Archive for the 'Un Món de Musiques' Category

Paolo Conte, Gelato al limon – Lucio Dalla, cosa sarà

martes, abril 23rd, 2013

Italia es nuestro destino musical de hoy, comenzamos con unos cuantos éxitos de la vieja «nostalgia», el primero de todos «Soldi, soldi, soldi» con Sofia Loren de la banda sonora de la película Boccaccio ’70 de Vittorio de Sica (1962), le siguen Mina, Adriano Celentano, Iva Zanicchi, Peppino di Capri, Renato Carosone. A continuación una voz más contemporánea, Pietra Montecorvino «Italiana» (2009). La segunda parte del programa la dedicamos al Avvocato de Asti, Paolo Conte, compositor, pianista y cantante, disfrutamos con sus canciones más conocidas y alguna que no lo es tanto. Para terminar la emisión tenemos a Lucio Dalla, otro genial artista, compositor , cantante, pianista, saxofonista y clarinetista, un placer volver a escuchar su música, espero que disfruten…ciao, mille grazie !!!

Por la Ruta de la Seda – De Istambul al Azerbaiján

martes, abril 16th, 2013

En esta oportunidad el viaje nos lleva a recorrer parte de la legendaria  Ruta de la Seda, que más que un itinerario único, era una amplísima red de caminos extendidos por Asia y nacidos a partir de antiguas vías comerciales, esta ruta también posibilitó un trasvase cultural y religioso impresionante que influyó de forma decisiva en la música original de los países que cruzaba. En esta ocasión comenzamos el viaje en Istambul con el grupo Kolektifistanbul  y su disco «Krivoto» (2008) y Hüseyin Türkmenler «Café Istanbul» (2004); tocamos la música kurda con Kayhan Kalhor & Ali Akbar Moradi «In the mirror of the sky» (2004), seguimos viaje a Kyrgyzstan y escuchamos varios temas tocados con instrumentos originales del país, cruzamos una de sus fronteras y nos adentramos en la música de Badakhshan, una provincia de Afganistán,  con un concierto grabado en el Teatro de la Villa de París en el 2003, hacemos un salto que nos lleva  a cruzar el Mar Caspio  y plantarnos en el Azerbaiján  con una pieza interpretada  por Edalat Nasibov un verdadero maestro del Sâz, de allí regresamos a Istambul para terminar nuestro viaje en el mismo lugar y con el mismo grupo con el cual comenzamos el programa, el Kolektifistanbul…

Black power II – What’s going on

martes, abril 9th, 2013

Segunda parte del programa dedicado a los poetas negros de la década de los ’60s en USA, retomamos el recuento del devenir de las luchas por los derechos civiles en el punto que lo dejamos el programa pasado…el resultado de la rebelión de esos años, lo que fue, lo que no ocurrió  y lo que falta por hacer…La música hoy comienza con Marvin Gaye «What’s going on», le siguen Betty Davis, The Last Poets, Jayne Cortez & The firespitters, Gil Scott-Heron, Marlena Shaw y Esther Phillips…la lucha continúa.

Gil Scott-Heron, The Last Poets – Black Power – Taking the blues back home

martes, abril 2nd, 2013

Programa dedicado a la música de los poetas negros de la década de los ’60s en USA, en pleno apogeo de la lucha por los derechos civiles y la segregación racial, en esta primera parte partimos desde los inicios del capitalismo, su expansión internacional, los motivos y objetivos de la esclavitud y llegamos hasta el comienzo de la lucha por los derechos civiles inmediatamente después de la II Guerra Mundial, continuaremos en el próximo programa.  La  música la ponen Jayne Cortes & The firespitters, The Last Poets, Gil Scott-Heron, y Donny Hathaway…to be continued.

 

Bebo Valdés – Dani Caracola – Nêga Lucas

martes, marzo 26th, 2013

Iniciamos el programa recordando a Bebo Valdés, para luego dar paso a Dani Caracola quien personalmente nos presenta su nuevo disco «Cultures Viatgeres» (2012), un disco en el cual Dani reune un sinfín  de influencias culturales y musicales diversas y que las hace realidad en forma de canciones interpretadas con un numeroso grupo de colaboradores, suman un total de 40 músicos. Sonoridades latinoamericanas y mediterráneas perfectamente hermanadas. Seguimos con Bebo y dos discos que grabó con el Eladio Reinón Latin Jazz Octet «Acere» (1998) y la Eladio Reinón Latin Big Band «Afrocuban Jazz Suite Nº 1» (1998), dos discos grabados en Barcelona antes de la explosión de popularidad que consiguió Bebo después de participar en la película «Calle 54» de Fernando Trueba  que se estrenó el año 2000, a continuación otro tema de Bebo con Gigala del disco «Lágrimas Negras» (2003). En la recta final del programa recibimos a Nêga Lucas que nos presenta una fiesta con aires brasileiros,  «Black Brasil con Nêga Lucas y Max Moya» con la participación de la cantante Jabu Morales, este Jueves 28 de Marzo…

http://www.facebook.com/events/432587116823148/

Estereo Chicha «La Ciudad Invisible» disco de presentación – Especial Pink Floyd II

martes, marzo 19th, 2013

Nace un nuevo grupo en Barcelona, Estereo Chicha, y llega con un disco bajo el brazo, «La ciudad invisible» (2013),  canciones que venían gestándose en el espacio y en la vena creativa de Gabriel «Lobito» Gallegos y que finalmente ven la luz en este Cd., canciones que hablan de la vida en la ciudad, sus gentes, marginalidad, amores, desamores y la alegría de vivir. Gabriel guitarra en mano nos canta un par de canciones del disco acompañado a la guitarra por Alejandro Latinez. En la segunda parte del programa retomamos el especial Pink Floyd de la semana pasada, comenzamos donde lo dejamos, con el disco «Wish you were here» para seguir con «The Wall», «Animals», y «A momentary lapse of reason». Finalmente dos de los discos en solitario de Roger Waters «The pros and cons of hitch hiking» y «Amused to death»…

Eureka, nuevo disco de La Pegatina – Especial Pink Floyd

martes, marzo 12th, 2013

La Pegatina saca su cuarto disco, «Eureka», una explosión de buena música con enormes dosis de energía y buen rollo, canciones cantadas en castellano, catalán, euskera e italiano. Con este nuevo trabajo La Pegatina nos muestra claramente el porqué de su éxito dentro y fuera de nuestras fronteras, no hay que perderse los conciertos de la gira de promoción del nuevo disco. En la segunda parte del programa, excepto un paréntesis con la visita de Aaron Feder del Alma AfroBeat Ensemble para presentar concierto de cierre de residencia en un club de Barcelona, lo dedicamos al grupo Pink Floyd, repasamos parte de su discografía: «The Piper at the Gates of Dawn» (1967); «A Saucerful of Secrets» (1968); «Ummagumma» (1969); «Atom Heart Mother»  (1970); «Meddle» (1971); «The Dark Side of the Moon» (1973) y «Wish you were here» (1975)…continuamos en el próximo programa.

Matuke – «Cambio y Fuera» Nuevo Cd

martes, marzo 5th, 2013

Esteban Matuke, compositor, guitarrista y cantante chileno repite visita al estudio de Contrabanda FM, esta vez para presentar su nuevo trabajo discográfico «Cambio y fuera» (2013), el pasado año nos visitó  para mostrarnos temas de este disco cuando aún era un proyecto, ya es una realidad y lo presentarán este Sábado 9 de Marzo en una sala de Barcelona, en esta ocasión Esteban viene en compañía de los dos músicos que forman su grupo, Julio Marks al saxo barítono y Giovanni / Jo Cultrera al bajo eléctrico, quienes en formato acústico nos tocan unos cuantos temas del nuevo disco. Continuamos con Paula Herrera y canciones de su disco «Verde y Celeste» (2011), Pascuala Ilabaca y Fauna «Busco Paraíso» (2012) y cerramos con un par de cuecas del disco «Otra noche en el Cinzano» (2007)…aparte de  Esteban y su grupo el resto de las artistas son mujeres o como en el caso de la orquesta del Cinzano que cuenta en sus filas con la voz de Carmen Corena…es nuestro guiño y saludo al Día Internacional de la Mujer del próximo 8 de Marzo.

https://www.facebook.com/esteban.matuke

http://www.matuke.net/

BarnaSants e In-Edit, dos festivales de altura en Barcelona que son las joyas de la corona.

martes, febrero 26th, 2013

Abrimos el programa de hoy a ritmo del Barrio (Spanish Harlem N.Y.) con música de Joe Bataan y sus Latin Swingers de su mítico álbum Riot !!! (1968), nos pone calentitos los píes con el fuego de sus canciones. En esta fase del BarnaSants 2013, festival de canción de autor en su edición Nº 18 nos presenta esta semana un muy  buen cartel, de sus propuestas traemos dos de las más significativas, de una parte el espectáculo «Paraula de Jazz – Recital/concierto para dos poetas y trío de jazz» a cargo de los poetas Joan Margarit y Pere Rovira y el Perico Sambeat Trio en el Jamboree Jazz Club, y a Pascuala Ilabaca y Fauna que presentan en el Auditori Barradas en L’ Hospitalet su más reciente disco «Busco Paraíso» (2012). En el In-Edit – Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona en su 10ª edición del pasado año 2012, resultó como justo ganador en la Sección Internacional y en la votación del público «Searching for Sugar Man» de Malik Bendjelloul, dicho film acaba de ganar el Oscar al Mejor Documental…felicitaciones a su director y al equipo de In-Edit  por haber apostado, y acertado, en su festival por tan buen documental…

París no se acaba nunca

martes, febrero 19th, 2013

 

La lectura del libro «París no se acaba nunca» de Enrique Vila-Matas ha inspirado la temática musical del programa de hoy, música en francés, parisina, y de otras regiones de Francia, Bélgica y Canadá. Un par de relatos cortos y un poema dedicado a París, y de Julio Cortázar «Carta a una señorita en París», todo esto aderezado con la música de Les négresses vertes, Camille, Lo’Jo, Louise Attaque, Emily Loizeau, Françoise Hardy, Les Freres Brozeur, Zap Mama, Dentdelion y Zebda…Que pasen una buena estancia en la Ciudad Luz.