Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Champian Fulton – Nicolás Delgado – Bennie Wallace – Patricia Barber

lunes, junio 16th, 2014

Calor, calor, calor, el verano hace sentir cada vez más su inminente llegada, calor también es el que nos transmite Champian Fulton con su voz y su piano, temas de su disco “Sings and Swings” (2012). Nicolás Delgado, guitarrista y compositor colombiano nos visita por primera vez en el estudio de Contrabanda FM, nos trae los dos discos que abren su faceta de solista, “Inn” (2011) en formación de cuarteto y “Prismatic” (2013) a quinteto. Comentamos los inicios de su carrera, estudios, viaje a Barcelona y al resto de Europa y de sus planes más inmediatos. Continuamos con Bennie Wallace y un par de temas de su disco “Big Jim’s tango” (1983) y para concluir la cita de hoy  Patricia Barber y un tema del disco “The Cole Porter Mix” (2008)…

Cole Porter – Kenny Barron – Tomate Trío y Cebolla Canta a Bola de Nieve, nuevo disco

lunes, junio 9th, 2014

Los primeros minutos del programa los dedicamos a recordar la figura de Cole Porter, uno de los más talentosos compositores de todos los tiempos, escribió canciones para comedias musicales, operetas y para el cine, más de mil composiciones salieron de su pluma, escuchamos temas de la banda sonora de la película “De – Lovely” que esboza un retrato de la vida de Cole Porter. Hoy 9 de Junio se conmemora la fecha de su nacimiento, comparte aniversario con el pianista y compositor Kenny Barron de quien escuchamos temas de dos de sus discos, uno como solista “What if” (1986) y otro como componente del grupo Sphere (1998). Para terminar la sesión de hoy el anticipo de un precioso disco que se presentó hace pocos días en una sala de Barcelona, el Tomate Trío y Cebolla “Canta  a Bola de Nieve” (2014)…

ENRICO, el Trío – Scott Hamilton in Barcelona, Live.

lunes, junio 2nd, 2014

Hoy presentamos dos novedades discográficas, sin embargo antes comenzamos con temas de Big Mama Montse y Dee Dee Bridgewater, selección sugerida por Marco Boi quien acompañado por Marco Losada, bajista y baterista respectivamente,  presentan el disco “Enrico” (2014) que acaba de ser editado en la colección del Taller de Musics de Barcelona, de la formación solo falta a la cita Leo Torres, trompetista, que por motivos personales no pudo asistir. Los dos Marcos explican los inicios del grupo que están ligados al Taller que es donde coincidieron como integrantes de la Original Jazz Orquestra – OJO, allí germina y se lleva a cabo este proyecto cuyo resultado a la fecha es la grabación del primer disco del grupo. La segunda novedad discográfica es un disco que tiene como principal protagonista al saxofonista Scott Hamilton que acompañado por un estupendo grupo, Gerard Nieto al piano, Ignasi Gonzáles al bajo y Esteve Pi a la batería graba un disco en directo en la sala Jamboree, “Scott Hamilton – Live in Barcelona” (2011), música de alto voltaje grabada en esta ciudad a orillas del mediterráneo…

Cassandra Wilson, «Traveling Miles» – Miles Davis, happy birthday

lunes, mayo 26th, 2014

Programa de homenaje a un músico que prácticamente no necesita presentación, los aficionados al jazz le tuvieron presente por más de cincuenta años, su sonido además es inconfundible, con una nota sabes inmediatamente de quien se trata, Miles Davis, hoy 26 de Mayo es el aniversario de su cumpleaños y al él le dedicamos el programa, a todas luces es imposible en dos horas condensar su larga y prolífica carrera, llegaremos hasta donde el tiempo lo permita. Comenzamos, como es habitual, con una intérprete femenina, la cantante Cassandra Wilson y su disco “Traveling Miles” (1999) que es precisamente un homenaje a Miles Davis. Damos paso a Miles en sus primeras grabaciones de 1945 con Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Hank Jones y Max Roach, le siguen el disco “Bopping the Blues” (1946) donde curiosamente cuenta con dos cantantes en la formación, Ann Barker y Earl Coleman; “Birth of the Cool” (1949-50) disco que marca el primer gran punto de inflexión en la carrera de Miles y de la evolución del jazz; sigue un tema grabado en directo en París, Diciembre de 1957; “Fran – Dance “ (1960) con John Coltrane, concierto grabado en Estocolmo. Banda sonora de la película “Ascensor para el cadalso” (París 1957). Otro disco clave en la carrera de Miles y de la historia del jazz es “Kind of Blue” (1959). Otro disco donde Miles está en el punto máximo de creatividad es “Sketches of Spain” (1960), gran parte del mérito de este disco son los arreglos y la orquesta dirigida por Gil Evans. Para finalizar, el quinteto supremo de Miles en el disco “Cookin’ at The Plugged Nickel” (1965) con Ron Carter, Wayne Shorter, Tony Williams y Herbie Hancock…

Marta Casas «Soniando» nuevo disco – Jazz From Catalonia 2014

lunes, mayo 19th, 2014

Marta Casas cantante catalana nacida en Barcelona de madre oscense, de Huesca, y padre barcelonés, ambas culturas aportaron una sólida base musical que Marta cultivó desde muy pronto, canto coral y canto folklórico aragonés son sus primeros pasos, estudios en Berklee College of Music y en el Taller de Musics de Barcelona, estudios de técnica vocal, Escuela Superior de Arte Dramático e Interpretación, Marta obtiene la diplomatura en educación musical por la Universidad de Barcelona el año 2002, actualmente estudia Jazz y Música Moderna en el Conservatorio Superior del Liceo, como pueden ver su experiencia musical es amplia, ha formado parte de diversos proyectos que abarcan géneros tan diferentes como el canto lírico, el jazz, el soul, el rock y la música folklórica aragonesa. Presentamos “Soniando” su primer trabajo discográfico, una explosión emotiva de raíces, esperanzas y mestizaje del canto aragonés con el jazz. En la segunda sección del programa presentamos gran parte de los temas recogidos en el disco recopilatorio “Jazz from Catalonia 2014” que incluye lo mejor de la producción musical realizada en Cataluña, grupos como: Andrea Motis & Joan Chamorro Quintet, Eva Novoa Quartet, Los Mambo Jambo, Víctor de Diego Trío, Bridges Trio & Chris Cheek, Walk Tall, Filthy Habits Ensemble, David Mengual Free Spirits Big Band, Marc Miralta, Aurora Trio, Marcel·li Bayer y Marco Mezquida…

Koko Taylor – Klaus Doldinger – Raynald Colom – Clifford Jordan

lunes, mayo 12th, 2014

Vuelve Koko Taylor al programa, temas de su disco “Old School” (2007), cantante de blues con sólidas raíces en la tradición, poseedora de una voz excepcional, ella es “Blues Power”. Saludamos en una corta segunda parte a Klaus Doldinger, saxofonista berlinés que presentamos hace dos semanas, esta vez el saludo va por ser el día de su cumpleaños. Segunda parte, también, de la presentación del disco “Evocación” (2009) del trompetista Raynald Colom, escuchamos la tercera y última parte de su suite “De Ida y Vuelta”, para seguir con más temas de este logrado disco en el cual Raynald hace una muy exitosa fusión entre Flamenco y Jazz. Finalmente, unas cuantas composiciones de “Blowing in from Chicago” (1957)  disco grabado por Rudy Van Gelder con dos fenomenales saxos tenores Clifford Jordan y John Gilmore secundados de forma magistral por Horace Silver al piano, Curly Russell al contrabajo y Art Blakey a la batería…

Spanky Wilson – Mosaico Jazz Trio – Raynald Colom

lunes, mayo 5th, 2014

La cantante Spanky Wilson abre el programa de hoy, con un par de clásicos de su álbum Singin’ and swingin’ (1991) grabado en París. Recibimos la visita de Matías Muñoz, pianista y compositor chileno radicado en Barcelona quien nos presenta el segundo disco del Mosaico Jazz Trio,  “Reflejos” (2013), en este nuevo trabajo discográfico   Matías está acompañado por la nueva sección rítmica del grupo: Joao Vieira a la batería y Jorge Da Rocha al contrabajo, cuenta además con tres colaboraciones de lujo: Raynald Colom a la trompeta, Dani Pérez a la guitarra eléctrica y de  Mû, cantante y multiinstrumentista  africano. La última parte del programa la dedicamos a explorar el disco “Evocación” (2009) de Raynald Colom, trabajo donde logra una fusión muy personal e innovativa del flamenco con el jazz.

Trío de ases…Blossom Dearie, Klaus Doldinger y Bob Sands

lunes, abril 28th, 2014

Blossom Dearie, pianista y cantante norteamericana, poseedora de una voz con un toque muy personal que la hace diferente al resto de las cantantes de jazz de todos los tiempos, su dilatada carrera la llevó de un club a otro desde 1952 al 2006 año en que dejó de cantar en público con nada menos que 82 años, hoy en el día del aniversario de su cumpleaños la recordamos con temas del disco “Once upon a summertime” (1958). El disco “Bluesy Toosy” (1992) con Klaus Doldinger, unos de los músicos de mayor trascendencia e importancia en Alemania, compositor y saxofonista, nos permite revisar parte de su discografía en una amplia variedad de formatos y formaciones, de dúos a tocar con una gran orquesta. Para cerrar el programa de hoy una novedad discográfica, Bob Sands, compositor y saxofonista norteamericano afincado en Madrid y temas de su más reciente trabajo, “Out and about” (2013).

Joan Díaz – Vicens Martín – Johnny Hodges y Avishai Cohen

lunes, abril 21st, 2014

Ya pasó la fastidiosa semana insanta, ya que de santa no tiene nada, es pura superchería,  los ánimos están más calmados, se nota incluso en la calle, la gente ha retomado sus rutinas cotidianas y yo sigo con mi música y nuestra cita semanal en Contrabanda FM con el jazz, el blues y el r&b. Comenzamos: El cuarteto del pianista Joan Díaz y la cantante Judit Neddermann abren el programa de hoy con el disco “We sing Wayne Shorter” (2011), le sigue otra formación de casa, Barcelona, la Vicens Martín Dream Big Band & Gemma Abrié y el disco/libro “El fruits saborosos” (2013) con poemas de Josep Carner y música original de Vicens Martín con quien hablamos por teléfono ya que presenta esta semana su trabajo en una sala de Barcelona. Le sigue una rápida pincelada musical para presentar el próximo concierto de la Jamboree Big Latin Band. En la segunda hora del programa escuchamos temas de un maravilloso disco de Johnny Hodges con la orquesta de Billy Strayhorn y para concluir canciones del disco “Aurora” (2008) del compositor, pianista, bajista y reciente cantante israelí Avishai Cohen…

Valparaíso se quema – Etta James – Esther Phillips – Teddy Edwards – Sax Gordon y Lluís Coloma

lunes, abril 14th, 2014

El programa de hoy no podía ignorar el terrible desastre que está ocurriendo ahora mismo en Valparaíso, Chile, el Puerto se quema, sus sectores más humildes y desfavorecidos económicamente han visto como sus pocas pertenencias han sido convertidas en cenizas por el efecto del incendio, las consecuencias son mucho más graves y considerables de lo que cuentan los medios de comunicación y lo poco que puedo aportar yo desde aquí; hace poco un terremoto en el Norte del país, hoy un fuego incontrolado debido a la funesta actuación de un gobierno igualmente incontrolado. La música de esta tarde la ponen Etta James, Esther Phillips, Teddy Edwards, y Sax Gordon & Lluís Coloma…no solo se queman los cerros de Valparaíso, el humo se lleva las ilusiones de miles de personas y de las vidas que calcinadas por el fuego nos hablan mudas desde el fondo de una quebrada…