abril 14th, 2014
El programa de hoy no podía ignorar el terrible desastre que está ocurriendo ahora mismo en Valparaíso, Chile, el Puerto se quema, sus sectores más humildes y desfavorecidos económicamente han visto como sus pocas pertenencias han sido convertidas en cenizas por el efecto del incendio, las consecuencias son mucho más graves y considerables de lo que cuentan los medios de comunicación y lo poco que puedo aportar yo desde aquí; hace poco un terremoto en el Norte del país, hoy un fuego incontrolado debido a la funesta actuación de un gobierno igualmente incontrolado. La música de esta tarde la ponen Etta James, Esther Phillips, Teddy Edwards, y Sax Gordon & Lluís Coloma…no solo se queman los cerros de Valparaíso, el humo se lleva las ilusiones de miles de personas y de las vidas que calcinadas por el fuego nos hablan mudas desde el fondo de una quebrada…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Valparaíso se quema – Etta James – Esther Phillips – Teddy Edwards – Sax Gordon y Lluís Coloma
abril 8th, 2014
Tarde de extremos, a nivel musical, no malinterpreten mis palabras. Comenzamos con un recuerdo a Ramón “Mongo” Santamaría cuyo aniversario de nacimiento fue el pasado 07 de Abril, maestro de percusionistas e importante figura junto con Chano Pozo y Armando Peraza en la creación y posterior evolución del Latin jazz por su aporte con la percusión Afro-caribeña a los nuevo sonidos emergentes de los músicos de jazz en USA. Exploramos la música de su disco “Santamaría – Afro Roots” (1959). Como transición a la música de nuestro invitado de hoy escuchamos a la chelista Nancy Lesh interpretando una pieza de música clásica de la India, y a Yo-Yo Ma chelista francés de padres chinos en un movimiento de su grabación de las «6 Suites for unacconpanied cello de J.S. Bach». Esta pieza da paso a la visita de Pepe Arias, chelista, compositor, arreglista y cantante, su trabajo en solitario ha dado sus frutos y ha editado un disco, “El chelo y la bañera”, pueden ver en YouTube el video clip de una de sus canciones “Siempre quiere más”. Creador de una obra muy difícil de catalogar, con el chelo, un ordenador y una pedalera para crear “loops” nos entrega canciones profundas, desgarradoras, hipnóticas, cargadas con una mezcla desbordante de romanticismo, reflexión, angustia, dolor y una energía que en el directo se transforma en una tensión prácticamente imposible de no sentirse absorto por ella. Los sonidos del chelo y de su voz surgen de las insondables entrañas de su creador…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Mongo Santamaría & Pepe Arias
abril 7th, 2014
El programa de hoy está enteramente dedicado a Billie Holiday con motivo del aniversario de su nacimiento. El día 7 de abril de 1915 nació en Filadelfia, en los Estados Unidos, Eleanora Fagan Gough, conocida profesionalmente como Billie Holiday. Billie cantaba composiciones de jazz y blues.
La cantante tuvo una infancia tremendamente dura, lo cual solía reflejar en sus canciones, desgarradas y tristes. Su vida fue un continuo devenir de tragedias y episodios tortuosos que la persiguieron durante toda su vida. En esta ocasión vamos a obviar el lado turbio de su biografía, y nos centraremos en su música, comenzamos con grabaciones de los finales de los años treinta con la Orquesta de Teddy Wilson. Cuando tenía 12 años, su madre y ella se trasladaron a New Jersey y, posteriormente, al barrio de Brooklyn. Su madre, muy joven para poder criarla sola y no disponiendo de un empleo estable, facilitó que Billie tuviera que comenzar a buscarse la vida a muy temprana edad. Billie ya cantaba por aquel entonces y frecuentemente actuaba en locales como pubs o clubs de Nueva York, contando tan sólo con 15 años. Un día, John Hammond, un columnista y productor, la escuchó en uno de estos locales y escribió una crónica sobre ella. A raíz de esto, un productor discográfico llamado John Goodman que leyó el artículo se interesó por ella, ofreciéndole enseguida la posibilidad de grabar en los estudios de la Columbia. Así comienza la carrera, la historia, de una grandísima cantante, referencia de todas las cantantes de jazz a la fecha de hoy…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Billie Holiday – Happy Birthday Lady Day
abril 1st, 2014
Charlando con un amigo esta mañana antes de tener lista la selección de música para el programa le pregunté por una sugerencia, mencionó Tuvá, un país en Asia Central que musicalmente se caracteriza por su forma y técnica de cantar, el canto difónico o canto de garganta. Consiste en una reverberación sonora (generada entre la faringe y la boca) que produce dos o más sonidos simultáneos con una ligera variación (alrededor de un armónico). En algunos casos, esta variación puede ser modulada de modo independiente. Esta técnica está presente fundamentalmente en Asia Central, siendo muy popular en la república autónoma rusa de Tuvá, remontándose su origen a tiempos ancestrales, en Mongolia (especialmente en el oeste del país), en Tíbet, en Uzbekistán y en Kazajistán. Este tipo de canto me llamó la atención hace unos cuantos años y había conseguido algunos discos de grupos de Tuvá, producto de esa conversación se gestó el contenido del programa de hoy. Descubrí esta técnica vocal gracias a David Hykes, músico norteamericano que tuve la oportunidad de ver y escuchar en Barcelona hace más de dos décadas, él es uno de los intérpretes pioneros del canto difónico fuera de su entorno original, comenzamos con temas de David, le siguen grupos y músicos de Tuvá, tradicionales y contemporáneos como: Anatoli Kuular, Igor Koshkendey, Ganzorig Nergüi y su ensemble, Sainkho, Yat-Kha, y Huun-Huur-Tu…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en El canto Difónico en Asia Central – La música de Tuvá
marzo 31st, 2014
“Granito de sal ha vuelto de nuevo en la voz de una niña de ron y caramelo” parte de la letra de una canción de Gato Pérez de su disco “Sabor de Barrio” (1991), que dedicó a Carme Canela, joven cantante por aquellos años de la Orquesta Encantada,” niña de ron y caramelo”, es una perfecta y poética manera de describir a Carme. Muchos años han pasado y muchos son los escenarios que Carme ha pisado antes de llegar a grabar “Granito de sal” disco que nos muestra una faceta mucho más madura y perfeccionada de su técnica vocal, de su musicalidad y de la forma en que nos transmite las profundas emociones de este hermoso puñado de canciones que van de Gato Pérez a Serrat, de Víctor Jara a Dorival Caymmi, de John Lennon a Thelonious Moink, castellano, catalán, inglés y portugués, amplia es la paleta de colores de Carme Canela. El programa lo abre Zakiya Hooker con temas de su disco “Flavor of The Blues”, le siguen Carme, con una buena muestra de su nuevo disco, un par de temas de Champian Fulton quien visitará Barcelona una vez más el fin de semana del 4 al 5 de Abril; les presento al guitarrista Dave Stryker y dos discos de su extensa discografía: “Blue degrees” (1992) y “Stardust” (1994), cierra el programa un avance del nuevo disco de Sax Gordon & Lluís Coloma “Racan Rol”…así tal cual como suena. El bonus track es un tema de Cece Giannotti.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Carme Canela «Granito de sal» – Zakiya Hooker – Dave Stryker – Sax Gordon & Lluís Coloma
marzo 25th, 2014
Blues, pop y rock, ingredientes del programa de hoy. Muddy Waters abre la selección musical, en seguida recibimos las primeras visitas de la tarde: Etienne Mamo, compositor, guitarrista y cantante del grupo Dead Parties, le acompaña Bernat Miret, guitarrista. Ettiene es un viajero aventurero procedente de las lejanas tierras de Australia, ha elegido Barcelona como centro de operaciones para desarrollar sus proyectos musicales, viene de tocar en el grupo The New Black con el cual consiguieron cierto éxito en su país, con Dead Parties, la nueva banda, está trabajando en su disco de presentación, de momento han editado un EP del cual escuchamos algunas canciones. Lo más cercano en el horizonte de la banda es un concierto en una importante sala de Barcelona, de todos estos detalles hablamos con Etienne y Bernat, no se lo pierdan…A continuación un breve intermedio musical con The Icicle Works, una banda de Liverpool. Recibimos a David Txes, compositor y guitarrista que acaba de lanzar su disco “Punt i seguit”, un puñado de canciones cargadas de emociones y sentimientos que han inspirado a David en su composición, el repertorio es ecléctico, toques de jazz, funk, canción mediterránea y aires de bossa nova. También nos comenta acerca del concierto de presentación esta semana en Barcelona de este nuevo disco, le acompaña Francesc Marsellés unos de los promotores de la plataforma “rpm Music Solutions” que da apoyo logístico y promocional a artistas emergentes y en este caso en concreto a David. Interesantes músicas que vale muchísimo la pena explorar…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Dead Parties & David Txes, dos nuevos proyectos musicales, dos conciertos…
marzo 24th, 2014
Hay ocasiones, ésta no es la primera y no será la última vez, en que el contenido del programa lo marca la agenda del invitado, Pascuala Ilabaca y el grupo Fauna han pasado brevemente por Barcelona, tocaron el Domingo 23 de Marzo un concierto incluido en la programación del Festival de Cantautor BarnaSants 2014, hoy era el único día en el cual podían venir a Contrabanda FM a presentar su nuevo disco “Me saco el sombrero” (Petit Indie-2014), después el grupo continúa su periplo europeo con conciertos en Alemania, Francia, Bélgica y España, serán veintisiete fechas en la que está siendo su gira más extensa por estas tierras. Nos visita Pascuala acompañada de Jaime Frez, batería y coros, y Juan Núñez, guitarra, demás está decirlo, las charlas con Pascuala y sus Faunos son siempre ricas en contenido, anécdotas e información. Otras músicas: Névoa + Vicenç Solsona, nuevo disco “The Jamboree Sessions Vol.1”; Nervi Quintet “Señor Jimenez”; The Jamboree Big Latin Band “Pavana Club”; Celeste Alías & Santi Careta y la 3 X Luca Jazz Band “De acá somos”…”Me sacó el sombrero”, un homenaje a Víctor Jara, Violeta Parra, Gabriela Mistral y Alvaro Peña Rojas…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Especial Pascuala Ilabaca – «Me saco el sombrero», nuevo disco y gira Europea
marzo 18th, 2014
Música de alta voltaje la de esta tarde, se acerca la Primavera y el aire empieza a llenarse de aromas florales, la atmósfera se renueva e ilumina, explotan los colores y el pulso cotidiano se agita y acelera…la música que se programa no es ajena a este fenómeno maravilloso que anticipa el cambio de estación, una bocanada de aire fresco es la que nos hacen sentir las composiciones de J.J. Cale en la voz y la guitarra de Cece Giannotti en “Après Minuit – Live at the Jamboree” disco homenaje al cantautor norteamericano fallecido hace menos de un año. Horacio Fumero contrabajista argentino radicado en Barcelona vuela a Buenos Aires para grabar su nuevo Cd en formación de trío, “Vuelos”. Pascuala Ilabaca y su grupo Fauna presentan este fin de semana un nuevo espectáculo homenaje a Víctor Jara en el marco del festival BarnaSants y como parte de su nueva gira europea. Eliane Elias, pianista y cantante brasileña también actúa esta semana en Barcelona y presenta su nuevo disco “I thought about you” tributo a Chet Baker fallecido hace 25 años. La última parte del programa la dedicamos al Afrobeat, dos bandas de distintas procedencias, en primer lugar Alma Afrobeat Ensemble, multiracial formación afincada en Barcelona, y desde Chile el grupo Newen Afrobeat, música que recupera el aire de compromiso social y político de Fela Kuti, creador y precursor de este estilo musical…aire fresco y sana energía.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en De Cece Giannotti a la banda Newen Afrobeat, nuevos aires de Primavera
marzo 17th, 2014
La sesión la abre el Mayte Alguacil & Pau Lligadas Duet, presento su primer disco “Better together” una joya no solo del jazz, la esencia misma de la música es la favorecida con este trabajo, se hace realidad lo de “menos es más”. Voz y contrabajo, formación no muy usual, nos lleva a explorar un universo de bordados y encajes sonoros, el resultado es un disco exquisito, lleno de matices, sutilezas, y atmósferas diversas, es igual que sea un standard de jazz, una canción de un cantautor como John Mayer o un tema de Tom Jobim, la voz de Mayte y el contrabajo de Pau logran que la melodía se haga magia. Seguimos adelante con el Gonzalo de Val Trio, “Three generations”; David Mengual Free Spirits Big Band, “Univers Evans; Nat “King” Cole y para terminar Rubby Braff with The Newport All Stars…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Mayte Alguacil & Pau Lligadas, «menos es más»…de Gonzalo del Val a Rubby Braff
marzo 11th, 2014
Hamaques (hamacas), es el nombre de este ciclo de música tradicional latinoamericana organizado por “Casa Amèrica de Catalunya” que comenzó en Enero de este año 2014, y al cual le queda mucho camino por recorrer. Pedro Strukelj uno de los artífices de este evento viene a Contrabanda FM para hablarnos del significado del nombre del ciclo y de los contenidos del mismo más un avance de la programación para el resto del año, el próximo concierto corre a cargo de Guillermo Rizzotto quien presenta su disco “El sentido del paisaje” este Viernes 14 de Marzo en la sala Sandaru de Barcelona. Pedro nos trae músicas que son novedades discográficas que nunca habían sonado antes en este espacio radiofónico. La segunda hora del programa la dedicamos a músicas de los gitanos de diversos países del Este de Europa. Lo ilustramos con el recuento de uno de los viajes de José Luís Sánchez Hachero “Viaje a Macedonia – con los gitanos de los Balcanes”…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Hamaques, música Latinoamericana en Barcelona – Viaje a Macedonia, con los gitanos de los Balcanes