Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Newport Jazz Festival en Nueva York ’72

lunes, febrero 11th, 2013

 

El Newport Jazz Festival celebrará su sesenta aniversario  de existencia el próximo año 2014, la idea surgió de Elaine y Louis Lorillard quienes contrataron a George Wein, un promotor de conciertos de jazz para que se hiciera cargo de la dirección musical del festival, labor que sigue realizando hasta el día de hoy, lo cual lo hace todo un histórico en estas lides. La primera edición tuvo lugar en el Newport Casino en Rhode Island, propiedad del matrimonio Lorillard, las siguientes ediciones se han realizado en diferentes sitios, y bajo diversos nombres, hasta encontrar un lugar definitivo al lado de mar en el Fort Adams State Park, Rhode Island, USA. En 1972 se realizó por primera vez en Nueva York, en el programa de hoy escuchamos grabaciones de las jam sessions de aquel año recogidas en un set de vinilos bajo el nombre genérico de «Newport In New York ’72 – The jam sessions», la lista de los músicos participantes  es larga y de una calidad más que contrastada…que disfruten.

Broadway, Hollywod y Standards de Jazz

lunes, febrero 4th, 2013

El programa de hoy se centra en el origen de los standards de jazz, gran parte de ellos vienen de canciones de espectáculos musicales, bandas sonoras del cine o la televisión, lo mismo ocurre con algunos de sus intérpretes que han hecho el mismo circuito, especialmente en la primera mitad del siglo XX. Comenzamos con «Mack the knife» un tema clásico de la «Opera de tres peniques» de Kurt Weill y Bertolt Brecht en la voz de Lotte Lenya que se grabó en Diciembre de 1930. Le siguen artistas como Louis Armstrong, Marlene Dietrich, Hildegard Knef, Robbie Williams, Al Bowlly, Fred Astaire, The Andrews Sisters, Connie Boswell, Al Jolson, Lena Horne, Bix Beiderbecke, Hoagy Carmichael, Julie London y Robert Mitchum…

Carrie Smith and Friends

lunes, enero 28th, 2013

La cantante Carrie Smith abre la sesión de esta tarde con temas de su disco “Do your duty” (1976); le siguen unos cuantos artistas que tienen su aniversario de cumpleaños por estas fechas: Mr Acker Bilk and his Paramount Jazz Band, “The best of British Traditional Jazz – 1960-1961″; Bobby Hutcherson, “Tete Montoliu & Bobby Hutcherson” (1987) y “Mirage” (1991); recordamos al saxofonista y alma del Ronnie Scott’s Jazz Club en Londres con un disco grabado en su club con Marion Montgomery “Recorded live at Ronnie Scott’s Club” (1989), y finalizamos con el guitarrista y cantante francés Sacha Distel “Les grandes chansons” (1995)…

Juan Tizol & J.J. Johnson – Maestros del trombón

lunes, enero 21st, 2013

La cantante Carol Sloane abre el programa de esta tarde con un par de temas que sirven de preámbulo a lo que viene a continuación, un recuerdo y homenaje a dos trombonistas que en su época y estilos correspondientes marcaron un hito en la historia de la música de jazz, el primero de ellos Juan Tizol, originario de Puerto Rico lo hizo al lado de Duke Elllington y su orquesta, fino y delicado intérprete y compositor, dos de sus temas han dado la vuelta al mundo Caravan y Perdido, escuchamos, en primer lugar los dos temas por la orquesta de Duke Elllington con la participación de Juan Tizol, y a continuación un par de versiones instrumentales y cantadas por diferentes artistas. En la segunda parte un recuerdo a J.J. Johnson que comparte fecha de aniversario de nacimiento con Juan Tizol, el 22 de Enero. A partir de finales de la década de los ’40 hay un antes y después con su instrumento, J.J. Johnson aporta una nueva dimensión al trombón, poseedor de una técnica desbordante y una enorme imaginación, esto le permite abrir una faceta de improvisador  desconocida a la fecha, exploramos tres discos: “The Eminent Jay Jay Johnson” (1953); “Birdlanders” (1954) y “Let’s hang out” (1993). Para terminar el show de hoy un par de temas de Lou Rawls “The Capital Jazz & Blues Sessions” (1962-1970)…

Huong Thanh & Guyên Lê – y Jazz made in Italy

lunes, enero 14th, 2013

Programa de aires exóticos que nos llegan de Viet-Nam en la voz de Huong Thanh vía Paris con los arreglos, composiciones y la guitarra de Nguyên Lê, exploramos dos Cds. «Fragile beauty» (2007) y «Moon and wind» (1999), seguimos con Lê formando parte del cuarteto del trompetista italiano Paolo Fresu: «Angel» (1998). Seguimos en la línea de grupos de jazz italianos con el baterista Aldo Romano «Non dimenticar» (1993); el bajista Furio Di Castri «Unknown voyage» (1989); y el pianista Enrico Pieranunzi a trío con Marc Johnson, contrabajo y Steve Houghton, batería; Enrico a dúo con Marc «The dream before us» ((1992),  y Enrico Pieranunzi – Piano solo «What’s what» (1985). Como broche final Susana Sheiman acompañada por el  Ignasi Terraza Trio nos canta  una preciosa balada «P.S. I love you»…

2013, bienvenido a la crisis

lunes, enero 7th, 2013

Damos la bienvenida al nuevo año con un disco que acaba de ser incorporado a la fonoteca de Bona Tarda Noctámbuls, un Cd de Spanky Wilson «singin’ and swingin'»,  toda la energía y entrega de un directo en un estudio de Paris en 1991.  Recordamos y saludamos al baterista Bill Goodwin a un día de su cumpleaños escuchando temas con el quinteto de Phil Woods, dos formaciones diferentes, dos conciertos recogidos en directo. Junto con dar la bienvenida al nuevo año, recordamos al pequeño Ale, uno de los hijos del guitarrista  Dani Pérez, que no pudo ganar su batalla a la enfermedad y nos dejó a finales del pasado año, lo hacemos escuchando temas del disco «String captives» (2004) grabado en compañía del también guitarrista José-Luis Gámez, les acompañan Rai Ferrer al contrabajo y Jo Krause a la batería…

Bye Bye 2012 – Jazz made in Barcelona

lunes, diciembre 31st, 2012

El año 2012 ha llegado definitivamente a su fin, sin sobresaltos, como el tan publicitado 21.12.12, el mes de Diciembre siguió su caminar y llegó al 31, su última día con sus últimas horas antes de cruzar la puerta de entrada al 2013…el siguiente programa lo haremos  en el nuevo año, que ya veremos con el pasar del tiempo que tanto de nuevo tendrá…musicalmente centramos la atención en la producción discográfica  propia de los músicos de casa, discos que han visto la luz en los dos últimos años, valga una pequeña muestra de la cosecha local de buena música. Comenzamos con Susana Sheiman & Ignasi Terraza Trio «Swing appeal», le siguen: Verd i blau «Un fràgil corall», Joan Díaz «We sing Wayne Shorter», Luis González Trio «Cançons», Barcelona Jazz Orquestra «Once upon a time»,  Dani Molina Quartet «África», David Pastor & Pete Foved «Camins dispars», y Jaume Vilaseca & Ravi Chary «Coming home»…hasta el próximo año, buenas fiestas…

Jazz Ladies, Chet Baker, Woody Shaw y Jabbo Smith

lunes, diciembre 24th, 2012

Al inicio, como es habitual, voces femeninas, y una selección que incluye a Eartha Kitt, Nina Simone, Sarah Vaughan, Dinah Washington y Rosemary Clooney. Les siguen tres trompetistas de primera fila  que han dejado patente su clase e impronta en la historia del Jazz, todos ellos tienen la fecha de aniversario de su nacimiento por estos días, recuerdo musical a los tres: Chet Baker en primer lugar, Chet Baker & Paul Desmond «Together» (1974/1975), Chet Baker & Paul Bley «Diane» (1985) y «Nightbird – Live at Ronnie Scott’s» (1986); Woody Shaw «The Moontrane» (1974) y Jabbo Smith, «The Complete Jabbo Smith – Hidden Treasure Sessions» (1961)…

Térez Montcalm, de Quebec a Barcelona – II

lunes, diciembre 17th, 2012

Lo prometido se cumple, hoy segunda parte del especial Térez Montcalm, cantante, guitarrista, bajista y compositora de Quebec, Canada. En un programa anterior habíamos quedado de presentar los siguientes dos discos de esta interesante mujer, poseedora de una voz y estilo muy  personal que me tiene completamente fascinado y entregado a su arte vocal, en primer lugar el Cd «Connection» (2009) en el cual aún mezcla en el repertorio temas en francés e inglés; en su disco más reciente «Here’s for you – Songs for Shirley Horn» (2011), su vena es eminentemente jazzística y todos los temas están cantados en inglés, espero, de todas formas escuchar en nuevas grabaciones más temas en francés, es realmente exquisito escucharle cantar en su propio idioma. Recordamos a dos músicos que tienen sus aniversarios de nacimiento mañana 18 de Diciembre, Eddie «Cleanhead» Vinson con temas de su disco «Cherry Red» (1967) y Harold Land, «Jazz at The Cellar» (1958) un disco de un concierto inédito en su discografía, y «Damisi» recopilatario de grabaciones de los años 1971-1972 y 1974.

https://www.facebook.com/TerezMontcalm?fref=ts

Vocal Jazz – Live in Concert

lunes, diciembre 10th, 2012

Nos vamos de conciertos, no hay nada mejor que vibrar con  la música en directo, tener a los músicos ahí cerca, muy cerca,  y poder disfrutar no solo de la música sino el vivir esa experiencia irrepetible que es ver y observar como se crea esa magia especial que se produce cuando el artista conecta con su público…Ella Fitzgerald y Carmen McRae  ”At Newport Jazz Festival” ( Julio 1957); Bobby Short “Late Night at The Cafe Carlyle); Sammy Davis Jr. “That’s all” Recorded Live at The Sands Hotel, Las Vegas” (1965) y Dee Dee Bridgewater “Live In Paris” (1986)…