Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Luna Cohen “Estrada do sol” – primer disco como solista

lunes, diciembre 3rd, 2012

Música “brasileira” en esta tarde de Lunes, primer programa de Diciembre y comienzo de la recta final del año 2012, se inicia el programa con Joyce “Astronauta – Cançôes  de Elis” (1998), continua con Sergio Mendez & Brazil ’66, Jimmy Smith and Wes Montgomery, Elis Regina, y Stanley Turrentine. Ya iniciado el show recibimos la visita de Luna Cohen, cantante y compositora de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, Brasil. La coincidencia es que la semana pasada estuvo en el estudio de Contrabanda FM presentando su nuevo disco  Nêga Lucas otra cantante y compositora de Minas Gerais, Nêga ha fijado su residencia en Barcelona, y Luna lo ha hecho en Terrassa,  y desde aquí irradian su arte al resto del mundo…el caso de Luna Cohen es diferente y bastante significativo ya que ella se inicia en la música de forma circunstancial justamente en Barcelona, dejemos que sea la propia Luna quien nos cuente la historia y los pormenores de su primer disco como solista, “Estrada do sol” (2012)…tendremos la oportunidad de escuchar unos cuantos temas de este precioso trabajo discográfico.

http://www.lunacohen.com/

https://www.facebook.com/lunacohen.bcn

Térez Montcalm, de Quebec a Barcelona

lunes, noviembre 26th, 2012

La gente que sigue el programa en cualquiera de sus formatos, en directo por la FM en Barcelona, streaming en tiempo real o por el podcast saben que el show comienza siempre con intérpretes femeninas, cantantes en la mayor parte de los casos, hoy no es una excepción, además saben que me gusta el arte vocal y no lo oculto, al contrario, lo cultivo. En esta ocasión les presento a Térez Montcalm, compositora, guitarrista, bajista y cantante canadiense nacida en Quebec, para no “cansarles” escuchamos temas de dos de sus discos, “Térez” (2002) y “Voodoo” (2006), dejando para un próximo programa material de otros dos de sus discos. De Quebec nos trasladamos a Barcelona para explorar la música de Horacio Fumero, contrabajo y Albert Bover, piano, con temas de su segundo disco a dúo “Caminhos cruzados” (2008), y el disco del trompetista Raynald Colom “My fifty one minutes” (2004) un joven y pujante músico que lleva una carrera extraordinaria que les aconsejo seguir de cerca.

https://www.facebook.com/TerezMontcalm?fref=ts

http://www.distritojazz.es/2011/02/horacio-fumero-alberto-bover-caminhos-cruzados/

http://www.jazzvillagemusic.com/artists/raynald-colom

Trío de Ases – Lisa, Kenny y Cindy

lunes, noviembre 19th, 2012

Trío de Ases para la sesión  de esta tarde, el  primer As es Lisa Bassenge cantante de jazz y chanson de Berlín, Alemania, a mis manos llegó el álbum “Won’t be home tonight… Live” (2008) que presento con muchísimo agrado, no es una recién llegada a los escenarios de su país, pero una completa desconocida en el Estado Español, al menos esa es la sensación que tengo, les dejo unos cuantos temas para que ustedes, junto conmigo, descubran a esta interesante cantante y compositora. El segundo As es Kenny Werner, compositor, pianista y pedagogo, originario de Brooklyn (USA), “músico con un concepto denso y complejo que exige de sus acompañantes gran talento improvisador y notable capacidad de lectura de partituras”. Escuchamos temas de su disco “Unprotected music” (1998), y de tres de sus discos para Sunnyside, “Introducing the trio” (1989), “Press enter” (1992) y “Uncovered heart” (1990). El tercer As es Cindy Blackman, baterista y percusionista, quien en sus inicios tocaba en la calles de Nueva York antes de convertirse en una conocidísima y respetada batería de jazz y rock, les presento dos temas de su disco “Trio + Two” al lado de Santi Debriano al contrabajo y Dave Fiuczynski a la guitarra, con la colaboración de Greg Osby al saxo alto y Jerry González a las congas…

Programa 15 Aniversario en Contrabanda FM

lunes, noviembre 12th, 2012

Se cumplen 15 años de la primera emisión de este programa por las ondas de Contrabanda FM, fue el 4 de Noviembre de 1997, en aquellos años era un programa matinal, de 10:00 a 12:00 hrs., por lo tanto su nombre era Bon Dia Noctámbuls, mucha lluvia ha caído desde entonces hasta llegar al horario actual:  Lunes de 16:00 a 18:00 hrs. Comenzamos el programa de hoy con la misma canción que sonó por primera vez aquella mañana: I will be there con Van Morrison, de su álbum «How long has this been going on» (1995), le sigue un estreno absoluto, temas de una cantante originaria de Costa de Marfil y radicada en Alemania, Cécile Verny Quartet, de su disco «Amoureuse» (2008); en el aniversario de Charlie Mariano repasamos dos discos de su larga discografía, dos extremos estilísticos bastante diferentes, Toshiko Mariano Quartet «Live at Birland» (1960)  e «Innuendo» (1991). Otro músico que estaba de aniversario,  Mose Allison pianista, cantante y compositor, revisamos «Autumn Songs» (1959), «10 Legendary Hits» (1990), «Local Color» (1957) y un disco de Van Morrison que cuenta con la participación de Mose Allison, «Tell me something – The songs of Mose Allison» (1996)…Avance del nuevo disco de Luna Cohen «Estrada do sol» y el concierto presentación en la sala Jamboree de Barcelona este Sábado 17 de Noviembre.

El Sobrino del Diablo & Loudon Wainwright III

lunes, noviembre 5th, 2012

Tarde especial por dos razones, recibimos a Juan Gómez, conocido como El Sobrino del Diablo, cantautor especial y carismático donde los haya, poseedor de un sentido del humor inigualable, él al igual que yo somos fans de un personaje no demasiado conocido en nuestro país y sus alrededores, Loudon Wainwright III, otro cantautor que perfectamente entronca con el tipo de música, diálogos y humor del Sobrino del Diablo, nos rondaba por la cabeza hacer un programa especial dedicado a este músico, por fin hoy lo hemos hecho, tenía que ser un Lunes porque los Martes  le es imposible, de momento, venir. Por lo tanto hoy dejamos el jazz a un lado y nos centramos en este personaje, Juan con su guitarra  nos canta dos adaptaciones suyas de temas de Loudon, la segunda un estreno mundial ya que la escribió ayer noche…repasamos temas de la extensa discografía de Loudon Wainwright III, que los disfruten…

http://www.lw3.com/home.php

http://elsobrinodeldiablo.com/

De Sinéad O'Connor a Zoot Sims

lunes, octubre 29th, 2012

Sorpresa, sorpresa…comenzamos la sesión de hoy con la cantante irlandesa Sinéad O’Connor acompañada por una gran orquesta cantando standards de jazz, temas nada usuales en su repertorio, del disco  «Am I not your girl?» (1992) y un tema del «Red + Hot + Blue» (1990). Entramos en el apartado de celebrar aniversarios de nacimiento, esta tarde toca recordar en primer lugar a Chico O’Farrill, trompetista, compositor, arreglista y director de orquesta, «Heart of a legend» (1999); «Carambola» (2000) y «Basie’s Beatle Bag» (1966). Le siguen Emilio Solla, pianista y compositor argentino, originario de la hermosa ciudad de Mendoza, con su grupo  The Tango Jazz Conspiracy, «Bien Sur !» (2009); Clifford Brown  y Zoot Sims «Jazz Immortal» (1954); Clifford Brown «First Recordings» (1952) para finalizar con Zoot Sims «…and The Gershwin Brothers» (1975).

De Dianne Reeves a Dizzy Gillespie – Good night and good luck !

lunes, octubre 22nd, 2012

De la banda sonora de la película «Good night and good luck» dirigida por George Clooney  escuchamos temas cantados por la estupenda Dianne Reeves. Le siguen más temas cantados, esta vez por Tony Bennett acompañado por Kay Starr, Billy Joel y Bonnie Raitt del disco «Playing with my friends: Bennett sings the blues» (2001), en el apartado instrumental temas de dos discos del exquisito compositor y pianista Fred Hersch «Sarabande» (1987) y «Songs we know» (1998); de  Andreu Zaragoza, compositor y guitarrista dos temas del disco «Wide Songs» (2005); a continuación una grabación en directo  del saxofonista Jerry Bergonzi  y finalmente temas de un disco muy especial, Dizzy Gillespie & The Mitchell-Ruff Duo también grabado en directo…Good night and good luck !!!

In – Edit 2012 A ritmo de Jazz

lunes, octubre 15th, 2012

El In-Edit, Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona  llega a su décima edición, durante los pasados nueve años el magnífico grupo humano detrás de este festival nos ha hecho vibrar e ilusionarnos con lo mejor y más interesante de la música en formato de cine documental, con marcado énfasis en la excelencia no solamente de los grupos musicales, solistas, compositores y creadores sino también en la historia que encierra ese personaje y/o el resultado de su esfuerzo creativo, y en el como se cuenta esa historia para disfrute del espectador curioso por saber más de lo que hay detrás de una cara, una canción de éxito o el fracaso de un artista para hacer llegar su trabajo al público…cine documental y música, un verdadero goce para el melómano, esa es la esencia del In-Edit.  Barcelona, del 25 de Octubre al 4 de Noviembre. La música en el apartado jazzístico corre a cargo de Sabine Külich, Sheila Jordan, Dinah Washington,  Tonny Bennet  a dúo con k.d lang, Amy Winehouse, Lady Gaga, y Diana Krall, le siguen la Sant Andreu Jazz Band, Cecil Taylor, Ornette Coleman, Chet Baker y Art Pepper.

http://www.in-edit.beefeater.es/webapp/

John Lennon's Birthday Special con jazz y soul

lunes, octubre 8th, 2012

John Lennon nació en Liverpool el 9 de Octubre de 1940, este año cumpliría 72 años, nadie puede decir a que cotas de creatividad  podría haber llegado al día de hoy, sin embargo, su legado, tanto su trabajo como compositor en solitario  o haciendo pareja con Paul McCartney, al igual que sus escritos y dibujos, es lo suficientemente importante como para permanecer en el tiempo y en la memoria de varias generaciones a la fecha. He querido rendirle homenaje por medio de algunas versiones que artistas de variados estilos han hecho de sus composiciones. Ella Fitzgerald, Shirley Scott, Sarah Vaughan, Stevie Wonder, Syreeta, Ray Charles, The Supremes, Joshua Breakstone, Count Basie and his Orchestra, Herbie Mann, Don Randi Trio, Otis Redding, Arif Mardin, Diana Ross, Carmen McRae, Aretha Franklin, Kenny Ball and his Band, Pasadena Roof Orchestra, Göran Söllscher, Mike Westbrook Band y la voz de John Lennon…Happy Birthday John…

Anca Parghel – Mark Helias – Dave Holland

lunes, octubre 1st, 2012

Iniciamos el programa de hoy con una cantate originaria de Rumania, Anca Parghel, estudios desde muy jóven de piano y bel canto, poseedora de una voz de timbre muy personal y de una técnica vocal y dominio del «scat» portentosa, le acompaña el trío del pianista alemán Klaus Ignatzek, escuchamos temas de su Cd «Indian princess» (1990). Acto seguido, saludamos y felicitamos en el día de su cumpleaños a dos afamados y reconocidos bajistas, en primer lugar a Mark Helias, lo hacemos escuchando una seleción de temas de algunos de sus discos: Slickaphonics, «Wow Bag» (1986) y «Modern Life» (1983), «Desert Blue» (1989), BassDrumBone «Hence the Reason» (1997) y Mark Helias’ Open Lose «New School» (2001). El otro bajista a saludar es Dave Holland, con él hacemos lo mismo, repasar algunos de sus innumerables discos: David Holland / Barre Phillips «Music from two basses» (1971), Dave Holland Quintet «Points of view» (1998), Dave Holland Big Band «What goes around» (2002) y finalmente «Hands» (2010) con el guitarrista de flamenco Pepe Habichuela…