Marta Casas «Soniando» nuevo disco – Jazz From Catalonia 2014

mayo 19th, 2014

Marta Casas cantante catalana nacida en Barcelona de madre oscense, de Huesca, y padre barcelonés, ambas culturas aportaron una sólida base musical que Marta cultivó desde muy pronto, canto coral y canto folklórico aragonés son sus primeros pasos, estudios en Berklee College of Music y en el Taller de Musics de Barcelona, estudios de técnica vocal, Escuela Superior de Arte Dramático e Interpretación, Marta obtiene la diplomatura en educación musical por la Universidad de Barcelona el año 2002, actualmente estudia Jazz y Música Moderna en el Conservatorio Superior del Liceo, como pueden ver su experiencia musical es amplia, ha formado parte de diversos proyectos que abarcan géneros tan diferentes como el canto lírico, el jazz, el soul, el rock y la música folklórica aragonesa. Presentamos “Soniando” su primer trabajo discográfico, una explosión emotiva de raíces, esperanzas y mestizaje del canto aragonés con el jazz. En la segunda sección del programa presentamos gran parte de los temas recogidos en el disco recopilatorio “Jazz from Catalonia 2014” que incluye lo mejor de la producción musical realizada en Cataluña, grupos como: Andrea Motis & Joan Chamorro Quintet, Eva Novoa Quartet, Los Mambo Jambo, Víctor de Diego Trío, Bridges Trio & Chris Cheek, Walk Tall, Filthy Habits Ensemble, David Mengual Free Spirits Big Band, Marc Miralta, Aurora Trio, Marcel·li Bayer y Marco Mezquida…

Guillermo Rizzotto, del río Paraná a Johannesburgo, Sudáfrica, de la mano de Gilberto Gil y Vusi Mahlasela

mayo 13th, 2014

La música de este programa será música de contrastes. Comenzamos con Guillermo Rizzotto,  guitarrista argentino, ciudadano del mundo residente de momento en Barcelona, no sabe exactamente adonde le pueden hacer llegar las cuerdas de su guitarra. De visita en el estudio de Contrabanda FM, nos presenta su nuevo disco, “El sentido del paisaje” (2013)  que continua el proyecto que comenzó el año 2005 con la edición de su primer disco “Solo guitarra” grabado en Rosario, Argentina. Este nuevo disco se grabó en Barcelona,  en el cual esos paisajes recorridos y guardados en la memoria han servido de inspiración y motivación para componer las doce canciones incluidas en él. Guillermo nos introduce en el corazón del disco desde su propia óptica y visión. También hicimos una breve presentación de un disco que se presentará en un futuro próximo, “Vistes al Mar” (2014) con la voz de Sabina Witt y la guitarra de Guillermo Rizzotto. También recibimos a Fermín Manchado del grupo Cuzo,  que nos presenta una serie de iniciativas que van de conciertos a realizarse en Barcelona y un festival en el país vecino Portugal, mejor escuchar de su voz estas interesante novedades,  a Fermín le acompañan Japhy  y Marc del grupo Celestial Bums que tocarán el 22 de Mayo en la Sala Be Good de Barcelona como teloneros del grupo británico The Underground Youth. Escuchamos un par de temas de estos dos grupos y un tema de la banda británica Hawkwind, grupo de referencia de los Celestial Bums. El final del viaje nos lleva a África con el camerunés Blick Bassy, y el encuentro de un músico brasileño Gilberto Gil con el músico sudafricano Vusi Mahlasela en el disco “Viramundo” (2013)…

Koko Taylor – Klaus Doldinger – Raynald Colom – Clifford Jordan

mayo 12th, 2014

Vuelve Koko Taylor al programa, temas de su disco “Old School” (2007), cantante de blues con sólidas raíces en la tradición, poseedora de una voz excepcional, ella es “Blues Power”. Saludamos en una corta segunda parte a Klaus Doldinger, saxofonista berlinés que presentamos hace dos semanas, esta vez el saludo va por ser el día de su cumpleaños. Segunda parte, también, de la presentación del disco “Evocación” (2009) del trompetista Raynald Colom, escuchamos la tercera y última parte de su suite “De Ida y Vuelta”, para seguir con más temas de este logrado disco en el cual Raynald hace una muy exitosa fusión entre Flamenco y Jazz. Finalmente, unas cuantas composiciones de “Blowing in from Chicago” (1957)  disco grabado por Rudy Van Gelder con dos fenomenales saxos tenores Clifford Jordan y John Gilmore secundados de forma magistral por Horace Silver al piano, Curly Russell al contrabajo y Art Blakey a la batería…

Branislav Grbic, Los Moussakis – Música de los Balcanes

mayo 6th, 2014

Nueva visita al estudio de Contrabanda FM de Branislav Grbic “Brani”, violinista serbio fundador de Los Moussakis, grupo que cultiva la música de los Balcanes en su más amplio sentido, geográfico y multicultural. Hacía tiempo que Brani, debido a sus compromisos profesionales, no venía a la radio, siempre es un placer recibirle y hablar con él, se aprende mucho de esas músicas, especialmente porque siempre trae novedades, como hoy el disco más reciente del guitarrista Zoran Dukic de Zagreb, Croacia, escuchamos unas cuantas composiciones de su nuevo disco. El programa lo comenzamos con música de  Roby Lakatosh, violinista gitano de Hungría, también escuchamos música de Los Moussakis, Boris Kovac y Ladaaba Orchest, Axis Orca, y de la Barcelona Ethnic Band,  Estela Broto Lema flautista de este último grupo nos llamó por teléfono para presentar un concierto de próxima realización…

Spanky Wilson – Mosaico Jazz Trio – Raynald Colom

mayo 5th, 2014

La cantante Spanky Wilson abre el programa de hoy, con un par de clásicos de su álbum Singin’ and swingin’ (1991) grabado en París. Recibimos la visita de Matías Muñoz, pianista y compositor chileno radicado en Barcelona quien nos presenta el segundo disco del Mosaico Jazz Trio,  “Reflejos” (2013), en este nuevo trabajo discográfico   Matías está acompañado por la nueva sección rítmica del grupo: Joao Vieira a la batería y Jorge Da Rocha al contrabajo, cuenta además con tres colaboraciones de lujo: Raynald Colom a la trompeta, Dani Pérez a la guitarra eléctrica y de  Mû, cantante y multiinstrumentista  africano. La última parte del programa la dedicamos a explorar el disco “Evocación” (2009) de Raynald Colom, trabajo donde logra una fusión muy personal e innovativa del flamenco con el jazz.

It’s Calypso and Reggae time…

abril 29th, 2014

El buen tiempo, el sol, la playa, y el mar invitan a viajar al Caribe, tierra de Calypso y Reggae, el número de grupos, bandas y solistas que han aparecido en el panorama musical de las islas es tremendo e imposible de condensar en dos horas de programa, esta muestra, por lo tanto, es una minúscula parte de la creatividad que se ha exportado al mundo. No hay pretensión de revisar la historia del Reggae, aunque se dan algunas pinceladas dignas de tener en cuenta…La música: Harry Belafonte, The Upsetters, Desmond Dekker, Jimmy Cliff, Dhaima Matthews, Marcia Griffiths, Sheila Hylton, Aswad, The i-tones, Leonard Dillon, J.C. Lodge, Bob Marley, Rita Marley & Tony Rebel, Judy Mowatt, Laurel Aitken, y Relator…hagan sitio en la pista para bailar.

Trío de ases…Blossom Dearie, Klaus Doldinger y Bob Sands

abril 28th, 2014

Blossom Dearie, pianista y cantante norteamericana, poseedora de una voz con un toque muy personal que la hace diferente al resto de las cantantes de jazz de todos los tiempos, su dilatada carrera la llevó de un club a otro desde 1952 al 2006 año en que dejó de cantar en público con nada menos que 82 años, hoy en el día del aniversario de su cumpleaños la recordamos con temas del disco “Once upon a summertime” (1958). El disco “Bluesy Toosy” (1992) con Klaus Doldinger, unos de los músicos de mayor trascendencia e importancia en Alemania, compositor y saxofonista, nos permite revisar parte de su discografía en una amplia variedad de formatos y formaciones, de dúos a tocar con una gran orquesta. Para cerrar el programa de hoy una novedad discográfica, Bob Sands, compositor y saxofonista norteamericano afincado en Madrid y temas de su más reciente trabajo, “Out and about” (2013).

Mujeres y más mujeres. Las Migas – Carmen París y Amparo Sánchez

abril 22nd, 2014

Tarde de mujeres. Las Migas, grupo musical formado en Barcelona el 2004, su base: el nuevo flamenco, la multiculturalidad de sus integrantes y el sello femenino, el grupo lo componen cuatro mujeres jóvenes con una sólida formación musical y un profundo interés en el flamenco. Su importancia en el panorama musical traspasó las fronteras de la ciudad que las vio nacer lo que las  llevó a hacer giras por el resto del Estado Español y Europa. Repasamos  la música del grupo desde sus inicios. Carmen París, compositora, multi-instrumentista y cantante nacida en Tarragona, Cataluña, y criada en Zaragoza, Aragón. La  música tradicional de Aragón que es mayoritariamente la jota ha marcado la creación de Carmen, escuchamos canciones de su disco “InCubando” (2008) en el cual Carmen incursiona en la música afrocubana. Otra artista que se acerca a la música caribeña es Amparo Sánchez, fundadora del grupo Amparanoia, las canciones que escuchamos son de su primer disco en solitario, “Tucson-Habana” (2010)…

Joan Díaz – Vicens Martín – Johnny Hodges y Avishai Cohen

abril 21st, 2014

Ya pasó la fastidiosa semana insanta, ya que de santa no tiene nada, es pura superchería,  los ánimos están más calmados, se nota incluso en la calle, la gente ha retomado sus rutinas cotidianas y yo sigo con mi música y nuestra cita semanal en Contrabanda FM con el jazz, el blues y el r&b. Comenzamos: El cuarteto del pianista Joan Díaz y la cantante Judit Neddermann abren el programa de hoy con el disco “We sing Wayne Shorter” (2011), le sigue otra formación de casa, Barcelona, la Vicens Martín Dream Big Band & Gemma Abrié y el disco/libro “El fruits saborosos” (2013) con poemas de Josep Carner y música original de Vicens Martín con quien hablamos por teléfono ya que presenta esta semana su trabajo en una sala de Barcelona. Le sigue una rápida pincelada musical para presentar el próximo concierto de la Jamboree Big Latin Band. En la segunda hora del programa escuchamos temas de un maravilloso disco de Johnny Hodges con la orquesta de Billy Strayhorn y para concluir canciones del disco “Aurora” (2008) del compositor, pianista, bajista y reciente cantante israelí Avishai Cohen…

La columna. cat – Valparaíso Mon AMour

abril 15th, 2014

Hoy me entero que existe Arsomnia Productions  una productora audiovisual en manos de jóvenes entre 16 y 22 años que organizados como cooperativa sin ánimo de lucro fomentan y apoyan  la producción cultural a todos los niveles y disciplinas, es una iniciativa de jóvenes para jóvenes, así la definen nuestras invitadas Sofia Català y Anna Colás a quienes les acompaña Samuel Rubin. En el seno de este colectivo nace La columna.cat, una plataforma digital cuyos integrantes generan los contenidos de la misma, en su mayoría son estudiantes de periodismo y ciencias de la comunicación. Sofía, Anna y Samuel nos ponen al día sobre la estructura y objetivos de esta plataforma. La segunda parte del programa está dedicada a Valparaíso y el terrible incendio localizado en la parte alta del Puerto y en algunos de sus innumerables cerros. La información que nos llega a Barcelona, es escueta y proviene de medios de comunicación convencionales, indagando en internet encuentro material para informar desde la distancia sobre la situación actual, causas y consecuencias de este devastador incendio. La música en las voces y los instrumentos de A.G.E & Carme Canela, Les Violines, Amanantu, Ocho Bolas, Luís Alberto Martínez, y La Cote…

http://arsomniaproductions.wix.com/home

http://lacolumna.cat/