Archive for the 'Bona Tarda Noctámbuls' Category

Anita Wardell – Jay McShann – Herb Ellis y el Free Art Ensemble

lunes, septiembre 24th, 2012

Tarde de nuevos discos que se incorporan a la fonoteca del programa, y un nuevo proyecto. En primer lugar una voz femenina que nos llega de Inglaterra, Anita Wardell, les presento a esta cantante que nunca a la fecha había sonado en el programa, ha llegado a mis manos el segundo disco que ella editó en el sello Specific Jazz, «Kinda Blue» (2008), una sugestiva voz  que nos acariciará los sentidos; le siguen Jay McShann, «Kansas City Blues» (1944-1949) y un estupendo disco doble que reune grabaciones del guitarrista Herb Ellis para el sello Concorde, «In a mellow tone» (2000). Albert Cirera, saxofonista  y Julián Sánchez, trompetista, ambos compositores además de intérpretes, nos visitan en el estudio  de la radio para hablar de su participación en un grupo que responde al nombre de Free Art Ensemble, un colectivo de aproximadamente diez músicos que cultivan la música improvisada, nos hacen escuchar un avance de lo que será su primer disco, nos ponen al día de las particularidades de este proyecto y nos invitan a un concierto que se realizará esta misma noche en un club de Barcelona…

http://www.anitawardell.com/

http://noiself.blogspot.com.es/2012/02/free-art-ensemble-gira-por-andalucia.html

Elisabet Raspall – Vic Moliner y Jordi Gaspar presentan nuevos discos

lunes, septiembre 17th, 2012

Curiosamente, o no, en  tiempos de crisis, y no  precisamente personales, más bien económicas, la creatividad se agudiza, se ponen en marcha los componentes creativos del artista y se intensifica la producción, hay que aguzar los mecanismo de supervivencia, el proceso demanda reflexión y esta se transforma, en el caso de los músicos, en nuevas composiciones, que después toman la forma de un disco. No sé si las circunstancias son similares en los artistas que esta tarde presentan sus nuevos trabajos discográficos, sin embargo más de un aspecto tendrán en común y eso es justamente lo que intentaremos averiguar. En primer lugar Elisabet Raspall nos presenta «El petó – The kiss» (2012), disco a dúo con el saxofonista norteamericano Chris Cheek, como es habitual, composiciones originales de Elisabet. En segundo lugar Vic Moliner y el grupo Verd i Blau y su primer disco «Un fràgil corall» (2011), el quinteto con la voz de Judit Neddermann cuenta en esta ocasión con la colaboración del flautista Pablo Selnik  y  de la cantante Sandra Prat, y para completar el programa Jordi Gaspar nos trae el que hasta hace muy poco era su disco más reciente «Gemini» (2012), un trío de músicos con una ya larga trayectoria profesional por escenarios nacionales e internacionales, Jordi Gaspar al bajo, Jordi Bonell, guitarra y Roger Blavia a la percusión, debido al escaso tiempo que tuvo Jordi para presentar su disco hemos quedado para una próxima sesión que nos permita explorar «Gemini» más a fondo y de paso Jordi  nos mostrará temas de su siguiente disco…
http://elisabetraspall.com/

http://vicmoliner.com/verdiblau/

http://jordigaspar.com/es/

Dácil y José Alberto Medina presentan nuevos trabajos discográficos

lunes, septiembre 10th, 2012

Presentación por partida doble de nuevos trabajos discográficos con la presencia de sus creadores en el estudio de Contrabanda FM, en primer lugar Dácil y «Criatures, Creatures, Criaturas»», nuevo proyecto de esta inquieta y siempre interesante cantante y compositora que arropada por  un nutrido grupo de músicos que habitualmente colaboran con ella nos invita a disfrutar de este disco en el cual interpreta canciones en castellano, catalán e inglés. El compositor y pianista José Alberto Medina presenta su disco más reciente, J-A-M Trio  «Roads», trabajo que hace el número cuatro de su discografía como líder, en él podemos apreciar algunos cambios en comparación con los Cds anteriores,  la aportación de Claudia Bardagí a la voz y letras de temas, y del saxofonista Dayne Stephens. El disco explora las posibilidades de los músicos en diferentes formatos, trío, cuarteto, quinteto y un tema a piano solo. Ambos músicos trabajan con temas de su propia autoría…Para terminar un tema de Marcel-lí Bayer de su disco «Nonitz».

http://dacil.net/

http://josealbertomedina.com/

Latin Jazz – Pluma and his All Stars en directo

lunes, septiembre 3rd, 2012

Comenzamos muy bien el mes de Septiembre, uno de mis meses favoritos, por no decir el que más, primer  Lunes del mes sazonado con soul, funk y latin jazz, además con el magnífico broche de oro de la tarde, la presencia en el estudio de Contrabanda FM de Pluma and his All Stars: Sergio Contreras – trompeta, Nicolás Herrera – guitarra, Mariano Camarasa – chelo, y Pluma – percusión, quienes nos brindaron en directo improvisaciones sobre conocidos standards de jazz con un toque especial de percusión del sur de las Américas, no todo el Latin Jazz tiene que tener como base necesariamente el sabor afro caribeño, tal como nos tienen acostumbrados. Hoy, además, teníamos una conexión especial, aparte que nos escuchaban desde Argentina, teníamos audiencia que seguían el programa en directo desde Virginia Beach (USA), saludos a Heide, familia, amigas y amigos que escuchaban el programa por el streaming de la página web de la emisora, www.contrabanda.org, espero que hayan disfrutado de la selección musical y de los Pluma’s All Stars. To be continued…

Summertime Blues

lunes, agosto 27th, 2012

Último programa del mes de Agosto, el próximo será en Septiembre, mes que nos irá acercando paulatinamente al Otoño,  Primavera en el Cono Sur, felicidad para todos, se marcha el calor llega el clima templado, se aleja el frío y anuncian las flores la llegada del buen tiempo…celebramos la despedida de Agosto a ritmo de blues, aprovechamos para presentar nuevos discos que se suman a la fonoteca de No Solo Jazz:  Sister Rosetta Tharpe «Up above my head», Willie Dixon «The Chess box Vol.1», Sonny Boy Williamson «Bummer road», Muddy Waters «His best 1947 to 1955» y «Electric mud»…también escuchamos a un magnífico trío de mujeres Marcia Ball-Angela Strehli y Lou Ann Barton «Dreams come true», Big Mama Montse & and The Crazy Blues Band «Blues all over», Ronnie Earl and The Broadcasters «Blues-a-Rama»,  y Shirley Horn «Ultimate»…Let the good times roll.

Koko Taylor sings the Blues

lunes, agosto 20th, 2012

Koko Taylor nació en Shelby, Tennessee, USA, se trasladó a Memphis y de ahí, en el año 1952, se mudó a Chicago donde al final de la década de los ’50 comienza a cantar en los clubs de la ciudad. Willie Dixon la descubre en 1962 y a partir de ahí comienza a grabar sus primeros discos y a despuntar como una excelente cantante de blues…Es justamente en Chicago donde el año 2007 grabó el que sería el último disco de su carrera, «Old School» en el cual ella hace referencia a las primeras influencias que encontró cuando se trasladó a vivir en Chicago. Koko murió en 1969. Tim Hagans, trompetista, compositor y pedagógo, es nuestro siguiente invitado, tenemos dos discos para deleitarnos con su música,  «Alone together» (2008) con el trío del pianista Marc Copland, y «Worlds» (1989) formando parte del Joe Lovano Wind Ensemble. Y para terminar un recuerdo a Jack Teagarden, genial trombonista, en una grabación del año 1954.

http://www.cduniverse.com/productinfo.asp?pid=7388556

http://timhagans.com/

http://www.jackteagarden.info/

Cole Porter – Pascuala Ilabaca presenta nuevo disco: "Busco Paraíso"

lunes, agosto 13th, 2012

Iniciamos el programa de esta tarde con canciones del compositor Cole Porter, un par de ellas en la voz de Eartha Kitt,  después temas de la banda sonora del film «De-Lovely»  basado en la vida del compositor. La exigencia de los planes de viaje de Pascuala Ilabaca y los  integrantes de su grupo Fauna, regresan a Chile mañana Martes, nos obliga a cambiar los contenidos del Bona Tarda Noctámbuls de hoy, prescindimos  del jazz y nos dejamos llevar por los acordes y armonías del nuevo disco de Pascuala, «Busco Paraíso» (Petitindie 2012) recién editado hace pocos meses, el motivo de la gira por Catalunya y el resto del Estado Español, y unas fechas fuera de las fronteras de España, es justamente  presentar este nuevo trabajo discográfico, terminado este periplo se disponen a presentar el disco en Chile. En el estudio de Contrabanda FM tenemos a Pascuala y a la mayoría de los integrantes de Fauna, Cristian Chino Chiang, bajo, flauta y voces; Cristian Pestaña Retamal, guitarras y voces,  y Jaime Frez, batería, percusiones y voces, solo falta Miguel Razzouk Igor, clarinete, saxos y voces…la charla en torno al nuevo disco y sus secretos transcurre amena y distendida, nos acompañan también Margot y Marina Lloret, amigas de Pascuala, y nuestra compañera Bea Cantero del Aleteo Des-equilibrado y Olimpia, una buena representación de chilenas y chilenos en el estudio de la radio…

http://pascualailabaca.blogspot.com.es/

Abbey Lincoln y Charlie Haden

lunes, agosto 6th, 2012

Dos figuras relevantes del mundo del jazz unidos por una inquietud común, el activismo cívico, social y político, cada uno desde su trinchera y con sus propios medios, Abbey por la lucha de los derechos civiles en su país, USA, y de sus compañeros de raza, los negros norteamericanos, y Charlie, a su vez,  motivado por su postura en contra de la guerra de Vietman abre sus horizontes de lucha y musicales a la guerra civil española y a los movimientos de liberación en Latinoamérica y África. Esto queda patente en sus trabajos con la Liberation Music Orchestra donde cuenta con la inestimable colaboración de Carla Bley. Además comparten día de nacimiento, el 6 de Agosto, un día como hoy. De Abbey Lincoln escuchamos temas de un disco donde cuenta precisamente con la participación de Charlie Haden, «The world is fallen down» (1990). Continuamos con diferentes trabajos de Haden con músicos como: Chet Baker, Billy Higgins, Paul Motian, Ornette Coleman y Geri Allen entre otros…

Verd i Blau, "Un fràgil corall" – Raynald Colom, "My fifty one minutes"

lunes, julio 30th, 2012

Iniciamos el programa de hoy con una de las «eternas desconocidas», Cristi Black y su álbum «With Standard 3» (1990) con el trío del pianista Bobby L­­­yle. A continuación presentamos una novedad discográfica, Verd i Blau y el disco «Un fràgil corall» (2011),  un proyecto del bajista y compositor  Vic Moliner que nace a finales del 2010 con la colaboración de Sandra Prat, el disco es una autoedición, e incluye temas propios de Vic Moliner, de Sandra Prat y de otros compositores como John Mayer, Brad Mehldau, y Lennon y McCartney. Les presento el primer disco como líder del trompetista Raynald Colom, «My fifty one minutes» (2004), un excelente primer trabajo en solitario de este joven músico y compositor. A continuación  recordamos a un clásico, uno de mis pianistas favoritos, Phineas Newborn Jr. y un estupendo disco «Fabulous Phineas» (1958), y para concluir  temas con aires «brasileiros», Diana Krall de su disco «Quiet nights» (2009).

http://vicmoliner.com/verdiblau/sobreverdiblau/

http://www.freshsoundrecords.com/my_fifty_one_minutes-cd-3841.html

"Champion" Jack Dupree, The Blues – Amy Winehouse

lunes, julio 23rd, 2012

Seguimos con nuestras cantantes “desconocidas”, al menos para el gran público, esta vez son Nellie Lutcher “The best of…” (1947), y Diahann Carroll “Sings Harold Arlen songs” (1957). Con motivo del aniversario de su cumpleaños rendimos un sencillo tributo a “Champion” Jack Dupree, pianista, cantante y compositor,  un hombre al cual en su país de origen USA, no se le ha dado el suficiente reconocimiento a su labor de divulgación del blues, especialmente en Europa, donde sí goza del respeto y la admiración de la comunidad de músicos y aficionados a este género musical. Y ya que con Dupree nos adentramos en el Boogie Woogie rescatamos de la fonotéca del programa dos discos de un pianista actual y en activo, Mark Lincoln Braun, más conocido como Mr. B, dos de sus más recientes trabajos “Joybox” (2008), y Mr. B’s Joybox Express Quartet Live “ (2010). Para terminar un recuerdo a Amy Winehouse, que justamente hoy, 23 de Julio, se cumple un año de su muerte, temas de “Back to Black” (2007) y de su disco póstumo “Lioness: Hidden Treasures” (2011).