Archive for the 'Un Món de Musiques' Category

Irka Mateo, "Anacaona" – Ruby de Radio LoRa, Zúrich.

martes, agosto 2nd, 2011

Hoy recibimos la visita de Ruby,  colega chilena y compañera de radios libres, concretamente de Radio LoRa, en Zúrich, Suiza, emisora comunitaria donde ella produce varios programas que nos detalla a lo largo de la charla. Nos trae músicas de grupos que aún no habían sonado en Un Món de Músiques, como “Makaroni”, “Familea Miranda”, del grupo “Equipo” liderado por Juan Cristóbal Saavedra, todos estos grupos son chilenos, y “Nsista” liderado por dos hermanas brasileñas, Marise (aka DJ djiiva) y Amarilis Vitale Cardoso. Comenzamos el programa con una novedad, Irka Mateo, compositora y cantante de República Dominicana y su disco “Anacaona” (2009), además escuchamos temas de “Miss Garrison” de su disco “Tire y empuje” (2010) más un tema del grupo “Cuchara” y de Pascuala  Ilabaca y Fauna “Diablo rojo y diablo Verde” (2010), música que nos llega de Chile.

Miss Garrison en Barcelona – Arifa, Beyond Babylon

martes, julio 26th, 2011

Desde Chile pero con residencia temporal en la península, divididos entre San Sebastian  y Barcelona los integrantes del grupo “Miss Garrison” nos traen a tan selecta dama al estudio de Contrabanda FM para presentar en primer lugar su álbum debut “Tire y Empuje” (2010) y un concierto este fin de semana en Barcelona, el trío esta compuesto por Matías López Navajas a las guitarras eléctricas, acústicas y coros, Tomás Rivera, bajos, sintetizadores y coros y Francisca Straube, voz solista, batería y teclados. El grupo al completo nos toca en directo una primicia, la Maqueta # 1 de lo que será su segundo disco, aún sin nombre. Escuchamos temas de su primer disco y nos cuentan detalles del proceso de trabajo del grupo. Continuamos con dos temas de Ursula Rucker, cantante Afro Italo-Norteamericana de su disco  “Ma’at mama” (2006). Un tema en recuerdo de Amy Winehouse, y un avance de presentación de un magnífico grupo, Arifa y su disco “Beyond Babylon” (2010).

Fabiola Caminos & Federico Navarro

martes, julio 19th, 2011

Dos invitados, dos disciplinas creativas, dos novedades. En primer lugar Fabiola Caminos nos presenta su nuevo Cd, “Paseo en el aire” (2011) y el espectáculo  de música y danza que acompaña a la presentación del disco que se realiza esta semana en una sala de Barcelona, le acompañan en el estudio de Contrabanda FM las dos jóvenes bailarinas del elenco, Pamela y Lucy. A continuación el periodista musical Federico Navarro nos presenta su reciente biografía de John Lennon, “Buscando a Paul encontré a John” – Lenoir Ediciones. La charla transcurre por  diferentes capítulos del libro, anécdotas, recuerdos e historias en torno a los dos músicos. Música de dos de los más laureados compositores de música rock del siglo XX, John Lennon y Paul McCartney.

Turquía – Cuentos, poesía y música Sufi

martes, julio 12th, 2011

Tarde de inmersión en  la poesía, los cuentos y la música Sufi, Ju antropóloga y etnomusicóloga compañera de Contrabanda FM, nos relata sus viajes a Turquía y Siria y su encuentro con el sufismo y las diversas expresiones artísticas en torno a esta milenaria disciplina filosófica que corresponde al aspecto místico del Islam. Nos cuenta los elementos y el desarrollo de una ceremonia Sufi, la de Los Derviches de Mevlana, anécdotas de sus viajes,  las experiencias vividas en los meses que vivió en Istambul, y su iniciación en la música y la danza Sufi. La música que escuchamos es del Ensemble Al-Kindi, Kudsi Erguner, Mercan Dede y Nusrat Fateh Ali Khan.

Pascuala Ilabaca y Juana Fé – Chile hoy

martes, julio 5th, 2011

Tenemos el enorme placer de recibir en el estudio de Contrabanda FM a Pascuala Ilabaca, compositora, cantante, pianista y acordeonista de Valparaíso, Chile, aunque para mayor sorpresa me enteré durante la charla con ella que nació en Gerona, aquí en Cataluña, nos presenta su trabajo más reciente: Pascuala Ilabaca y Fauna “Diablo Rojo, Diablo Verde”  (2010), le acompaña Jaime Frez baterista del grupo. Su disco ha sido editado por el sello catalán Petit Indie y por ese motivo están realizando un gira europea de presentación del disco. En la segunda parte del programa tenemos otra grata visita, los componentes al completo de Juana Fé, grupo chileno de gira por Europa en un apretado calendario en el final de la gira de presentación de su disco “La Makinita” (2010), de regreso a Santiago, Chile, tienen planeado comenzar a grabar el material de lo que será su cuarto disco, tendremos que esperar a que regresen una vez más a Barcelona para tener ese nuevo trabajo discográfico y disfrutar de su música alegre y fiestera no exenta de crítica social.

Andrea Andreu y Chico Trujillo en Barcelona

martes, junio 28th, 2011

Tarde de visitas y música en directo en Contrabanda FM, en primer lugar Andrea Andreu y su guitarra nos presenta y canta algunos temas del concierto homenaje a Violeta Parra y Margot Loyola, dos mujeres que son importantes pilares de la música folklórica en Chile. El concierto es el 30 de Junio en El Casal de Barri Can Travi en Barcelona. Chico Trujillo está de gira europea y recala una vez más por estas tierras mediterráneas. Todo el grupo al completo revoluciona el estudio de Contrabanda FM con buen humor, buen rollo y un espontáneo tema acompañándose de una guitarra y unos improvisados instrumentos de percusión. Ambiente de fiesta veraniega en el aire. La cita es el 29 de Junio en la Sala Apolo. Otra convocatoria, Junio 30, 22:00 hrs. Papascandy – Roootsreggae en el bar El Dorado, Villa de Gracia (Barcelona).

"Por una recuperación de la historia africana. De África a Haití a Gaza". Jaques Depelchin

martes, junio 21st, 2011

Una excelente entrevista a Jacques Depelchin publicada en Africaneando, Revista de actualidad y experiencias Nº 05, 1er trimestre 2011, con motivo de la publicación de su libro “Por una recuperación de la historia africana. De África a Haití a Gaza” (oozebap, 2011) nos sirve de tema para el programa de esta tarde, tema candente al día de hoy, el proceso histórico que comprende dos aspectos importantísimos en el devenir histórico de África: esclavitud y colonialismo. En palabras de Jacques Depelchin: “La historia tal y como está escrita es como la justicia. Hay una para los ricos y otra para los pobres.” Recibimos la visita de Aaron Feder músico integrante del grupo “Alma Afrobeat Ensemble” para presentar nuevo proyecto y conciertos. La música es de los grupos “Baka Beyond”, “Kekele”, “James Germain”, “Kady Diarra”, “Virginia Rodrigues”, “Dabiré Gabin”, “Manecas Costa”, “Rim Banna”, “Insingizi”, “Konono Nº 1”, “Sally Nyolo” y “Ebo Taylor”…Africa United!!!

Eduardo Galeano, Espejos – Los Diablos del Mundo

martes, junio 14th, 2011

Esta etapa del viaje nos lleva a diferentes países, el hilo conductor es la imagen negativa que en Occidente, a raíz de la concepción religiosa de la moral, ha estigmatizado pueblos, razas y culturas con el término diablo, diabólico, y a todo aquello que era diferente, extraño o antagónico. Los ejemplos son variados  y sorprendentes. Los textos son de Eduardo Galeano de su libro “Espejos – una historia casi universal”. La música es igual de variada: Esma Redzepova  & Ensemble Theodosievsky, Fanfare Ciocarlia, Enrique Morente, Aïcha Redouane, Gerineldo, Son de los Diablos, Rosa Zaragoza, Violeta Parra, Kapary, Nikos Xidakis, Los Moussakis, Diego el Cigala, Merceditas Valdez y Lázaro Ros.

Eduardo Galeano, Espejos – Sigue la travesía, Egypto, Mahoma y las cruzadas

martes, junio 7th, 2011

Continúa la travesía con Eduardo Galeano y su libro “Espejos” – Una historia casi universal (2008). El viaje discurre por países, ciudades y culturales ancestrales acompañado por la música de los territorios que se cruzan. Los textos de Galeano hablan de historias que nunca han sido contadas como él las cuenta, con el enfoque y el análisis personal que le caracteriza. En esta oportunidad comenzamos en Egypto, y acompañamos  a las cruzadas cristianas a Oriente, hasta llegar a Madrid por medio de una anécdota. La música: Omme Kolsoum, Reini A-leek, Natacha Atlas, Bijan Chemirani, Fawzy Al-Aiedy, Dariush Zarbafian, Sayed Abbood, Sultana Youssef y Mohammad Reza Shajarian…que disfruten del viaje.

Eduardo Galeano, "Espejos" – de viaje por Grecia y China

martes, mayo 31st, 2011

Hoy iniciamos un viaje con diferentes etapas que iremos recorriendo de tanto en tanto,  y en cierto modo de forma errática y aleatoria. El itinerario lo irán marcando  textos de Eduardo Galeano de su libro “Espejos” – Una historia casi universal (2008). Según palabras del escritor: “Mi manera de mirar el mundo es por el ojo de la cerradura; no soy historiador…He escrito este libro para probar que la humillación no es ningún destino”. Comenzamos en un momento cualquiera de la historia y nos encontramos de viaje por Grecia camino de China. Los textos son de Galeano y el recorrido lo marco yo, es cierto que los propios textos guían mis pasos. La música, obviamente, corresponde a los países que iremos recorriendo. Les daré solo algunas pistas, Imam Baildi, Michalis Nikoloudis, Eleftheria Arvanitaki, Palyrria de Grecia. Sa Dingding, The Guo Brothers, Tse Chun Yan, Urna, y Zou Xikou de China…espero reencontrarnos en la siguiente etapa del viaje.