Leny Andrade – De Brasil a Barcelona

junio 23rd, 2014

Primer Lunes del Verano 2014, esta noche se celebra precisamente el solsticio de Verano y los fuegos artificiales y fogatas harán notar su presencia en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en la playa de la Barceloneta, es una vieja tradición en Europa, ante la llegada de los solsticios, desde tiempos prerromanos, se han realizado diversas celebraciones y rituales con hogueras. La finalidad de estos rituales era «dar más fuerza al sol», que a partir de esos días iba haciéndose más «débil», los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno. Simbólicamente el fuego también tiene una función «purificadora» en las personas que lo contemplaban. En el programa de hoy hacemos solo una breve mención a esta celebración con una también breve intervención de Sonia Serrabao para puntualizar algunos aspectos de esta fiesta. La música, la ponen, desde Brasil: Leny Andrade “Luz Neon”,  Joyce & su Banda Maluca “Just a little bit crazy”, Ive Mendes “Magnetism” y Simone. De Barcelona tres grupos con base en nuestra ciudad, Gonzalo del Val Electric Quartet “The music of Steve Swallow”, Jazz Pretenders “Pretensions Elèctriques”, y The Far Saints “No shows in music town”…

BeHer3 – L’Incantari – Fanny Roz

junio 17th, 2014

El programa de esta tarde fue bastante ajetreado. Visitas, nuevos proyectos, nuevos trabajos discográficos, conciertos y anécdotas. Abre la sesión Bernat Hernández, bajista, compositor y productor del grupo BeHer3, quien ha sacado un nuevo disco “Fight with your best weapons”, segundo disco del grupo, que tiene una particularidad, no tiene soporte físico, solo se puede comprar online, lo único tangible es un comic que con unas cuantas viñetas nos deja muy claro la historia que hay detrás de este nuevo disco. Próximo concierto de presentación…nuestros siguientes invitados son Lucía Samitier, voz y harpa céltica, y Arturo Palomares, voz, guitarra y bandurria, integrantes del grupo L’Incantari que acaban de sacar su primer disco “Échate a la mar”, canciones sefardíes con sonoridades mediterráneas interpretadas con exquisito gusto  junto a músicos invitados e instrumentos como la viola de gamba, fídula, violín barroco, contrabajo, diferentes percusiones mediterráneas e ibéricas, y la tabla hindú,  que crean atmósferas que invitan al recogimiento y al disfrute de una hermosa e interesante música. Nuestra cuarta invitada es Fanny Roz, pianista, cantante y compositora francesa afincada en Barcelona, quien trae su primer disco “Prend son soufflé et saute!!,  y tres canciones grabadas en directo que es  lo más reciente de esta inquieta, creativa  y alegre mujer…

http://beher3.com/#new-album

http://www.lincantari.com/

http://fannyroz.wix.com/01#!

Champian Fulton – Nicolás Delgado – Bennie Wallace – Patricia Barber

junio 16th, 2014

Calor, calor, calor, el verano hace sentir cada vez más su inminente llegada, calor también es el que nos transmite Champian Fulton con su voz y su piano, temas de su disco “Sings and Swings” (2012). Nicolás Delgado, guitarrista y compositor colombiano nos visita por primera vez en el estudio de Contrabanda FM, nos trae los dos discos que abren su faceta de solista, “Inn” (2011) en formación de cuarteto y “Prismatic” (2013) a quinteto. Comentamos los inicios de su carrera, estudios, viaje a Barcelona y al resto de Europa y de sus planes más inmediatos. Continuamos con Bennie Wallace y un par de temas de su disco “Big Jim’s tango” (1983) y para concluir la cita de hoy  Patricia Barber y un tema del disco “The Cole Porter Mix” (2008)…

Tri Continental – Pascuala Ilabaca – Big Mama Montse y la OJO – Jordi Gas – Dr. John

junio 11th, 2014

Folk, rock, jazz, blues, y algún toque de reggae, todo se mezcla en este programa, música para una tarde de verano, el calor ha llegado para quedarse, melodías y ritmos contagiosos aportan una brisa fresca que nos ayuda a llevar mejor este par de horas de encuentro e intercambio musical. Tri Continental, trío canadiense y su disco “Drifting” (2004), en esta ocasión cuentan con Ramesh Shotham, percusionista de la India; Townes Van Zandt, Amanda Tree, Big Mama Montse y la Original Jazz Orchestra Taller de Musics “Bluesin’ the Jazz” (2013), Jordi Gas “GAS” (2014) y Dr. John…y un adelanto de la próxima gira europea de Pascuala Ilabaca…

Cole Porter – Kenny Barron – Tomate Trío y Cebolla Canta a Bola de Nieve, nuevo disco

junio 9th, 2014

Los primeros minutos del programa los dedicamos a recordar la figura de Cole Porter, uno de los más talentosos compositores de todos los tiempos, escribió canciones para comedias musicales, operetas y para el cine, más de mil composiciones salieron de su pluma, escuchamos temas de la banda sonora de la película “De – Lovely” que esboza un retrato de la vida de Cole Porter. Hoy 9 de Junio se conmemora la fecha de su nacimiento, comparte aniversario con el pianista y compositor Kenny Barron de quien escuchamos temas de dos de sus discos, uno como solista “What if” (1986) y otro como componente del grupo Sphere (1998). Para terminar la sesión de hoy el anticipo de un precioso disco que se presentó hace pocos días en una sala de Barcelona, el Tomate Trío y Cebolla “Canta  a Bola de Nieve” (2014)…

De África a Cuba…Kinshasa, Addis Abeba y Camagüey

junio 3rd, 2014

Comenzamos la ruta en Kinshasa, República Democrática del Congo, Staff Benda Bilili, increíble y peculiar orquesta formada por músicos con minusvalías físicas derivadas de la polio que viven en total indigencia en las calles de la ciudad se reúnen a tocar música en el zoológico que les sirve de local de ensayo. Renaud Barret y Florent de la Tullaye, dos cineastas franceses que venían documentado la banda desde el 2005 hacen una película titulada “Benda Bilili” en la cual cuentan la historia humana y social de estos músicos, recibe el reconocimiento internacional que  permite a la banda grabar dos discos y hacer giras por Europa, Japón, Australia y USA. En esta ocasión presentamos el segundo de estos discos: “Bouger Le Monde” (2012). Del Congo pasamos a Etiopía, Addis Abeba, a dejarnos envolver por la música del grupo Dub Colossus y su disco “Addis Through the Looking Glass” (2011), las influencias de esta banda les llevan a Jamaica de los años ’70 en pleno auge del Dub y el Reggae. La última parada es en Cuba, isla donde la presencia africana es clara y patente especialmente en una minoría étnica que llegó a la isla proveniente de Haití, sus descendientes trajeron unas señas de identidad que se mantienen al día de hoy, no sin cierta dificultad, a preservar su legado musical contribuye una agrupación coral, The Creole Choir of Cuba, formada por seis mujeres y cuatro hombres dirigida por Emilia Díaz  Chávez, escuchamos temas de su disco “Santiman” (2012)…

ENRICO, el Trío – Scott Hamilton in Barcelona, Live.

junio 2nd, 2014

Hoy presentamos dos novedades discográficas, sin embargo antes comenzamos con temas de Big Mama Montse y Dee Dee Bridgewater, selección sugerida por Marco Boi quien acompañado por Marco Losada, bajista y baterista respectivamente,  presentan el disco “Enrico” (2014) que acaba de ser editado en la colección del Taller de Musics de Barcelona, de la formación solo falta a la cita Leo Torres, trompetista, que por motivos personales no pudo asistir. Los dos Marcos explican los inicios del grupo que están ligados al Taller que es donde coincidieron como integrantes de la Original Jazz Orquestra – OJO, allí germina y se lleva a cabo este proyecto cuyo resultado a la fecha es la grabación del primer disco del grupo. La segunda novedad discográfica es un disco que tiene como principal protagonista al saxofonista Scott Hamilton que acompañado por un estupendo grupo, Gerard Nieto al piano, Ignasi Gonzáles al bajo y Esteve Pi a la batería graba un disco en directo en la sala Jamboree, “Scott Hamilton – Live in Barcelona” (2011), música de alto voltaje grabada en esta ciudad a orillas del mediterráneo…

Sabina Witt y Guillermo Rizzotto «Vistes al mar» nuevo disco – Cantos Sefardies

mayo 27th, 2014

La poesía es un género literario tan rico que en incontables ocasiones ha motivado e inspirado a compositores y cantantes a musicar esos poemas, es el caso de la cantante y compositora Sabina Witt quien en compañía del guitarrista y también compositor Guillermo Rizzotto han puesto voz y música a poemas de Miguel Hernández, Salvador Espriu y Joan Maragall, el resultado es un precioso, delicado y emotivo disco: “Vistes al mar” (2014). El disco ha comenzado no hace mucho su recorrido por los medios de comunicación  y por los escenarios, tengo el placer de estrenarlo “casi” en exclusiva en Contrabanda FM. El Viernes 30 de este mes harán un concierto de presentación en una conocida librería de Barcelona, no se lo pierdan. La segunda parte del programa la dedicamos enteramente a música judía, en su mayoría canciones serfadies y un par de temas en yiddish con la cantante polaca Edyta Geppert acompañada por Kroke, grupo de Cracovia, Polonia. Las canciones sefardíes son interpretadas por: Música Antigua  – Sefarad, Elena Gragera acompañada al piano por Antón Cardó, Soledad Bravo, y Yasmin Levy, el toque klezmer lo pone la Amsterdam Klezmer Band.

Cassandra Wilson, «Traveling Miles» – Miles Davis, happy birthday

mayo 26th, 2014

Programa de homenaje a un músico que prácticamente no necesita presentación, los aficionados al jazz le tuvieron presente por más de cincuenta años, su sonido además es inconfundible, con una nota sabes inmediatamente de quien se trata, Miles Davis, hoy 26 de Mayo es el aniversario de su cumpleaños y al él le dedicamos el programa, a todas luces es imposible en dos horas condensar su larga y prolífica carrera, llegaremos hasta donde el tiempo lo permita. Comenzamos, como es habitual, con una intérprete femenina, la cantante Cassandra Wilson y su disco “Traveling Miles” (1999) que es precisamente un homenaje a Miles Davis. Damos paso a Miles en sus primeras grabaciones de 1945 con Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Hank Jones y Max Roach, le siguen el disco “Bopping the Blues” (1946) donde curiosamente cuenta con dos cantantes en la formación, Ann Barker y Earl Coleman; “Birth of the Cool” (1949-50) disco que marca el primer gran punto de inflexión en la carrera de Miles y de la evolución del jazz; sigue un tema grabado en directo en París, Diciembre de 1957; “Fran – Dance “ (1960) con John Coltrane, concierto grabado en Estocolmo. Banda sonora de la película “Ascensor para el cadalso” (París 1957). Otro disco clave en la carrera de Miles y de la historia del jazz es “Kind of Blue” (1959). Otro disco donde Miles está en el punto máximo de creatividad es “Sketches of Spain” (1960), gran parte del mérito de este disco son los arreglos y la orquesta dirigida por Gil Evans. Para finalizar, el quinteto supremo de Miles en el disco “Cookin’ at The Plugged Nickel” (1965) con Ron Carter, Wayne Shorter, Tony Williams y Herbie Hancock…

AxisOrca, nuevo disco – Teatro Naku, A todo Pecho, títeres

mayo 20th, 2014

Doble visita esta tarde en el estudio de Contrabanda FM, el primer encuentro es musical, Carola y Landy presentan “AxisOrca”, su primer disco, en principio ellos dos son el eje principal de este grupo en torno al cual gira todo el resto del proyecto que en su grabación incorpora colaboradores que le dan un cuerpo más sólido a los temas compuestos y elaborados por este dúo de multiinstrumentistas, este disco es el fruto de dos años de arduo trabajo ya que todo el proceso de elaboración ha sido realizado por ellos..La tercera invitada  es Aurora Poveda de la compañía de Teatro Naku, nos cuenta sobre la nueva pieza que la compañía presenta en Barcelona, “A todo pecho” un espectáculo de títeres para adultos, les dejo una sinopsis de la obra: Sobre una cama matrimonial que se transforma en diferentes escenarios, Cristina, la protagonista despechada, nos cuenta una historia universal. Ha decidido confesarlo todo por una razón, necesita liberarse y gritar que una vez amó A Todo Pecho”…la música en este tramo final del programa es del grupo Domini Màgic y su disco “ON”…