Archive for the 'Un Món de Musiques' Category

BeHer3 – L’Incantari – Fanny Roz

martes, junio 17th, 2014

El programa de esta tarde fue bastante ajetreado. Visitas, nuevos proyectos, nuevos trabajos discográficos, conciertos y anécdotas. Abre la sesión Bernat Hernández, bajista, compositor y productor del grupo BeHer3, quien ha sacado un nuevo disco “Fight with your best weapons”, segundo disco del grupo, que tiene una particularidad, no tiene soporte físico, solo se puede comprar online, lo único tangible es un comic que con unas cuantas viñetas nos deja muy claro la historia que hay detrás de este nuevo disco. Próximo concierto de presentación…nuestros siguientes invitados son Lucía Samitier, voz y harpa céltica, y Arturo Palomares, voz, guitarra y bandurria, integrantes del grupo L’Incantari que acaban de sacar su primer disco “Échate a la mar”, canciones sefardíes con sonoridades mediterráneas interpretadas con exquisito gusto  junto a músicos invitados e instrumentos como la viola de gamba, fídula, violín barroco, contrabajo, diferentes percusiones mediterráneas e ibéricas, y la tabla hindú,  que crean atmósferas que invitan al recogimiento y al disfrute de una hermosa e interesante música. Nuestra cuarta invitada es Fanny Roz, pianista, cantante y compositora francesa afincada en Barcelona, quien trae su primer disco “Prend son soufflé et saute!!,  y tres canciones grabadas en directo que es  lo más reciente de esta inquieta, creativa  y alegre mujer…

http://beher3.com/#new-album

http://www.lincantari.com/

http://fannyroz.wix.com/01#!

Tri Continental – Pascuala Ilabaca – Big Mama Montse y la OJO – Jordi Gas – Dr. John

miércoles, junio 11th, 2014

Folk, rock, jazz, blues, y algún toque de reggae, todo se mezcla en este programa, música para una tarde de verano, el calor ha llegado para quedarse, melodías y ritmos contagiosos aportan una brisa fresca que nos ayuda a llevar mejor este par de horas de encuentro e intercambio musical. Tri Continental, trío canadiense y su disco “Drifting” (2004), en esta ocasión cuentan con Ramesh Shotham, percusionista de la India; Townes Van Zandt, Amanda Tree, Big Mama Montse y la Original Jazz Orchestra Taller de Musics “Bluesin’ the Jazz” (2013), Jordi Gas “GAS” (2014) y Dr. John…y un adelanto de la próxima gira europea de Pascuala Ilabaca…

De África a Cuba…Kinshasa, Addis Abeba y Camagüey

martes, junio 3rd, 2014

Comenzamos la ruta en Kinshasa, República Democrática del Congo, Staff Benda Bilili, increíble y peculiar orquesta formada por músicos con minusvalías físicas derivadas de la polio que viven en total indigencia en las calles de la ciudad se reúnen a tocar música en el zoológico que les sirve de local de ensayo. Renaud Barret y Florent de la Tullaye, dos cineastas franceses que venían documentado la banda desde el 2005 hacen una película titulada “Benda Bilili” en la cual cuentan la historia humana y social de estos músicos, recibe el reconocimiento internacional que  permite a la banda grabar dos discos y hacer giras por Europa, Japón, Australia y USA. En esta ocasión presentamos el segundo de estos discos: “Bouger Le Monde” (2012). Del Congo pasamos a Etiopía, Addis Abeba, a dejarnos envolver por la música del grupo Dub Colossus y su disco “Addis Through the Looking Glass” (2011), las influencias de esta banda les llevan a Jamaica de los años ’70 en pleno auge del Dub y el Reggae. La última parada es en Cuba, isla donde la presencia africana es clara y patente especialmente en una minoría étnica que llegó a la isla proveniente de Haití, sus descendientes trajeron unas señas de identidad que se mantienen al día de hoy, no sin cierta dificultad, a preservar su legado musical contribuye una agrupación coral, The Creole Choir of Cuba, formada por seis mujeres y cuatro hombres dirigida por Emilia Díaz  Chávez, escuchamos temas de su disco “Santiman” (2012)…

Sabina Witt y Guillermo Rizzotto «Vistes al mar» nuevo disco – Cantos Sefardies

martes, mayo 27th, 2014

La poesía es un género literario tan rico que en incontables ocasiones ha motivado e inspirado a compositores y cantantes a musicar esos poemas, es el caso de la cantante y compositora Sabina Witt quien en compañía del guitarrista y también compositor Guillermo Rizzotto han puesto voz y música a poemas de Miguel Hernández, Salvador Espriu y Joan Maragall, el resultado es un precioso, delicado y emotivo disco: “Vistes al mar” (2014). El disco ha comenzado no hace mucho su recorrido por los medios de comunicación  y por los escenarios, tengo el placer de estrenarlo “casi” en exclusiva en Contrabanda FM. El Viernes 30 de este mes harán un concierto de presentación en una conocida librería de Barcelona, no se lo pierdan. La segunda parte del programa la dedicamos enteramente a música judía, en su mayoría canciones serfadies y un par de temas en yiddish con la cantante polaca Edyta Geppert acompañada por Kroke, grupo de Cracovia, Polonia. Las canciones sefardíes son interpretadas por: Música Antigua  – Sefarad, Elena Gragera acompañada al piano por Antón Cardó, Soledad Bravo, y Yasmin Levy, el toque klezmer lo pone la Amsterdam Klezmer Band.

AxisOrca, nuevo disco – Teatro Naku, A todo Pecho, títeres

martes, mayo 20th, 2014

Doble visita esta tarde en el estudio de Contrabanda FM, el primer encuentro es musical, Carola y Landy presentan “AxisOrca”, su primer disco, en principio ellos dos son el eje principal de este grupo en torno al cual gira todo el resto del proyecto que en su grabación incorpora colaboradores que le dan un cuerpo más sólido a los temas compuestos y elaborados por este dúo de multiinstrumentistas, este disco es el fruto de dos años de arduo trabajo ya que todo el proceso de elaboración ha sido realizado por ellos..La tercera invitada  es Aurora Poveda de la compañía de Teatro Naku, nos cuenta sobre la nueva pieza que la compañía presenta en Barcelona, “A todo pecho” un espectáculo de títeres para adultos, les dejo una sinopsis de la obra: Sobre una cama matrimonial que se transforma en diferentes escenarios, Cristina, la protagonista despechada, nos cuenta una historia universal. Ha decidido confesarlo todo por una razón, necesita liberarse y gritar que una vez amó A Todo Pecho”…la música en este tramo final del programa es del grupo Domini Màgic y su disco “ON”…

Guillermo Rizzotto, del río Paraná a Johannesburgo, Sudáfrica, de la mano de Gilberto Gil y Vusi Mahlasela

martes, mayo 13th, 2014

La música de este programa será música de contrastes. Comenzamos con Guillermo Rizzotto,  guitarrista argentino, ciudadano del mundo residente de momento en Barcelona, no sabe exactamente adonde le pueden hacer llegar las cuerdas de su guitarra. De visita en el estudio de Contrabanda FM, nos presenta su nuevo disco, “El sentido del paisaje” (2013)  que continua el proyecto que comenzó el año 2005 con la edición de su primer disco “Solo guitarra” grabado en Rosario, Argentina. Este nuevo disco se grabó en Barcelona,  en el cual esos paisajes recorridos y guardados en la memoria han servido de inspiración y motivación para componer las doce canciones incluidas en él. Guillermo nos introduce en el corazón del disco desde su propia óptica y visión. También hicimos una breve presentación de un disco que se presentará en un futuro próximo, “Vistes al Mar” (2014) con la voz de Sabina Witt y la guitarra de Guillermo Rizzotto. También recibimos a Fermín Manchado del grupo Cuzo,  que nos presenta una serie de iniciativas que van de conciertos a realizarse en Barcelona y un festival en el país vecino Portugal, mejor escuchar de su voz estas interesante novedades,  a Fermín le acompañan Japhy  y Marc del grupo Celestial Bums que tocarán el 22 de Mayo en la Sala Be Good de Barcelona como teloneros del grupo británico The Underground Youth. Escuchamos un par de temas de estos dos grupos y un tema de la banda británica Hawkwind, grupo de referencia de los Celestial Bums. El final del viaje nos lleva a África con el camerunés Blick Bassy, y el encuentro de un músico brasileño Gilberto Gil con el músico sudafricano Vusi Mahlasela en el disco “Viramundo” (2013)…

Branislav Grbic, Los Moussakis – Música de los Balcanes

martes, mayo 6th, 2014

Nueva visita al estudio de Contrabanda FM de Branislav Grbic “Brani”, violinista serbio fundador de Los Moussakis, grupo que cultiva la música de los Balcanes en su más amplio sentido, geográfico y multicultural. Hacía tiempo que Brani, debido a sus compromisos profesionales, no venía a la radio, siempre es un placer recibirle y hablar con él, se aprende mucho de esas músicas, especialmente porque siempre trae novedades, como hoy el disco más reciente del guitarrista Zoran Dukic de Zagreb, Croacia, escuchamos unas cuantas composiciones de su nuevo disco. El programa lo comenzamos con música de  Roby Lakatosh, violinista gitano de Hungría, también escuchamos música de Los Moussakis, Boris Kovac y Ladaaba Orchest, Axis Orca, y de la Barcelona Ethnic Band,  Estela Broto Lema flautista de este último grupo nos llamó por teléfono para presentar un concierto de próxima realización…

It’s Calypso and Reggae time…

martes, abril 29th, 2014

El buen tiempo, el sol, la playa, y el mar invitan a viajar al Caribe, tierra de Calypso y Reggae, el número de grupos, bandas y solistas que han aparecido en el panorama musical de las islas es tremendo e imposible de condensar en dos horas de programa, esta muestra, por lo tanto, es una minúscula parte de la creatividad que se ha exportado al mundo. No hay pretensión de revisar la historia del Reggae, aunque se dan algunas pinceladas dignas de tener en cuenta…La música: Harry Belafonte, The Upsetters, Desmond Dekker, Jimmy Cliff, Dhaima Matthews, Marcia Griffiths, Sheila Hylton, Aswad, The i-tones, Leonard Dillon, J.C. Lodge, Bob Marley, Rita Marley & Tony Rebel, Judy Mowatt, Laurel Aitken, y Relator…hagan sitio en la pista para bailar.

Mujeres y más mujeres. Las Migas – Carmen París y Amparo Sánchez

martes, abril 22nd, 2014

Tarde de mujeres. Las Migas, grupo musical formado en Barcelona el 2004, su base: el nuevo flamenco, la multiculturalidad de sus integrantes y el sello femenino, el grupo lo componen cuatro mujeres jóvenes con una sólida formación musical y un profundo interés en el flamenco. Su importancia en el panorama musical traspasó las fronteras de la ciudad que las vio nacer lo que las  llevó a hacer giras por el resto del Estado Español y Europa. Repasamos  la música del grupo desde sus inicios. Carmen París, compositora, multi-instrumentista y cantante nacida en Tarragona, Cataluña, y criada en Zaragoza, Aragón. La  música tradicional de Aragón que es mayoritariamente la jota ha marcado la creación de Carmen, escuchamos canciones de su disco “InCubando” (2008) en el cual Carmen incursiona en la música afrocubana. Otra artista que se acerca a la música caribeña es Amparo Sánchez, fundadora del grupo Amparanoia, las canciones que escuchamos son de su primer disco en solitario, “Tucson-Habana” (2010)…

La columna. cat – Valparaíso Mon AMour

martes, abril 15th, 2014

Hoy me entero que existe Arsomnia Productions  una productora audiovisual en manos de jóvenes entre 16 y 22 años que organizados como cooperativa sin ánimo de lucro fomentan y apoyan  la producción cultural a todos los niveles y disciplinas, es una iniciativa de jóvenes para jóvenes, así la definen nuestras invitadas Sofia Català y Anna Colás a quienes les acompaña Samuel Rubin. En el seno de este colectivo nace La columna.cat, una plataforma digital cuyos integrantes generan los contenidos de la misma, en su mayoría son estudiantes de periodismo y ciencias de la comunicación. Sofía, Anna y Samuel nos ponen al día sobre la estructura y objetivos de esta plataforma. La segunda parte del programa está dedicada a Valparaíso y el terrible incendio localizado en la parte alta del Puerto y en algunos de sus innumerables cerros. La información que nos llega a Barcelona, es escueta y proviene de medios de comunicación convencionales, indagando en internet encuentro material para informar desde la distancia sobre la situación actual, causas y consecuencias de este devastador incendio. La música en las voces y los instrumentos de A.G.E & Carme Canela, Les Violines, Amanantu, Ocho Bolas, Luís Alberto Martínez, y La Cote…

http://arsomniaproductions.wix.com/home

http://lacolumna.cat/