Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Juan de Diego "Trakas" – Nuevo Cd "Erbestea"

lunes, mayo 14th, 2012

Nuestro invitado de hoy, el trompetista Juan de Diego nos visita con la copia del master de su más reciente disco, aún no ha recibido los discos definitivos de la discográfica, y ya que lo presenta este Viernes 15 de Mayo en Barcelona queríamos hacerles escuchar en exclusiva algunos  temas de este disco titulado “Erbestea” que significa “exilio” en euskera, título muy significativo que Juan en un momento de la conversación nos desvela. Nuevos temas propios, nuevos músicos, nuevo proyecto, nuevas sonoridades, no defrauda en absoluto las expectativas de quienes sabíamos de la grabación de este nuevo material y estábamos a la espera de la salida del disco, ahora solo falta escucharlo completo cuando me lo envíen y este Viernes en directo en un club de Barcelona. El programa de hoy lo iniciamos con dos de las escasas trompetistas femeninas del mundo del jazz: Rebecca Coupe Franks, “Suit of Armor” (1991) y Stacy Rowles y las Swinging Ladies, “Take Two” (1996), y para terminar dos temas del disco “Songlines” de Shark, grupo del trombonista Tom Johnson. Groove del fino…

Javier Lamattina "La tierra azul" – Mary Lou Williams, Dani Molina Quartet y SIC Trío

lunes, mayo 7th, 2012

Javier Lamattina, compositor, guitarrista y cantante presenta su nuevo CD “La Tierra Azul”, once temas compuestos e interpretados por él, acompañado por músicos colaboradores habituales en su trabajos discográficos anteriores. Javier nos comenta la labor de autogestión de su trabajo, y algunos pormenores del proceso creativo de su nuevo disco, además, se puede descargar completo por  la módica suma de 1 € (lo han leído bien, 1 €) desde el link que les indico abajo, al final de esta reseña. El disco lo presenta a cuarteto el Martes 8 de Mayo en la sala “MUTUO Centro de Arte” de Barcelona, están cordialmente invitados, la entrada es gratuita. Para terminar el programa, que comenzó con el piano de Mary Lou Williams, volvemos a nuestra selección habitual de jazz con dos novedades, el Dani Molina Quartet y el disco “Àfrica” (2010) y un avance del SIC Trío y su disco “Many Rivers to cross” (2011). Jazz made in Catalunya…

http://javierlamattina.bandcamp.com/album/tierrazul

http://mutuocentro.com/

http://danimolinaquartet.bandcamp.com/album/frica

http://www.psm-music.com/sictrio/index.html

Y busquen en Facebook:  Metacultura.info

1er Día Internacional del Jazz – Vicens Martín Dream Big Band – Gemma Abrié

lunes, abril 30th, 2012

Hoy 30 de Abril del 2012 se celebra el 1er Día Internacional del Jazz que se creó bajo el patrocinio de la UNESCO y  con Herbie Hancock como su principal mentor. Para celebrarlo comparto el estudio de Contrabanda FM con Vicens Martín guitarrista, compositor y director de orquesta y con Gemma Abrié cantante y contrabajista. Vienen a presentar “Els Fruits Saborosos”, un nuevo proyecto de Vicens quien ha compuesto música para once poemas del poeta catalán Josep Carner para ser interpretada por una big band y una cantante, Vicens ha reunido en torno a este proyecto lo mejor y más selecto del nuevo panorama jazzístico en Catalunya, esto incluye a Gemma para ser la voz que cante estos hermosos poemas. Además de escuchar un par de temas del proyecto, piezas que se grabaron durante unos de los ensayos de la orquesta, podemos disfrutar de dos temas tocados y cantados en directo por Gemma y Vicens en formato de dúo. Para terminar presentamos una canción de un Cd de Gemma, “Wondering…” en el cual interpreta composiciones de Stevie Wonder, y que en un futuro no muy lejano vendrá a presentar al programa…

http://www.myspace.com/vicensmartin

http://www.myspace.com/gemmaabrie

Térez Montcalm – Sarah DeLeo – Charles Mingus – Eladio Reinón y Sheila Jordan

lunes, abril 23rd, 2012

Por primera vez en el programa presento a Térez Montcalm, cantante canadiense de Quebec, su primer idioma es el francés y es en el cual graba sus tres primeros discos,  en el 2006 graba un disco en inglés: “Vodoo”. Esta bajista, guitarrista y cantante ha sido todo un descubrimiento para mi, hasta el fin de semana pasado no conocía su existencia, gracias a un amigo he llegado hasta ella y no he dudado en presentarla en este programa, escucharemos cuatro temas grabados en directo para un show en la televisión TV5 Monde, canal francés y no canadiense como dije durante la emisión del programa. Espero conseguir sus discos y disfrutar de su música en el futuro. Recupero dos temas del álbum “I’m in heaven tonight” (2008) de Sarah DeLeo, cantante nada conocida del gran público, menos aún el de Barcelona, me gusta su voz y su arte a la hora de interpretar standards. Charles Mingus sigue siendo sorprendente, aún después de muerto, cuando se re-escuchan sus discos descubres cosas que se te habían escapado en ocasiones anteriores, eso me ocurre con los temas de un memorable disco, “Tijuana Moods” grabado en 1957 y editado en 1962. Estreno absoluto, “A flor de piel” (2012) el nuevo disco del saxofonista Eladio Reinón, una selección de boleros y baladas servidas con una cadencia y atmósfera relajada y ensoñadora, invitan a bailar; y para terminar un magnífico dúo, la cantante Sheila Jordan y el bajista Cameron Brown, con un tema del disco “I’ve grown accustomed to the bass” (2000).

María Lorea – Step the Next y Joan Chamorro

lunes, abril 16th, 2012

María Lorea que presenta este Jueves espectáculo en el Circol Maldà de Barcelona abre el show de esta tarde con el tema Cry a River, le sigue Muñequita Linda para terminar con Georgia. Step the Next es un cuarteto que tiene su base en Barcelona y se creó en el marco del SMUC, en su época de estudiantes, “Un pas més” (2011) es su primer disco, cuenta con la colaboración de Jon Robles al saxo tenor. Excepto Joan Terol, batería del grupo, ausente por compromisos profesionales, nos acompañan en el estudio de Contrabanda FM el resto de los componentes del grupo: Adrià Plana, guitarra eléctrica, Néstor Giménez, piano y Víctor Moliner, bajo eléctrico. Comentan con ilusión y con sentido del humor la etapa de formación del grupo, sus inicios, y compartimos anécdotas en torno a este trabajo, la profesión musical y la situación actual del entorno profesional, escuchamos, obviamente, unos cuantos temas del disco, todas composiciones propias. Y para finalizar el programa que mejor que el exquisito sonido y swing del maestro Joan Chamorro y temas de su disco “Baritone Rhapsody” (2011) donde se ha rodeado de lo más granado de los músicos de Catalunya y la colaboración especial de Scott Robinson.

Helen Forrest – Lee Konitz y Eric Dolphy

lunes, abril 9th, 2012

Como es habitual una voz femenina abre el programa, en esta ocasión es Helen Forrest con la orquesta de Benny Goodman, grabaciones de los años ’40. Lee Konitz saxofonista y compositor es quien firma el siguiente disco que presentamos por primera vez en Contrabanda FM, “Rhapsody 2” (1994), proyecto que incluye un número considerable de colaboradores en diferentes formaciones que se ve reflejado en los 18 temas que conforman este disco. En el programa del  pasado 2 de Abril, les comenté que en una próxima oportunidad escucharíamos temas del grupo de Eric Dolphy de su disco grabado en directo, “Eric Dolphy at The Five Spot” (1961), lo prometido se cumple y lo hemos hecho hoy, y para terminar un tema en vena latina de Eric Dolphy con The Latin Jazz Quintet de Felipe Díaz (1960)…

Zakiya Hooker – Booker Little – Scott Lafaro y Dani Pérez

lunes, abril 2nd, 2012

Con Zakiya Hooker comenzamos este programa con el cual saludamos a unos cuantos artistas que están de aniversario estos días, ella en primer lugar y temas de su disco “Flavors of the blues” (1996) y “Keeping it real” (2009), le sigue Booker Little & Teddy Charles Group – Live” (1960); “Booker Little 4 & Max Roach” (1958); el siguiente aniversario es el de Scott Lafaro, le recordamos con una verdadera rareza, un disco jamás editado anteriormente, salió el 2007, el Harold Land Quartet “Jazz at The Cellar 1958”, y para terminar saludamos al guitarrista Dani Pérez con dos temas del disco del saxofonista Gorka Benítez “Bilbao” (2006).

Big Mama & The Crazy Blues Band – Gonzalo del Val Trio

lunes, marzo 26th, 2012

“Blues all over” (2011), lo más nuevo de nuestra blueswoman por excelencia, «the one and only»  Big Mama & The Crazy Blues Band, una docena de magníficas canciones con el sello inconfundible de esta gran artista. Gonzalo del Val, baterista y compositor presenta nuevo disco: Gonzalo del Val Trio – “Three Generations” (2011), segundo como líder, aprovechando su presencia en el estudio de Contrabanda FM presentamos su primer Cd que yo tenía pendiente de hacerlo, habíamos escuchado un par de temas con anterioridad, me refiero a Gonzalo del Val Project – “Seis cuentos musicales / musicando a Eric Rohmer” (2008). Gonzalo nos descubre y comenta los pormenores en relación a estos, sus dos primeros discos liderando formación…Un gran músico y un compositor al cual hay que seguirle la pista…

Doris Duke – Selnik / Mezquida, "Miscelànea núm 2"

lunes, marzo 19th, 2012

Doris Duke, excelente cantante de soul es quien abre la sesión de esta tarde con un par de temas de un Cd que recoge dos discos grabados con la participación de Jerry Williams, Jr., más conocido como Swamp Dogg en la producción,  de un Cd titulado “I’m a loser – The Swamp Dogg sessions and more”, más tres temas extras hasta completar un total de 26 canciones. El disco que es una sugerencia de Pablo Selnik para el inicio del programa pasa a engrosar el fondo de catálogo de Bona Tarda Noctámbuls. Pablo, compositor y flautista viene al estudio en compañía del pianista y compositor Marco Mezquida a presentar un original y exquisito disco a dúo, “Miscelànea núm 2” (2012) primer disco de estos dos magníficos músicos  que hace muy poco lo presentaron en la sala Jamboree de Barcelona. En distendida y animada charla nos enteramos de lo que hay tras  la gestación de este trabajo discográfico, al tiempo que disfrutamos de la audión de algunos temas del disco…Cd a recomendar, definitivamente!!!

http://en.wikipedia.org/wiki/Doris_Duke_%28soul_singer%29

http://www.funkmysoul.gr/?p=84

http://jacktorrance-overlookhotel.blogspot.com.es/2011/09/pablo-selnik-marco-mezquida-duo-bcn-4.html

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/pianista-prodigio-flautista-libre-1434749

Nico Sánchez – Jazz made in Colombia

lunes, marzo 12th, 2012

Nico Sánchez, compositor y guitarrista colombiano afincado en Barcelona al regreso de un viaje a Bogotá nos trae en primicia música de lo más actual del panorama de la música improvisada de su país. Comenzamos con el grupo Suricato y su cantante María Mónica Gutiérrez y temas del disco “Remolque juguete” (2011); escuchamos un tema del disco “Sueños” (2011) del grupo Land Space  liderado por Nico; a continuación nos presenta música de diferentes grupos como Antonio Arnedo – “Colombia” (2005); Toro Quinteto – “Pentajuma” (2010); Ricardo Gallo Cuarteto, Asdrúbal y Puerto Candelaria del recopilatoria “Jazz Colombia” (2008); Primero mi tía –  “Pinguería” (2007) y para terminar la sesión,  Pársec Trio – “Sublánimal” (2010)…todo un descubrimiento de talentos desconocidos en los circuitos europeos.

http://jazzcolombia.bandvista.com/nico-snchez/

http://www.suricatocolombia.com/18/48/252/home

http://www.cduniverse.com/search/xx/music/pid/6947493/a/Colombia.htm

http://jazzcolombia.bandvista.com/toro-quinteto-pentajuma/

http://jazzcolombia.bandvista.com/jazz-colombia-compilacion/

http://www.fotolog.com/owai/19124604/

http://festinalentediscos.blogspot.com/p/parsec-trio-sublanimal-2010.html