Jordi Farrés – Miguel Ángel Hidalgo – Kolectivo Newen

abril 10th, 2012

Regalar siempre se agradece, en tiempos de crisis económica esta acción toma otro cariz y tiene un valor añadido que no se puede cuantificar. Ajeno al contenido del regalo esto me parece magnífico, en este caso en concreto es un trabajo discográfico, un disco, que a su vez es algo más que un disco ya que hay toda una labor de investigación y de producción previa que lo hace aún más valioso. Jordi Farrés, guitarrista y compositor nos presenta en el estudio de Contrabanda FM su disco “The George Van Eps Transcriptions”, disco que solo se encuentra disponible para su descarga de forma totalmente gratuita en su página web, la indico al final de la presentación. Jordi nos cuenta todo el proceso previo a la grabación  del disco y sobre George Van Eps, también guitarrista y compositor como él, no se lo pierdan, es fascinante…En la segunda parte del programa recibimos la visita del músico y artista multidisciplinario Miguel Ángel Hidalgo, quien con su “Jarana Jarocha”, instrumento de cuerda mexicano, nos interpreta sones jarochos propios del estado de Veracruz. A su vez nos presenta varias iniciativas que realiza el Kolectivo Newen con base en Barcelona del cual forma parte activa.

http://www.jordifarresmusic.com/

http://www.casadelamusica.cat/es/salamandra/banco_de_grupos/599/KOLECTIVO_NEWEN

Helen Forrest – Lee Konitz y Eric Dolphy

abril 9th, 2012

Como es habitual una voz femenina abre el programa, en esta ocasión es Helen Forrest con la orquesta de Benny Goodman, grabaciones de los años ’40. Lee Konitz saxofonista y compositor es quien firma el siguiente disco que presentamos por primera vez en Contrabanda FM, “Rhapsody 2” (1994), proyecto que incluye un número considerable de colaboradores en diferentes formaciones que se ve reflejado en los 18 temas que conforman este disco. En el programa del  pasado 2 de Abril, les comenté que en una próxima oportunidad escucharíamos temas del grupo de Eric Dolphy de su disco grabado en directo, “Eric Dolphy at The Five Spot” (1961), lo prometido se cumple y lo hemos hecho hoy, y para terminar un tema en vena latina de Eric Dolphy con The Latin Jazz Quintet de Felipe Díaz (1960)…

Soul, Funk and more….

abril 3rd, 2012

La inspiración para el contenido del programa llega de las formas más insospechadas, en este caso la noche anterior ordenando y cambiando de sitio los discos de Soul y Funk empecé a ver discos que hacía tiempo que no tocaba, el siguiente paso fue decidir que sonarían en el siguiente programa, es decir…éste, que están a punto de escuchar. Se mezclan fechas, intérpretes, estilos, no hay un orden cronológico ni nada preconcebido, los temas irán saliendo tal cual una canción me lleva a otra. Como en el Funk las influencias son variadas y diversas, sonarán aires de jazz, blues y algún toque de latin…Iba  a listar el nombre de todos los artista que tenemos en el show, pero he decidido no hacerlo, no porque sea larga (que lo es) sino porque prefiero que los vayan descubriendo a media que son presentados…

Zakiya Hooker – Booker Little – Scott Lafaro y Dani Pérez

abril 2nd, 2012

Con Zakiya Hooker comenzamos este programa con el cual saludamos a unos cuantos artistas que están de aniversario estos días, ella en primer lugar y temas de su disco “Flavors of the blues” (1996) y “Keeping it real” (2009), le sigue Booker Little & Teddy Charles Group – Live” (1960); “Booker Little 4 & Max Roach” (1958); el siguiente aniversario es el de Scott Lafaro, le recordamos con una verdadera rareza, un disco jamás editado anteriormente, salió el 2007, el Harold Land Quartet “Jazz at The Cellar 1958”, y para terminar saludamos al guitarrista Dani Pérez con dos temas del disco del saxofonista Gorka Benítez “Bilbao” (2006).

Marc Ribot y Kwame y AfroVibes Band, "Let's Go!"

marzo 27th, 2012

El contenido musical del programa de hoy tiene un eje vertebrador común, África, en el caso de Marc Ribot y los Cubanos Postizos es la música y las composiciones de Arsenio Rodríguez, compositor, guitarrista y cantante afrocubano bajo cuya influencia Marc formó este grupo a finales de los ‘90 y grabó dos discos: “The Prosthetic Cubans” (1998) y “¡Muy divertido!” (2000), comenzamos con temas de ambos discos, para  dar paso a continuación a Kwame y AfroVibes Band, baterista, compositor y cantante originario de Ghana afincado en Barcelona que acaba de sacar su primer disco como líder de su propia banda, “ Let’s go! “ (2012), le acompaña Samuel, de Kenia,  percusionista del grupo. La base musical de esta banda es el Afrobeat…tienen un concierto de presentación del disco este fin de semana en Barcelona.

http://www.marcribot.com/

http://www.myspace.com/kwameafrovibes

Big Mama & The Crazy Blues Band – Gonzalo del Val Trio

marzo 26th, 2012

“Blues all over” (2011), lo más nuevo de nuestra blueswoman por excelencia, «the one and only»  Big Mama & The Crazy Blues Band, una docena de magníficas canciones con el sello inconfundible de esta gran artista. Gonzalo del Val, baterista y compositor presenta nuevo disco: Gonzalo del Val Trio – “Three Generations” (2011), segundo como líder, aprovechando su presencia en el estudio de Contrabanda FM presentamos su primer Cd que yo tenía pendiente de hacerlo, habíamos escuchado un par de temas con anterioridad, me refiero a Gonzalo del Val Project – “Seis cuentos musicales / musicando a Eric Rohmer” (2008). Gonzalo nos descubre y comenta los pormenores en relación a estos, sus dos primeros discos liderando formación…Un gran músico y un compositor al cual hay que seguirle la pista…

Lucio Dalla, Christina Lux, Kroke y Martirio – Live in Concert

marzo 20th, 2012

Esta tarde tenemos un programa dedicado a esa forma maravillosa de disfrutar de la música, la mejor indudablemente, y esa es «el directo»…tendremos temas de cuatro artistas captados en su salsa, el escenario… iniciamos la selección recordando a Lucio Dalla “La neve con la luna…” Bologna, 19 de Noviembre del 2007 al Europauditorium; le sigue una exquisita guitarrista, compositora y cantante alemana Christina Lux “Pure and Live”, Werkstatt Witten, Noviembre 2006; nos desplazamos a Crondall en Surrey (UK) para escuchar a Kroke – Klezmer Acoustic Music “Live at The Pit”, 1º de Julio de 1998 y finalmente regresamos a Barcelona a la sala Luz de Gas para compartir con Martirio una serie de tres conciertos en celebración de sus 25 años de carrera, “Martirio 25 Años – en Directo” 20, 21 y 22 de Octubre de 2008…

http://www.rockol.it/vetrina-4946/Lucio-Dalla-LA-NEVE-CON-LA-LUNA-LIVE

http://www.bscmusic.com/en/cd_shop/39867382/lux_christina_pure_live.htm

http://www.manerasdevivir.com/foro/viewtopic.php?t=133219&view=next

http://www.lanota.es/martirio

Doris Duke – Selnik / Mezquida, "Miscelànea núm 2"

marzo 19th, 2012

Doris Duke, excelente cantante de soul es quien abre la sesión de esta tarde con un par de temas de un Cd que recoge dos discos grabados con la participación de Jerry Williams, Jr., más conocido como Swamp Dogg en la producción,  de un Cd titulado “I’m a loser – The Swamp Dogg sessions and more”, más tres temas extras hasta completar un total de 26 canciones. El disco que es una sugerencia de Pablo Selnik para el inicio del programa pasa a engrosar el fondo de catálogo de Bona Tarda Noctámbuls. Pablo, compositor y flautista viene al estudio en compañía del pianista y compositor Marco Mezquida a presentar un original y exquisito disco a dúo, “Miscelànea núm 2” (2012) primer disco de estos dos magníficos músicos  que hace muy poco lo presentaron en la sala Jamboree de Barcelona. En distendida y animada charla nos enteramos de lo que hay tras  la gestación de este trabajo discográfico, al tiempo que disfrutamos de la audión de algunos temas del disco…Cd a recomendar, definitivamente!!!

http://en.wikipedia.org/wiki/Doris_Duke_%28soul_singer%29

http://www.funkmysoul.gr/?p=84

http://jacktorrance-overlookhotel.blogspot.com.es/2011/09/pablo-selnik-marco-mezquida-duo-bcn-4.html

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/pianista-prodigio-flautista-libre-1434749

Etta James – Astor Piazzolla y Lucio Dalla

marzo 13th, 2012

Comenzamos el programa de hoy con los últimos ecos del pasado 8 de Marzo, lo abrimos con la maravillosa Etta James y temas de su Cd “Matriarch of the Blues” (2000). El pasado  11 de Marzo fue el aniversario de nacimiento de uno de los más grandes músicos que ha dado Latinoamérica, el bandoneonista y compositor argentino Astor Piazzolla, a él le recordamos escuchando temas de diferente etapas de su carrera discográfica. Recibimos la visita de Gaspar Lukács, artista multidisciplinario quien estrena el Sábado 15 de Marzo nuevo espectáculo audiovisual  en Barcelona. El show continúa con un sencillo pero sentido recuerdo y homenaje a Lucio Dalla, compositor, instrumentista y cantante italiano nacido en Bolonia quien falleció sorpresivamente de un ataque al corazón en Montreaux el pasado 1º de Marzo. Ciao Lucio…Cosa sara’…

Nico Sánchez – Jazz made in Colombia

marzo 12th, 2012

Nico Sánchez, compositor y guitarrista colombiano afincado en Barcelona al regreso de un viaje a Bogotá nos trae en primicia música de lo más actual del panorama de la música improvisada de su país. Comenzamos con el grupo Suricato y su cantante María Mónica Gutiérrez y temas del disco “Remolque juguete” (2011); escuchamos un tema del disco “Sueños” (2011) del grupo Land Space  liderado por Nico; a continuación nos presenta música de diferentes grupos como Antonio Arnedo – “Colombia” (2005); Toro Quinteto – “Pentajuma” (2010); Ricardo Gallo Cuarteto, Asdrúbal y Puerto Candelaria del recopilatoria “Jazz Colombia” (2008); Primero mi tía –  “Pinguería” (2007) y para terminar la sesión,  Pársec Trio – “Sublánimal” (2010)…todo un descubrimiento de talentos desconocidos en los circuitos europeos.

http://jazzcolombia.bandvista.com/nico-snchez/

http://www.suricatocolombia.com/18/48/252/home

http://www.cduniverse.com/search/xx/music/pid/6947493/a/Colombia.htm

http://jazzcolombia.bandvista.com/toro-quinteto-pentajuma/

http://jazzcolombia.bandvista.com/jazz-colombia-compilacion/

http://www.fotolog.com/owai/19124604/

http://festinalentediscos.blogspot.com/p/parsec-trio-sublanimal-2010.html