Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Champian Fulton en Europa – Albert Vila nuevo disco

lunes, septiembre 9th, 2013

La pianista y cantante norteamericana Champian Fulton regresa una vez más a Europa para hacer otra gira por España, Cataluña, Francia, salta  a Tánger, Marruecos, al TanJazz Festival y de vuelta a Escocia, posteriormente regresa a USA. Tiene otra fecha en  Francia en Octubre. Desafortunadamente para sus fans en Barcelona no tocará en esa ciudad, lo hará sin embargo muy cerca, a unos sesenta kilómetros, en el Auditorio VINSEUM en Vilafranca del Penedès. Escuchamos unos cuantos temas de su disco «Champian sings and swings» (2012). A continuación recibimos la visita del guitarrista y compositor Albert Vila que nos trae su más reciente producción, «Standards» (2012) un disco editado por el sello Quadrant Records. Es la primera visita de Albert a Contrabanda FM, por lo tanto la charla aparte de la audición recorre anécdotas sobre su historia profesional y las motivaciones que tuvo para grabar este discos de standards después de haber sacado anteriormente dos discos con composiciones originales propias. Disfruten con esta excelente música…

Cassandra Wilson – El Colectivo, primer disco «Converses»

lunes, septiembre 2nd, 2013

Cassandra Wilson, una de mis cantantes favoritas abre el programa de hoy con canciones de su disco «New Moon Daughter» del año 1995. Sonoridades y ritmos sutiles y envolventes con una mezcla de aires africanos y del delta del Mississippi. «El Colectivo» agrupación musical formada por Elisabet Raspall al piano, Ramiro Rosa a la batería y Jordi Mestres al contrabajo acaban de sacar su primer disco «Converses» editado por Raspall Records, tres excelentes intérpretes y compositores nos presentan el fruto de un proyecto que surge de una idea de Ramiro, se consolidan al poco tiempo de unirse e inmediatamente graban un disco con composiciones originales, ha sido un placer tenerles en el estudio para charlar sobre el grupo, su origen y los planes presentes y futuros. Cerramos el programa con un par de temas de Cassandra Wilson…

Los que se han marchado con la música a otra parte

lunes, agosto 26th, 2013

Semana de despedidas y recuerdos, en pocos días nos han dejado, entre otros, Cedar Walton, Marian McPartland y George Duke, a todos les recordamos escuchando algunos temas del extenso repertorio de cada uno de estos artistas. Comenzamos con Abbey Lincoln quien había trabajado con Cedar Walton y nos sirve de nexo perfecto para escuchar a continuación a Cedar en un par de formaciones, con su trío con David Williams y Billy Higgins, y en un quinteto liderado por Lee Morgan. Le siguen Marian & Jimmy McPartland en un tema clásico grabado en 1972, y con su trío en directo en Hickory House en 1953. El homenaje a George Duke es un tema del baterista de Kiev Alexndr Murenko y su grupo, es una sugerencia de Oleg Mokhov quien nos visita por segunda vez en el estudio de Contrabanda FM; como homenaje a Wayne Shorter por su cumpleaños y con el tiempo del programa casi consumido escuchamos parte de una grabación realizada el año 2003 en directo y a cuarteto con Danilo Pérez al piano, JohnPatitucci al bajo y Brian Blades a la batería. Hay un par de «bonus tracks» de sorpresa…

Barcelona – Austria – Rusia – Ucrania Connection

lunes, agosto 19th, 2013

Tarde de presentaciones y entrevistas, en primer lugar José Alberto Medina (a.k.a. J·M·A) nos trae lo más reciente de sus trabajos discográficos, hace muy poco que había presentado su disco “Broten” con su grupo J·A·M 3 + Dick Oats y un invitado especial Kike Perdomo, ahora, fiel a sus citas con Bona Tarda Noctámbuls nos trae una novedad total y absoluta, “Dúos”, como su título lo indica es un disco a dúo, José Alberto Medina al piano y Javier Infante a la guitarra, ambos de las Islas Canarias, seña cultural y musical muy presente en su música, una verdadera joya, escuchamos algunos temas del Cd. En segundo lugar contamos con un invitado muy especial, Oleg Mokhov originario de Rusia, promotor y agente cultural con una segunda base en Linz (Austria). Nos cuenta sus proyectos de intercambio cultural y sus deseos de estrechar lazos con instituciones y músicos de Barcelona y el resto del Estado Español. Su proyecto tiene un nombre que define sus actividades WJAM – World J.A.M. las siglas corresponden a Jazz , Art & Music. La entrevista se realiza casi en su totalidad en inglés. Oleg nos cuenta sus proyectos presentes y futuros, y nos trae música de algunos de los grupos que están sonando actualmente en eventos que él organiza: George Garanian Big Band, Peter Vostokov Big Jazz Orchestra, Mike del Ferro Trio, Manfred Paul Weinberger Quartet, y Alexander Murenko Trio. Escuchamos también un tema de «Aprendí a caminar» de Carlos Torijano y un par de temas de «Broten» de José Alberto Medina. Al inicio como es habitual una voz femenina, Susana Sheiman & Ignasi Terraza Trio «Swing appeal»…

Patricia Barber & Lester Bowie

lunes, agosto 12th, 2013

Tengo el enorme placer de presentar a dos de mis músicos favoritos. Ella: Patricia Barber, pianista, cantante y compositora de Chicago, su voz y su música son muy bien recibidas por el público en locales de Chicago antes de  llegar, en 1984, a tocar en una sala de reconocido prestigio de su ciudad, el «Gold Star Sardine Bar», este local fue uno de los últimos cabarets de renombre en activo hasta que cerró en 1997. A partir de finales de los ’90 es una de las voces jazzísticas más aclamadas por la crítica. Escuchamos temas de uno de sus discos grabado durante una gira por Francia, «Live – A fortnight in France» (2004). Él: Lester Bowie, trompetista, compositor e inquieto líder de un sinfín de formaciones diferentes, procedía de una familia de músicos de San Luis…fue miembro activo de la Association for the Advancement of Creative Musicians, de cuyo seno y con músicos de la asociación surge el Art Ensemble of Chicago, graban numerosos discos de estudio y en directo. Lester siempre en búsqueda de nuevos horizontes musicales lleva varios proyectos paralelos al AEC. En el programa de esta tarde pincho temas del AEC «Naked» (1986), Lester Bowie Ensemble «Live in East-Berlin» (1982), «AEC with Cecil Taylor – Thelonious Sphere Monk. Vol. 2» (1990), Lester Bowie’s New York Organ Ensemble «The Organizer» (1991), Lester Bowie with The Brazz Brothers «Brazzy Voices» (1994) y finalmente con su grupo Brass Fantasy, «Avant Pop» (1986)…Escuchen atentamente y probablemente también pasen a ser dos de sus músicos favoritos.

Ella Fitzgerald – Happy Birthday Mr. Louis Armstrong

lunes, agosto 5th, 2013

Ella Fitzgerald y Louis Armstrong son dos artistas que en sus correspondientes  parcelas marcaron unos cánones de creatividad, innovación y excelencia que aún perduran al día de hoy e influenciaron, de una forma u otra, a todas las generaciones de cantantes, trompetistas y músicos en general que les siguieron. Dando por buena la fecha del 4 de Agosto de 1901 como aniversario del nacimiento de Louis Armstrong,  le recordamos a un día de su cumpleaños, como Ella fue una inseparable compañera de aventuras musicales iniciamos el programa en el apartado de intérpretes femeninas con esta estupenda cantante, y que mejor que hacerlo en grabaciones en compañía de Louis Armstrong. Happy Birthday Louis…

 

Nnenna Freelon & Charlie Christian

lunes, julio 29th, 2013

Nnenna Freelon y Charlie Christian, cantante y guitarrista  respectivamente, ambos celebran sus aniversarios de nacimiento por estas fechas. Nnenna Freelon, es una mujer que ha tenido un muy buen  control de su carrera, comenzó muy joven en el coro de su iglesia local, hasta llegar al día de hoy a ser cantante, compositora, arreglista y productora. Original y atrevida en sus proyectos, le saludamos en su cumpleaños escuchando temas de «Soulcall» (2000); «Homefree» (2010) y «Tales of Wonder» (2002). Charlie Christian guitarrista y compositor de corta trayectoria, murió a los 27 años, tuvo un importantísimo papel en el desarrollo del jazz en lo que se refiere a lenguaje y al uso de la guitarra eléctrica en el jazz. Fue uno de los precursores del bebop al lado de Dizzy Gillespie, Thelonious Monk y otros músicos de la época, a finales de la década de los ’30 comienzo de los ’40. Le escuchamos en diferentes formaciones lideradas por Benny Goodman y Lionel Hampton, y en un tema grabado en directo en el Minton’s en Harlem, N.Y. en Mayo de 1941. La última parte del programa la dedicamos a presentar algunos de los conciertos de esta semana, Lou Donaldson, Hermeto Pascoal y Luna Cohen.

Mas i Mas Festival – Agosto 2013 – Barcelona

lunes, julio 22nd, 2013

Recibimos por primera vez en Contrabanda FM a Pere Pons, periodista, crítico musical, escritor, editor, y reciente director musical de un prestigioso club de jazz  en Barcelona, este último cargo le ha llevado a ser el responsable de parte de la programación del «11è Mas i Mas Festival, Agosto 2013», evento que lleva la música fuera de las fronteras del club haciendo la propuesta más amplia, interesante y variada. Pere Pons nos presenta grupos, locales donde estos tocarán y músicas de algunos de estos grupos, comenzando con Imany, cantante francesa con raíces africanas, que presenta su disco «The shape of a broken heart», la fecha inaugural será el 26 de Julio en el Palau de la Música Catalana con Sara Pi abriendo la noche y posteriormente Imany como número de fondo, el festival seguirá su andadura hasta el 31 de Agosto del presente año. En el programa de hoy tenemos músicas de: Imany, Pedro Iturralde, Hermeto Pascoal, Lou Donaldson, Niño Josele, Bebo Valdés y Javier Colina, Luna Cohen, Sun Ra y su Arkestra y de Carlos Torijano…

Judy Garland – Paul Gonsalves – Carlos Torijano

lunes, julio 15th, 2013

En el año 1957 Judy Garland viaja a Londres para cantar por segunda vez ante el público londinense, lo hizo en el Dominion Theatre en Tottenham Court Road, el contrato era por cuatro semanas y media, además el mismo incluía grabar dos temas para un sencillo (single) nada más llegar a Londres, finalmente solo se grabó un tema compuesto para la ocasión por Roger Edens, «It’s lovely to be back in London», salió como un disco 45 r.p.m. que se regalaba al público que asistió a la noche inaugural de la serie de conciertos, con los saludos del sello Capitol. Posteriormente grabó material para un disco de larga duración (Lp), cuatro temas para la banda sonora de la película «I could go on singing» y cuatro temas más para el musical «Maggie May»…todo este material más temas alternativos de sesiones de estudio de las canciones para el Lp se editaron como un doble Cd en el 2011  bajo el título de «The London Studio Recordings 1957 – 1964». Un precioso documento sonoro de una gran estrella. Continuamos con Paul Gonsalves en un disco con Ray Nance, «Just a-sittin’ and a-rockin’ » (1970), y dos discos con la orquesta de Duke Ellington «Blues in orbit» (1958) y «The cosmic scene» (1978), y un tema espectacular con la misma orquesta en el Newport Jazz Festival 1956, y para terminar, temas de Carlos Torijano de su disco «Aprendí a caminar»…

Carmen Lundy «Changes» y Miguel Salvador «Project» – Dos nuevos discos

lunes, julio 8th, 2013

La cantante, compositora, actriz y pintora Carmen Lundy pasó por Barcelona como un auténtico  huracán, poderío vocal,  arrolladora presencia en el escenario, control absoluto de su banda, los arreglos, tiempo y dinámica de lo que ocurría sobre el escenario. Carmen Lundy está de gira presentando su nuevo disco «Changes» (2012) que cuenta con mayoría de composiciones originales de la cantante. Hoy les presento en exclusiva este excelente disco…Continuamos con el vibrafonista Cal Tjader y temas de sus discos «Plugs in» y «Bamboleate»…latin jazz de alto nivel. Otra presentación, el primer disco como líder del guitarrista Miguel Salvador «Project», y para terminar la selección de esta tarde el finísimo guitarrista Herb Ellis,  «In a mellow tone»…