Archive for the 'Un Món de Musiques' Category

Bob Dylan 70 Aniversario – Joan Rovira y su grupo ZOCO, primer disco – "Sintonía"

martes, mayo 24th, 2011

Bob Dylan cumple 70 años, más de cinco décadas de actividad profesional, compositor, cantante, músico, cineasta, actor, locutor radiofónico, poeta, escritor, pintor y quien sabe cuantas cosas más,  probablemente es una de las figuras más influyentes de la música popular, considerado, también, uno de los compositores y músicos de mayor producción artística del Siglo XX. Hacemos un breve y escueto repaso a su música,  tarea nada fácil ya que su producción discográfica oficial se acerca o supera  la cifra de 60 discos, sin contar los innumerables discos de ediciones no oficiales de conciertos grabados en directo y de piezas y tomas de estudio descartadas de las sesiones de grabación. Joan Rovira, compositor, músico y cantante acaba de sacar con su grupo Zoco su primer disco,“Sintonía” (2011), nos comenta en amena charla en el estudio de Contrabanda FM la presentación del disco y del primer video clip del mismo en una sala de la ciudad de Barcelona este Jueves 26 de Mayo.

http://www.zocomusic.com/

Colombia en Barcelona – Camilo Guandul "Buenoso"

martes, mayo 17th, 2011

Contamos con la presencia en el estudio de Contrabanda FM del compositor, guitarrista y cantante colombiano Camilo Guandul radicado en Barcelona, quien nos trae su nuevo Cd “Buenoso”, aprovechamos la ocasión para dedicar la totalidad del programa a la música Colombiana, con diversos estilos presentes en la cultura del país sudamericano. Escuchamos temas del disco de Camilo y tres temas cantados en directo acompañado de su guitarra. El resto de la música corre a cargo de: Puerto Candelaria, Grupo Kenyata, Banda Sinfónica Santa Fe de Bogotá, Nuevo Quinteto de las Américas, Toto la Momposina, Fruko y sus Tesos, Lucho Bermúdez, y Aníbal Velásquez y su Conjunto.

http://www.myspace.com/camiloguandul

Barcelona – Un Mundo de Poesía

martes, mayo 10th, 2011

A partir del Miércoles 11 de Mayo comienza el festival internacional de poesía de Barcelona, en su edición Nº 27, bajo el título de “Barcelona Poesía 2011”, siete días de actividades gratuitas en diferentes sitios de la ciudad con una participación cercana al centenar de autores, esta edición tendrá como eje principal la exploración de la relación entre poesía y música. Con tal motivo damos paso en este programa a la poesía en estrecha concordancia con la música. Grupos e intérpretes como: Monica Akihary, Kartic y Gotam, Autorickshaw, Nitin Sawhney, Les Boukakes, Susheela Raman, Najma Akhtar, Lokkhi Terra, Oumou Sangare, Baaba Maal, Aster Aweke, y el trío de Perico Sambeat, Xavier Monge y David Mengual.

http://www.bcn.cat/cultura/barcelonapoesia/2011/index.html

Pegasus 30 Años de vida musical

martes, mayo 3rd, 2011

Años ‘70s, década prodigiosa de la música en Barcelona, múltiples iniciativas musicales en diferentes ámbitos de la inquietud creativa de los músicos y artistas de la época. Como resultado de esa efervescencia nace en 1981 el grupo Pegasus, cuatro músicos con una amplia experiencia en los estudios de grabación, como intérpretes, compositores y arreglistas, las tendencias foráneas las marcaban el jazz rock y el rock progresivo, Pegasus fue uno de los grupos punteros en este apartado. Discos, macro conciertos, giras al extranjero y la banda sonora de la película “Simfonia d’una gran ciutat” (1986).

Max Sunyer, guitarrista del grupo nos visita para presentar el concierto aniversario de los 30 años del grupo en la sala Luz de Gas (Barcelona) y la salida al mercado de un DVD que recoge dos conciertos memorables, “Montreux Jazz Festival 1984” y el concierto en Barcelona de la gira del 25 Aniversario el año 2008. Música de Pegasus y de bandas surgidas en Barcelona en la década de los ‘70s. Secta Sònica, Tapiman, Iceberg, Mirasol, Mirasol Colores, Oriol Tramvia, y Máquina….

Abrapalabra Teatro, Gonzalo Rojas poesía, Souad Massi y Dual Collective Soul música

martes, abril 26th, 2011

Teatro, boleros, poesía y música en directo. Sesión completísima y variada que comienza con Nathalia Paolini y Ricardo del Pozo de la compañía de teatro “Abrapalabra” para presentar su nuevo espectáculo a punto de estrenar el mes de Mayo, “Cabaret Bolero” y la comedia actualmente en cartelera, “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”. Nueva incorporación a la fonoteca del programa, “Deb” (2003) segundo disco en la discografía de Souad Massi, como nueva es también la participación del grupo “Dual Collective Soul”, presentan maqueta y algunos temas en directo en el estudio de Contrabanda FM, energía y buen rollo con este grupo que sale del entorno de los músicos de las  calles de Barcelona. Avance del nuevo espectáculo en solitario de Daniel Higiénico, «Palabra de Ornitorrinco» que estrena este Viernes 29 de Abril.


Children of the Revolution – Inglaterra años '60

martes, abril 19th, 2011

Children of the Revolution tema original de Marc Bolan bien podría resumir con ese título al grupo de músicos y grupos que pasaron esta tarde por el programa, grupos de blues, rock progresivo y jazz-rock que nos llevan de forma retroactiva a Inglaterra de los años ‘60s y comienzos de los ‘70s, una muestra que no pretende ser representativa de ese período, sino una mirada a algunos de los músicos que dejaron su huella en la historia del rock: Brian Auger & The Trinity, Julie Driscoll, Graham Bond Organisation con Jack Bruce y Ginger Baker,  Jeff Beck con Rod Stewart y Ron Wood, John Baldry, Free con Paul Kossoff y Paul Rodgers, Eric Burdon & WAR, Ten Years After con Alvin Lee y Marc Bolan con T-Rex…

Barcelona ciudad del mestizaje en el Mediterráneo

martes, abril 12th, 2011

Barcelona, otra de las ciudades del mestizaje en el Mediterráneo, cada vez es mayor el número de diversas culturas presentes en el cotidiano del día a día en sus calles y comercios, esto también se refleja en la música que se escucha por las calles de la ciudad, especialmente en el barrio del Raval. En el programa de hoy nos adentramos en algunas de esas sonoridades, lo hacemos de la mano de RumbAmazigha, Son de Barna, Cordero Lobo, JocTo, Rojo Cinco tres veces, An-Marí, Color Humano, Les Violines, Lídia Pujol, Nara Trio, Nelson Poblete, Celeste Alías, Sílvia Comes y Rumbavella…

Canciones de ayer – Conflicto Libio

martes, abril 5th, 2011

El programa de hoy nos recibe con canciones no demasiado antiguas que, sin embargo, en la actualidad no suenan en las radios y están olvidadas en las fonotecas. Grupos y artistas como: Jarabe de Palo, Seguridad Social,  Celtas Cortos, Café Tacuba, Ruben Blades, Los Rodríguez, Linda Ronstadt, Los Lunes, Maná, Orishas, Color Humano, Joaquín Sabina, Gilberto Gil y Lucio Dalla. Al mismo tiempo reflexiono sobre el conflicto bélico en Libia sin llegar a ninguna conclusión definitiva, ya que la información que nos llega de la zona y no solo de Libia es sesgada, incompleta y parcial, los intereses en juego son obscuros e incontables, no se vislumbra una salida pacífica ni el posterior devenir del conflicto.

De la India a Barcelona

martes, marzo 29th, 2011

Viaje lúdico musical, que se inicia en Inglaterra con Najma Akhtar compositora, instrumentista y cantante de origen pakistaní y temas de su álbum “Vivid” (2002), continua con Ronu Majumdar uno de los más prestigiosos flautistas del Norte de la India, haciendo un salto entre lo clásico y la música moderna llega Asian Dub Foundation “Time Freeze” (2007); Sangeeta temas de dos discos “Flower in the wind” y “Heart of Joy” (1996); del Sur de la India el virtuoso del violín L.Subramaniam “Karnatic Violin” (2001). Recalamos en Barcelona con algunas novedades discográficas: Zulu 9.30 “Tiempo al tiempo” (2011), La Kinky Beat “Massive Underground” (2011), y Willy Fuego “Con la tela de araña” (2011).

Encuentro poético; Rumbarroc nuevo proyecto y El Dorado, la sed del oro – NO a Pascua Lama

martes, marzo 22nd, 2011

Sesión muy movida la de esta tarde, aún cuando comenzamos muy suavemente con el “Trio Esperança” formación vocal femenina de Brasil y una adaptación de una pieza de J.S.Bach bajo el título de “Caminho de Razâo” del disco «De Bach a Jobim«. Claudio Millán, músico y activista cultural nos trae una convocatoria a un encuentro poético que se realizará este Viernes en la Nave del Pueblo Nuevo en Barcelona, cortos documentales, poesía y música. A continuación Guillermo Sánchez en compañía de Marc Puente, nos presenta una maqueta de un nuevo proyecto musical, una mezcla muy original de música barroca con la rumba catalana, él lo llama Rumbarroc, guitarra en mano interpretan temas de la maqueta de su futuro disco. En el tramo final del programa Natalia se acerca a la radio a presentar otro evento, la proyección del documental “El Dorado, la sed del oro” que trata el tema de Pascua Lama en Chile, una explotación minera a cargo de la compañía canadiense Barrick Gold que afecta gravemente al medio ambiente en la zona norte del país. Para terminar un par de temas de otro disco nuevo, el grupo Aksak, “Mélodies du sud des Balkans” (2009).