Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Brasil Jazz – de la bossa nova al bebop

lunes, junio 29th, 2009

Retomando el tema de la segunda parte  del pasado programa en el cual presentamos al multiinstrumentista brasileño Hermeto Pascoal, recordamos a algunos de los músicos de ese país que han tenido especial relevancia  desde la década de los ’60, época de oro de la música brasileña con la irrupción de la Bossa nova en el panorama internacional. Comenzamos con la cantante Leny Andrade, “Luz  Neonâ€? (1989) y “Luz Negra – Nelson Cavaquinho por Leny Andradeâ€? (1995), le siguen el trío del baterista Milton Banana, “No balançoâ€? (1994) y “Ao meu amigo Viniciusâ€? (1981); el Zimbo Trio, “Ritmos del brasil, Vol.IIIâ€? (1967), y cerramos esta tarde con un excelente intérprete y compositor, Claudio Roditi, trompetista, pianista y cantante afincado en USA desde hace ya unas décadas, escuchamos en primer lugar un trabajo en colaboración con Paquito D’Rivera, “Brazilian dreamsâ€? (2001), y trabajos como líder, “Slow fireâ€? (1989) y “Gemini manâ€? (1988).

Helen Humes – Hermeto Pascoal

lunes, junio 22nd, 2009

Días de aniversarios, y de “desempolvarâ€?  vinilos para brindarles música de tres músicos que, cada uno en su estilo, han abierto y marcado tendencias. Comenzamos con Helen Humes, cantante de jazz y blues, que comenzó a muy temprana edad una imponente carrera musical, siendo sus primeros estudios musicales el piano y el órgano, “Blue and sentimentalâ€? (1945-1947), “Helen Humes and the Muse All Starsâ€? (1979), “Songs I like to singâ€? (1961), y “Sneakin’ aroundâ€? (1974). Continuamos con Hermeto Pascoal, un músico absolutamente único e irrepetible, un hechicero del sonido, uno de los grandes creadores de la música contemporánea, un brasileño cuya música ha traspasado fronteras, “Festa dos deusesâ€? (1992), “Lagoa da Canoa,  Município de Arapiracaâ€? (1984), “Só nâo toca quem nâo querâ€? (1987),  y “Por diferentes caminhosâ€? (1988). Para terminar, otro compositor, arreglista e intérprete brasileño, Deodato,  un Lp en directo: “Deodato / Airto In concertâ€? (1975).

Ignasi Terraza – "Plaça vella"

lunes, junio 15th, 2009

Dinah Washington y Shirley Horn abren el apartado habitual de inicio de programa con voces femeninas, dos preciosas baladas: “Since I feel for youâ€? y “I wanna be lovedâ€?, buen preámbulo para presentar al pianista catalán Ignasi Terraza en el estudio de Contrabanda FM quien acaba de lanzar su más reciente trabajo discográfico, Josep Maria Farrás & Ignasi Terraza Trio, “Plaça Vellaâ€? – Swit Records  (2009), que cuenta, además,  con la presencia del saxo alto Jesse Davis. Un excelente disco que llega en un magnífico momento en la carrera de Ignasi Terraza, trayectoria que se vio merecidamente recompensada al recibir, el pasado mes de Mayo,  el primer premio del “Jacksonville  Jazz Piano Competitionâ€?, que desde 1983 convoca el Jacksonville Jazz Festival (Florida). El concurso de Jacksonville es uno de de los premios que goza de mayor prestigio en su género. Después de una amena charla con Ignasi y un breve repaso de algunos temas de su discografía, rendimos homenaje a dos pianistas que comparten el mismo día de aniversario de nacimiento: Jaki Byard y Errol Garner.

http://ignasiterraza.com/

http://switrecords.com/

Víctor de Diego – Evolution

lunes, junio 8th, 2009

Madeleine Peyroux y Anna Luna, “Sketchesâ€? (2007) abren la sesión de esta tarde, para dar paso a continuación a una amena e interesante charla con el saxofonista Víctor de Diego quien nos presenta su disco más reciente, “Evolutionâ€? (2009), que nos muestra la etapa presente en un momento muy creativo de su carrera, producto de llevar ya un par de décadas dedicado en alma y corazón a su instrumento y a proyectos de alto nivel como solista o formando parte en la sección de vientos de diferentes formaciones en un amplio abanico de estilos jazzísticos. Incluimos dos nuevos discos a la fonoteca del programa, reediciones de dos clásicos: Stan Getz & Luiz Bonfá – “Jazz Samba Encore!â€? y Stuf Smith “Hot Violinsâ€?. Espero que disfruten de la selección, habrá más novedades en el futuro.

http://www.myspace.com/annalunajazz

http://www.myspace.com/victordediego

African Blues

lunes, junio 1st, 2009

Los blues de ida y vuelta, el camino inverso de regreso al continente que les vio salir de forma abrupta, violenta, desgarradora y al cual se vuelve físicamente o en los acordes, los ritmos, la musicalidad, las voces o el espíritu de los antepasados. Ã?frica es el continente, Mali el país, Bamako la ciudad a la que llega Dee Dee Bridgewater en el viaje de reencuentro con esas raíces ancestrales, lo hace por medio de un disco “Red Hearthâ€? – A Malian Journey (2007), en el cual desgrana junto a músicos locales su música más negra. En Bamako encontramos a Boubacar Traoré, guitarrista y cantante de blues, con sabor a desierto, más que a New Orleans o Chicago, escuchamos temas de su Cd “Kongo Magniâ€? (2005). Afrobeat con sonoridades jazzísticas de Fela Anikulapo Kuti de su Cd “The two sides of Fela – Jazz & Danceâ€? (1997). El final del viaje lo hacemos en compañía de los “hombres de azulâ€?, los tuaregs del grupo “Tinariwenâ€? temas de dos de sus discos. “Amassakoulâ€? (2004) y “Aman Iman: Water is lifeâ€? (2007). El blues siempre será el blues… en Ã?frica se viste de desierto.

Peggy Lee – Fever * Miles Davis – Cool

lunes, mayo 25th, 2009

Peggy Lee una de las más sofisticadas y aclamadas cantantes blancas de jazz,  aunque su carrera musical y cinematográfica no discurrió siempre por este estilo musical,  su voz y su nombre son recordados por los aficionados al arte vocal. Con motivo de su cumpleaños, nació un 26 de Mayo de 1920 en Jamestown, Dakota del Norte, USA), repasamos algunos temas de su repertorio. En el mismo día, con diferencia de año, 1926, nació Miles Davis en Alton, Illinois (USA), trompetista importantísimo en la evolución y desarrollo del jazz a partir de la década de los ’40 hasta la fecha. Sentido homenaje a estas dos grandes figuras de la historia del jazz. Presentamos temas nuevos de Inga Mathhies de su disco de reciente aparición “Soulisticâ€?.

http://www.myspace.com/ingamatthies

Programa # 500 – Inga & Tom Johnson presentan disco

lunes, mayo 18th, 2009

El presente show marca el programa Nº 500 de estas citas semanales con el jazz, blues, R&R, soul, y funk, encuentros que se han realizado a lo largo de casi 12 años, que cumpliremos en Noviembre de este año. Para esta ocasión contamos en el estudio de Contrabanda FM con dos músicos que presentan nuevos trabajos discográficos y conciertos en Barcelona. Inga Matthies, cantante que responde al nombre artístico de Inga, presenta “Soulisticâ€? y Tom Johnson, trombonista, presenta su grupo “Sharkâ€? y su disco “In motionâ€?. Con ambos conversamos sobre sus carreras musicales y sus discos y celebramos los 500 programas con una botella de “Cava Catalánâ€? (champagne para el resto del mundo) y una tarta de chocolate…pronto los tendremos presentando sus trabajos en salas de Barcelona y fuera de ella. Gracias a la audiencia local y a quienes nos siguen globalmente a través de la red por vuestra fidelidad y paciencia. Un abrazo a todas y todos por igual.

http://www.myspace.com/ingamatthies

http://www.tomjohnson.eu/

http://sharkgroove.blogspot.com/

Mary Lou Williams

lunes, mayo 11th, 2009

Reconocida pianista, compositora y arreglista, tuvo su época dorada en las décadas de los ’50 y ’60, después de un retiro voluntario regresa en una nueva etapa creativa basada en unas profundas creencias religiosas, compone tres misas, piezas fundamentales de esa época de su vida. En 1977 toca a dúo con Cecil Taylor, y ese mismo año se convierte en artista residente en la Duke University de Carolina del Norte, donde el año 1981 muere a consecuencia de un cáncer. José Cervantes – Pepe, amigo de Geni Barry un excelente vibrafonista, amigo y colaborador en etapas anteriores del programa, nos visita para presentarnos algunos temas clásicos interpretados con instrumentos poco usuales en el jazz. Con motivo de la conmemoración de los 30 años del Taller de Músics de Barcelona, recordamos una grabación de “Tete Montoliuâ€? con la “Orquestra Taller de Músicsâ€? del año 1988. Cerramos el programa con un par de temas del “Tin hat trioâ€? y del “Kora Jazz trioâ€?.

James Brown – Give it up, turn it loose

lunes, mayo 4th, 2009

Una de las reinas indiscutibles del R&B, Etta James, abre el programa de hoy con temas de dos Cds que recogen sendos conciertos realizados el primero de ellos en The New Era Club, Nashville, TN, los días 27 y 28 de Septiembre de 1963 – “Etta James Rocks the Houseâ€?; y el segundo en The House of Blues, Hollywood, CA, el 9 de Diciembre del 2001 – “Burnin’ down the houseâ€?. Etta con su vibrante y contagiosa energía nos prepara para recibir al que merecidamente fue bautizado con una serie de nombres tales como: “Soul Brother Number Oneâ€?, “Mr.Dynamiteâ€?, “The Goodfather of Soulâ€? o el más auténtico, “King of Soulâ€?. Cualquiera de estos títulos no hace justicia a la enorme popularidad e influencia de James Brown en la música popular, no solo en USA, sino en gran parte del mundo, donde era recibido con muestras de un enorme respeto y afecto, otra cuestión fueron sus problemas con la justicia derivados de una serie interminable de incidentes de todo tipo que le condujeron a la cárcel en más de una oportunidad. Le recordamos por su aniversario de nacimiento, 3 de Mayo de 1933, con este motivo les presento tempranas grabaciones como solista con “The Famous Flamesâ€? y temas grabados en directo con un pletórico James Brown en el sitio donde mejor se encontraba, en un escenario y con sus músicos. Al final, una novedad, la joven saxofonista alemana Celia Baron, pura energía y buen groove, «Funky or what?».  http://www.myspace.com/celiabaron

Little Jimmy Scott

lunes, abril 27th, 2009

El mes de Abril nos deja, espero que las lluvias primaverales también. El sol lleva gente a las playas en busca del calor reparador de sus rayos. En el estudio de la radio hace una agradable temperatura que nos inspira y motiva para escuchar a April Barrows y Blossom Dearie, ambas a un día solo de su aniversario, las dos nacieron un 28 de Abril. De April escuchamos temas de su primer disco como solista  “My dream is youâ€? (1996), de Blossom, los discos “Blossom Dearieâ€? (1955/1959) y “Once upon a summertimeâ€? (1958). Quien también tiene su aniversario en estas fechas es Duke Ellington, nació el 29 de Abril del 1899. Happy Birthday Duke! un recopilatoria de 5 Cds que recogen dos conciertos en directo de Ellington y su Orquesta justamente en el día de su cumpleaños en el McElroy’s Ballroom in Portland, Oregon, USA. Presentamos las sesiones del año 1953. Como broche final del programa les presentó a toda una institución del arte vocal norteamericano el Señor Jimmy Scott, más conocido como Little Jimmy Scott, en un futuro no muy lejano les haré escuchar en más detalle música de este extraordinario y particular cantante, de momento les brindo muestras de “All over againâ€? (1959); “Jimmy Scottâ€? (1955); “Over the rainbowâ€? (2000); “Mood Indigoâ€? (2000) y “Holding back the yearsâ€? (1998)…que disfruten de la sesión.