de Liverpool. Recibimos a David Txes, compositor y guitarrista que acaba de lanzar su disco “Punt i seguit”, un puñado de canciones cargadas de emociones y sentimientos que han inspirado a David en su composición, el repertorio es ecléctico, toques de jazz, funk, canción mediterránea  y aires de bossa nova. También nos comenta acerca del concierto de presentación  esta semana en Barcelona de este nuevo disco, le acompaña Francesc Marsellés unos de los promotores de la plataforma “rpm Music Solutions” que da apoyo logístico y promocional a artistas emergentes y en este caso en concreto a David. Interesantes músicas que vale muchísimo la pena explorar…

De Cece Giannotti a la banda Newen Afrobeat, nuevos aires de Primavera

martes, marzo 18th, 2014

Música de alta voltaje la de esta tarde, se acerca la Primavera y el aire empieza a llenarse de aromas florales, la atmósfera se renueva e ilumina, explotan los colores y el pulso cotidiano se agita y acelera…la música que se programa no es ajena a este fenómeno maravilloso que anticipa el cambio de estación, una bocanada de aire fresco es la que nos hacen sentir  las composiciones de J.J. Cale en la voz y la guitarra de Cece Giannotti en “Après Minuit – Live at the Jamboree” disco homenaje al cantautor norteamericano fallecido hace menos de un año. Horacio Fumero contrabajista argentino radicado en Barcelona vuela a Buenos Aires para grabar su nuevo Cd en formación de trío, “Vuelos”.  Pascuala Ilabaca y su grupo Fauna presentan este fin de semana un nuevo espectáculo homenaje a Víctor Jara  en el marco del festival BarnaSants y como parte de su nueva gira europea. Eliane Elias, pianista y cantante brasileña también actúa esta semana en Barcelona y presenta su nuevo disco “I thought about you” tributo a Chet Baker fallecido hace 25 años. La última parte del programa la dedicamos al Afrobeat, dos bandas de distintas procedencias, en primer lugar Alma Afrobeat Ensemble, multiracial formación  afincada en Barcelona, y desde Chile el grupo Newen Afrobeat, música que recupera el aire de compromiso social y político de Fela Kuti, creador y precursor de este estilo musical…aire fresco y sana energía.

Hamaques, música Latinoamericana en Barcelona – Viaje a Macedonia, con los gitanos de los Balcanes

martes, marzo 11th, 2014

Hamaques (hamacas), es el nombre de este ciclo de música tradicional latinoamericana organizado por “Casa Amèrica de Catalunya” que comenzó en Enero de este año 2014, y al cual le queda mucho camino por recorrer. Pedro Strukelj uno de los artífices de este evento viene a Contrabanda FM para hablarnos del significado del nombre del ciclo y de los contenidos del mismo más un avance de la programación para el resto del año, el próximo concierto corre a cargo de Guillermo Rizzotto quien presenta su disco “El sentido del paisaje” este Viernes 14 de  Marzo en la sala Sandaru de Barcelona. Pedro nos trae músicas que son novedades discográficas que nunca habían sonado antes en este espacio radiofónico. La segunda hora del programa la dedicamos a músicas de los gitanos de diversos países del Este de Europa. Lo ilustramos con el recuento de uno de los viajes de José Luís Sánchez Hachero “Viaje a Macedonia – con los gitanos de los Balcanes”…

Un mundo de mujeres – 2014

martes, marzo 4th, 2014

Especial 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, a pocos días de la celebración de este fecha tan significativa para la lucha de las mujeres por el reconocimiento y aplicación de sus derechos como ciudadanas en igualdad de condiciones y oportunidades que los hombres, en Un Món de Músiques rendimos un homenaje poético  musical a las mujeres con sus propias voces y su propia creación artística, el abanico de opciones es enorme por lo cual ha sido difícil seleccionar el material a presentar, en esta oportunidad tenemos a: Marina BBface and the Beatroots, Natacha Atlas, Merche Corisco, La media luna, Susheela Raman, Biyouna, Des+Karadas, Pietra Montecorvino, Fania, Marta Mattotti, Katia Cardenal, Antonella Ruggiero, Nosoträsh, Susana Baca, y Chabuca Granda, se nos coló un hombre en la programación Cece Giannotti que presenta espectáculo esta semana en Barcelona al igual que Sandra Rehder que presenta nuevo disco y un libro de poesía…

Rock Psicodélico – Irán, USA, UK

martes, febrero 25th, 2014

Programa de sorpresas, dos nuevos discos en la fonoteca sirvieron de inspiración para la selección de esta tarde, dos joyas que cualquier coleccionista de objetos extraños y curiosos le encantaría encontrar, la primera: Kourosh Yaghmaei , guitarrista y cantante de rock Iraní que comienza en la  música a comienzos de los años ’60, este disco doble recoge un momento estelar de su carrera, el título fue lo que me llamó la atención: “Back from the brink – Pre- revolution psychedelic rock from Iran: 1973-1979”, no resistí la tentación de llevarlo a casa y presentarles algunas de estas canciones, el siguiente es otra rareza, Latin Psychedelia que nos llega del Spanish Harlem en Nueva York, “El barrio” como se le conoce, un recopilatorio de diferentes grupos que en la misma época, ’60 -’70s cultivan un “tipo” similar de  música pero con raíces diferentes, toda un experiencia esta primera hora de programa. En la segunda parte nos centramos en terreno más conocido, The Beatles, Pink Floyd, The Doors y Iron Butterfly…

Entrevista telefónica con Antonio de Batak, (minuto 55′) presentan su nuevo disco  «Casa Vella» y concierto en el festival de canción de autor BarnaSants en colaboración con el festival de folk Tradicionàrius.

Retro City Psych Revolution – Música Afro colombiana

martes, febrero 18th, 2014

Vuelve Retro City Psych Revolution con su ciclo de Invierno de música psicodélica, esta será la tercera edición, al igual que en la anterior cuenta con grupos internacionales, los “Holy Wave “ de Austin, Texas y Wooden Shjips de San Francisco California (USA) completan el cartel dos grupos que representan lo mejor de la escena local como son “Meccanica Sonora” y “Cuzo”, para presentar el ciclo, fechas y contenido del mismo tenemos en el estudio a  Fermín y Narcís de las respectivas bandas locales, serán dos conciertos con doble grupo, el primero el 24 de Febrero y el segundo el 3 de Marzo del presente año, ambos en la Sala Be Good de Barcelona…el resto del programa sigue con música afro colombiana con “Mojarra Eléctrica”, “Champeta Criolla Vol. 2” y “Yuri Buenaventura”, para terminar música afro ecuatoriana con Carmen González…

Clara Luna, nuevo disco «Viajes» – Baloji – Blick Bassy

martes, febrero 11th, 2014

En esta ocasión he tenido la enorme alegría de recibir en el estudio de Contrabanda FM la visita de Clara Luna, pianista, compositora y cantante de Barcelona a quien hacía mucho tiempo que deseaba tenerla en la radio para hablar de sus proyectos, que no son pocos, mujer creativa, inquieta, viajera y aventurera. El momento es inmejorable,   presenta su nuevo disco “Viajes” que hace muy poco vio la luz, y el concierto con el cual hace su estreno en los escenarios ya que este nuevo material aún no se ha escuchado en directo. Lo hará esta semana en una sala de Barcelona. La charla con Clara Luna nos ha permitido conocer más a fondo su nuevo trabajo y descubrir facetas del mismo que prometen ser una verdadera sorpresa en este primer contacto con su público. El resto del apartado musical de esta tarde corre a cargo de dos músicos africanos, sus discos son nuevas incorporaciones a la fonoteca del programa, Baloji “Kinshasa Succursale” y Blick Bassy “Hongo calling”…

AMANANTU, «Por las calles del Raval», nuevo disco – Alma Afrobeat Ensemble presenta nuevo Cd «Life no get duplicate»

martes, febrero 4th, 2014

Tenemos al grupo  AMANANTU al completo en el estudio de Contrabanda FM, con su nuevo disco, “Por las calles del Raval” y sus instrumentos para deleitarnos con la interpretación de dos temas del disco y  un nuevo tema que aún no está grabado. Katherina quien se marcha nuevamente a Chile, nos cuenta detalles de su viaje por el continente americano realizado el pasado año. La última media hora de programa la dedicamos junto con Aaron Feder del grupo Alma Afrobeat Ensemble a presentar el nuevo disco del grupo «Life no get duplicate» y el concierto de estreno en los escenarios de este magnífico trabajo del grupo, el segundo de su discografía…