Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Sant Andreu Jazz Band – Solistas – La Màgia de la Veu

lunes, enero 12th, 2015

Un proyecto, un viaje, un sueño con despertar feliz. El soñador es Joan Chamorro, multiinstrumentista bregado en mil batallas con pesos pesados de su liga, la primera división del jazz. Si tuviera que describirlo con una sola palabra, tarea bastante difícil en alguien que toca tantas “teclas”, esa palabra sería pasión. Sentimiento que ha puesto durante toda su carrera como músico, comenzando en su etapa de estudiante, intérprete, y después en una muy temprana descubierta vocación de pedagogo que le ha llevado a realizar ese sueño compartido con este enorme puñado de magníficos jóvenes músicos que forman la Sant Andreu Jazz Band, nueve años, a la fecha, de ardua pero satisfactoria tarea que se ha visto reflejada en una extensa discografía que ha ido recogiendo su evolución y desarrollo a lo largo de estos años, más de cincuenta chicas y chicos han pasado por esta fábrica creadora de sueños, instrumentistas solistas y cantantes han salido de sus entrañas, nombrarlas a todas y todos sería una lista muy, muy larga. Los premios que han recibido son absolutamente merecidos. Paralelamente como resultado de ese trabajo formativo y de las grabaciones de la orquesta han ido apareciendo discos en los cuales Joan Chamorro y su grupo presentan a excelentes cantantes e instrumentistas de la banda: Andrea Motis, Eva Fernández, Magalí Datzira y la última de ellas, Rita Payés. La “guinda” de este exquisito proyecto es el disco más reciente de Joan Chamorro en el cual presenta a estas cuatro artistas bajo el sugerente título de “La Màgia de la Veu”…otra vez, una solo palabra para definirlo: maravilloso…

Welcome, bienvenido 2015

lunes, enero 5th, 2015

Comienza un nuevo año, estrenamos calendario, lo abrimos en la primera página y se nos presenta una nueva vida ante nuestros ojos, todo son buenos deseos, felicitaciones, promesas y compromisos varios…alguien se cree esas cosas ??? Simplemente porque tiras a la basura el calendario viejo o la última hoja de Diciembre que estaba colgando a punto de suicidarse la vida va a cambiar ???  Somos tan ingenuos ???  Me niego a aceptarlo a pesar de que la mayoría de la gente así lo crea…Para no marear al personal doy  por inaugurado el año y estreno nuevos discos que han pasado a formar parte de la fonoteca del programa…Stacey Kent “Raconte-moi…”, Carla Bley “The last chords find Paolo Fresu”, Joaqchim Kühn “Out of the desert”, Gorka Garay Quintet “El cazador de la luz”, y Mayte Alguacil & Pau Lligadas Duet “Better together”…comienza la fiesta.

Dena DeRose – Charles Tolliver – Horacio Fumero…bye, bye 2014

lunes, diciembre 29th, 2014

Este programa, que es el último del año 2014, he querido terminarlo con un par de novedades discográficas potentes, la pianista y cantante Dena DeRose nos visitó en Barcelona a mediados de Diciembre en la mini gira de presentación de su disco “We won’t forget you…An Homage to Shirley Horn “ un trabajo cargado de emotividad y respeto por esa cantante que ha sido una de sus más grande influencias,  Dena ha seleccionado once temas que en cierto modo representan para ella lo mejor de Shirley Horn. El otro estreno es el disco del contrabajista  y compositor argentino Horacio Fumero, “Vuelos”, un precioso y delicado trabajo donde hace un viaje de regreso a las raíces de su infancia y a la música folklórica de su país, la particularidad de sus composiciones es que dejan patente una de las grandes aficiones de Horacio, los pájaros, cada una de ellas lleva el nombre un pájaro…la formación a trío también es excepcional, contrabajo, piano y trompeta. Otra de las selecciones de hoy es el disco “Live in Berlin  at The Quasimodo – Vol 2” del trompetista y compositor Charles Tolliver, y el punto final lo pone Dena DeRose y un tema de su disco “Live at Jazz Standard – Volume Two”…hasta la próxima hoja del nuevo calendario…

De Esperanza Spalding al Dave Brubeck Quartet

lunes, diciembre 22nd, 2014

Abrimos la sesión con Esperanza Spalding, bajista, cantante y compositora con temas de su disco “Chamber Music Society”, le sigue Stacey Kent cantante norteamericana  residente en Europa desde hace unos años, y dos cantantes suecas del panorama actual de ese país escandinavo, Josephine Cronholm y Lisa Ekdhal,  ambas, me atrevería a decir, grandes desconocidas por estas latitudes. El siguiente artista es otro desconocido, al menos para nosotros, el bajista y compositor polaco Krzysztof Scieranski, “Flying Over” es un disco que llegó a mis manos por esas misteriosas vías que nos hacen descubrir y conocer  nuevos músicos. Les sigue Booker T y su órgano Hammond B3 quien nos brinda una corta pero intensa sesión de Soul y Funk de su disco “Sound the alarm”, y para finalizar, la revisión de un clásico, “Time Out” del Dave Brubeck Quartet…

Lisa Bassenge – Clark Terry, Happy Birthday…

lunes, diciembre 15th, 2014

En esta oportunidad el programa, podemos decir, es bicolor. El color vocal lo pone Lisa Bassenge, cantante alemana originaria de Berlín, elijo dos de los cuatro Cds que tengo de esta original cantante: “Going home” (2001) y “Nur Fort” (2011).  Lisa se mueve indistintamente entre el jazz, el blues y la música pop con pinceladas de jazz. El color instrumental corre a cargo de Clark Terry, trompetista, cantante, compositor y profesor de música, acaba de cumplir 94 años con su salud en serio peligro, está hospitalizado y requiere asistencia médica personalizada. Para homenajearle, no solo por su cumpleaños sino por su extensa y prolífera  carrera, repasamos unos pocos discos de su amplia discografía: con Chris Woods “Lucerne 1978”, al lado de Bob Brookmeyer “The power of positive swingin” (1965), y “What a wonderful World – For Louis & Duke” (1993).

Sharon Jones – Seamus Blake – Sammy Davis Jr. – Louis Prima

lunes, diciembre 8th, 2014

Tarde  de cumpleaños y celebraciones, excepto el de Sharon Jones & The Dap-Kings con quien abrimos el programa…Soul time! disco que recoge grabaciones en directo de diferentes conciertos a lo largo de la carrera de Sharon con el grupo. Buena energía para comenzar. Seamus Blake saxofonista canadiense nacido en Londres, y criado en Vancouver, estudios en Boston, USA, y asiduo visitante a Barcelona donde cuenta con un nutrido grupo de colegas músicos y seguidores, es de destacar su amistad con el baterista Jorge Rossy, es precisamente con Jorge con quien graba el primer disco que les presento, “Stranger things have happened”  (1999) y en “Mosh for lovers” (2001) formando parte del grupo The Bloomdadies. Otro homenajeado es Sammy Davis Jr, escuchamos temas de un disco recopilatorio editado por Reprise; “I’ve gotta be me: The best of Sammy Davis Jr. On Reprise”, y para terminar un electrizante trompetista, cantante y director de orquesta, Louis Prima – Rhythm man !!!…

Divas del Jazz – Jaco Pastorius – Bernat Font – Lou Rawls – In-Edit Chile 2014

lunes, diciembre 1st, 2014

Voces clásicas del arte vocal como Eartha Kitt, Dinah Washington y Nina Simone abren el programa de hoy, Madeleine Peyroux y Joni Mitchell ponen el toque más contemporáneo, está última nos sirve de puente para presentar al siguiente artista, Jaco Pastorius, un verdadero mago del bajo eléctrico, en primer lugar un disco estrella en sus comienzos al lado de Paul Bley, Pat Metheny y Bruce Ditmas “Jaco”, le sigue otro clásico “Jaco Pastorius” con el tema Donna Lee de Charlie Parker a dúo con el percusionista Don Alias, y un par de temas de la Jaco Pastorius Big Band “Word of Mouth Revisited”. El pianista Bernat Font presenta esta semana su nuevo disco “The Sand – Live” en una sala de Barcelona, un excelente trabajo con su trío actual, Ivan Kovacevic al contrabajo y Martí Elías a la batería, y para poner el broche de cierre al programa un par de temas del cantante Lou Rawls…

Presentación del In-Edit – 11º Festival de Cine y Documental Musical en Chile, el festival de mayor importación y trascendencia del género musical, este año se realiza a partir del 4 al 14 de Diciembre en Santiago y del 19 al 21 en Concepción,  lo mejor de los documentales internacionales, nacionales y como siempre un visionado a los grandes documentales históricos, no se lo pierdan…

Diana Krall – Bernat Font – O Sister! – Marco Mezquida

lunes, noviembre 24th, 2014

Tarde de novedades discográficas, Diana Krall “Glad Rag Doll” (2012) disco que se decanta por un aire más blusero que sus anteriores trabajos, seguramente marcado por el nuevo productor, T-Bone Burnett,  músico, compositor y productor discográfico estadounidense, en este Cd Diana cuenta con la inestimable colaboración de otro reconocido guitarrista, Marc Ribot. Le sigue “Out for a while” (2012) del joven pianista y compositor Bernat Font y su trío formado por Bernat, Ivan Kovacevic al contrabajo y Martí Elias a la batería. Un disco pletórico de buen ritmo y contagiosas melodías, además escuchamos un tema de su último disco “The Sand – Live” (2014) con la misma formación que lo presentará la próxima semana en un sala de Barcelona, aquí haremos lo mismo en el próximo programa. En su última visita a Barcelona  O Sister! Trio vocal Sevillano acompañado de un excelente grupo instrumental, nos dejó su nuevo disco “Spooky Sessions” (2014)  grabado en directo en el Sputnik  Recording Studio de Sevilla. O Sister! recrea estupendamente la música de swing y cabaret de los años 30’s, conciertos  ambientados con vestimenta de la época, son tres voces: Helena Amado, Paula Padilla y Marcos Padilla, un trío de buenos músicos completan el elenco, en el disco cuentan con tres colaboradores puntuales. Y para terminar, revisamos un disco que ya habíamos presentado, un trabajo a piano solo de Marco Mezquida “La hora fértil” (2013)…

Ivie Anderson – Don Cherry y David Pastor con Nu-Roots.

domingo, noviembre 16th, 2014

Ivie Anderson cantante de jazz, nacida en 1905, comenzó muy jovencita a pisar las tablas de uno  de los teatros musicales de mayor relevancia mundial, el Cotton Club, Harlem (NY), pronto comienza a trabajar en orquestas hasta que en 1931 la “descubre” Duke Ellington en Chicago, a partir de ese momento su vida cambia totalmente, Ellington le ofrece la oportunidad de formar parte de la orquesta de manera estable hasta convertirse en la mejor cantante que tuvo la orquesta de Duke Ellington. Escuchamos grabaciones históricas con esta banda realizadas a mediados de los años 30’s en N.Y. y una pieza grabada en 1941 en Hollywood, California. A continuación celebramos el aniversario de nacimiento del trompetista y compositor Don Cherry con la audición de temas acompañado de una de sus secciones rítmicas favoritas, Charlie Haden al contrabajo y Billy Higgins a la  batería, seguimos con el dúo con el baterista Ed Blackwell y una pieza del disco “Symphony for improvisers” (1967) al lado de Gato Barbieri. Y finalmente presentamos la segunda parte del fabuloso Cd “Nu tunes & Old tunes” (2014) del grupo Nu-Roots del trompetista David Pastor…                         

              

 

Tui Higgins & Xavier Monge «Cecilia revisited» – Happy birthday Mr Paul Bley

lunes, noviembre 10th, 2014

Tui Higgins a la voz acompañada por el pianista Xavier Monge con su reciente álbum “Cecilia Revisited” (2013) rinden homenaje y reivindican la figura y el trabajo de una de las grandes voces femeninas de la época de la transición español en la década de los ’70, Evangelina Sobredo Galanes más conocido por su nombre artístico “Cecilia”, una mujer adelantada a su época que puso música a las voces de las mujeres de su generación. Paul Bley, compositor y pianista canadiense nacido el 10 de Noviembre de 1932 ocupa el resto del programa de hoy, le dedicamos este espacio en el día de su aniversario, repasamos algunos discos de su extensa discografía, “Footlose” (1962-63); “Emphasis & Flight” (1961); “The life of a trio – Sunday” (1990); “Diane” (1985) con Chet Baker, y “Partners” (1990) con el bajista Gary Peacock…