febrero 15th, 2011
Contrabanda FM cumplió 20 años en Enero de este año, el pasado Viernes 11 de Febrero festejó su cumpleaños en el Centro Cultural La Farinera del Clot, Barcelona, con un concierto de presentación del Cd “20 Anys Bategant en el Dial”, escuchamos un par de temas del Cd, si alguien lo quiere comprar como contribución a la autogestión de la emisora lo puede hacer por medio de la web: http://www.contrabanda.org.
Pablo Selnik, flautista y compositor, presenta su primer disco como líder, “El Museo Vacío” (2010), con él, presente en el estudio de la radio, comentamos diferentes aspectos de su carrera, su grupo y el contenido de este interesante trabajo, temas ricos en contrastes, texturas y colores diversos que nos transportan a paisajes, sueños oníricos y, como lo indica el título del disco, a una sala de museo vacía. La Shica, bailarina y cantante de Ceuta afincada en Madrid, presenta en el marco del “16º Festival de Canción de Autor Barna Sants” su nuevo disco “Supercop” (2010)…una nueva visión del mundo de las coplas.
http://www.myspace.com/pabloselnik
http://www.barnasants.com/
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Pablo Selnik Quartet "El Museo Vacío" y La Shica en Barna Sants 2011
febrero 14th, 2011
Tarde de nuevas incorporaciones a la fonoteca de Bona Tarda Noctámbuls…para comenzar la cantante Sharon Jones y su banda The Dap-Kings, y su más reciente Cd “I learned the hard way” (2010), además revisamos temas de un Cd anterior “100 Days, 100 Nights” (2007). Le sigue Solomon Burke con “Like Fire” (2008). Rescatamos un álbum de la mítica formación de Nueva Orleans, Dirty Dozen Brass Band y un trabajo del año 2006, “What going on”. Con Maceo Parker, el siguiente invitado, no presentamos novedades discográficas, simplemente le saludamos y felicitamos en el aniversario de su nacimiento, nació un 14 de Febrero de 1943, temas de “Roots Revisited” (1990), “Mo’ Roots” (1991), “Southern Exposure” (1993), y “Funkoverload” (1998). Finalmente, presentamos nuevo Cd y concierto del bajista alemán Holger Scheidt y su grupo The Scene en Barcelona con material del más reciente disco del grupo “Flights Falls” (2011)…
Don´t stop the groove…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Soul and Funk Time – de Sharon Jones a Maceo Parker
febrero 8th, 2011
El pasado Domingo 6 de Febrero falleció en Estepona, España, el guitarrista y cantante irlandés Gary Moore, uno de los guitarristas íconos del rock y del blues. Se merecía un recuerdo y una mención en el programa, la persona indicada para hacerlo era, y es Juan Gómez, más conocido artísticamente como “El Sobrino del Diablo”, fan del grupo Thin Lizzy en el cual Gary Moore al lado de Phil Lynott, líder de la formación, logró el éxito como solista, aunque grabó un solo disco con el grupo, “Black Rose” (1979), a partir de ahí prosigue su carrera musical que se prolongaría a lo largo de cuatro décadas. Inevitablemente recordamos a otro mítico guitarrista irlandés, Rory Gallagher, repasamos un par de temas de su discografía. En la segunda parte del programa la sorpresa de la tarde llega de la mano de El Sobrino del Diablo, su nuevo disco “Music is the best” (2011) donde con su banda versiona muy libre y creativamente temas de conocidos músicos y cantantes, y para finalizar un tema de otro imprescindible músico irlandés , Van Morrison, “Back on top”…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Gary Moore – Juan Gómez "El Sobrino del Diablo"
febrero 7th, 2011
Celeste Alías y Tom Johnson, cantante y trombonista respectivamente, se encuentran en el estudio de Contrabanda FM para, en amena tertulia, comentar sobre sus más recientes trabajos discográficos, “La veu de la guitarra” (2010) y “Song Lines” (2011). Original, intimista, delicado, sutil, son algunos de los adjetivos que podríamos utilizar para definir el primer disco de Celeste como solista, su hermosa voz acompañada solo por instrumentos de cuerdas, guitarras, violines y un violoncello, en diferentes formatos, de dúos a formaciones más numerosas. Shark y las composiciones de Tom Johnson aportan el color y calor del funk, este es el segundo disco del grupo, el sonido original y el proyecto del primer disco siguen vigentes y presentes en “Song Lines”, el proceso de investigación y búsqueda de Tom compositor, le lleva a explorar aún más las motivaciones, que en primer lugar, le llevaron a iniciar esta aventura musical. Ambos artistas se mueven en otras historias musicales, con otros músicos y en otros formatos, en esta ocasión, y en esto coinciden, sus recientes trabajos son el resultado de un proceso de abrir puertas y ampliar los horizontes y fronteras de la amplia paleta sonora que la música les ofrece en su labor creativa.
http://www.celestealias.com/
http://www.tomjohnson.eu/
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Celeste Alías y Tom Johnson presentan nuevos discos
febrero 1st, 2011
Poesía y voces que nos llegan desde diferentes rincones de África. Música de: Eyuphuro, Nahawa Doumbia, Les Tambours de Brazza, Baka Beyond with the Baka Forest People, Sierra Leone’s Refugee All Stars, Chiwoniso, King Wasiu Ayinde Marshal, Aster Aweke, Ladysmith Black Mambazo, Oumou Sangare, Youssou N’Dour, Orchestra Baobap, Boubacar Traoré, Percussions de Guinée, y Dabiré Gabin…
VIAJE
Aunque llegué al final del viaje,
Jamás sentí que hubiera llegado.
Tomé la carretera
Que sube despacio la cuesta de las preguntas, y que me lleva
Incluso a descender a la tierra que conduce a casa. Yo sé
Que mi carne está limpiamente mordisqueada, perdida
Para el perturbado pez entre las vainas susurrantes-
Yo los dejé atrás en mi ruta
Y así también con el pan y el vino
Necesito la repartición de derrota y carestía
Yo los dejé atrás en mi ruta
Jamás sentí que hubiera llegado
Aunque amor y bienvenida me atrapan en casa
Los usurpadores pasan mi copa en cada
Banquete como en una última cena.
(Traducción de Rafael Patiño)
Wole Soyinka, (Nigeria, 1935), Premio Nobel de Literatura, 1986.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en África – Música y Poesía
enero 31st, 2011
No me cansaré de repetir que la estupenda cantante Ruth Brown es una de mis cantantes favoritas, cubre un abanico de amplio y rico registro, Rhythm and Blues, Blues y Jazz, imprimiendo a cada uno de ellos su sello personal, no en vano a muy temprana edad ya le llamaban “Little Miss Rythm”, años después pasó a ser “Miss Rhythm”, posteriormente en 1993 ingresó en el Rock and Roll Hall of Fame con el título de «The Queen Mother of the Blues». Escuchamos temas de su Cd “A good day for the blues” (1999). El músico que acapara nuestra atención en la segunda parte del show es el trompetista Roy Eldridge, que al igual que Ruth Brown nació un 30 de Enero, de él repasamos parte de su discografía, desde sus primeras grabaciones con la orquesta de Teddy Hill en 1935, a otras grabaciones compartiendo estudios y escenarios con Fletcher Henderson, Chu Berry, Teddy Wilson, Billie Holiday, Mildred Bailey, Gene Krupa, Louis Armstrong, Jack Teagarden, Barney Bigard, Coleman Hawkins, Art Tatum, Oscar Petitford, Lionel Hampton, Oscar Peterson, Herb Ellis, Ray Brown, Alvin Stoller, y Buddy Rich…un grande entre los grandes de la trompeta, visionario, pionero y clara influencia en muchos trompetistas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Ruth Browm y Roy Eldridge
enero 25th, 2011
Thé Verde, es un grupo musical de Barcelona de reciente formación, no llegan a los dos años juntos aún, en este tiempo el grupo ha sabido encontrar un sonido, una línea musical y una trayectoria que les aleja del común de los grupos actuales de la ciudad más orientados hacia la rumba catalana. Las raíces andaluzas de algunos de los miembros del grupo, empezando por Sonia, cantante y letrista de Thé Verde, le dan un toque flamenco al grupo que está claro y hermosamente recreado, sin embargo está la influencia de la percusión del norte de la India presente en las tablas de Carles Martín que le da un aíre especial y personal a la sonoridad del grupo. Presentan disco “Uno con todo”, y que mejor forma de hacerlo que viniendo al estudio de Contrabanda con sus guitarristas, Antonio García, Toni Gonzáles, para acompañar a Sonia Mata a la voz cantando en directo. En la segunda hora de programa tenemos temas de la formación chilena Banda Conmoción de su disco “Pregonero” (2008), Cece Giannotti “Pivot Point” (2010) y de Pedro Javier Hermosilla “Tres y…” (2007)…
http://www.myspace.com/theverde
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en "Thé Verde" más que una infusión y P.J. Hermosilla
enero 24th, 2011
Clara Luna la excelente y versátil cantante y compositora catalana que lidera el Lunar Project abre el programa de hoy con temas de su disco “Supernova” (2007), swing, aires de bossa nova y baladas son interpretados con exquisito gusto por Clara Luna. A un día del aniversario del nacimiento de Django Reinhardt (23 de Enero 1910, Liverchies, Bélgica) guitarrista gitano de reconocido prestigio internacional, le recordamos con algunas de las más de 250 grabaciones realizadas en formato de disco 78 r.p.m., acompañado en gran número de ellas por el violinista Stephane Grappelli formando parte del célebre Quinteto del Hot Club de Francia. Continuamos con lo más reciente del saxofonista Martí Serra, “Tea Time” (2010), y Cece Giannotti “Pivot Point” (2010). Rescatamos una disco del guitarrista Joan Abril “Insomnio” (1998) y un guiño/saludo a Alexis Cuadrado que está de cumpleaños el 25 de Enero, con un tema del disco del saxofonista Kris Bauman y su cuarteto, en el cual participa Alexis.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en Clara Luna "Lunar Project" y Django Reinhardt
enero 18th, 2011
Hace algo más de un mes nos dejó Enrique Morente, el 13 de Diciembre del año pasado, su aire bonachón y agradable, escondía un enorme creador de infatigable curiosidad, siempre en busca de la innovación y la búsqueda de nuevas fronteras para el flamenco, música a la cual le dedicó, prácticamente, toda su vida. En esta tarde le recordamos con tres joyas que representan a ese Morente controvertido y admirado al mismo tiempo, “Alegro, Soleá y Fantasía de Cante Jondo” (1995), para voz, piano y orquesta sinfónica; “Omega” (1996) y “Pablo de Málaga” (2008). El programa se inicia con la voz de Ginesa Ortega y temas de su disco “Flamenca” (2005). Al cierre, Diego El Cigala y dos de sus más recientes creaciones: “Cigala & Tango” (2010) y “Dos lágrimas” (2008)…y las pinceladas finales corren a cargo del sitar de Gualberto y la guitarra de Ricardo Miño…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Un Món de Musiques | Comentarios desactivados en Recuerdo a Enrique Morente
enero 17th, 2011
Pascua Lama es un controvertido proyecto de minería a tajo abierto en el Norte de Chile, en el valle del Huasco, en plena Cordillera de Los Andes sobre el límite internacional entre Chile y Argentina, ambos países están comprometidos en llevar adelante este proyecto en manos de la multinacional minera Barrick Gold con casa central en Canadá. El impacto medioambiental es tremendo, desde la práctica desintegración de tres o más glaciares, a la contaminación del agua de los ríos que tienen su origen en esos glaciares, y que son vitales para la vida y la economía de la zona. El proyecto ha encontrado un rechazo y una resistencia en los habitantes del valle y su eco ha llegado a otras ciudades de Chile, a su capital Santiago y al extranjero. En el estudio de Contrabanda FM tenemos a Perla del Valle, habitante del valle del Huasco, una de las activistas en la lucha en contra de Pascua Lama, quien nos cuenta los pormenores del proyecto y la situación actual del conflicto con la administración. La música de hoy corre a cargo de compositores e intérpretes chilenos, entre ellos: Claudia Acuña, Patricio Mans, Mario Lecaros, Antonio Restucci, el grupo Quinte55ence, Mosaico Jazz Trio del pianista Matías Muñoz, Pedro Green y Melissa Aldana.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posted in Bona Tarda Noctámbuls | Comentarios desactivados en NO a Pascua Lama – Jazz en Chile