Archive for the 'Un Món de Musiques' Category

Kurdistán, un pueblo en lucha…

martes, noviembre 4th, 2014

La música nos lleva a Siria e Irak, un escenario lejano, complejo, no del todo conocido, en constante ebullición política, social y económica, situación  que viene de lejos, y a los Kurdos actores  importantes en la zona que en estos momentos se encuentra envuelta en un nuevo conflicto bélico con el Estado Islámico de Irak y el Levante como eje desestabilizador. Los kurdos que cuentan en la actualidad con la ayuda del mundo occidental se presentan como la principal fuerza opositora posible a esta marea destructiva que pretende en lo religioso imponer por la fuerza, si es necesario, el Islam en los pueblos y étnias no musulmanas de la zona. No contamos, obviamente, con la debida y oportuna información sobre los entretelones del conflicto, en el programa intento dar una visión general de la situación sin la pretensión de que ésta sea un análisis serio y profundo del conflicto…la música es el vehículo que me impulsa a esta aventura…y esa música corre a cargo de Aida Nadeem, The Kamkars, Aynur, y el tándem Kayhan Kalhor & Ali Akbar Moradi…

In-Edit 2014 – Barcelona – José Vicente Asuar la música electroacústica en Chile

martes, octubre 28th, 2014

El In-Edit, Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona en su 12ª Edición –  2014 está batiendo en sus primeros días todos los records anteriores de salas llenas en las proyecciones, como nos tiene habituados, el equipo del festival hace todos los esfuerzos posibles para superarse año tras año, y el éxito de la afluencia de espectadores así lo demuestra. Dos potentes festivales hermanos del In -Edit son Brasil y Chile, siendo este último el que cuenta con más ediciones, una menos que Barcelona. El ganador de la sección nacional recibe como premio la oportunidad de presentar su documental en Barcelona durante el transcurso del festival, también son invitados su director y en alguna ocasión el personaje retratado en el documental, Brasil presentó “Triunfo” sobre la vida y obra de Nelson Triunfo, un ícono de la música negra en su país, iniciador del soul, el funk y el hip-hop en Brasil. Un excelente trabajo que nos permitió conocer y compartir charla con Nelson y Marcelo Aliche director del festival en Brasil. De Chile nos llegó un extraordinario trabajo del realizador Carlos Lértora sobre la figura de un oscuro compositor e investigador de la música electroacústica, José Vicente Asuar, pionero, referencia, además de creador del primer ordenador musical en Latinoamérica, el “Comdasuar”, un ingenio que mezclaba lo digital con lo analógico. El documental lleva el título de su primera composición “Variaciones espectrales”, para hablar sobre José Vicente Asuar, su música y el documental tenemos a Carlos Lértora, su director, en el estudio de Contrabanda FM, no quería perder esta magnífica oportunidad para descubrir lo que este documental nos propone: seguir profundizando en la búsqueda de un relato perdido en la biografía sonora de Chile…

http://www.pueblonuevo.cl/pn_site/pn_bio_asuar.htm

Eduardo Pla, «Fucsia», nuevo Cd – Venezuela en el corazón…

martes, octubre 21st, 2014

El programa está enteramente dedicado a la música de un país latinoamericano, Venezuela, la música nos hará vibrar,  bailar e incluso conmovernos  con las canciones que nos canta en directo Eduardo Pla a quien tenemos el gusto de tener por primera vez en Contrabanda FM. Eduardo nos presenta su nuevo Cd, “Fucsia”, un Ep con cinco canciones originales, nacido en Venezuela de padre y abuelo provenientes de Cataluña que hace casi un siglo encontraron una tierra que los acogió y les permitió formar un hogar, el viaje ahora es a la inversa, con una guitarra en la mano, un puñado de canciones y una maleta llena de ilusiones y planes Eduardo Pla se instala en Barcelona en busca de una nueva vida en un país que en cierta medida es también el suyo. El resto de la música la ponen tres grupos Venezolanos: Guaco, Las estrellas del caos y Los amigos invisibles…

Franco Luciani «Folklore» y Violetta Curry «Honoring my roots»

martes, octubre 14th, 2014

Tarde de estrenos discográficos, de inicio Franco Luciani, un excelente músico y compositor argentino originario de Rosario, Argentina, cuyo instrumento principal y por medio del cual se ha dado a conocer es la armónica, especialmente la cromática,  presenta nuevo disco, “Folklore” (2012). Buena parte del resto del programa lo dedicamos a descubrirles a Violetta Curry, cantante y compositora afroamericana radicada en Barcelona con dos discos en el mercado “Unconditional Love” y “Honoring my roots”…este segundo trabajo acaba de ser editado y se presentará este fin de semana en una sala de Barcelona. Con Violetta de visita en el estudio de Contrabanda FM charlamos sobre su trayectoria musical y este nuevo disco. Hacemos una extensa audición de ambos Cds, les aconsejo seguirle la pista a esta artista, podría ser toda una revelación…

Anita Zengeza – Etran Finatawa – Samba Touré – Asolute Ensemble – Sofía Ribeiro y Bartolomeo Barenghi

martes, octubre 7th, 2014

Desde  Zimbabwe con la voz de Anita Zangeza y su primer disco como solista con simplemente su nombre como título comenzamos un recorrido musical que nos lleva a Nigeria para encontrarnos con Etran Finatawa grupo de músicos tuaregs afincados en aquel país y su disco “The Sahara Sessions”, seguimos camino, siguiente parada Mali con el cantante, compositor y activista político Samba Touré y su último trabajo “Albala”, el salto ahora es mayor, directo al Town Hall en NYC para asistir al concierto del Absolute Ensemble dirigido por Kristjan Järvi,  músico estonio-norteamericano, recogido en un Cd titulado “Arabian Nights”, volamos finalmente a Barcelona para encontrar a Sofía Ribeiro cantante y actriz portuguesa acompañada magistralmente a la guitarra por el músico italiano Bartolomeo Baranghi, y su disco “Apenas”, ambos artistas radicados en Barcelona al igual que Anita Zengeza…espero que la selección de hoy sea de vuestro agrado…

Boogaloo, Nu Yorican Sound 1966 – 1970

martes, septiembre 30th, 2014

Una tarde gris como la de hoy requiere que se le ponga un poco de color, calor, ritmo y unas buenas dosis de emoción, que mejor que la música para cumplir estos requisitos, y por supuesto estos ingredientes los encontramos en el Boogaloo  una música que fue tremendamente popular entre los años 1966 y 1970, el origen de este estilo musical lo encontramos en Nueva York, USA, entre la población caribeña de la Gran Manzana, especialmente los puertorriqueños, los Nu Yoricans, palabra formada por dos términos: New York y Puerto Rican, el Boogaloo precede a la explosión de la Salsa con la fundación de la Fania All Stars formada por muchos de los músicos que venían del Boogaloo…por lo tanto lo mejor es prepararse para la ocasión que a todas luces será una sesión de baile…a disfrutarla !!!

Ray Charles – Cambayá Club de Jazz II – Bettye Lavette

martes, septiembre 23rd, 2014

El 23 de Septiembre de 1930 nació Ray Charles, conocido cantante, pianista y saxofonista, una de los mayores exponentes del arte vocal norteamericano del pasado siglo XX, le rendimos homenaje recordando alguno de sus mayores éxitos, “invitamos” a que se unan más artistas a la celebración: Natalia Cole, Van Morrison, Michael McDonald, Johnny Mathis, Gladys Knight, y B.B. King. Le sigue la presentación de los dos Cds que faltaban de los cuatro grabados en el Cambayá Club de Blues de Antequera: Tom Lardner & Alfreedom “At Cambayá Club” (2012), y Ñaco Goñi & Xulián Freire “ CambaYá te digo…” (2013). El broce de cierre corre a cargo de Bettye Lavette y dos temas de su disco “Let me down easy – Live” (1999)…

Manglares, México – Jordi Bertran & Martinians

martes, septiembre 16th, 2014

El programa de hoy está dedicado a presentar en primer lugar el proyecto de un grupo formado en México y cuyos integrantes actuales en su paso por Europa lo forman dos Méxicanos, un Catalán, un Francés y un Chileno, me refiero a MANGLARES, grupo instrumental que en su repertorio incluye una parte importante de composiciones originales y algunos temas del cancionero popular latinoamericano. Sus cinco integrantes nos visitan en el estudio de Contrabanda FM para compartir charla y música. En la segunda parte Dani Caracola, guitarrista, cantante, compositor y productor musical viene acompañado de Jordi Bertran,  artista multidisciplinario, compositor, cantante, instrumentista y una interesante y reconocida labor como titiritero errante y viajero, traen bajo el brazo “ab c d  martinià” el segundo disco de Jordi, poemas musicados  de Miquel Martí i Pol de su libro “Abecedari: una joia solidària” en este caso acompañado por su nueva formación los “Martinians”, producido por Dani quien también forma  parte del grupo…

Daniel Lança nuevo disco – Cello y Strings on fire

martes, septiembre 9th, 2014

El programa se inicia con la presencia en el estudio de Contrabanda FM de Daniel Lança un músico, investigador autodidacta, compositor y cantante portugués que integra en sus líricas el ser humano y el mundo con géneros como la Rumba, el Reggae, el Groove o la World Music, Daniel viene a presentar su nuevo disco “Revolución de mi corazón” y el concierto de presentación que realizará este Jueves 11 de Septiembre en una sala de Barcelona. El disco aún no ha salido de fábrica y hemos tenido que coger el audio de youtube, por lo cual la calidad del sonido no es todo lo buena que desearía. La segunda parte del programa tiene como punto de partido el Cello, instrumento que nos da pie a seguir con tríos y cuartetos de cuerda…la selección es ecléctica y no obedece a ningún patrón establecido, comenzamos con: Curlew, J.S. Bach, Louise Avenue, Turtle Island String Quartet, The Uptown String Quartet, Lesa Terry, Aupa Quartet,  y Dave Lindholm guitarrista, cantante y compositor finlandés y un tema de su disco “Sisar” (1991)….

Van Morrison – Emilia Lazo – IZAH y Sabina Witt

martes, septiembre 2nd, 2014

Van Morrison, conocido como Van The Man, cumplió años el pasado 31 de Agosto, por ese motivo le recuerdo con algunas canciones de sus discos: “How long has this been going on” (1995), el legendario “Astral Weeks” (1968) y de su doble álbum “It’s too late to stop now” grabado en directo el Verano de 1973. Recibimos en el estudio de Contrabanda FM a Emilia Lazo, una joven cantautora y estudiante de arte dramático chilena que vivió una temporada en Barcelona y ahora ha fijado su residencia en Madrid donde continúa sus estudios de teatro, en amena charla nos cuenta pormenores de su infancia, sus comienzos en la música y sus experiencias en Europa, guitarra en mano nos canta cuatro canciones de su repertorio de composiciones propias. Continuamos con IZAH una de las nuevas voces surgidas esta década en el panorama del soul local. Para terminarn temas de un hermoso disco de Sabina Witt y Guillermo Rizzotto, “Vistes al mar” (2014), dos artesanos de la música, no sabría definirlos de otra manera, un trabajo en el cual ponen música a poemas de Joan Maragall, Salvador Espriu y Miguel Hernández e incluyen algunos temas originales…