octubre 18th, 2011
No ha pasado aún una semana (seis días) del 12 de Octubre, Día de la Hispanidad para los españoles, hace unas pocas décadas era la Fiesta de la “Raza”, recuerdo del supuesto descubrimiento de América y su posterior masacre y genocidio, proceso elegantemente llamado “conquista”. Con el libro “Espejos – Una historia casi universal” de Eduardo Galeano tenemos otra mirada de esos avatares históricos.
Como ejemplo un párrafo del libro:
Dos Traidores. “Domingo Faustino Sarmiento odió a José Artigas. A nadie odió tanto. Traidor a su raza, lo llamó, y era verdad. Siendo blanco y de ojos claros, Artiga se batió junto a los gauchos mestizos y a los negros y a los indios. Y fue vencido y marchó al exilio y murió en la soledad y el olvido. Sarmiento también era traidor a su raza. No hay más que ver sus retratos. En guerra contra el espejo, predicó y practicó el exterminio de los argentinos de piel oscura, para sustituirlos por europeos blancos y de ojos claros. Y fue presidente de su país y egregio prócer, gloria y loor, héroe inmortal”. Vástagos, ambos, de conquistadores.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Reflejos del 12 de Octubre – Eduardo Galeano "Espejos" – Una historia casi universal
octubre 17th, 2011
Estas cuatro rutilantes estrellas del jazz están unidas por su fecha de nacimiento, dato del cual damos constancia y recuerdo. Todas, de alguna manera, han dejado su sello en la historia de la música contemporánea, como intérpretes, compositoras e innovadoras personalidades de un tipo de música que sigue siendo minoritario en el gran panorama de la música planetaria, el jazz. Anita O’Day, cantante, Barney Kessel, guitarrista, Luiz Bonfá, selecto compositor y guitarrista y Ray Anderson, trombonista y cantante de personal estilo. Todas estas figuras nos dejan su música en esta tarde de Otoño en Barcelona. Disfrútenla…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Anita O'Day – Barney Kessel – Luiz Bonfá y Ray Anderson
octubre 11th, 2011
Segunda parte del programa dedicado a Van Morrison que iniciamos el pasado programa, retomamos la sesión con su tercer álbum en directo: “A night in San Francisco” (1994) para seguir recorriendo la extensa discografía de este magnífico músico hasta el disco “Keep it simple” (2008), posteriormente sacaría otro disco grabado en directo, esta vez una versión actualizada de “Astral Weeks”, “Live at the Hollywood Bowl” (2009) que debido a la duración del programa no pudimos escuchar ningún tema. Lo dejamos para una futura ocasión. Van The Man strikes again…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Van The Man – Van Morrison – 2011. Parte 2
octubre 10th, 2011
Tarde de celebridades que comienza con Amina Claudine Myers, compositora, pianista, organista y cantante, mujer inquieta y creativa, su música le lleva a Lester Bowie quien con su “Art Ensemble of Chicago” remueve las bases de la música afronorteamericana, misión que continua con otras formaciones igual de arriesgadas y comprometidas, “Brass Fantasy” y el “New York Organ Ensemble” por mencionar algunas. Sigue el programa con el elegante y sofisticado toque del trompetista Harry “Sweets” Edison a dúo con Earl “Fatha” Hines o a quinteto con Jimmy Forrest, Tommy Flanagan, Tommy Potter y Elvin Jones. Para el broche final el maestro Art Blakey y su cátedra del jazz, Los Jazz Messengers, de algunas de las estrellas emergentes que pasaron por su aula una pequeña muestra: Lee Morgan, Wayne Shorter, Horace Silver, Lou Donaldson y Clifford Brown.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Amina Claudine Myers – Lester Bowie – Harry "Sweets" Edison y Art Blakey
octubre 4th, 2011
Van The Man, Van Morrison, Belfast 1945, sesenta y seis años, cinco décadas dedicadas a la música, compositor, cantante, multi-instrumentista y productor, hombre meticuloso, por lo tanto, puntilloso y dedicado con suma atención a su carrera. Poeta y magistral artista, difícil de clasificar, rebelde y crítico con los negocios que rodean a la música y a los músicos, persona non grata en ciertos círculos, precisamente por esa intransigencia suya ante la mediocridad, ha llegado adonde está por méritos propios y como resultado de una bien planificada carrera a pesar de un ambiente hostil a los creadores que exigen que se les respete y reconozcan sus méritos y derechos…por encima de todo trabajo y talento. Repasamos parte de su extensa discografía desde el grupo “Them” (1964) a su disco “Too long on exile” (1993)…continuaremos en el próximo programa con más música del gran Van The Man.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Van The Man – Van Morrison – 2011
octubre 3rd, 2011
Dos figuras importantes del blues que en nuestro país no han tenido demasiado reconocimiento por parte del público en general, Deborah Coleman y Albert Collins, ambos guitarristas, compositores, excelentes cantantes y buenos comunicadores desde el escenario, Deborah sigue en activo, no así Albert que falleció hace unos años, sus conciertos eran potentes, energía a gran nivel, y la electricidad generada era de un alto voltaje. Deborah es un volcán en erupción de actividad máxima, es una artista total que compone, toca la guitarra y canta con una pasión desbordante y contagiosa. En medio un regalo en forma de tres preciosas canciones con Cammy Enaharo y su Ukele…Let’s play the blues.
http://soundcloud.com/cammy-enaharo
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Deborah Coleman y Albert Collins play the Blues
septiembre 27th, 2011
Tarde de presentaciones y de estrenos, comenzamos con Miss Garrison y un par de temas de su Cd.”Tire y Empuje”, le sigue otro par de temas de “Afrikandombe”; a continuación el primer estreno de la tarde “Instrucciones para desarmar el silencio” de Cristián Valdivia, cantante, compositor y productor chileno, este es su segundo disco; esto da paso a la presentación y estreno absoluto, ya que no se ha hecho el lanzamiento oficial del disco, de “Verde y Celeste” de la compositora y cantante, también chilena, Paula Herrera, quien en el estudio de Contrabanda FM nos pone al tanto de los pormenores de su carrera y de su nuevo trabajo discográfico, acompañándose con su guitarra nos canta en directo unos cuantos temas del disco y un tema no incluido en “Verde y Celeste”…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Paula Herrera, de Curicó – Chile, a Barcelona.
septiembre 26th, 2011
Tarde de celebraciones, artistas que cumplen años, recordamos y saludamos a cada una de estas mentes creativas que han dejado su huella en la historia de la música, no solo del jazz, conservando obviamente, las correspondientes características del aporte de cada una de ellas. La actriz y cantante Julie London desde su “Cry me a river”; la organista alemana Barbara Dennerlein; el saxofonista Gary Bartz y el pianista Bud Powell, diferentes épocas, estilos e instrumentos, sin embargo el nexo que les une es a lo que aspiran con su trabajo, y a lo que tanto esfuerzo y tiempo dedican, y lo que nosotros esperamos de estos creadores, la excelencia…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en De Julie London a Bud Powell
septiembre 20th, 2011
Nos visita en el estudio de Contrabanda FM Roger Font, trompetista y hombre curtido en mil batallas en el campo de la música, a la cabeza de una escuela, de un colectivo de músicos e improvisadores, participa en la formación de diversas formaciones musicales; » Big Band Espai Avinyo”, “Barcelona Big Latin Band”, y con Miguel Blanco colabora estrechamente con el grupo “Laietana Jazz Project” y últimamente con la “Afrodisian Orchestra” en tareas de management desde Barcelona ya que Miguel Blanco en la actualidad vive en Madrid, ciudad en la cual presentará el 27 de Septiembre su segundo disco con la orquesta, “Satierismos” (2011), excelente trabajo que toma como inspiración para los arreglos las composiciones de Erik Satie…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Roger Font presenta a la Afrodisian Orchestra – "Satierismos" nuevo CD
septiembre 19th, 2011
El inicio del programa es parco en palabras, entramos directamente en la música de Patricia Barber, compositora, pianista y cantante, con un álbum grabado en directo a fines de Marzo y comienzos de Abril del año 2004 en una gira de dos semanas por Francia, “Live – A fortnight in France” (2004). Nico Sánchez, compositor y guitarrista, nos visita por segunda vez, en esta ocasión para presentar su nuevo disco, “Sueños” (2011), con su grupo “Land Space”, este es el tercer disco como solista, al igual que su anterior disco, “De visitante” (2010) incluye solo material original de Nico. Interesante inmersión en el universo sonoro de un sugerente creador de paisajes sonoros de gran belleza.
www.nicosanchez.com
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Patricia Barber "Live in France" – Nico Sánchez "Sueños", nuevo disco.