Vocal Jazz – Live in Concert

diciembre 10th, 2012

Nos vamos de conciertos, no hay nada mejor que vibrar con  la música en directo, tener a los músicos ahí cerca, muy cerca,  y poder disfrutar no solo de la música sino el vivir esa experiencia irrepetible que es ver y observar como se crea esa magia especial que se produce cuando el artista conecta con su público…Ella Fitzgerald y Carmen McRae  ”At Newport Jazz Festival” ( Julio 1957); Bobby Short “Late Night at The Cafe Carlyle); Sammy Davis Jr. “That’s all” Recorded Live at The Sands Hotel, Las Vegas” (1965) y Dee Dee Bridgewater “Live In Paris” (1986)…

From Brasil with love

diciembre 4th, 2012

Hay músicas que no te dejan indiferente,  una vez que entran en tu vida o en tu quehacer cotidiano dejan un eco que sigue resonando a lo largo de los días. Eso me ocurrió cuando escuché el disco “Estrada do sol” (2012) que Luna Cohen vino a presentar al Bona Tarda Noctámbuls del pasado Lunes 3 de Diciembre, sus canciones siguieron reverberando dentro de mí a tal punto que en el programa de hoy  su inspiración me motivó a programarles más música de Brasil. El abanico es amplio, el tiempo, aunque son dos horas de programa, es escaso para la enorme producción musical de ese país y de músicos de otras nacionalidades que han sido “tocados” por la música brasileña, a grupos como Da Lata o A Forest Mighty Black, le siguen Paulo Moura, Teresa Cristina e Grupo Semente, Zeca Pagodinho, Sergio Mendez, Antonio Carlos Jobim,  Carlos Lyra, Oscar Castro-Neves, Ana Lucia, Sergio Ricardo, Milton Banana, Chico Feitosa, Luiz Bonfá, Agostinho Dos Santos, Zimbo Trio, Luna Cohen, Tupi Nagó, Trío Esperança y Milton Nascimento…From Brasil with love, que difruten.

Luna Cohen “Estrada do sol” – primer disco como solista

diciembre 3rd, 2012

Música “brasileira” en esta tarde de Lunes, primer programa de Diciembre y comienzo de la recta final del año 2012, se inicia el programa con Joyce “Astronauta – Cançôes  de Elis” (1998), continua con Sergio Mendez & Brazil ’66, Jimmy Smith and Wes Montgomery, Elis Regina, y Stanley Turrentine. Ya iniciado el show recibimos la visita de Luna Cohen, cantante y compositora de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, Brasil. La coincidencia es que la semana pasada estuvo en el estudio de Contrabanda FM presentando su nuevo disco  Nêga Lucas otra cantante y compositora de Minas Gerais, Nêga ha fijado su residencia en Barcelona, y Luna lo ha hecho en Terrassa,  y desde aquí irradian su arte al resto del mundo…el caso de Luna Cohen es diferente y bastante significativo ya que ella se inicia en la música de forma circunstancial justamente en Barcelona, dejemos que sea la propia Luna quien nos cuente la historia y los pormenores de su primer disco como solista, “Estrada do sol” (2012)…tendremos la oportunidad de escuchar unos cuantos temas de este precioso trabajo discográfico.

http://www.lunacohen.com/

https://www.facebook.com/lunacohen.bcn

Tour musical por Escandinavia, destino… Barcelona

noviembre 27th, 2012

Una nubes grises que taparon el azul del cielo y trajeron lluvia nos hicieron emprender un viaje nostálgico musical al norte de Europa, a Escandinavia concretamente…comenzamos por Dinamarca con el Trio Rococo “Classical Mistery Tour” (1994), saltamos a Noruega con Hanne Hukkelberg “Featherbrain” (2011) y Annbjorg Lien “Aliens Alive” (2002), continuamos por Suecia y la Bo Kaspers Orkester “Pa hotell” (1994) y Stina Nordenstam “The world is saved” (2004), cruzamos a Finlandia 22-Pistepirkko “Big Lup” (1992) y Pirnales “Parasta ennen” (1994) para finalmente recalar en Barcelona con el Alma Afrobeat Ensemble y The Sweet Vandals “La música es el arma de futuro” (2012). Buen viaje…

Térez Montcalm, de Quebec a Barcelona

noviembre 26th, 2012

La gente que sigue el programa en cualquiera de sus formatos, en directo por la FM en Barcelona, streaming en tiempo real o por el podcast saben que el show comienza siempre con intérpretes femeninas, cantantes en la mayor parte de los casos, hoy no es una excepción, además saben que me gusta el arte vocal y no lo oculto, al contrario, lo cultivo. En esta ocasión les presento a Térez Montcalm, compositora, guitarrista, bajista y cantante canadiense nacida en Quebec, para no “cansarles” escuchamos temas de dos de sus discos, “Térez” (2002) y “Voodoo” (2006), dejando para un próximo programa material de otros dos de sus discos. De Quebec nos trasladamos a Barcelona para explorar la música de Horacio Fumero, contrabajo y Albert Bover, piano, con temas de su segundo disco a dúo “Caminhos cruzados” (2008), y el disco del trompetista Raynald Colom “My fifty one minutes” (2004) un joven y pujante músico que lleva una carrera extraordinaria que les aconsejo seguir de cerca.

https://www.facebook.com/TerezMontcalm?fref=ts

http://www.distritojazz.es/2011/02/horacio-fumero-alberto-bover-caminhos-cruzados/

http://www.jazzvillagemusic.com/artists/raynald-colom

Nêga Lucas nuevo disco – Afrobeat Ensemble, A tribute to Fela Kuti

noviembre 20th, 2012

Tarde soleada de Otoño que se hace aún más cálida con la presencia en el estudio de Contrabanda FM de Nêga Lucas, cantante y compositora de Minas Gerais, Brasil, radicada en Barcelona, que acaba de sacar su segundo Cd «Férias de mim» (2012) grabado en Barcelona y producido por Nêga y Rodrigo Balduino. Antes de viajar a Brasil el próximo mes de Diciembre dará dos conciertos de presentación del disco, el primero de ellos en Barcelona el 22 de Noviembre y el segundo el 29 de Noviembre en Paris… la charla se amplía con la participación de Aaron Feder del grupo Alma Afrobeat Ensemble y Javi Zarco manager del grupo e impulsor del Afrobeat Project, quienes presentan el disco «La música es el arma del futuro» A tribute to Fela from spanish bands (2012) homenaje al desaparecido Fela Kuti máximo exponente del Afrobeat al cual se le recuerda a los quince años de su fallecimiento con un concierto el 28 de Noviembre que cuenta con la participación del Alma Afrobeat Ensemble  y las colaboraciones de Nsista, Kwame  y Nakany Kanté más los Djs Floro y Jazzee Loudness…

http://negalucas.com/

http://almaafrobeat.com/

http://www.enlacefunk.com/

Trío de Ases – Lisa, Kenny y Cindy

noviembre 19th, 2012

Trío de Ases para la sesión  de esta tarde, el  primer As es Lisa Bassenge cantante de jazz y chanson de Berlín, Alemania, a mis manos llegó el álbum “Won’t be home tonight… Live” (2008) que presento con muchísimo agrado, no es una recién llegada a los escenarios de su país, pero una completa desconocida en el Estado Español, al menos esa es la sensación que tengo, les dejo unos cuantos temas para que ustedes, junto conmigo, descubran a esta interesante cantante y compositora. El segundo As es Kenny Werner, compositor, pianista y pedagogo, originario de Brooklyn (USA), “músico con un concepto denso y complejo que exige de sus acompañantes gran talento improvisador y notable capacidad de lectura de partituras”. Escuchamos temas de su disco “Unprotected music” (1998), y de tres de sus discos para Sunnyside, “Introducing the trio” (1989), “Press enter” (1992) y “Uncovered heart” (1990). El tercer As es Cindy Blackman, baterista y percusionista, quien en sus inicios tocaba en la calles de Nueva York antes de convertirse en una conocidísima y respetada batería de jazz y rock, les presento dos temas de su disco “Trio + Two” al lado de Santi Debriano al contrabajo y Dave Fiuczynski a la guitarra, con la colaboración de Greg Osby al saxo alto y Jerry González a las congas…

Alejandro Araya y Lucía Samitier

noviembre 13th, 2012

Alejandro Araya, guitarrista, cantante y compositor chileno residente en Barcelona por cerca de diez años regresa a Chile a fin de este  mes, allí piensa continuar sus proyectos musicales algunos de los cuales tuvieron su origen en esta ciudad, a pocos días de marchar Alejandro nos visita en el estudio de Contrabanda FM para hablar sobre estos proyectos e  invitarnos a un concierto de despedida que se llevará a efecto este Jueves 15 de Noviembre en el Gipsy Lou, calle Ferlandina # 55 en el barrio del Raval en Barcelona. Tendrá invitados sorpresa que participarán en el concierto, durante la charla desveló una de estas sorpresas ya que vino acompañado por la cantante y arpista Lucía Samitier del grupo L’Incantari Música en el cual participa Alejandro como guitarrista, y a quien acompañó en un par de canciones del repertorio del grupo que Lucía nos cantó en directo. Otro de los invitados será Danilo Villacura…la invitación es abierta y la entrada es gratuita, más información sobre el concierto en el Facebook de Metacultura.info…

http://es.myspace.com/alejandroaraya

https://www.facebook.com/Incantari.musica

https://www.facebook.com/events/386067934806227/

Programa 15 Aniversario en Contrabanda FM

noviembre 12th, 2012

Se cumplen 15 años de la primera emisión de este programa por las ondas de Contrabanda FM, fue el 4 de Noviembre de 1997, en aquellos años era un programa matinal, de 10:00 a 12:00 hrs., por lo tanto su nombre era Bon Dia Noctámbuls, mucha lluvia ha caído desde entonces hasta llegar al horario actual:  Lunes de 16:00 a 18:00 hrs. Comenzamos el programa de hoy con la misma canción que sonó por primera vez aquella mañana: I will be there con Van Morrison, de su álbum «How long has this been going on» (1995), le sigue un estreno absoluto, temas de una cantante originaria de Costa de Marfil y radicada en Alemania, Cécile Verny Quartet, de su disco «Amoureuse» (2008); en el aniversario de Charlie Mariano repasamos dos discos de su larga discografía, dos extremos estilísticos bastante diferentes, Toshiko Mariano Quartet «Live at Birland» (1960)  e «Innuendo» (1991). Otro músico que estaba de aniversario,  Mose Allison pianista, cantante y compositor, revisamos «Autumn Songs» (1959), «10 Legendary Hits» (1990), «Local Color» (1957) y un disco de Van Morrison que cuenta con la participación de Mose Allison, «Tell me something – The songs of Mose Allison» (1996)…Avance del nuevo disco de Luna Cohen «Estrada do sol» y el concierto presentación en la sala Jamboree de Barcelona este Sábado 17 de Noviembre.

Paco Ibáñez Canta a los poetas latinoamericanos – Arifa y Neila Benbey

noviembre 6th, 2012

La voz de Pablo Neruda abre la sesión de esta tarde cuya primera parte la dedicamos con mucho placer y satisfacción a presentar el nuevo trabajo de Paco Ibáñez después de cuatro años de silencio discográfico, “Paco Ibáñez canta a los poetas latinoamericanos” ( A Flor de Tiempo), disco en el cual encontramos temas inéditos y otros que Paco ha estimado que tenía que grabar de nuevo ya que con la perspectiva del tiempo y la experiencia su interpretación ha ganado en relación a las grabaciones originales. Siete temas de Pablo Neruda, uno de César Vallejo, dos de Alfonsina Storni, uno de Rubén Darío y finalmente otro de Nicolás Guillén. Nuevos arreglos, y unos excelentes  músicos colaboradores que hacen de estas canciones un gusto enorme escucharlas. La presentación del disco comienza su andadura con un concierto el 15 de Noviembre en Buenos Aires, Argentina, y continúa la gira por otras ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza, Montevideo en Uruguay, y el Sábado 24 de Noviembre en Santiago de Chile, para posteriormente regresar a Barcelona y comenzar en Diciembre la gira Europea…El resto de la sesión la dedicamos a músicas con perfume oriental, Arifa y su Cd “Beyond Babylon” (2010) melodías y ritmos de Amsterdam, Istanbul, Babylon  y Bucharest….y para terminar, Neila Benbey, cantante argelina radicada en Barcelona y su primer disco como solista “Argelian Soul” (2010).

http://aflordetiempo.com

http://www.arifamusic.com/

http://es.myspace.com/neilabenbey