Archive for the 'Un Món de Musiques' Category

Mike Sánchez y la Barcelona Big Blues Band – Karonte, Cambayá, nuevo sello dedicado al blues

martes, agosto 26th, 2014

El programa de hoy lo dedicamos enteramente al blues, el motivo y la inspiración para este selección se la debemos a la presencia en Barcelona de uno de los más afamados pianistas y cantantes de blues y boogie woogie de Europa hoy en día, Mike Sánchez,  músico inglés de padres españoles, acompañado por la Barcelona Big Blues Band liderada por el bajista Ivan Kovacevic y el saxofonista Dani Nel-lo como invitado especial se presentará el Martes 26 de Agosto en el Palau de la Música Catalana en uno de los conciertos estelares del 12º Mas i Mas Festival. La formación al completo realizó un ensayo general abierto el Lunes 25 con presencia de la prensa, Marc Mariñas de “Música al Día” asistió al ensayo y grabó el ensayo casi en su totalidad. En la primera hora de programa que se inicia con temas de la Allan Bo Band de Dinamarca recibimos en el estudio de Contrabanda FM a Marc, quien nos trajo la grabación de la cual escuchamos algunos pasajes matizados con comentarios del ensayo e información aportada por Marc de Mike Sánchez, la estrella invitada del concierto. La segunda hora continúa con la Big Dani Pérez R&B band, y la presentación de dos Cds de blues del sello Karonte Cambayá Blues, sello que nace con la finalidad de promover el blues que se hace en este país con presencia de músicos norteamericanos, especialmente las grabaciones que se realizan en el Cambayá Club en Antequera, el primer trabajo es de Richard Ray Farrell originario de Nueva York “Caleta Rock ( 2011), y el segundo “At Cambayá Club” (2012) del dúo formado por Smiling Jack Smith, maestro del folk blues y Antonio Toledo guitarrista de San Fernando (Cadiz)…en un próximo programa presentaré los otros dos Cds de esta colección…

Blog de Música al día:  http://www.musaldiatv.com/

Conflictos armados: Palestino-Israelí y la guerra en Irak

martes, agosto 19th, 2014

No faltan conflictos armados en el mundo, de forma oficial y confirmada hay alrededor de veinte, aunque la cifra es mucho mayor. Hay dos conflictos que ocupan principalmente las primeras noticias internacionales, el Palestino – Israelí y el de Irak, sin entrar en detalles minuciosos, eso lo dejo para los analistas “profesionales”, simplemente  doy alguna información y expreso mi opinión que básicamente la puedo resumir como que “en un guerra no hay malos ni buenos, todos son malos”, con la salvedad que algunos son menos malos y otros lo son más. La música nos lleva por esas latitudes donde encontramos grupos y proyectos donde músicos palestinos participan codo a codo en absoluta armonía con músicos israelíes y de otras nacionalidades, también escuchamos música iraquí y kurda. Los intérpretes son: Ramzi Aburedwan, Yair Dalal, Ri Banna, The Idan Raichel Project, Aida Nadeem, Aïwa, Aynur, y la orequesta West-Eastern Divan dirigida por el músico y director de orquesta Daniel Barenboim…

Farewell Robin Williams – Adrian Cronauer, explosivo locutor en «Good morning Vietnam»

miércoles, agosto 13th, 2014

Las redes sociales en internet, los cabezales de los periódicos digitales, las radios, los informativos de la televisión y a primera hora de la mañana los periódicos trajeron la noticia de la muerte a los sesenta y tres años del actor y humorista Robin Williams, la mayor parte de las sonrisas que con su trabajo y hacer humano había despertado y que seguía manteniendo frescas con su humor se apagaron y nos invadió primero la sorpresa y cuando se confirmó la trágica noticia, la tristeza. No entraré en los detalles de las circunstancias de su muerte, suicidio, aparentemente. Para rendirle homenaje me centraré en un formidable trabajo en el papel  de Adrian Cronauer en la película “Good morming Vietnam” (1987), en esa cinta Williams interpretaba a un irreverente locutor de radio de la fuerza aérea de EE.UU con base en Saigón durante la guerra de Vietnam, su misión: entretener a los soldados desplegados en la zona. Al principio todo es diversión, pero poco a poco los jefes se darán cuenta de que sus comentarios acerca de la guerra no son políticamente correctos. Entonces deciden expulsarlo de la radio y enviarlo de regreso a su hogar, a falta de su voz en antena los soldados piden que vuelva, sin saber que le expulsaban por sus comentarios. Con este rol ganó un Globo de Oro al mejor actor de comedia o musical y recibió su primera nominación a los Oscar. Desde el estudio de Contrabanda FM y por la cercanía de funciones, yo también hago un programa musical con comentarios que no siempre son “políticamente correctos”, uso la banda sonora de la película que incluye la voz “original” de Robin y no la de los horribles doblajes de las películas en España para despedirle como se merece, actuando y desplegando su tremendo sentido del humor….

Luna Cohen flor en la naturaleza – Pedro Strukelj, canciones tristes de latinoamérica

martes, agosto 5th, 2014

El programa de hoy es de contrastes extremos, la primera hora es luz, aromas, fragancias de naturaleza salvaje, montañas, valles, riachuelos, néctar de flores, plantas, recuerdos, sueños, deseos, anhelos, imágenes, sabores y fotografías familiares, melodías, versos y música, eso y mucho más nos propone Luna Cohen, compositora y cantante brasileña, en su más reciente disco: “Flor do cerrado”, acompañada por su fiel corte de músicos que forman una excitante unidad poético musical generadora de las doce canciones que incluye el Cd. Charlamos con Luna en el estudio de Contrabanda FM en torno al disco y el próximo e inminente concierto de presentación del mismo en Barcelona. En la segunda parte la selección corre a cargo de Pedro Strukelj de la fundación Casa Amèrica Catalunya, la propuesta es arriesgada e inquietante, nos propone una serie de canciones latinoamericanas en torno a una temática común, la “tristeza”. Los intérpretes son: Machado & Baéz de Venezuela, Rockdrigo González y Eugenia León  de México, Cartola de Brasil, Benítez y Valencia de Ecuador, Marcelo Mercadante de Argentina,  Marta Gómez de Colombia y como broche final Pedro Aznar de Argentina…

http://www.lunacohen.com/

http://www.americat.cat/

Buenos Aires Tango en Barcelona

martes, julio 29th, 2014

Al  GREC, Festival de Barcelona, le quedan dos días de programación, el 31 de Julio llega a su fin y tendremos que esperar un año para una nueva edición en Julio del 2015. Hay dos conciertos que no me quiero perder, la Noche de tango de Mora Godoy, y su espectáculo “Buenos Aires Tango” el Martes 29,  y Chano Domínguez al piano y el Niño Josele a la guitarra como digno cierre del festival, estos dos artistas proponen un interesante viaje musical que va del jazz al flamenco o del flamenco al jazz …En esta ocasión dedicamos el Un Món de Músiques al tango, composiciones de ayer y de hoy: Mariano Mores y su Gran Orquesta, Aníbal Troilo, Marcelo Mercadante y su Quinteto Porteño, Roberto “Polaco” Goyeneche, Sandra Rehder a la voz acompañada a la guitarra por el maestro Gustavo Battaglia, Astor Piazzolla & el Nuevo Sexteto de Tango y para terminar la voz de un cantante que es el último de la generación de grandes artistas del pasado, el legendario Héctor Omar…

Panjabi Beats – Soul Music, la voz de la denuncia…

martes, julio 22nd, 2014

Tarde de beats y ritmos que nos llegan de Inglaterra y Asia del Sur, de la India, fusiones, mezclas, remezclas, y mixes de música con raíces en esas  latitudes que encontraron su correspondencia en las calles y suburbios de Londres y otras ciudades de Inglaterra, formando más y más sub-géneros de estilos musicales que han traspasado las fronteras geográficas y culturales hasta llegar a rincones donde la música tradicional no había logrado llegar. Las músicas de la primera hora de programa corren a cargo de: Panjabi MC, SAQI, Nitin Sawhney, Shabaz, Dhol Foundation, Cheb i Sabbah, y Fun-da-mental. En la segunda hora del programa cambiamos radicalmente de estilo y retrocedemos a la época del auge del Soul Music, melodías y ritmos con contenido social: The Temptations, Marvin Gaye, Curtis Mayfield, Herbie Hancock, Booker T & The MG’s, Gil Scott-Heron, y la música alternativa y libre de Arrested Development…

Daniel Cros y Sylvia Patricia – Xavi y Jordi, La Rosa y el Fuego

martes, julio 15th, 2014

Tarde de visitas y nuevos proyectos. El primero es el proyecto conjunto de dos cantautores, Daniel Cros de Barcelona y Sylvia Patricia de Bahía, Brasil, ambos aportan desde  sus raíces músico-culturales lo mejor de los dos mundos, de las playas del Océano Atlántico, melodía, negritud, ritmo y sentimientos a flor de piel que se unen a las influencias mediterráneas, especialmente de la Rumba Catalana, el ritmo, uno de sus sellos particulares: el “ventilador” de raíces gitanas, ambos elementos se cruzan y retroalimentan en las canciones de Daniel y Sylvia Patricia…escuchamos tres canciones de este exquisito dúo. El segundo proyecto también es un viaje de ida y vuelta entre los dos continentes, Europa y Sud América, un equipo de comunicadores de Barcelona del cual forman parte Xavi y Jordi, que nos visitan en el estudio de Contrabanda FM,  irán en Agosto a Valparaíso, Chile, a establecer unos encuentros con diferentes colectivos del Puerto con la finalidad de realizar un programa de radio en pequeñas cápsulas que se irán grabando día a día en el mes de Agosto. Esos encuentros incluirán una visita, y seguramente la colaboración de nuestra radio hermana en esas latitudes, La Radioneta….Este encuentro lo han bautizado con un sugerente nombre “La Rosa y el Fuego – Un programa de radio entre Valparaíso y Barcelona”, próximamente, ya que está en construcción, podrán informarse en su página web: http://www.rosayfuego.net/

K F K y FÉMINA presentan nuevo disco

miércoles, julio 9th, 2014

Me complace enormemente presentarles en esta ocasión nuevos músicos, nuevas composiciones, nuevas voces, nuevas historias, ha sido un par de horas de gran creatividad, sensibilidad, inspiración y excelencia musical, aún después de terminado el programa, en esos minutos en que bajas la tensión lógica producto de conducir un programa de dos horas con invitados y música en directo, siguen resonando en mis oídos las voces de FÉMINA, tres mujeres de la Patagonia argentina que nos traen un género musical que no me atrevo a describir, dejo que sean ellas mismas quienes durante el transcurso del programa nos cuenten con sus canciones y anécdotas esos detalles, de paso nos brindan unas cuantas canciones en directo. Previamente, al inicio del programa, Javi Herrera nos presenta su nuevo disco “No tengas miedo”, que responde a un proyecto largamente trabajado y que vio la luz bajo las siglas  “K F K” – Kant Freud Kafka, al igual que la música de FÉMINA se hace muy difícil encajar su estilo en ningún género en particular, lo cual hace, en ambos casos, que sea mucho más atractivo navegar por unas melodías y ritmos que te transportan a dimensiones fascinantes de descubrir…

Mariza, Sara Tavares y Tito Paris

martes, julio 1st, 2014

En esta oportunidad  les invito cordialmente a trasladarnos a Portugal y asistir a dos conciertos protagonizados por dos artistas de enorme valía y prestigio del país vecino y de la cultura luso-portuguesa y caboverdiana, en primer lugar Mariza y temas de su Cd y DVD “Concerto en Lisboa” (2007), un recorrido por el fado del cual ella es una de sus mejores intérpretes modernas, el segundo concierto es de Tito Paris, compositor, cantante y multiinstrumentista caboverdiano y su Cd “Acústico”  (2007), y para terminar el ciclo, Sara Tavares, nacida en Lisboa de segunda generación de caboverdianos y un precioso disco doble con su correspondiente DVD “Alive in Lisboa” (2009), el doble Cd recoge dos trabajos de Sara : “Balancé” y “Mi Ma Bô”. Como cierre, dos temas de música caribeña, concretamente de Martinica a cargo de la Orquesta del Ballet Exotic du Robert…

 

Charles Aznavour en Barcelona

martes, junio 24th, 2014

Con motivo de la inminente presentación de Charles Aznavour en Barcelona este Jueves 26 de Junio, la cual será posiblemente la última oportunidad de verle, esta gira de celebración de sus 90 años puede que sea la de su despedida de las giras y los escenarios. Un artista al cual el reconocimiento como cantante le llegó más tarde de lo que suele ser habitual, estaba ya en sus treinta y algo de años, a partir de ahí su carrera ha sido meteórica, compositor, cantante, y pianista con más de cien millones de discos vendidos y giras por todo el mundo, la trayectoria musical de Aznavour es increíble, seis décadas de carrera (durante la que ha compuesto casi ochocientas canciones). Repasamos lo mejor de su repertorio en francés y castellano, comenzado con una canción que data de 1953, cuando actuó en el teatro Olympia de París: Sur ma vie que se convirtió en su primer gran éxito. También contamos con la presencia de otras grandes voces de la “chanson francesa”: Edith Piaf, Juliette Gréco y la voz más moderna de Francoise Hardy…