Archive for the 'Un Món de Musiques' Category

De Al Andaluz a Marrakech, un viaje musical…

miércoles, noviembre 20th, 2013

Recorrido musical por la música marroquí y la sefardí, lo iniciamos con música gnaoua o gnawa,  ritmos de música negra con una mezcla entre bereber y árabe, seguimos con música de los bereberes del Atlas, El Atlas es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2400 km, el noroeste de África, desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Saltamos al sur de la península ibérica, Al Andaluz, con música sefardí a cargo de Al Andaluz Project y del laúd andalusí de Omar Metoui, regresamos a Marruecos con la voz de Aïcha Redouane acompañada por el Ensemble al-Adwar, de vuelta a la península ibérica, a Barcelona concretamente, donde encontramos a músicos marroquíes afincados en la ciudad, Chab Samir y la Orquestra Àrab de Barcelona, el viaje termina con el grupo Nass Marrakech fundado en 1991, sus músicos reescriben canciones tradicionales, recuperando fragmentos de textos originales respetando siempre el ritmo y color gnawa, además, escriben sus propios temas con textos sobre temáticas tan actuales como: el racismo, la necesidad de la paz o la ecología e incorporando arreglos y rítmicas procedentes de la amplia raíz africana esparcida por el mundo.

Lou Reed Special – II & ANTIFAstival por Grecia

martes, noviembre 12th, 2013

Programa agitado el de esta tarde, comenzamos con Steven Forti la segunda parte del Lou Reed Special del cual hicimos el Martes pasado la primera parte. A poco de iniciado recibimos la visita de Konstantía y Spíros, ambos pertenecen a La Red Antifascista por Grecia, colectivo de griegos, residentes en Barcelona, a los que une la lucha contra el fascismo que hoy día está presente en las calles de Grecia, la voluntad de enviar un potente mensaje de solidaridad al movimiento social que lucha en su país y la necesidad de transmitir a la sociedad española la magnitud de los crímenes que allí se cometen. Vienen a presentar el ANTIFAstival que se realizará este Sábado 16 de Noviembre en el Ateneu Polular 9Barris, Barcelona. Comenzará al mediodía con charlas, mesas redondas, documentales, espacio especial para los niños, gastronomía y en la noche un concierto con cuatro grupos musicales. También recibimos dos llamadas telefónicas presentando conciertos que se realizarán durante la semana y el fin de semana. En primer lugar el cantautor madrileño que se hace llamar «Todo o nada», y la segunda llamada fue de la comunidad «Retro City Psych Revolution»  una organización para difundir la música psicodélica en la ciudad de Barcelona.  Organizan un festival para este fin de semana y el próximo con bandas de Barcelona, Chile y de UK…logramos por fin terminar nuestro homenaje a Lou Reed con el tiempo justo para despedirnos con «Good night ladies»…con Steven Forti hemos quedado que volveríamos, no sabemos cuando, con más música de Lou Reed.

http://redantifaporgrecia.wordpress.com/

http://www.masquepalabras.org/collective/

https://www.facebook.com/retrocitypsychrevolution?fref=ts

 

 

 

Lou Reed Special – I

martes, noviembre 5th, 2013

El músico y poeta Lou Reed falleció el pasado 27 de Octubre a la edad de 71 años, con él se fue un pedazo enorme de la historia de la música contemporánea, un artista  que contribuyó a hacer del rock and roll una de las manifestaciones culturales más relevantes de nuestra era. Nos deja un puñado de discos y canciones memorables que estarán siempre ligadas a la iconografía musical y estética de los años ’70s y ’80s. Con Steven Forti compañero de aventuras radiofónicas en Contrabanda FM y unidos por nuestro gusto por la música de Lou Reed decidimos hacer, de forma conjunta, un programa especial dedicado a su figura. A lo largo de la sesión nos dimos cuenta que con dos horas no tendríamos suficiente, por lo tanto, continuaremos la segunda parte de este especial que lo dejamos a finales de los ’70s, en el próximo programa…to be continued.

In-Edit 2013 – Conexión Barcelona – Chile

martes, octubre 29th, 2013

El In-Edit Barcelona 2013 está cruzando el ecuador de esta nueva edición, se han programado excelentes documentales internacionales y nacionales, queda un número considerable de ellos que seguramente llamarán vuestra atención, consulten la web del In-Edit, en la sección internacional se presentaron los documentales premiados en el apartado nacional de los In-Edits de Brasil y Chile del pasado año, «Música Servo Pra Isso: Uma História dos Mulheres Negras» y «Los Rockers – rebelde rock and roll» respectivamente.  En la primera hora del programa contamos con la presencia de Matías Pinochet, director del documental chileno, que viene a presentarlo en Barcelona, hablamos sobre la realización del mismo, y sobre la banda de la cual él era el baterista. Al ser un grupo totalmente desconocido por estas latitudes, no podía dejar correr la oportunidad de invitar a Matías al programa para que de primera mano nos hiciera conocer a este grupo pionero del Rockabilly en Chile, lo mejor es ver el documental cuando tengan la oportunidad de hacerlo. La segunda hora de programa seguimos con la misma temática, rockabilly y rock’n’roll : Chuck Berry, Stray Cats, Gene Vincent, Eddie Cochran, Dale Hawkins, Pep Torres y Jerry Lee Lewis…

Latin Jazz pa’ bailar

martes, octubre 22nd, 2013

Ya que el verano no se quiere marchar de Barcelona, y las noches aún tienen una agradable temperatura que invita a salir el pasado Domingo pasamos por el Café Marula donde a partir de las 23:00 hrs el incombustible guitarrista, percusionista y «sonero» Vicenç Solsona con la compañía de Santiago Acevedo y Ramón Ángel Rey presenta y dirige unas maravillosas y chispeantes Latin  Jam Sessions, además estaban de celebración ya que festejaban su primer aniversario en la sala, buena música para escuchar y bailar, como es habitual, y pastel de chocolate incluido…mejor forma de despedir la semana imposible. Las notas de la jam aún seguían tintineando en mis oídos ya fuera del club y siguieron hasta hoy, por lo tanto la inspiración para el programa  de esta tarde de Martes estaba servida…»Latin Jazz pa’bailar»…Joe Batan, los Juan de Marcos’ Afro Cuban All Stars, Manfredo Fest, Claudio Roditi, Ray Barreto, Tania Maria, Telmary Díaz, Gema Corredera, Jesús Cruz, Chico O’ Farrill’ Afro-Cuban Jazz Big Band, y Elíades Ochoa…diversión y baile asegurado.

«Helecho De» Editorial Cartonera – Chile

martes, octubre 15th, 2013

Como anticipo a la visita al estudio de Contrabanda FM de cuatro mujeres chilenas de «Helecho De» Editorial Cartonera, aprovechamos para escuchar temas de grupos chilenos que han pasado por «Un Món de Músiques» a presentar sus discos que posteriormente han ido a engrosar la fonotéca del programa y en ocasiones como estas vuelven a sonar en las ondas. Las músicas son de: Tomás González, Geosónica, Merkén y Sankara. El plato fuerte del programa es la presencia en el estudio de Poli, Melisa, Carla y Luna de la editorial cartonera «Helecho De» con base en Puerto Montt, sur de Chile, al final de lo que podríamos llamar la parte continental del país. Ellas han venido a Barcelona para participar en un encuentro internacional de editoriales cartoneras, me imagino que ustedes se estarán preguntando ¿qué es esto de las editoriales cartoneras?, la charla tiene justamente ese objetivo, saber exactamente de que se trata esta innovadora iniciativa editorial…les dejo con ellas…

 

https://www.facebook.com/cartonera.helecho

http://helechode.tumblr.com/

Mike Westbrook Band – Off Abbey Road

martes, octubre 8th, 2013

El 26 de Septiembre de 1969 se publica «Abbey Road», el undécimo álbum de estudio por la banda de Liverpool The Beatles, último disco que grabarían antes de separarse definitivamente. Anteriormente habían grabado Let it be, pero no se publicó hasta el año 1970. Un disco que está en la misma categoría del «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band» y posiblemente es su mejor disco, hermosas canciones, buenos e innovadores arreglos de voces e instrumentos, búsqueda y exploración de nuevas texturas y colores mediante el uso de nuevos instrumentos, el moog por ejemplo, un álbum que marcó no solamente la separación del grupo sino que dejó muy alto el listón de creatividad a los grupos que les precedieron. En el programa de hoy he querido recordar este disco de los Beatles con un interesantísimo trabajo orquestal de la banda del pianista y compositor inglés Mike Westbrook, que tomando como base el disco Abbey Road arreglaron e interpretaron tema a tema todas las composiciones del disco…respetando estrictamente el orden del mismo, el resultado «Off Abbey Road» (1989)…Fascinante !!!

Daniel Lança – Barcelona Street Orkestra

martes, octubre 1st, 2013

«Portugales», título del disco recopilatorio de música portuguesa que nos viene a decir que hay más música en el país vecino que el fado…escuchamos algunos temas que nos sirven de preámbulo a la presentación de nuestro invitado de hoy, Daniel Lança, guitarrista, cantante y compositor portugués radicado en Barcelona y creador de la «Barcelona Street Orkestra», grato reencuentro ya que nos trae anécdotas e historias de su viaje musical a Turquía, nos relata sus experiencias en esas tierras y nos presenta un par de canciones nuevas de un disco que saldrá a finales de Octubre y que de momento  pueden escuchar en Soundcloud, en esta ocasión viene acompañado de Alejandro Callegari, guitarrista y cantante peruano también radicado en Barcelona que participó en el disco anterior de Daniel, «Pura vida» (2012), los dos nos cantan en directo temas del repertorio del grupo. Las otras voces que se escuchan en el programa son las de: Sergio Godinho, Ruis Veloso, Mafalda Arnauth, Cristina Branco, Dâna y Carlos do Carmo…Portugales.

Anaí, el largo viaje

martes, septiembre 24th, 2013

Tarde de nuevas canciones y una creadora original, ¿su nombre? simplemente Anaí. Pianista, cantante, y compositora, con estudios de producción musical. La historia comienza en Chile, las inquietudes musicales tenían en su familia el entorno ideal para que se iniciara, en primer lugar, en el estudio del piano, de aquellos comienzos se deriva su vena creativa que la trae a Europa, Berlin, a estudiar y profundizar en las entrañas de la música…paralelamente se va desarrollando su faceta artística…ahora se encuentra en Barcelona,  trae bajo el brazo un Ep autoeditado, «Anaí»  que le sirve de tarjeta de presentación…vendrá un Cd en el futuro, trabaja en ello. Escuchamos las cinco canciones de este disco y charlamos con Anaí acerca de su largo y fructífero viaje…ella aún no vislumbra su final, queda mucho camino por recorrer, y mucha gente con la cual cruzarse…

Blue Bossa – Cool cuts fron the tropics and more

martes, septiembre 17th, 2013

Hacemos una mirada hacia atrás y nos reecontramos con la bossa nova que se abrió al mundo desde  Rio de Janeiro, su ciudad natal, y cuyos orígenes se remontan al año 1958, nada menos que hace cincuenta y cinco años. La traemos al programa por medio de tres recopilatorios: «Sounds from The Verve Hi-Fi compiled by Thievery Corporation», «Blue Bossa – Cool Cuts from the Tropics, Volume 2» del sello Blue Note, y «Brasil – Sensational ! «, Bossa Nova – 50 años (1958-2008). A partir de esta primera parte continuamos con dos de sus más conocidos exponente y creadores, los clásicos, Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes…