marzo 22nd, 2011
Sesión muy movida la de esta tarde, aún cuando comenzamos muy suavemente con el “Trio Esperança” formación vocal femenina de Brasil y una adaptación de una pieza de J.S.Bach bajo el título de “Caminho de Razâo” del disco «De Bach a Jobim«. Claudio Millán, músico y activista cultural nos trae una convocatoria a un encuentro poético que se realizará este Viernes en la Nave del Pueblo Nuevo en Barcelona, cortos documentales, poesía y música. A continuación Guillermo Sánchez en compañía de Marc Puente, nos presenta una maqueta de un nuevo proyecto musical, una mezcla muy original de música barroca con la rumba catalana, él lo llama Rumbarroc, guitarra en mano interpretan temas de la maqueta de su futuro disco. En el tramo final del programa Natalia se acerca a la radio a presentar otro evento, la proyección del documental “El Dorado, la sed del oro” que trata el tema de Pascua Lama en Chile, una explotación minera a cargo de la compañía canadiense Barrick Gold que afecta gravemente al medio ambiente en la zona norte del país. Para terminar un par de temas de otro disco nuevo, el grupo Aksak, “Mélodies du sud des Balkans” (2009).
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Encuentro poético; Rumbarroc nuevo proyecto y El Dorado, la sed del oro – NO a Pascua Lama
marzo 21st, 2011
Hoy es tarde de estrenos, presentamos nueva música que se acaba de incorporar a la fonoteca de Bona Tarda Noctámbuls, dos discos de la inigualable cantante de soul Bettye Lavette, el primero, “Child of the Seventies” grabado en 1972 y finalmente lanzado al mercado en el año 2000, recuperamos esa joya con unos cuantos bonus tracks, y el segundo “Bettye Lavette in Concert – Let me down easy” (2000). El siguiente es un nuevo disco, lo más reciente del pianista Alejandro Di Constanzo en formación de trío, acompañado por Paco Weht al bajo y Salvador Toscano a la batería, “Lomas” (2010), excelente trabajo discográfico, composiciones originales de Alejandro y un par de temas clásicos que no proceden del campo del jazz y que sin embargo encuentran en el lenguaje jazzístico un magnífico vehículo de expresión para darles un giro nuevo y sorprendente. Para hablar del disco y su próximo concierto de presentación en Barcelona tenemos a Alejandro en el estudio de Contrabanda FM, y para cerrar el círculo, The Dirty Dozen Brass Band, “What’s going on” (2006) y el tema What’s happening brother, con una invitada especial, Bettye Lavette.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Bettye Lavette la voz del Soul – Alejandro Di Constanzo, "Lomas" nuevo Cd.
marzo 15th, 2011
Sigo la estela del pasado programa dedicado al Día Internacional de la Mujer Trabajadora en el cual tuvimos invitadas que opinaron, charlaron, tocaron la guitarra y cantaron en directo en el estudio, como las dos horas pasaron volando y no quedó suficiente tiempo para hacerles escuchar la música que había traído para amenizar el coloquio, hoy retomo la idea del programa pasado y sigo el hilo conductor, mujeres, esta vez el énfasis lo ponemos en música y poesía de mujeres, los poemas son de un excelente poemario de la página web de “Ciudad de Mujeres”, la música es variada y diversa, comenzamos con un grupo de Barcelona, Des+karadas, y ahora al escribir el nombre del grupo me doy cuenta de que ese signo + (más) debe leerse y cambia, obviamente, el nombre a: Desmaskaradas, aclarada esta situación seguimos con Rim Banna, Aynur, Franca Masu, Jayne Cortes, Cristina Branco, Sevara Nazarkhan, Mariem Hassan, Eleftheria Arvanitaki, Natacha Atlas, Della Humphrey, Zohreh Jooya y Dácil…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en A la estela del Día Internacional de la Mujer Trabajadora
marzo 15th, 2011
Tres figuras destacadas del jazz, diferentes instrumentos y estilos, igual fecha de nacimiento, el 14 de Marzo, los años no calzan, sin embargo eso es irrelevante…de una parte la cantante Vanessa Rubin de Cleveland, Ohio, revisamos dos discos, el primero es un exquisito homenaje a una gloria del jazz vocal, el título lo deja muy claro, “I’m glad there is you- A tribute to Carmen McRae” (1994) y “Soul Eyes” (1991). En segundo lugar la organista Shirley Scott y un poderoso trabajo discográfico con la participación de Oliver Nelson y Joe Newman “Blue Seven” (1961). El tercer y último homenajeado es Quincy Jones, trompetista, pianista, compositor, arreglista, director de orquesta y productor discográfico. Escuchamos temas de sus dos primeros discos como líder y director de orquesta, “This is how I feel about jazz” y “Go West, man!” grabados en Nueva York y Los Angeles entre los años 1956 – 1957, y un tema de “The Quintessence” (1961). Para finalizar presentamos la 30ª edición del Festival de Jazz de Terrassa con un tema del saxofonista Ricard Roda, edición aniversario que está dedicada a este histórico músico de la escena catalana.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Vanessa Rubin – Shirley Scott – Quincy Jones. Feliz Aniversario !
marzo 8th, 2011
Cien años han pasado desde que se instauró esta fecha para reivindicar los derechos de las mujeres trabajadoras, o las no trabajadoras, no se debería hacer distinción entre unas y otras, estoy de acuerdo con esas personas que opinan que este día debería desaparecer para que la normalidad de esa igualdad que se reclama pasara a ser una realidad aceptada por todos. “Cada año se leen los mismos mensajes sobre la lucha por la igualdad y la emancipación de las mujeres, sus derechos y virtudes, del reparto de las tareas domésticas, los sueldos, la maternidad y todo adornado con una avalancha de piropos y alabanzas al género sin faltar algún que otro tópico popular, y todos los años se habla de igualdad en un país donde “reinan” los vestigios de la desigualdad, fomentada por estereotipos de cuento aceptados, catetos y machistas”.
Para hablar sobre el tema tenemos en el estudio de Contrabanda FM a un grupo de mujeres de diferentes áreas del campo profesional, Carmen, Lola, Mery, Angie, Gabriela, Ángela y Bea, ésta última compañera del programa “El Aleteo Des-Equilibrado” que hoy, justamente, cumple siete años en antena. Angie guitarra en mano nos canta algunas canciones que terminan siendo coreadas y acompañadas por el resto de las participantes en la mesa redonda.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Centenario del Día Internacional de la Mujer Trabajadora
marzo 7th, 2011
Celia Mur, cantante ella, granaína para más señas, versátil, de hermosa voz y mejor estilo y clase. Algo más de dos décadas de formación y profesión le avalan no solo en el mundo del jazz, el flamenco, los boleros y la música latina le vienen como anillo al dedo. Degustamos temas de su disco “Las flores de mi vida” (2003) y lo hacemos en compañía de David Pastor, trompetista, valenciano él, ciudadano sin fronteras geográficas ni lingüísticas, sus límites los ponen los retos y los desafíos musicales que son diversos y variopintos, su recorrido como profesional es largo y rico, de Telemann a Woodie Shaw pasando por Miles Davis, de Michel Legrand a Bob Marley o Ademir Candido. David acaba de sacar su tercer disco como líder, “Nu-Roots” (Omix Records 2009) le secundan José Luis Guart, órgano y piano y Toni Pagès, batería, cuenta en este disco con dos invitados, Ademir Candido, guitarra y Sergio Alcover a la voz. Nos trae además como primicia un demo de lo que será el próximo disco, el “Nu-Roots” en directo desde el Polisònic en Gandia, Valencia; cuando el disco salga al mercado en el mes de Abril espero tener a David Pastor de nuevo en el estudio de Contrabanda FM, la invitación está oficialmente cursada…le esperamos, y quien sabe si a partir de ahora ustedes también.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Celia Mur "Las flores de mi vida" – David Pastor "Nu-Roots"
marzo 2nd, 2011
Van “The Man”, como se le conoce a Van Morrison; no voy a descubrir nada nuevo en la carrera de este compositor, poeta, cantante y multiinstrumentista norirlandés, es uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos, al menos desde el inicio de su carrera a finales de los años ’50 cuando contaba con tan solo catorce años. Influenciado mayormente por el blues, el rhythm and blues, el jazz, la música folk y el country, desarrolla una voz propia y un estilo fácilmente identificable que hacen de él un artista único y difícil de clasificar. En esta oportunidad les invito a que disfruten del mejor Van Morrison, el músico y su grupo en un escenario, en directo y acompañado por algunos de sus fieles colaboradores como Georgie Fame y Brian Kennedy, y figuras de la talla de Candy Dulfer, John Lee Hooker, Junior Wells y Jimmy Whiterspoon. Un fantástico disco doble bajo el título de: “A night in San Francisco” (1994)…que disfruten del concierto que nos ofrece Van “the Man”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Van Morrison Live – A night in San Francisco
febrero 28th, 2011
Que fácil es emocionarse cuando la música que escuchas destila sinceridad, sencillez, profundidad, corazón y pasión, mucha pasión, te emocionas al punto que no puedes creer que lo que escuchas lo toquen músicos jovencísimos que están aún en etapa de formación, y que la orquesta que los cobija es el embrión que les está viendo crecer y proporcionando el hábitat ideal para desarrollarse y cuya etapa final sería verles emerger como músicos consumados dispuestos a seguir una carrera en la cual no hay una meta fija ni definitiva, es una carrera de obstáculos si fin, sacrificio, constancia, disciplina, penas y alegrías, todo en uno, todo sentimiento, todo música. El embrión es la Sant Andreu Jazz Band, su director es el multiinstrumentista Joan Chamorro, el resto son chicos y chicas de entre 9 y 19 años a los cuales les une una pasión irrefrenable por el jazz, de sus integrantes destaca Andrea Motis, voz, trompeta y saxos alto y soprano, quien al lado de “Joan Chamorro, Ignaci Terrraza & Friends” deja claro y patente su incipiente talento en el disco “Joan Chamorro presenta Andrea Motis” (2010 – Temps Record). Paralelamente a este disco vio la luz el segundo disco de la Sant Andreu Jazz Band “Jazzing” Vol. 2 (2010 – Temps Record), lo dicho…a emocionarse llaman. Y para completar el programa de hoy un recuerdo a Dexter Gordon a un día del aniversario de su nacimiento.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Joan Chamorro presenta Andrea Motis – Sant Andreu Jazz Band
febrero 23rd, 2011
Domini Màgic es un grupo musical nacido hace unos años, el 2006 concretamente, en un cruce de caminos, en una encrucijada de senderos a mil destinos, cuarteto musical en el cual los cuatro elementos clásicos de la naturaleza se fusionan para dar sabor, musicalidad, ritmo y melodía a los cuatro vientos que transportan ágiles y ligeros canciones que huelen a tierra, fuego, mar y montaña. Cuatro músicos que desencadenan tempestades y vientos alisios y contralisios con el resonar de sus instrumentos, cuerda, metal, madera y cuero. Cuatro puntos cardinales, y una constelación de notas musicales esparcidas al horizonte de mil paisajes lejanos. “Visions i Cants” (2010) es su segundo disco, trabajo artesano de fragua y martillo, donde todos los elementos aportan su esencia para dar forma al susurro, al lamento o al grito de gozo y alegría en forma de canción. Los cuatro componentes de Domini Màgic con sus herramientas musicales en el estudio de Contrabanda FM nos brindan pinceladas de esos paisajes sonoros que bullen en el interior de su nuevo disco…solo les queda abrir la ventana, dejar entrar la brisa y disfrutar del viaje…
http://www.dominimagic.com/index.php
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Domini Màgic – Visions i Cants
febrero 21st, 2011
Dos nuevos trabajos discográficos, en primer lugar el de Carmen Paz “Kuki”que espera el momento de entrar en un estudio y grabar su más reciente obra titulada “Colores”, son composiciones para gran formato, octeto de jazz más un cuarteto de cuerdas, y en segundo lugar un trabajo ya editado en Cd a cargo del bajista Manuel Álvarez y su trío, “Lined with a Groove” A tribute to Ray Brown (2010). Ambos músicos han aceptado la invitación del programa para hablar de sus respectivos proyectos. La selección musical comienza con Ella Fitzgerald, Diana Krall, música del propio Ray Brown y presentación de temas del disco de Manuel Álvarez, primero como solista. Durante la charla escuchamos fragmentos del disco anterior de Carmen Paz + Tres, “Petites històries” (2005) y para terminar un tema de la Brass Fantasy de Lester Bowie, de su disco “The Odyssey of Funk & Popular Music” (1998).
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Manuel Álvarez Trio & Carmen Paz "Kuki"