Tui Higgins & Xavier Monge «Cecilia revisited» – Happy birthday Mr Paul Bley

noviembre 10th, 2014

Tui Higgins a la voz acompañada por el pianista Xavier Monge con su reciente álbum “Cecilia Revisited” (2013) rinden homenaje y reivindican la figura y el trabajo de una de las grandes voces femeninas de la época de la transición español en la década de los ’70, Evangelina Sobredo Galanes más conocido por su nombre artístico “Cecilia”, una mujer adelantada a su época que puso música a las voces de las mujeres de su generación. Paul Bley, compositor y pianista canadiense nacido el 10 de Noviembre de 1932 ocupa el resto del programa de hoy, le dedicamos este espacio en el día de su aniversario, repasamos algunos discos de su extensa discografía, “Footlose” (1962-63); “Emphasis & Flight” (1961); “The life of a trio – Sunday” (1990); “Diane” (1985) con Chet Baker, y “Partners” (1990) con el bajista Gary Peacock…

Kurdistán, un pueblo en lucha…

noviembre 4th, 2014

La música nos lleva a Siria e Irak, un escenario lejano, complejo, no del todo conocido, en constante ebullición política, social y económica, situación  que viene de lejos, y a los Kurdos actores  importantes en la zona que en estos momentos se encuentra envuelta en un nuevo conflicto bélico con el Estado Islámico de Irak y el Levante como eje desestabilizador. Los kurdos que cuentan en la actualidad con la ayuda del mundo occidental se presentan como la principal fuerza opositora posible a esta marea destructiva que pretende en lo religioso imponer por la fuerza, si es necesario, el Islam en los pueblos y étnias no musulmanas de la zona. No contamos, obviamente, con la debida y oportuna información sobre los entretelones del conflicto, en el programa intento dar una visión general de la situación sin la pretensión de que ésta sea un análisis serio y profundo del conflicto…la música es el vehículo que me impulsa a esta aventura…y esa música corre a cargo de Aida Nadeem, The Kamkars, Aynur, y el tándem Kayhan Kalhor & Ali Akbar Moradi…

Juanita Hall – Nat King Cole – Gonzalo del Val Trio y David Pastor Nu-Roots

noviembre 3rd, 2014

Para esta ocasión tenemos doble cartel vocal, dos viejas glorias del jazz, Juanita Hall y temas de su disco “Juanita Hall sings the blues” acompañada por  músicos como Coleman Hawkins, Buster Bailey, Doc Cheatham,  George Duvivier, y Jimmy Crawford bajo la dirección de Claude Hopkins, este disco es una pequeña joya. La otra voz es la de Nat “King” Cole, pianista y cantante de gran éxito internacional y temas de dos discos: “Nat “King” Cole sings / George Shearing plays” y The “King” Cole Trio “The best of war years”. Revisamos un disco del baterista Gonzalo del Val y su trío que ya había presentado con anterioridad “Three Generations” (2011) y un estreno absoluto “Nu tunes & old tunes” (2014) de David Pastor y su Nu-Roots, es muy agradable comprobar como hoy en día el jazz sigue teniendo y produciendo músicos de gran capacidad creadora, felicitaciones a ambos…

In-Edit 2014 – Barcelona – José Vicente Asuar la música electroacústica en Chile

octubre 28th, 2014

El In-Edit, Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona en su 12ª Edición –  2014 está batiendo en sus primeros días todos los records anteriores de salas llenas en las proyecciones, como nos tiene habituados, el equipo del festival hace todos los esfuerzos posibles para superarse año tras año, y el éxito de la afluencia de espectadores así lo demuestra. Dos potentes festivales hermanos del In -Edit son Brasil y Chile, siendo este último el que cuenta con más ediciones, una menos que Barcelona. El ganador de la sección nacional recibe como premio la oportunidad de presentar su documental en Barcelona durante el transcurso del festival, también son invitados su director y en alguna ocasión el personaje retratado en el documental, Brasil presentó “Triunfo” sobre la vida y obra de Nelson Triunfo, un ícono de la música negra en su país, iniciador del soul, el funk y el hip-hop en Brasil. Un excelente trabajo que nos permitió conocer y compartir charla con Nelson y Marcelo Aliche director del festival en Brasil. De Chile nos llegó un extraordinario trabajo del realizador Carlos Lértora sobre la figura de un oscuro compositor e investigador de la música electroacústica, José Vicente Asuar, pionero, referencia, además de creador del primer ordenador musical en Latinoamérica, el “Comdasuar”, un ingenio que mezclaba lo digital con lo analógico. El documental lleva el título de su primera composición “Variaciones espectrales”, para hablar sobre José Vicente Asuar, su música y el documental tenemos a Carlos Lértora, su director, en el estudio de Contrabanda FM, no quería perder esta magnífica oportunidad para descubrir lo que este documental nos propone: seguir profundizando en la búsqueda de un relato perdido en la biografía sonora de Chile…

http://www.pueblonuevo.cl/pn_site/pn_bio_asuar.htm

Donna Greene, Charlie Barnet, la BJO y Phil Woods, Bobby Darin

octubre 27th, 2014

Comenzamos con buen swing, blues y baladas interpretadas por Donna Greene y The Roadhouse Daddies del álbum “A girl’s gotta have some pleasure”, Donna es una cantante de Santa Barbara, California, con un glamour y un estilo muy años 40’s poseedora de una seductora voz y acompañada por un solvente grupo liderado por el guitarrista Greg Loeb. Sigue el show con Charlie Barnet, saxofonista y director de orquesta de la época de las grandes formaciones de jazz de la década de los 30’ a los 50’. Le sigue un gran trabajo de la Barcelona Jazz Orquestra con el saxofonista Phil Woods del Cd “Our man Benny” un homenaje a la música de Benny Carter, y para terminar unas cuantas canciones de Bobby Darin, cantante, guitarrista y pianista norteamericano…

Eduardo Pla, «Fucsia», nuevo Cd – Venezuela en el corazón…

octubre 21st, 2014

El programa está enteramente dedicado a la música de un país latinoamericano, Venezuela, la música nos hará vibrar,  bailar e incluso conmovernos  con las canciones que nos canta en directo Eduardo Pla a quien tenemos el gusto de tener por primera vez en Contrabanda FM. Eduardo nos presenta su nuevo Cd, “Fucsia”, un Ep con cinco canciones originales, nacido en Venezuela de padre y abuelo provenientes de Cataluña que hace casi un siglo encontraron una tierra que los acogió y les permitió formar un hogar, el viaje ahora es a la inversa, con una guitarra en la mano, un puñado de canciones y una maleta llena de ilusiones y planes Eduardo Pla se instala en Barcelona en busca de una nueva vida en un país que en cierta medida es también el suyo. El resto de la música la ponen tres grupos Venezolanos: Guaco, Las estrellas del caos y Los amigos invisibles…

Champian Fulton, «Change partners» nuevo Cd – In-Edit 2014

octubre 20th, 2014

Tarde de estrenos, Champian Fulton acaba de sacar nuevo disco al mercado, “Change Partners”, grabado en directo en el club Yardbird Suit en Edmonton, Alberta, Canadá. Tenemos una copia del Cd como avance del lanzamiento del mismo en USA, a comienzos  del 2015 tendremos la oportunidad de ver y escuchar a esta joven y talentosa cantante y pianista norteamericana en Barcelona. En los últimos tres años hemos tenido el placer de tenerla haciendo mini-giras por Europa que la han traído a Catalunya y otras ciudades de España para deleite de sus fans. Este disco es como un cierre de su repertorio actual antes de pasar a incorporar nuevos temas en sus próximos conciertos. En lo que se refiere a eventos culturales este Jueves 23 de Octubre y hasta el 2 de Noviembre tendremos uno de los festivales más esperados de la ciudad, el In-Edit,  12º Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona, cada año el festival sigue ampliando y diversificando sus contenidos y ganando adeptos fieles a su programación. El otro acontecimiento digno de reseñar es el Jamboree Jazz Club Festival en su segunda edición, del 22 de Octubre al 30 de Noviembre del presente año con la presencia de destacadas figuras nacionales e internacionales en su programa. Consulten las páginas web correspondientes…

Franco Luciani «Folklore» y Violetta Curry «Honoring my roots»

octubre 14th, 2014

Tarde de estrenos discográficos, de inicio Franco Luciani, un excelente músico y compositor argentino originario de Rosario, Argentina, cuyo instrumento principal y por medio del cual se ha dado a conocer es la armónica, especialmente la cromática,  presenta nuevo disco, “Folklore” (2012). Buena parte del resto del programa lo dedicamos a descubrirles a Violetta Curry, cantante y compositora afroamericana radicada en Barcelona con dos discos en el mercado “Unconditional Love” y “Honoring my roots”…este segundo trabajo acaba de ser editado y se presentará este fin de semana en una sala de Barcelona. Con Violetta de visita en el estudio de Contrabanda FM charlamos sobre su trayectoria musical y este nuevo disco. Hacemos una extensa audición de ambos Cds, les aconsejo seguirle la pista a esta artista, podría ser toda una revelación…

Guillem Arnedo Band y Celeste Alías – Ivo Sans presenta nuevo disco

octubre 13th, 2014

Tarde con presencia y estreno de  música hecha en casa  por creadores catalanes. En primer lugar Guillem Arnedo Band & Celeste Alías, con Jorge Rossy al piano y el vibráfono como artista invitado. Guillem desde la batería y con Celeste a la voz nos brindan con su disco “Let’s sing again” una selección de standards de primera categoría. Un nuevo acierto de SWIT Records al lanzar este nuevo trabajo en su sello discográfico. En segundo lugar el percusionista Ivo Sans nos trae sus dos primeros discos como solita, ambos grabados en directo: “Darrera nit de Maig a l’Heliogàbal” y “Yoruba”. Con Ivo en el estudio de Contrabanda FM mantenemos una amena charla con la intención de conocer más a fondo a este inquieto y creativo músico en el campo de la música improvisada. Nos sorprende con estos dos discos ya que nos presenta a un Ivo en una faceta algo alejada de los proyectos de música de Improvisación Libre a la cual nos tiene acostumbrado…todo un descubrimiento.

Anita Zengeza – Etran Finatawa – Samba Touré – Asolute Ensemble – Sofía Ribeiro y Bartolomeo Barenghi

octubre 7th, 2014

Desde  Zimbabwe con la voz de Anita Zangeza y su primer disco como solista con simplemente su nombre como título comenzamos un recorrido musical que nos lleva a Nigeria para encontrarnos con Etran Finatawa grupo de músicos tuaregs afincados en aquel país y su disco “The Sahara Sessions”, seguimos camino, siguiente parada Mali con el cantante, compositor y activista político Samba Touré y su último trabajo “Albala”, el salto ahora es mayor, directo al Town Hall en NYC para asistir al concierto del Absolute Ensemble dirigido por Kristjan Järvi,  músico estonio-norteamericano, recogido en un Cd titulado “Arabian Nights”, volamos finalmente a Barcelona para encontrar a Sofía Ribeiro cantante y actriz portuguesa acompañada magistralmente a la guitarra por el músico italiano Bartolomeo Baranghi, y su disco “Apenas”, ambos artistas radicados en Barcelona al igual que Anita Zengeza…espero que la selección de hoy sea de vuestro agrado…