Archive for the 'Un Món de Musiques' Category

Angela Lamprianidou y AMANANTU en Un Món de Músiques

martes, septiembre 25th, 2012

Esta tarde tenemos visita por partida doble, en primer lugar Angela Lamprianidou versátil artista que en esta oportunidad nos presenta su más reciente coreografía, en la cual también baila en compañía de Paco López y Elisabet Ruiz como  convidada… El título de este nuevo proyecto es:  Opa Europa tanz tanz sonst sind wir verloren : (Opa Europa, balla, balla sinó estem perduts). Angela acompañada por Paco López (Paquito) nos cuenta detalles de este trabajo que se presenta este fin de semana en el Antic Teatre de Barcelona. A continuación contamos con la grata visita de los componentes del grupo AMANANTU casi al completo, Katherine, voz y guitalele, Eduardo, guitarra, Ismael, bajo eléctrico, Carew, percusión, y Taira a la flauta y los coros, solo faltó a la cita la nueva incorporación del grupo, Nacho, percusionista. El grupo regresa a la faena después del periodo estival, nuevos arreglos, y nuevas canciones que presentarán este Sábado 29 en el Cafè de les Delicies, en el barrio Del Raval…Música en directo y algunos temas de su disco  «Avanzamos con el sol»…

http://www.anticteatre.com/

https://www.facebook.com/pages/AMANANTU/293344717375943

Fiestas "patrias" en Chile – La Canalla y Beto Stocker

miércoles, septiembre 19th, 2012

El mes de Septiembre es sinónimo de festejos en Chile y concretamente el día 18 ya que celebran esta fecha del año 1810 como el de la independencia nacional, nada más inexacto y falto de rigor histórico, no es un caso aislado en la historia universal o específica de cualquier otro país. Un vez puntualizado el  tema de las llamadas «fiestas patrias», ya que circunstancialmente  coincide con la fecha de emisión del programa nos centramos en la música, dos temas de David  Bowie nos ayudan al inicio a enfocar la atención en los comentarios. A continuación presentamos un interesante disco del grupo La Canalla «Flores y malas hierbas»(2010),  un tema de Pedro Javier Hermosilla del Cd «Amuleto de agua errante» (2003), y retomando la temática de las fiestas en Chile, escuchamos por primera vez en Contrabanda FM la canción «200 Años» de Roberto Toledo, músico chileno que la escribió con motivo de la celebración del bicentenario de la independencia en Chile. Después recibimos la muy grata visita de Beto Stocker, cantautor chileno quien nos presenta nuevas y viejas canciones llenas de sensibilidad, crítica y humor a partes iguales, características de este singular músico con el cual charlamos en la segunda hora del programa; nos brinda dos de sus composiciones en directo acompañándose con la guitarra…Felices fiestas, las que sean, nosotros brindamos por la amistad, y por aquellos detenidos y desaparecidos que en Chile no podrán brindar con nosotros.

http://www.youtube.com/watch?v=yEwAsicZCxg

http://www.myspace.com/betostocker

11 de Septiembre 2012

miércoles, septiembre 12th, 2012

La historia se repite en las mismas fechas, muertes, ejecuciones, represión, persecusión, genocidio, fanatismo, fundamentalismos de todo tipo, político y religioso, da la impresión de que nada cambia y sin embargo los acontecimientos siguen su curso y la estupidez humana sigue vigente. Una fecha 11 de Septiembre, tres continentes y centenares de muertos, perseguidos y desaparecidos…Barcelona, 1714, se conmemora la caída de la ciudad en manos de las tropas borbónicas al mando del Duque de Berwick, muertes y derrota. Santiago de Chile, 1973, golpe de estado del genocida Augusto Pinochet, muerte, destrucción, desaparecidos, torturas, muerte de Salvador Allende y derrota de un sueño popular, y finalmente Nueva York (USA) 2001 el «atentado» contra las torres gemelas, centenares de muertos, aún no precisado su número exacto, destrucción y triunfo del terrorismo de estado.  Qué hay que conmemorar??? La estupidez humana no tiene límites, la borrachera del poder tampoco, el brillo del dinero ciega…La música de fondo: Dácil, Malaventura, Boubacar Traoré, Aida Nadeem, Amsterdam Klezmer Band e Isabel y Angel Parra.

Daniel Lança "Pura Vida" nuevo cd – Colombia y sus raíces africanas

martes, septiembre 4th, 2012

Colombia, dos mares bañan sus costas, el oceáno Pacífico y el mar Caribe, por este mar se nos coló África con sus colores y sus ritmos, su energía y vitalidad, su fuerza y su coraje, la música nos los canta todo, Totó la Momposina «La bodega»; Curupira en Concierto «Puya que te coge»; Mojara Eléctrica «Raza»; Palo q’sea «Alasaguas» y Systema Solar grupo del Caribe Colombiano ponen la banda musical del programa que está salpicado con relatos breves de Eduardo  Galeano del libro «Vagamundo y otros relatos», de esta forma saludamos a Eduardo que el día 3 de Septiembre celebró su aniversario de cumpleaños. Daniel Lança, compositor, guitarrista, cantante y productor musical nos trae su más reciente disco «Pura vida» grabado con su banda, la Barcelona Street Orchestra, con su guitarra y acompañado por Aymarà Lugones, batería del grupo, a las palmas y los coros,  nos canta un par de temas en vivo desde el estudio de Contrabanda FM, de paso nos invita al concierto de presentación del disco en la Sala Monasterio de Barcelona, el Lunes 10 de Septiembre. Pura vida !!!!!

Pitingo, "Souleria" nos lleva hasta Los Malagana, "Va de ochos"

martes, agosto 28th, 2012

Pitingo cantaor flamenco se deja arrebatar por la pasión del Soul y saca un álbum titulado «Soulería» (2008)  cuyo primer tema deja todo bien claro: De Ayamonte a Mississippi, el flamenco hace tiempo que ha sacado pasaporte de internacionalidad y se nota, lo hace también Diego El Cigala, «Corren tiempos de alegría» (2001) flotan aires de bolero y perfumes caribeños en este trabajo. Gal Costa «O sorriso do gato do Alice» (1993) y Caetano Veloso (Os grandes de MPB) nos llevan al Brasil de Tropicália y también al Londres del exilio en el caso de Caetano. L’effet vapeur,  banda francesa y su disco «Pièces et accessoires» (1997),  un tema de este disco es la sintonía del programa, hoy escuchámos otros temas del Cd. Los Malagana y su flamenco granuja  «Va de ochos» (2010) otra incorporación a la fonoteca del programa, y para terminar una novedad que nos llegó, via mail, de Roberto Toledo,  compositor, bajista y cantante chileno que nos envió la canción «Pájaros del amanecer» como avance de su nuevo disco que verá la luz el próximo año 2013…Que lo disfruten.

https://www.facebook.com/roberto.toledo.5074

http://soundcloud.com/tracks/search?q=roberto%20toledo

Catalina Claro en Barcelona

martes, agosto 21st, 2012

Después de casi cinco años de ausencia Catalina Claro, pianista, guitarrista, compositora y cantante chilena  regresa a Barcelona, no para una estancia larga, sino para realizar una gira de presentación de su nuevo disco «Canto por si acaso» (2012) que le llevará por algunas ciudades del Estado Español y de Europa. Tenemos el inmenso placer de tenerla en el estudio de Contrabanda FM para charlar con ella y retomar los buenos  tiempos pasados cuando Catalina vivió cerca de nueve años en Barcelona y «alrededores», como ella misma dice a lo largo de la charla. La música son piezas de su nuevo disco, un tema de Tonino Carotone, otro de Amparo Sánchez y unos temas de Helene Grass que canta composiciones de Lotte Lenya y Kurt Weill que nuestro compañero Dedi de Niemandsland ha venido a compartir con nosotros…

https://www.facebook.com/CatalinaClaroMusica

http://www.catalinaclaro.com/

Jamaica, algo más que Bob Marley y reggae…

martes, agosto 14th, 2012

Bob Marley y el reggae son las imágenes que  la gente en general fuera de la isla  tiene de la música de Jamaica,  en esta tarde de temperatura y humedad casi caribeñas nos sumergimos en sonoridades que nos llegan de esa latitud del Caribe, y al menos con música intentamos paliar o acompañar este calor sofocante que en el estudio de la radio nos acerca a la asfixiante atmósfera de una sauna…dub, rocksteady, ska, funk, reggae, mento…son algunos de  los diferentes estilos de música jamaicana que escucharemos en esta sesión. La música corre a cargo de Lee «Scratch»  Perry, Lord Composer & The Silver Seas Hotel Orchestra, Hubert Porter with George Moxey & his Calypson Quintet, Lord Fly with Dan Williams & his Orchestra, Lotek Hi-FI, Sound Dimension, Jimmy Cliff, Desmond Dekker, J. C. Lodge, Dean Fraser, I Roy, Laurel Aitken, Eddy Grant y para finalizar,  Rita Marley con Tony Rebel…

Chavela Vargas y Marilyn Monroe de viaje juntas…

martes, agosto 7th, 2012

El pasado Domingo 5 de Agosto moría Chavela Vargas en Cuernavaca, México. Mujer única y rompedora de tabúes, reglas y convencionalismos en el mundo de la canción ranchera en su país de adopción, México, ella nació en Costa Rica, después de Chavela el papel de la mujer en la canción cambió y dió píe a que otras mujeres saltaran a los escenarios sin el complejo de antes. Su muerte deja un vacío en los escenarios del mundo de habla castellana, sin embargo su legado musical es amplio y variado. En un Món de Músiques le rendimos un merecido homenaje. Otra mujer que al día de hoy, a cincuenta años de su muerte aún sigue estando presente es Marilyn Monroe, falleció el mismo día, un 5 de Agosto del año 1962 en Los Angeles, California, las causas de su muerte aún no se conocen con claridad, actriz cómica y dramática, nunca se dejó doblar por una cantante profesional en las escenas donde debía salir cantando, la recordamos con cariño y admiración. Aprovechamos la oportunidad para escuchar canciones de otras actrices/cantantes que destacaron en el cine y los escenarios: Marlene Dietrich, Josephine Baker y Lotte Lenya, y a otra bailarina y actriz famosa a quien sí doblaban en sus números musicales, la gran Rita Hayworth…

Bésame Mucho – Un musical de pasiones en Barcelona

martes, julio 31st, 2012

A ritmo de «son» nos vamos a Cuba en busca de sú música, lo hacemos con una de las orquestas míticas y de mayor prestigio y resonancia internacional de la isla caribeña, la Havana Cuban Boys y su director y compositor Armando Oréfiche con voces estelares de la época: Dulce María Fresnedo, Humberto Cobo, Bola de Nieve, Roberto Barceló y Los Cafros , grabaciones de 1960. Seguimos con otra orquesta de lujo: La Sonora Matancera, luego un par de temas de La Lupe, extraordinaria cantante.  En la cartelera de Barcelona tenemos a la compañía de danza de Yolena Alonso presentando un espectacular show, «Bésame Mucho» – El musical de las pasiones, treinta artistas entre cantantes, actores, bailarines y músicos, el musical toma el nombre de uno de los mejores boleros de todos los tiempos a cuyo género se rinde un merecido homenaje, con arreglos contemporáneos que acercan a los ritmos latinos actuales la orquesta en directo nos hace vibrar con su ritmo. Escuchamos algunos de los temas grabados por la orquesta original del musical. Para terminar este viaje musical a Cuba la voz de uno de los grandes de la isla, el cantante Pio Leyva.

Pascuala Ilabaca "Busco Paraíso" – Chico Trujillo "El gran pecador" en Barcelona

martes, julio 24th, 2012

Pascuala Ilabaca nos visitó a comienzos de Marzo del presente año en el transcurso de la gira de presentación del disco “Diablo Rojo Diablo Verde” (2010), al despedirse nos dijo que regresaría a comienzos de Julio con su nuevo disco, así ha sido y hoy se los presento, “Busco Paraíso” (2012), debido a que Pascuala esta embarcada en una apretada gira de promoción no ha tenido tiempo de pasar por el estudio de Contrabanda FM, sin embargo, recibimos la visita de Paula Pintos, cantante además de psicóloga, quien estuvo en el concierto de presentación del disco en el Big Bang Bar en El Raval de Barcelona y con quien, como testigo presencial de ese magnífico concierto, comentamos aspectos del mismo y del nuevo disco de Pascuala Ilabaca y Fauna, el concierto tuvo de telonero al grupo Amanantu. Escuchamos, además, un tema de su disco “Pascuala canta a Violeta” (2012). Otra novedad es el concierto de Chico Trujillo en Barcelona en la gira de presentación de su nuevo disco “El gran pecador” (2012), aún no tengo el disco, por lo tanto pinchamos un par de temas de un disco anterior, “Plato único bailable” (2008), y para rematar este programa de músicos y grupos chilenos cerramos con un tema del grupo Santa Feria y el disco “Le traigo cumbia” (2010).

http://pascualailabaca.blogspot.com.es/

https://www.facebook.com/pages/AMANANTU/293344717375943

http://chicotrujillo.com/index.html

https://www.facebook.com/MetaCultura.info?filter=1

Paula Pintos : http://www.mundopsicologos.com/psicologos-psicologia-y-terapia-gestalt-paula-pintos-vpsicologo-95047.html