Joan Chamorro presenta Eva Fernández – Ray Anthony – Lead Belly

enero 19th, 2015

Como es habitual abrimos con una intérprete femenina, en este caso la joven saxofonista y cantante Eva Fernández que sale de ese crisol de talentos que es la Sant Andreu Jazz Band, es su primer disco como solista,  y forma parte de esa serie de discos bajo el título de: “Joan Chamorro presenta… Eva Fernández” (2013); Ray Anthony, trompetista, director de orquesta y actor celebra estos días su aniversario, lo recordamos con unas cuantas grabaciones de la primera mitad de los años ’50. Otro músico y compositor que tiene su aniversario estos días es Lead Belly, multiinstrumentista, cantante y compositor de blues y música folk, escuchamos temas de dos discos: “Leadbelly Live” (1949) y “Lead Belly – Blues & Folk Singer”, y para el cierre un tema anticipo de la futura presentación de la Motis Chamorro Big Band, “Live”…

Sandra Rehder – «Afluentes», Candombe a Barcelona

enero 13th, 2015

Afluentes y viajes músico culturales de ida y vuelta, de África a Latinoamérica y de vuelta nuevamente  a África, ese es el reto y el itinerario de esta sesión en la cual contamos con la presencia en el estudio de Contrabanda FM de Sandra Rehder, de San Rafael, Mendoza (Argentina),  poeta y cantante de tango radicada en Barcelona desde el 2001. Ha participado en innumerables festivales, llevando su voz y su arte, el tango y la milonga, por toda España y por diferentes países de Europa, Turquí y a su país natal. Ha participado, entre otros eventos,  en el Forum de las Culturales en Barcelona, 2004, y representó a Barcelona en la VII Cumbre Mundial de Tango 2007 en Valparaíso (Chile). Su inquietud creativa le ha llevado a participar en varios proyectos con diversos músicos argentinos, uruguayos y brasileños. Cuenta en su haber con más de media docena de discos. El proyecto más reciente en el cual participa  Sandra es “Afluentes”, una aproximación desde el tango al Candombe, música de Uruguay con fuertes raíces africanas, esta semana lo presenta en la sala Sandaru de Barcelona dentro del Ciclo Hamaques organizado por Casa América Catalunya.  El viaje en esta ocasión comienza en Angola con Víctor Luntadila y su disco “Me gusta”, le siguen Les Batous de la Capitale, “Bakolo Mboka”, Kekele “Kinavana” del Congo, y ya en Uruguay con “Afrikandombe” de Carlos Pérez Vilaró, de Sandra Rehder escuchamos temas de su disco “Umbrales” y “Tercera patria”, así como una canción adelanto del concierto de esta semana “El corazón al Sur”. Como cierre del programa temas de Anibal Troilo “Quejas de bandoneón” y Héctor Stamponi “Impresiones”…

http://sandrarehder.com/web/

Sant Andreu Jazz Band – Solistas – La Màgia de la Veu

enero 12th, 2015

Un proyecto, un viaje, un sueño con despertar feliz. El soñador es Joan Chamorro, multiinstrumentista bregado en mil batallas con pesos pesados de su liga, la primera división del jazz. Si tuviera que describirlo con una sola palabra, tarea bastante difícil en alguien que toca tantas “teclas”, esa palabra sería pasión. Sentimiento que ha puesto durante toda su carrera como músico, comenzando en su etapa de estudiante, intérprete, y después en una muy temprana descubierta vocación de pedagogo que le ha llevado a realizar ese sueño compartido con este enorme puñado de magníficos jóvenes músicos que forman la Sant Andreu Jazz Band, nueve años, a la fecha, de ardua pero satisfactoria tarea que se ha visto reflejada en una extensa discografía que ha ido recogiendo su evolución y desarrollo a lo largo de estos años, más de cincuenta chicas y chicos han pasado por esta fábrica creadora de sueños, instrumentistas solistas y cantantes han salido de sus entrañas, nombrarlas a todas y todos sería una lista muy, muy larga. Los premios que han recibido son absolutamente merecidos. Paralelamente como resultado de ese trabajo formativo y de las grabaciones de la orquesta han ido apareciendo discos en los cuales Joan Chamorro y su grupo presentan a excelentes cantantes e instrumentistas de la banda: Andrea Motis, Eva Fernández, Magalí Datzira y la última de ellas, Rita Payés. La “guinda” de este exquisito proyecto es el disco más reciente de Joan Chamorro en el cual presenta a estas cuatro artistas bajo el sugerente título de “La Màgia de la Veu”…otra vez, una solo palabra para definirlo: maravilloso…

Inicio de temporada 2015-2016. Gira por Francia, Alemania, Suiza y Austria…

enero 6th, 2015

En esta nueva temporada 2015 – 2016, nuestro viaje musical comienza en el país vecino Francia, para proseguir por Alemania y una corta visita en Suiza y Austria, como siempre, la duración del programa condiciona nuestras paradas. En el futuro ampliaremos este mismo viaje con más grupos y una posible visita a países vecinos a estos en el Este de Europa, de momento la música en Francia estuvo a cargo de: Zebda, Mina Tindle y Henri Salvador, próxima parada Alemania: Nneka, Nena, Ostbahn-Kurti & Die Chefpartie, BAP, Element of Crime e Hildegard Knef, rápido paso por Suiza, con Züriwest y parada final en Austria con Fatima Spar and The Freedom Fries…continuará.

Welcome, bienvenido 2015

enero 5th, 2015

Comienza un nuevo año, estrenamos calendario, lo abrimos en la primera página y se nos presenta una nueva vida ante nuestros ojos, todo son buenos deseos, felicitaciones, promesas y compromisos varios…alguien se cree esas cosas ??? Simplemente porque tiras a la basura el calendario viejo o la última hoja de Diciembre que estaba colgando a punto de suicidarse la vida va a cambiar ???  Somos tan ingenuos ???  Me niego a aceptarlo a pesar de que la mayoría de la gente así lo crea…Para no marear al personal doy  por inaugurado el año y estreno nuevos discos que han pasado a formar parte de la fonoteca del programa…Stacey Kent “Raconte-moi…”, Carla Bley “The last chords find Paolo Fresu”, Joaqchim Kühn “Out of the desert”, Gorka Garay Quintet “El cazador de la luz”, y Mayte Alguacil & Pau Lligadas Duet “Better together”…comienza la fiesta.

Bye, bye 2014 – Let’s dance it away

diciembre 30th, 2014

Estimadas amigas y amigos, decimos bye, bye al 2014, un año que en muchos aspectos ha sido fastidioso, no más que alguno de sus más cercanos predecesores, pero que en este ya agonizante año ha llevado nuestra paciencia, con la situación política, y social no solo local pero a nivel global, a un punto de indignación intolerable…No se hagan demasiadas ilusiones en que el nuevo año traerá tiempos mejores, si nosotros no hacemos lo que sea necesario para que las cosas cambien todo seguirá igual y espero que no vayan a peor…al menos mantengamos viva esa esperanza. Lo mejor será despedir el año con música festiva y alegre que nos haga bailar y decir bye, bye al 2014 de buen humor y con ganas de divertirnos…

Dena DeRose – Charles Tolliver – Horacio Fumero…bye, bye 2014

diciembre 29th, 2014

Este programa, que es el último del año 2014, he querido terminarlo con un par de novedades discográficas potentes, la pianista y cantante Dena DeRose nos visitó en Barcelona a mediados de Diciembre en la mini gira de presentación de su disco “We won’t forget you…An Homage to Shirley Horn “ un trabajo cargado de emotividad y respeto por esa cantante que ha sido una de sus más grande influencias,  Dena ha seleccionado once temas que en cierto modo representan para ella lo mejor de Shirley Horn. El otro estreno es el disco del contrabajista  y compositor argentino Horacio Fumero, “Vuelos”, un precioso y delicado trabajo donde hace un viaje de regreso a las raíces de su infancia y a la música folklórica de su país, la particularidad de sus composiciones es que dejan patente una de las grandes aficiones de Horacio, los pájaros, cada una de ellas lleva el nombre un pájaro…la formación a trío también es excepcional, contrabajo, piano y trompeta. Otra de las selecciones de hoy es el disco “Live in Berlin  at The Quasimodo – Vol 2” del trompetista y compositor Charles Tolliver, y el punto final lo pone Dena DeRose y un tema de su disco “Live at Jazz Standard – Volume Two”…hasta la próxima hoja del nuevo calendario…

Bye, bye Joe Cocker – Gemma Abrié y Miquel Àngel Cordero «Double BasSing», nuevo Cd

diciembre 23rd, 2014

El pasado Domingo 21 de Diciembre del presente año murió Joe Cocker, uno de los grandes cantantes de rock y soul, todo un ícono para aquella juventud que vio con sorpresa y estupor  su aparición en el escenario de Woodstock, aquel mítico festival en el año 1969, su versión de “With the little help from my friends” de Lennon y McCartney le abrió las puertas del reconocimiento y la fama. Desde Contrabanda FM le recuerdo con un puñado de canciones. En medio de este pequeño homenaje recibo la grata visita de dos excepcionales músicos de la escena Barcelonesa, Gemma Abrié una cantante que toca el contrabajo y Miquel Àngel Cordero un contrabajista que canta, la simbiosis perfecta, juntos han sacado adelante un original proyecto a dúo, dos contrabajos y dos voces. Pronto el repertorio elaborado por Gemma y Miquel Àngel ha sido grabado y tenemos un hermoso, emotivo y sincero disco que recoge el fruto de su trabajo conjunto, “Double BasSing”…no se lo pierdan.

De Esperanza Spalding al Dave Brubeck Quartet

diciembre 22nd, 2014

Abrimos la sesión con Esperanza Spalding, bajista, cantante y compositora con temas de su disco “Chamber Music Society”, le sigue Stacey Kent cantante norteamericana  residente en Europa desde hace unos años, y dos cantantes suecas del panorama actual de ese país escandinavo, Josephine Cronholm y Lisa Ekdhal,  ambas, me atrevería a decir, grandes desconocidas por estas latitudes. El siguiente artista es otro desconocido, al menos para nosotros, el bajista y compositor polaco Krzysztof Scieranski, “Flying Over” es un disco que llegó a mis manos por esas misteriosas vías que nos hacen descubrir y conocer  nuevos músicos. Les sigue Booker T y su órgano Hammond B3 quien nos brinda una corta pero intensa sesión de Soul y Funk de su disco “Sound the alarm”, y para finalizar, la revisión de un clásico, “Time Out” del Dave Brubeck Quartet…

De Sibila a Fanny Roz – Belén Reyes

diciembre 16th, 2014

Este programa comienza con las voces de la cantautora Mexicana Joan Sibila y canciones de su disco “Álbum Rosa” y de otra mujer, Eleftheria Arvanitaki una de las artistas de mayor proyección de Grecia en la actualidad, les presento un disco grabado en los estudios de Javier Limón en Madrid, en este nuevo trabajo “Mírame” (2008) Eleftheria se impregna de sonoridades flamencas que se funden en perfecta armonía con la música griega tradicional. Hago mención de Belén Reyes a quien le envío un cordial saludo y abrazos cargados de energía a la espera de su pronta mejoría ya que se encuentra algo “tocada” de salud. Continuamos con Eddie Palmieri y dos de sus innumerables discos: “Chocolate Ice Cream”  (1992) y “Listen here” (2005), maestro de los teclados, Eddie nos brinda un sesión espectacular de latin-jazz. Y el punto final lo pone Fanny Roz y algunos temas de su disco “Prend son Souffle et Saute” (2011)…