noviembre 25th, 2013
Abre el programa Patricia Barber con temas de su disco Split (1989) uno de los primeros de esta cantante, pianista y compositora estadounidense de jazz nacida en Chicago. Retomamos el especial Paul Bley que se comenzó el Lunes 11 de Noviembre con motivo del cumpleaños de Paul el día antes, el Domingo 10, en esa oportunidad nos quedaron unos cuantos discos por presentar. Comenzamos con dos auténticas maravillas. «The life of a trio: Saturday» y «The life of a trio: Sunday» (1989) con Jimmy Giuffre y Steve Swallow; «Tears» a piano solo (1983); «The Paul Bley Quartet» con John Surman, Bill Frisell y Paul Motian (1988); «The nearness of you» trío con Ron McClure y Billy Hart (1989); a piano solo «At Copenhagen Jazz House» (1992); «Speachless», cuarteto con Rich Perry, Jerry Anderson y Victor Lewis y finalmente una joya de la improvisación «Solo in Mondsee» interpretando las Mondsee Variations » (2007)…
«Escuchar a Paul Bley es una lección continua, un aprendizaje sin parar. Cualquier tema suyo es una lección integral de técnica, estética, improvisación, reflejos, soluciones perfectas, opciones alternativas, originalidad y visión. En este sentido, cada disco suyo es una emocionante aventura, más o menos lograda, pero aventura al fin y al cabo.»
Agustí Fernández.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Patricia Barber – Paul Bley II
noviembre 20th, 2013
Recorrido musical por la música marroquí y la sefardí, lo iniciamos con música gnaoua o gnawa, ritmos de música negra con una mezcla entre bereber y árabe, seguimos con música de los bereberes del Atlas, El Atlas es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2400 km, el noroeste de África, desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Saltamos al sur de la península ibérica, Al Andaluz, con música sefardí a cargo de Al Andaluz Project y del laúd andalusí de Omar Metoui, regresamos a Marruecos con la voz de Aïcha Redouane acompañada por el Ensemble al-Adwar, de vuelta a la península ibérica, a Barcelona concretamente, donde encontramos a músicos marroquíes afincados en la ciudad, Chab Samir y la Orquestra Àrab de Barcelona, el viaje termina con el grupo Nass Marrakech fundado en 1991, sus músicos reescriben canciones tradicionales, recuperando fragmentos de textos originales respetando siempre el ritmo y color gnawa, además, escriben sus propios temas con textos sobre temáticas tan actuales como: el racismo, la necesidad de la paz o la ecología e incorporando arreglos y rítmicas procedentes de la amplia raíz africana esparcida por el mundo.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en De Al Andaluz a Marrakech, un viaje musical…
noviembre 18th, 2013
Iniciamos el programa de hoy pisando fuerte, con Betty Davis y temas de su disco «Anti Love – The best of…» de esta forma nos vamos preparando para recibir a nuestros invitados que nos traen su nuevo EP que reúne dos trabajos diferentes: «Live at Nautilus» (2012) y «Amor Robot» (2013), ellos son Albert Miguez, teclados y voz, y Joël Sempere, saxo barítono, ewi, y voz. La conversación nos lleva a conocer detalles de este nuevo trabajo que siendo una continuidad del disco anterior «World Groove» nos lleva por nuevos derroteros producto de la evolución que ha experimentado el grupo en los últimos años. El apartado de vocal lo hemos extendido algo más de lo habitual ya que en el resto del programa presentamos a Ursula Rucker y Bettye LaVette…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en J 4 F, Nuevo disco – Betty Davis – Ursula Rucker – Bettye LaVette
noviembre 12th, 2013
Programa agitado el de esta tarde, comenzamos con Steven Forti la segunda parte del Lou Reed Special del cual hicimos el Martes pasado la primera parte. A poco de iniciado recibimos la visita de Konstantía y Spíros, ambos pertenecen a La Red Antifascista por Grecia, colectivo de griegos, residentes en Barcelona, a los que une la lucha contra el fascismo que hoy día está presente en las calles de Grecia, la voluntad de enviar un potente mensaje de solidaridad al movimiento social que lucha en su país y la necesidad de transmitir a la sociedad española la magnitud de los crímenes que allí se cometen. Vienen a presentar el ANTIFAstival que se realizará este Sábado 16 de Noviembre en el Ateneu Polular 9Barris, Barcelona. Comenzará al mediodía con charlas, mesas redondas, documentales, espacio especial para los niños, gastronomía y en la noche un concierto con cuatro grupos musicales. También recibimos dos llamadas telefónicas presentando conciertos que se realizarán durante la semana y el fin de semana. En primer lugar el cantautor madrileño que se hace llamar «Todo o nada», y la segunda llamada fue de la comunidad «Retro City Psych Revolution» una organización para difundir la música psicodélica en la ciudad de Barcelona. Organizan un festival para este fin de semana y el próximo con bandas de Barcelona, Chile y de UK…logramos por fin terminar nuestro homenaje a Lou Reed con el tiempo justo para despedirnos con «Good night ladies»…con Steven Forti hemos quedado que volveríamos, no sabemos cuando, con más música de Lou Reed.
http://redantifaporgrecia.wordpress.com/
http://www.masquepalabras.org/collective/
https://www.facebook.com/retrocitypsychrevolution?fref=ts
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Lou Reed Special – II & ANTIFAstival por Grecia
noviembre 11th, 2013
Hoy recibimos la excepcional visita de una interesante mujer, Lorena Méndez, artista visual, activista feminista y una de las personas que forman el colectivo «La Lleca» en Ciudad de México, su trabajo en el campo de las poblaciones penitenciarias y temas de inmigración e integración social le ha traído a Barcelona para una serie de performances y charlas en universidades, cárceles y centros comunitarios en diferentes ciudades de Cataluña. A su paso por Barcelona tuve el enorme placer de conocerla e invitarla a venir a Contrabanda FM a explicar su trabajo. En este excepcional programa Lorena nos explica la base y los pormenores de su activismo en tan noble y necesaria labor. La parte musical la inicia Carmen Lundy con temas de su disco «Changes» (2012), la segunda hora de programa la dedicamos a Paul Bley, pianista canadiense de dilatada carrera musical al lado de grandes nombres del jazz y como solista con una larga serie de discos a su nombre. Comenzamos con «Footloose !» (1962), «Emphasis & Flight» (1961) al lado de Jimmy Giuffre y Steve Swallow, «Open to love» (1972) y «Alone, again» (1975) a piano solo; «Partners» (1989) con Gary Peacock, «Diane» (1985) con Chet Baker, «Live» (1986) y «Live Again» (1987) con el bajista Jesper Lundgaard…quedaron unos cuantos discos de Paul Bley por escuchar, por lo tanto les invito al próximo programa en el cual seguiremos explorando la música de este inquieto artista…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Lorena Méndez, artista visual – Paul Bley I
noviembre 5th, 2013
El músico y poeta Lou Reed falleció el pasado 27 de Octubre a la edad de 71 años, con él se fue un pedazo enorme de la historia de la música contemporánea, un artista que contribuyó a hacer del rock and roll una de las manifestaciones culturales más relevantes de nuestra era. Nos deja un puñado de discos y canciones memorables que estarán siempre ligadas a la iconografía musical y estética de los años ’70s y ’80s. Con Steven Forti compañero de aventuras radiofónicas en Contrabanda FM y unidos por nuestro gusto por la música de Lou Reed decidimos hacer, de forma conjunta, un programa especial dedicado a su figura. A lo largo de la sesión nos dimos cuenta que con dos horas no tendríamos suficiente, por lo tanto, continuaremos la segunda parte de este especial que lo dejamos a finales de los ’70s, en el próximo programa…to be continued.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Lou Reed Special – I
noviembre 4th, 2013
En el programa de hoy saludamos a tres músicos con estilos y procedencias geográficas diferentes, los tres están de aniversario de nacimiento. En primer lugar Elizabeth!, con gran seguridad y confianza en sí misma solo se hace llamar por su nombre. Nacida en Vermont (USA) vive ahora a caballo entre N.Y. y L.A. cuando no está de gira con algún músico o grupo de renombre, esta trombonista, cantante y compositora es además una excelente pedagoga y una artista muy solicitada en los estudios de grabación, escuchamos temas de un EP titulado «Hot & Silver» (2007). A continuación les presento a Herman Brood, todo un personaje en Holanda, su país de origen, artista multidisciplinario, dibujante, músico, cantante, poeta, y ocasional actor de teatro y cine. Marcado por su drogadicción y el alcoholismo pone fin a su carrera de forma bastante dramática. Le rendimos un pequeño homenaje revisando uno de sus últimos trabajos discográficos «Back on the corner» (1999) y el single que significó el final de una trayectoria que abarca prácticamente tres décadas, y por último Adrián Iaies, compositor y pianista argentino nacido en Buenos Aires, quien combina y fusiona magistralmente el jazz, el tango y otras músicas…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Elizabeth ! – Herman Brood – Adrián Iaies
octubre 29th, 2013
El In-Edit Barcelona 2013 está cruzando el ecuador de esta nueva edición, se han programado excelentes documentales internacionales y nacionales, queda un número considerable de ellos que seguramente llamarán vuestra atención, consulten la web del In-Edit, en la sección internacional se presentaron los documentales premiados en el apartado nacional de los In-Edits de Brasil y Chile del pasado año, «Música Servo Pra Isso: Uma História dos Mulheres Negras» y «Los Rockers – rebelde rock and roll» respectivamente. En la primera hora del programa contamos con la presencia de Matías Pinochet, director del documental chileno, que viene a presentarlo en Barcelona, hablamos sobre la realización del mismo, y sobre la banda de la cual él era el baterista. Al ser un grupo totalmente desconocido por estas latitudes, no podía dejar correr la oportunidad de invitar a Matías al programa para que de primera mano nos hiciera conocer a este grupo pionero del Rockabilly en Chile, lo mejor es ver el documental cuando tengan la oportunidad de hacerlo. La segunda hora de programa seguimos con la misma temática, rockabilly y rock’n’roll : Chuck Berry, Stray Cats, Gene Vincent, Eddie Cochran, Dale Hawkins, Pep Torres y Jerry Lee Lewis…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en In-Edit 2013 – Conexión Barcelona – Chile
octubre 28th, 2013
Iniciamos el programa con la reedición de un disco de Sarah Vaughan grabado en directo con su trío en Mr. Kelly’s, un club de Chicago en 1957. El Cd ha pasado este fin de semana a engrosar la fonoteca de No Solo Jazz. Un muy buen repertorio con la exquisita voz de «The Divine», apodo por el que se le conocía, grabación no exenta de un par de pequeños incidentes de los cuales Sarah sale con una ejemplar profesionalidad. Saludamos por su cumpleaños a Emilio Solla, pianista y compositor argentino, escuchamos temas de uno de sus últimos trabajos al lado de The Tango Jazz Conspiracy, «Bien Sur» (2009), música que conjuga tres señas de identidad propias de Emilio, el tango, la música folklórica y el jazz, y para finalizar otro saludo de cumpleaños a un gran músico originario de la Habana, Cuba, Chico O’Farrill, trompetista, compositor, arreglista y director de orquesta, quien con su orquesta la Afro-Cuban Jazz Big Band nos interpreta temas de su disco «Carambola» (2000)…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Sarah Vaughan – Emilio Solla – Chico O’Farrill
octubre 22nd, 2013
Ya que el verano no se quiere marchar de Barcelona, y las noches aún tienen una agradable temperatura que invita a salir el pasado Domingo pasamos por el Café Marula donde a partir de las 23:00 hrs el incombustible guitarrista, percusionista y «sonero» Vicenç Solsona con la compañía de Santiago Acevedo y Ramón Ángel Rey presenta y dirige unas maravillosas y chispeantes Latin Jam Sessions, además estaban de celebración ya que festejaban su primer aniversario en la sala, buena música para escuchar y bailar, como es habitual, y pastel de chocolate incluido…mejor forma de despedir la semana imposible. Las notas de la jam aún seguían tintineando en mis oídos ya fuera del club y siguieron hasta hoy, por lo tanto la inspiración para el programa de esta tarde de Martes estaba servida…»Latin Jazz pa’bailar»…Joe Batan, los Juan de Marcos’ Afro Cuban All Stars, Manfredo Fest, Claudio Roditi, Ray Barreto, Tania Maria, Telmary Díaz, Gema Corredera, Jesús Cruz, Chico O’ Farrill’ Afro-Cuban Jazz Big Band, y Elíades Ochoa…diversión y baile asegurado.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Latin Jazz pa’ bailar